Casanare Noticias

Después de permanecer desaparecidas por 4 días, esta mañana familiares de Sandra Cañas y Daniela Bautista informaron a medios locales de Arauca, sobre su regreso a casa.

Las dos mujeres llegaron a sus lugares de residencia en perfecto estado de salud. Como se recuerda ellas habían salido de Saravena para Pueblo Nuevo el pasado viernes y se perdió todo rastros y contacto, cuando se encontraban en El Botalón, zona rural de Tame.

Fueron muchas las voces de solidaridad que pidieron por su pronto regreso y hoy se hizo realidad su suplica, a la cual se unió la empresa Mecas donde laboran tanto Sandra como Daniela.

 

El director seccional de fiscalías en Casanare, Anderson Pinilla Sandoval, sostuvo que, por orden de las directivas nacionales el ente investigador en coordinación en coordinación con la Policía y el Ejército, viene aplicando un plan de allanamientos express, como estrategia para combatir de manera más rápida el accionar delincuencial.

Aseguró Pinilla Sandoval que los fundamental es atacar las finanzas de los grupos armados ilegales organizados, especialmente derivadas del tráfico de estupefacientes.

Justamente hablando de allanamientos, se conoció del operativo adelantado en el casco urbano de Yopal, por parte de la Policía, Ejército y el Grupo Aéreo, que dio como resultado la captura de dos hombres y una mujer, señalados de cometer diferentes delitos.

Las personas detenidas responden a los nombres de Edwin Audelio Contreras Achagua de 25 años, quien presenta 3 anotaciones en el SPOA, por tráfico, fabricación o porte de estupefaciente, además de hurto calificado y agravado.

Oscar Andrés Largo Russi de 20 años edad. Este detenido también cuenta con 3 anotaciones, por lesiones personales, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La última captura es Anyi Natalia Fajardo Fonseca de 25 años, quien presenta anotaciones por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Al interior de los inmuebles allanados las autoridades encontraron un revólver 38 largo, 3 pistolas traumáticas calibre 9 milímetros y 45 cartuchos para la misma y 6 cartuchos calibre 37.

Así mismo se encontraron 220 gramos de marihuana, 5 de cocaína, al igual que elementos utilizados para su dosificación, como licuadoras papel smoking, trilladora, máquinas plásticas y grameras.

La versión oficial los tres capturados estarían ejerciendo actividades ilícitas de distribución y comercialización de narcóticos, en inmediaciones del Megacolegio de Llano Lindo, pero su área de acción se extendería hasta los parques de Villa Flor, Ciudad Berlín y el centro de desarrollo infantil del Bienestar Familiar, ubicado en este mismo punto de la ciudad.

Los detenidos, así como el material incautado, se encuentran ahora a disposición de la Fiscalía 33 Seccional EDA de Yopal.

 

El comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Efraín García se refirió al atraco perpetrado el pasado domingo, en el establecimiento Magdalena Café, sede campestre, vía a Sirivana en Yopal.

Frente a las críticas recibidas donde se señala que la Policía llegó tarde al sitio de los acontecimientos, pese a que le llamaron en reiteradas ocasiones, el oficial sostuvo que revisará el tiempo de respuesta y en caso encontrar que efectivamente hubo demora en el desplazamiento de los uniformados se abrirá la respectiva investigación.

“Cuando yo recibo la información ya la Policía se está desplazando al lugar de los hechos. Tener claro cuánto tiempo haya pasado, depende del tiempo de la denuncia con la cual nos alertaron.  Incluso a mí me llega un mensaje de texto y cuando salgo a preguntar ya estaban llegando al sitio”, expresó el coronel García.

De todas formas, reconoció que desconoce con precisión el tiempo exacto de reacción de los policías que acudieron al lugar.

“Voy a verificarlo porque no tengo conocimiento, de pronto con las cámaras del sector que nos permiten identificar los elementos materiales del hecho, voy a verificar horarios y determinar si hubo o no demora en la Policía y si fue así haremos una investigación al respecto”, recalcó.

Acerca del robo precisó que fue cometido por dos hombres quienes, portando armas de fuego, intimidaron a los presentes. Calculó que había alrededor de 6 personas.

Dentro de la lista de elemento hurtados el coronel manifestó que se encontraban unas tabletas, con las cuales los meseros toman los pedidos; una suma de dinero que estaba por determinar el monto; celulares y elementos personales, tanto de clientes como personal del establecimiento comercial.

El ilícito causó indignación en la comunidad, no obstante el oficial agregó que las autoridades ya tomaron cartas en el asunto, pese a que hasta ayer sobre el mediodía, el propietario del negocio no había interpuesto la denuncia.

 “Sabemos que no podemos hablar tanto del caso, porque no podemos dañar esta investigación, pero yo creo que va a tener resultados satisfactorios esta investigación en los próximos días”,puntualizó García.

