Casanare Noticias

Capturado hombre de 20 años de edad, de nacionalidad extranjera, quien al momento de realizarle un registro le fue hallado en su poder varios elementos, los cuales habían sido reportados como hurtados en una residencia del barrio Luis María Jiménez. La captura se materializó en la carrera 19 con calle 18 del barrio El Gavan.

Otras dos capturas materializaron unidades la Policía en la carrera 1 con calle 45 de Mi Nueva Esperanza. Allí fueron detenidos dos hombres de 19 y 20 años de edad, quienes mediante la modalidad de raponazo hurtaron a una dama de 38 años de edad, un celular Redmi 9C. Los sujetos se movilizaban en una motocicleta marca AKT.

Los elementos recuperados y los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 seccional de Yopal para su respectivo proceso de judicialización.

Debido a confusiones generadas por audios en redes sociales sobre el paso de vehículos de carga en la vía Sogamoso-Aguazul, el Instituto Nacional de Vías, aclara que continúa vigente la Resolución 4596, que establece que está restringido el paso de vehículos de carga con peso superior a 52 toneladas entre el kilómetro 16 y 118 de la Transversal del Cusiana, desde el 30 de noviembre y hasta que se superen todos los sitios críticos en el corredor vial.

De igual manera continúa vigente la Resolución 2761, que restringe el paso entre el sector Quebrada Negra (km 83) y el sector La Granja (km 87) a vehículos de carga con peso superior a 28 toneladas.

En el evento de que una empresa requiera el transporte de cargas indivisibles extrapesadas o indivisibles extrapesadas y extradimensionadas con peso superior a 52 toneladas por todo el corredor vial Sogamoso-Aguazul y superior a 28 toneladas en el sector La Granja (km 87), deberá tramitar el permiso y cumplir con los requisitos mínimos dispuestos en la Resolución 4959 de 2006, así como cumplir con los requerimientos que determine la Dirección Territorial Casanare.

La solicitud para el permiso se deberá tramitar ante el Invías y la Dirección Territorial Casanare será la encargada de emitir un concepto de viabilidad. Para que la Dirección Territorial Casanare expida el concepto de viabilidad, la empresa o transportador que necesite llevar la carga que supere las restricciones deberá presentar un estudio técnico que garantice que la carga a ser transportada no afectará la estabilidad de la infraestructura ni de las obras en ejecución en el corredor vial.

Se recuerda a los usuarios viales que el corredor Sogamoso-Aguazul está habilitado con restricción de 6:00 a. m. a 6:00 p. m. A partir de las 6:00 p. m. se encuentra cerrado hasta las 6:00 a. m. del siguiente día. 6. La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional será la encargada del cierre del sector y velará por el estricto cumplimiento de la Resolución 4596 del 30 de noviembre de 2022.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), rehabilitó seis estaciones automáticas ubicadas en los ríos Túa, Pauto y Ariporo, con las cuales se prestará un mejor servicio en alertar a la comunidad de los peligros derivados de la lluvia, como avalanchas y crecientes de los ríos. 

José Eduardo Becerra, coordinador del Área Operativa del IDEAM, dio a conocer esta importante noticia en la que también se obtendrá un mejor pronóstico de lluvias en el Departamento. “Son estaciones climatológicas e Hidrológicas que hace unos años habían dejado de funcionar. Agradecemos a la Gobernación de Casanare, por el apoyo prestado en el desarrollo de este trabajo”, manifestó el ingeniero Becerra. 

Por su parte, Arvey Méndez, director de Gestión del Riesgo de Desastres de Casanare, resaltó la buena gestión, pues esto facilita mucho más el trabajo que se realiza en la prevención de emergencias, iniciativa la cual permite que, en las próximas temporadas de lluvias, se reduzcan las afectaciones por inundaciones. 

