Casanare Noticias

Un accidente de tránsito ocurrido la noche de este 28 de noviembre en la vía que de Paz de Ariporo conduce a Montañas del Totumo, jurisdicción de la vereda Rincón Hondo, dejó un civil y varios soldados heridos.

Según información preliminar, el camión de las fuerzas militares de placa DIY903, color blanco que se movilizaba sentido vial Paz de Ariporo- Montañas del Totumo fue impactado en la parte lateral delantera izquierda por un vehículo tipo Campero, conducido por el señor Fabio Jair Bastillas, al parecer, cuando tratò de esquivar un hueco.

Tras el fuerte impacto los dos conductores resultaron heridos, además de los soldados Albeiro Cárdenas Galvis, Andrés Dedios Cabrera, Oscar Enrique Daza Achagua, Huber Daniel Beltrán Mahecha, Daniel Ricardo Cantor García, Edycson David Barrera Narváez, y Angelo Alfonso Chaves Giraldo.

El cuerpo de Bomberos de Paz de Ariporo acudió a atender la emergencia y trasladó a los heridos al Hospital local de este municipio para valoración médica. El conductor del vehìculo particular tuvo que ser remitido al Hospital Regional de la Orinoquìa. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Del 21 al 27 de noviembre se presentaron 14 siniestros viales en Yopal, reportados y atendidos por el cuerpo agentes. Así lo informó el subcomandante de Tránsito, Diego García, quien agregó que de estos accidentes, dos se registraron con solo daños materiales, 11 personas resultaron lesionadas y uno con dos personas fallecidas.

Sobre el siniestro donde perdió la vida Cristian Rosillo y Angie Paola Cedan Figueredo, el subcomandante dijo que, este ocurrió cuando el conductor de la motocicleta perdió el control de la moto, colisionó contra un separador y se generó un volcamiento. Dijo que tras el accidente las personas sufrieron heridas de gravedad en la cabeza, lesiones que provocaron la muerte de los dos en el lugar de los hechos.

En temas de movilidad reportó que durante esta semana se realizaron 202 órdenes de comparendos, 58 por revisión técnico mecánica, siendo esta conducta la más recurrente, 31 por mal estacionamiento, 32 por no tener licencia de conducción, y uno a un hombre sancionado por conducir bajo los efectos del alcohol.

Recalcó el subcomandante que una de las principales causas de accidentalidad en la ciudad, se da por el factor humano, es decir por el desconocimiento de las normas de tránsito y la impericia del conductor, quienes en muchas ocasiones no están capacitados para maniobrar un vehículo.

Sobre el incremento de menores de edad involucrados en accidentes de tránsito, García Peralta, señaló que, se debe a que los padres no generan esa cultura vial en sus hijos y no inculcan el cumplimiento de las normas de tránsito para garantizar que cuando vayan a conducir los vehículos no pongan en riesgo su vida y la de los demás actores viales.



 

148 familias afectadas por el fenómeno La Niña recibieron ayudas humanitarias en el municipio cafetero. En lo corrido de este 2022, tan solo en Támara, la Administración Departamental ha atendido a 283 familias damnificadas.

Las familias atendidas en esta jornada corresponden a las veredas Las Garzas, Lagunas, Brisas del Pauto, La Victoria, Llano de Pérez, Bujío, Eccehomo, Gauseque, Chitacote, Teislandia, entre otras, campesinos con afectaciones especialmente en cultivos, debido a los constantes deslizamientos en esta zona de frecuentes lluvias.

Según la Gobernación, durante esta temporada invernal han llegado a 4.220 familias damnificadas en cada uno de los 19 municipios, con ayudas humanitarias: alimentos, kits de cama, utensilios de cocina, kits de aseo, tejas de zinc, amarres y madera.

Un hombre de 18 años de edad, quien causó varios daños materiales a la oficina de INDERCAS fue capturado en el Coliseo 20 de Julio de Yopal.

Segùn el reporte policial, al parecer, estos daños se ocasionaron cuando el joven intentó ingresar a las instalaciones, hecho  que no se pudo cometer gracias a que la comunidad alertó de manera oportuna al personal del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía de turno URI para responder por el delito de daño en bien ajeno.

Prácticas de producción sostenible, acciones de conservación, desarrollo de actividades económicas y protección ecológica de las cuencas de los ríos Cravo Sur y Charte, hacen parte del balance de los Acuerdos de Conservación Producción (ACP), firmados por Ecopetrol y 29 familias de los corregimientos El Morro y El Charte, sector Rincón del Soldado en Yopal.