 

Poco a poco iban llegando al salón comunal del centro poblado de San José del Bubuy, en Aguazul, los familiares, amigos y conocidos de a Diositelio Soler, a cumplir esa cita inevitable pero dolorosa.

La misma que nadie desea que suceda, pero que es de obligatorio cumplimiento. La que abre dos puertas, la de la eternidad para quien se va, pero la del dolor profundo para quienes se quedan, en especial para la familia y amigos más cercanos de la persona fallecida.

El salón comunal sirvió de sala de velación de un hombre humilde, maestro de construcción de profesión y conductor de motocarro, quien además era el soporte de su familia.

Desde hace 5 años vivía en Quintas de la Sabana, allí en San José del Bubuy. Quienes lo conocieron y tuvieron la posibilidad de compartir con él, guardarán en su memoria una serie de características de la personalidad de Soler y que hacían parte de su larga lista de cualidades.

Ramón Foronda, presidente de la JAC de Quintas de la Sabana, lo describió como un hombre amable y  trabajador.

Pero igualmente nunca olvidarán el fatídico jueves 23 de febrero cuando en la vía entre Aguazul y San José del Bubuy, colisionó su motocarro contra un semoviente, que se encontraba acostado en la vía.

El impacto fue tan fuerte que Dioselito tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Regional de la Orinoquia en Yopal.  Pese a los esfuerzos médicos, la vida comenzó a marchitarse hasta que este domingo 26 de febrero, se fue para siempre.

Sus honras fúnebres se cumplieron este lunes 27 de febrero a las 4:30 de la tarde, allí mismo en San José del Bubuy, donde la comunidad consternada hace una llamado a las autoridades para que tomen medidas y hagan que los finqueros encierren mejor sus predios, para evitar que los animales salgan a la vía y generen accidentes.

Ya casi que es parte del paisaje ver semovientes acostados en la carretera, por lo que se necesita solucionar esta problemática. No es necesario esperar que muera otra persona, para remediar este asunto.

 

 

Lunes, 27 Febrero 2023 23:10

Nuevamente arde El Venado

Como si se tratara de una costumbre inmersa en la consciencia colectiva de la población yopaleña, todos los años por esta época de sequía las llamas abrazan El Venado, el cerro tutelar de la ciudad y punto de turístico porque en su laderas se encuentra la imagen de la Virgen de Manare.

Desde hace algunas horas el cuerpo de Bomberos de Yopal trata de extinguir el incendio forestal que se registra en el lugar. Las acciones del ente de socorro no son tarea fácil.

La topografía del cerro y la llegada de la oscuridad propia de la noche, son dos hechos adversos que deben afrontar. A esta situación se suma la velocidad del viento que actúa como agente propagador de las llamas.

De todas formas, los bomberos se encuentran en el lugar, para tratar una vez más de salvar este baluarte natural de la capital casanareña.

 

 

 

Las cifras de accidentalidad en Yopal no aflojan. Las altas tasas de siniestros viales se conservan y el promedio de una víctima mortal por semana se mantiene inalterable.

El subcomandante de Tránsito de la ciudad, Diego García Peralta, entregó el reporte de todas las aristas y registros que tiene la actividad de movilidad en Yopal, entre la semana comprendida entre el 20 y el 26 de febrero.

La víctima fatal nuevamente se hace presente en las estadísticas de la autoridad de tránsito. En esta oportunidad fue José Horacio Molina, quien pierde la vida el 23 de febrero sobre las 3.30 de la mañana, en el sector de Llano Lindo.

Según García Peralta, Molina se movilizaba en una motocicleta, al parecer con exceso de velocidad, lo que hace que pierda el control de la máquina y termina chocando contra un objeto fijo, en este caso una baranda del puente que hay en el sector.

Los datos restantes son 14 accidentes de tránsito atendidos, 6 de los cuales ocasionaron daños materiales, 7 lesionados y uno con persona fallecida.

Se emitieron 182 órdenes de comparendo, 76 por estacionar en sitio prohibido, una por conducir bajo los efectos del alcohol a una persona, quien además se vio involucrada en un accidente de tránsito donde hubo dos personas lesionadas, con fractura en sus miembros inferiores.

Pero no todo se ciñe al campo de la tragedia. El subcomandante de Tránsito contó que en coordinación con la Agencial Nacional de Seguridad Vial se realizaron 3 jornadas de capacitación, dos el jueves 23 y una el viernes 24.

“Se entregaron 58 cascos de seguridad para conductores de motocicleta, que no contaban con este elemento de protección. Es muy importante porque la mayoría muertes, que se reportan por accidentes de motocicletas son por trauma craneoencefálico severo”, dijo el funcionario adscrito a la Secretaría de la Movilidad.