Igualmente se insistió en el pronóstico del fenómeno La Niña, evento natural que estará presente hasta el mes de febrero. Ante lo dicho, se explicó que para Casanare coincide con la época seca, lo que podría favorecer a que no sea tan intensa. No obstante, no se descartan precipitaciones de importante volumen en la zona de la cordillera, lo que podría generar crecientes súbitas en algunos afluentes.

Un proyecto para el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de residentes del municipio de Chámeza mediante la asignación de subsidios para que 50 familias puedan construir su vivienda propia inició la Gobernación de Casanare.

El proyecto que tiene un valor total de $5.517.954.954, consiste en la construcción de 50 unidades habitacionales unifamiliares, de 1 piso de altura, en terrenos de 7 metros de frente por 17 metros de fondo y un área construida de 57,15 metros cuadrados, que contarán con hall de acceso, parqueadero, sala, comedor, cocina, 2 habitaciones y 1 baño, puerta de acceso principal, baño, ventanas con vidrio, tanque elevado de abastecimiento de agua en PVC.

Segùn la Gobernación de Casanare, en poco menos de 3 años de gobierno, se han gestionado cuantiosos recursos ante el Sistema General de Regalías, que llevaron al departamento a ocupar los primeros lugares en el índice de gestión a nivel nacional.

En Trinidad se celebró este 4 de diciembre el Día de la Acción Comunal. Evento que contó con la participación de más de 1000 dignatarios de organismos comunales de los 19 municipios del departamento y el gobernador Salomón Sanabria Chacón.

En este espacio se dio la socialización de los avances de los convenios solidarios, iniciativa de la cual 77 Juntas de Acción Comunal se han visto beneficiadas en áreas como el mantenimiento de vías terciarias, construcción de casetas comunales, parques biosaludables e infantiles.

Luego de recibir un reconocimiento de parte de los presidentes beneficiarios de estos convenios, el gobernador expresó: “queríamos devolver la confianza institucional a los presidentes, un presidente de Junta de Acción Comunal puede ejecutar recursos con dignidad, con transparencia, sé que con estos 77 convenios lo vamos a ver. Es el mayor reflejo de lo que quería hacer este gobierno departamental”.

Además, el ingeniero Salomón Sanabria anunció que el próximo año se abrirá una nueva convocatoria para que organismos comunales que no fueron seleccionados en este plan piloto, se puedan postular para futuros convenios. 

Esta vez la invitación de Fedepalma a cocinar con aceite de palma 100% colombiano, puso el sabor de la Navidad y logró reunir a líderes de opinión de la capital, que tuvieron la oportunidad de conocer, de primera mano, las propiedades y beneficios de este aceite en la gastronomía.

Fue así como la octava edición de “Cocina Gourmet”, tuvo lugar en la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno de Bogotá, desarrollándose en un ambiente relajado y divertido, con la participación de periodistas, empresarios e influencers, que atendieron la convocatoria de Fedepalma.

Fue una experiencia ideal para preparar y disfrutar deliciosas recetas como canastica de salmón ahumado con aguacate y queso crema, vegetales de la huerta al horno sobre cama de puré y pollo rebozado en tempura como plato fuerte, helado frito con chutney de frutos rojos y sirope de chocolate, y frapeada de Kola Román con limón y yerbabuena como bebida, ¡una danza de sabor!  

Los tres equipos participantes se conformaron por los siguientes invitados: Laura Marcela Charry Peña, editora central de Semana, Idaly Farfán López, chef chocolatera y catedrática, Marleny Fandiño, corresponsal de la Revista TV Notas de España, Marcela Moreno Arias, Gerente de Mercadeo de El Espectador, Juliana Trujillo Velásquez, periodista del Diario La República, sección Agronegocios, Jennifer Castiblanco, productora de Mañanas Blu con Camila Zuluaga y Anggie García, periodista del Noticiero TV Agro.

De igual forma participaron la influenciadora Claret Virginia Neto, de “Recetas fáciles de Claret”, Aura Inés Sánchez Infante, gerente de selección y marca Jerónimo Martins, David Chadid de Ara, German Párraga de Artepan, Liliana Ruiz Castaño de Team Foods y Edwin Alfonso Gamba de Alkosto.

Al cierre de la jornada, Jaime González Triana, Director de la Unidad de Gestión Comercial Estratégica de Fedepalma, expresó su agradecimiento a los invitados señalando: “La apuesta del sector palmicultor es con la sostenibilidad económica, ambiental y social y con el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades donde está el cultivo. Esperamos que la experiencia de cocinar les deje gratos recuerdos de la agroindustria de la palma de aceite en Colombia, de nuestro aceite y del sabor que podemos dar a las comidas por ser un ingrediente natural, altamente versátil, resistente a altas temperaturas y alto contenido nutricional.

En este año con ocasión de los 60 años del gremio y dentro de las actividades previstas por la Federación, la “Cocina Gourmet” trajo muchas sorpresas y estuvimos en nuevas ciudades como Medellín y Cali, en la vía de destacar recetas en las zonas palmeras y seguir impulsando el consumo de aceite de palma 100% colombiano.

 

 

El ganadero Luis Gustavo Alfonso Salas, quien había sido secuestrado el pasado 20 de noviembre en Manì fue liberado este sábado 3 de diciembre en zona rural de Puerto Gaitán, Meta. Así lo confirmó el coronel Edgar Mauricio Prada, comandante de la Brigada XVI del Ejército Nacional.

Salas fue entregado a una delegación de la Cruz Roja Colombiana y posteriormente trasladado a la ciudad de Villavicencio para recibir atención médica y reunirse con sus familiares.

Sobre los captores, el comandante de la Brigada XVI del Ejército, dijo que fueron personas del frente 39 de las disidencias de las Farc, quienes llevaron al ganadero con dirección al municipio de Puerto Gaitán, Meta, donde delinquen.

Recalcó que este grupo al margen de la ley no se encuentra en el departamento de Casanare, que se trata de un hecho aislado. “Es importante pedirle a la población civil de Manì, Tauramena, y Villanueva que tengan mucho cuidado con las personas que dejan ingresar a sus fincas, porque, al parecer, estos sujetos llegaron hace un tiempo haciéndose pasar por trabajadores, pero solo estaban esperando que les dieran la oportunidad, para retener a alguien”, afirmó el coronel Prada.

Desde que el Gaula Militar Casanare tuvo conocimiento del secuestro de Salas, emprendió una intensa búsqueda por el sector rural de Manì, pero no fue posible ubicarlo, en este proceso, lamentablemente perdió la vida el soldado casanareño Argelio Perdomo Riaño, quien se ahogó en el caño Dumagua, área rural del municipio de Manì.

El pasado 29 de octubre inició el período de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales 2023, incluidos los extranjeros residentes en Colombia que quieran participar en esta jornada electoral y que tengan cédula de extranjería con categoría de residente vigente, expedida por Migración Colombia, de conformidad con lo establecido en el artículo 1 de la Ley 1070 de 2006.

El trámite de inscripción lo podrán realizar hasta el 29 de agosto del 2023, es decir, dos meses antes de las elecciones territoriales, en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., presentando la cédula de extranjería con categoría de residente.

Los extranjeros residentes en Colombia mayores de 18 años podrán votar para elegir alcaldes, concejales y ediles o miembros de las Juntas Administradoras Locales (no podrán elegir gobernadores, ni diputados), cumpliendo los siguientes requisitos, establecidos en el artículo 5 de la Ley 1070 de 2006:

Tener visa de residente de conformidad con las normas que regulen la materia.

Acreditar como mínimo cinco (5) años continuos e ininterrumpidos de residencia en Colombia.

Poseer cédula de extranjería de residente.

Estar inscrito en el respectivo registro electoral (censo electoral).

No estar incursos en las inhabilidades constitucionales y legales.