Concluyó Diego García que, pese a que se presentó un leve descenso en las cifras, si se les compara la semana anterior, donde se registraron 16 accidentes de tránsito, con 2 víctimas fatales, es necesario que la comunidad ponga de su parte para prevenir la accidentalidad en la vías de la ciudad.

Ya se despedía la mañana del 27 de febrero en Arauca capital, cuando fuertes detonaciones irrumpieron de manera intempestiva y acabaron con la tranquilidad que se vivía en el centro de la ciudad, alertando de paso a todas las personas que se encontraban en el lugar.

Los disparos provenían de un establecimiento comercial, ubicado en la calle 27 entre carreras 17 y 18. No se necesitaba ser clarividente para deducir que esos balazos tenían un destinario específico, alguna persona a quien seguramente habían intentado arrebatarle la vida.

La deducción fue acertada. Cuando el reloj marcaba las 11 de la mañana, dos hombres que se movilizaban en moto entraron hasta un almacén y dispararon contra su víctima. Un joven de nombre Manuel José Jiménez.

En medio de la vocinglería y gritos de auxilio nada se pudo hacer. La víctima, oriundo del corregimiento del Caracol, hijo de una familia araucana, había sido asesinado.

Con el trascurrir de las horas, cuando una tensa calma cubrió como manto silencioso la ciudad, se conoció que la acción criminal quedó grabada en video. Material audiovisual con el cual se espera que las autoridades logren identificar y capturar a los responsables del hecho.

Hoy la familia de Manuel José llora su partida a la eternidad. Él había llegado a Arauca cuando las hojas del calendario marcaban los 12 años de edad.

Se había radicado en la capital araucana para continuar sus estudios, los mismo que vio truncados de manera violenta, llevándose consigo todos sus sueños e ilusiones, ahora confinados al olvido.

Por el momento cualquier hipótesis sobre los móviles de este asesinato es tan prematura, que marcaría error si se hace algún señalamiento, por tanto es necesario esperar los resultados de la investigación por parte de las autoridades competentes.

 

La hipótesis que manejan las autoridades sobre el caso de suicidio del señor Alberto de Jesús Murillo, ocurrido este sábado 25 de febrero, es que el hombre tomó la fatal decisión por problemas con su pareja sentimental.

Así lo manifestó el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Efraín García, en el marco de la rueda de prensa concedida hoy lunes.

Como se recuerda Alberto Murillo de profesión carpintero se quitó la vida mediante la modalidad de ahorcamiento en el sitio donde residía, en la calle 28 No. 29 – 93 de barrio El Triunfo, en Yopal.

Murillo contaba con 57 años de edad y fue un reconocido líder comunal. Fue presidente de la Asociación Comunal de Juntas de la Comuna 2, Calixto Zambrano.

 

 

Una nueva una agenda de suspensiones temporales en el servicio de energía, anunció Enerca para hoy lunes. El motivo de este corte es adelantar trabajos que permitan garantizar las condiciones de operación y confiabilidad del sistema eléctrico.

En Yopal habrá interrupción del fluído eléctrico entre 8 de la mañana y 4 de la tarde en Punto Nuevo, Primero de Mayo, el Tiestal, El Amparo, San Pascual Tacarimena, Nocuito, Barbillal, Palomas Aguaverde, La Manga, La Calceta, El Rincón de la Manga, Palomas Manantiales.

En ese mismo horario no habrá luz en los sectores rurales de Jagüeyes y Algodonales, en San Luis de Palenque.

Mientras que Támara no contará con energía entre 7 de la mañana y 5 de la tarde, la medida aplica para todo el municipio, tanto en su área urbana como rural.

 

A través de boletín de prensa el Ejército dio a conocer detalles de una acción interinstitucional en la que participó junto con la Fiscalía y la Policía, la cual terminó con la ubicación y decomiso de material bélico y de campaña, perteneciente al parecer al Clan del Golfo.

Narra el escrito que las acciones se llevaron a cabo en una vivienda de la vereda Murujuy, municipio de Puerto Gaitán. Hasta el lugar llegaron efectivos del Batallón de Infantería N.° 44 Ramón Nonato Pérez y unidades de la Sijin de la Policía Nacional, quienes mediante orden de registro y allanamiento, expedida por la Fiscalía Seccional Casanare.

Al interior del inmueble las autoridades encontraron una escopeta calibre 12 mm, 17 proveedores para fusil, 5 guerreras,9 pantalones y 6 gorras pixeladas de uso privativo de las Fuerzas Militares, varios bolsos de asalto pixelados, entre otros elementos, como pavas, pañoletas, boinas y hamacas.

El material incautado fue dejado a disposición de la autoridad competente, par que se adelante el respectivo proceso de judicialización.