Si bien la Registraduría Nacional del Estado Civil realiza el proceso de inscripción de los extranjeros residentes en Colombia, es Migración Colombia la entidad encargada de verificar el cumplimiento de los requisitos del trámite de inscripción, señalados en el artículo 5 de la Ley 1070 de 2006.

Una vez la subdirección de Extranjería de Migración Colombia realiza la respectiva verificación, remite a la Dirección de Censo Electoral de la Registraduría Nacional la relación de los extranjeros inscritos, señalando aquellos que cumplieron o no con los requisitos establecidos en la ley y quien a su vez definirá el mecanismo idóneo para informar a los extranjeros que no cumplieron con los requisitos de ley y, por lo tanto, no harán parte del respectivo censo electoral para estos comicios.

 

 

Capturados 15 presuntos integrantes de una de las mayores redes dedicadas a la caza ilegal de chigüiro y la comercialización de la carne. Las diligencias se realizaron de manera simultánea en Paz de Ariporo y Yopal, y en la ciudad de Arauca.

Abundante evidencia indica que esta organización coordinaba las faenas de cacería en las sábanas inundables de Casanare, el desposte de los animales, el acopio y transporte de la carne, y la comercialización del producto en plazas de mercado y restaurantes de Bogotá y otras ciudades del interior y oriente del país.

En el curso de la investigación se constató que esta actividad fue ejercida sin los permisos exigidos por las autoridades ambientales y de salud del orden nacional y local. También se constató que los chigüiros eran perseguidos indiscriminadamente, aprovechando su docilidad y movimiento en manada.

De otra parte, la Fiscalía estableció que la carne era trasladada por vía terrestre de manera insalubre, oculta en las bodegas de buses de servicio público, como encomiendas en camiones o escondida en vehículos particulares. En diferentes procedimientos realizados durante el último año en vías principales fueron incautadas más de cuatro toneladas de carne que pretendía vender esta organización.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los presuntos integrantes de la red los delitos de concierto para delinquir y aprovechamiento ilícito de los recursos naturales. Los cargos fueron aceptados por 13 de los procesados. Todos seguirán vinculados a la investigación.

Entre los judicializados están los señalados cabecillas y financiadores del andamiaje ilícito, identificados como Juan David Moreno Torres, Juan Carlos y José Ramon Rodríguez Mora, y José Gilberto Fernández. De igual manera, están quienes serían los cazadores de los chigüiros, ellos son Luis Óscar Ortiz Vacca, Kevin Stiven Rangel Peña, Hernán Darío Burgos Torres y Diomedes Cetina Salazar. Los demás investigados cumplirían roles relacionados con el transporte, logística y seguridad, y comercialización a gran escala de la carne en Casanare y Arauca.

47 soldados de las diferentes unidades militares de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional, recibieron su grado como bachilleres de la Institución Educativa Técnica Empresarial Llano Lindo ITELL, ubicada en Yopal.

Este logro académico alcanzado por los jóvenes militares fue gracias a los beneficios que obtienen al definir su situación militar, siendo este un convenio liderado por el Ejército Nacional en coordinación con la Institución educativa técnica empresarial Llano Lindo, que no solo les permite alcanzar su grado de bachiller, sino que también les abre un sinnúmero de oportunidades en la vida civil en el ámbito laboral o acceder a la educación superior, o si lo desean, continuar como proyecto de vida con la carrera militar.

La ceremonia tuvo lugar en el aula múltiple de la Institución Educativa ITELL contando con la presencia de La licenciada Lucila Salamanca, comandantes de las diferentes unidades acantonadas en el Casanare, padres de familia, representantes del plantel educativo y docentes.

En la actualidad, están estudiando 104 nuevos soldados SL18 en los programas de primaria y educación básica bachillerato, con el fin de continuar fortaleciendo la educación de nuestro personal militar.

El Ejército Nacional exaltó el compromiso de estos soldados que no solo cumplen con honor y gallardía con la misión constitucional de defender al país, sino que también se comprometieron para alcanzar una meta más que sin duda alguna es el fruto a un gran esfuerzo personal.