Dichos resultados fueron presentados en el “Foro Regional de Acuerdos de Conservación Producción”, en el cual, las familias productoras, el equipo técnico de la Fundación Natura y Ecopetrol, compartieron experiencias y reflexiones del proceso de implementación.

Los acuerdos se constituyen en una apuesta de Ecopetrol por la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de la región, desarrollados en conjunto con las comunidades, quienes, a cambio de cuidar los bosques, nacimientos y rondas hídricas de sus fincas, recibieron asesoría técnica y un incentivo representado en maquinaria, equipos o insumos para el desarrollo sus proyectos productivos.

“Al ratificar nuestro compromiso de desarrollar operaciones en armonía con el medio ambiente y las comunidades, en equipo, desarrollamos acciones que además de la conservación de los bosques, de las fuentes hídricas y los ecosistemas, permiten que las familias rurales participen activamente de la preservación de sus territorios”, destacó Luz Andrea Campos, jefe del Departamento Ambiental de Ecopetrol en Piedemonte.

Mediante estas acciones, ejecutadas con recursos de inversión forzosa, se suscribieron 29 acuerdos con un total de 45 predios vinculados para la conservación de 577,08 hectáreas de bosque, con un impacto en más 1.500 hectáreas y 92 nacederos. 

Las familias recibieron acompañamiento en proyectos como: el establecimiento de 24 bancos mixtos de forraje en un área total de 6.71 hectáreas, que equivalen a un promedio de 2.600 toneladas al año de ensilaje y almacenamiento; la construcción de 23 establos y 6 trapiches; la siembra de 2,79 hectáreas de cultivo de caña en siete predios; 1,53 hectáreas de bosques dendroenergéticos (bosques de leña) en siete predios; y la instalación de 21 plantas solares.

También se sembraron 3.981 plántulas en veinte predios, se instalaron 3.919 metros lineales de cercas vivas en 16 predios, se entregaron 96 abrevaderos y se realizó aislamiento en áreas de conservación en una longitud aproximada de 33.229 metros lineales en 20 predios.

Harvey Farfán, jefe de proyecto de Fundación Natura sostiene que este proceso ha fortalecido los conocimientos de las familias productoras, llevando sus predios a un sistema productivo sostenible en donde se valoran los ecosistemas.

“En la región solía ser común la cultura de talar el bosque para aprovechar el cultivo y dejarlo como área de potrero. Ahora, gracias al proyecto, las personas empezaron a sensibilizarse y a comprender la importancia del bosque y la conservación del agua”, afirmó.

Durante el foro, los productores hicieron énfasis en la conciencia ambiental adquirida y destacaron la importancia de adoptar prácticas productivas amigables con el medio ambiente.

Juan Carlos Barrera, productor del predio Filadelfia, ubicado en la vereda Cagüi Esperanza dijo que “se adquirió una conciencia más clara tratándose de conservar, porque no es solo buscar beneficios económicos a partir de los recursos de la naturaleza, sino que también se deben saber cuidar”.

Este proceso, que inició en el 2018 con Equión Energía y continuó en el 2020 con Ecopetrol, hace parte de la inversión forzosa de no menos del 1% de los proyectos de la Empresa en los campos Pauto y Floreña. Aporta a la mitigación del cambio climático, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos del piedemonte.

Por petición de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario a dos hombres que habrían abusado sexualmente de un niño de cuatro años en Bello (Antioquia).

"Lo más aberrante de este caso, es que uno de los procesados es el padre de la víctima. La investigación permitió conocer que cuando salía de trabajar como profesor universitario recogía al menor de edad y lo llevaba a la casa de un amigo donde lo sometían a distintos vejámenes y agresiones en contra de su integridad y formación sexual”, explicó el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, cuando dio a conocer el caso.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, los ataques ocurrieron entre junio de 2021 y julio del año en curso. Asimismo, se conoció que, en algunas oportunidades, el niño fue obligado a caminar con prendas y accesorios femeninos antes de ser abusado.

El Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forenses dictaminó que, producto de las agresiones, el menor de edad contrajo una enfermedad de transmisión sexual.

Por estos hechos, los dos hombres fueron imputados por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales abusivos con menor de 14 años, ambas condutas agravadas. Los procesados fueron capturados en diligencias realizadas por la Fiscalía y la Policía Nacional.

El pasado 27 de noviembre, un ciudadano alertó a las autoridades sobre el hallazgo de un cuerpo calcinado, en la vereda La Vigía, jurisdicción del municipio de Tauramena, por lo que unidades de la Policía se dirigieron al lugar encontrando el cadáver cerca de la residencia.

Se trata de Carlos Julio Hernández Castañeda, de 75 años de edad, residente en la finca El Paraíso, quien no contestaba el celular desde el pasado viernes, así contó a las autoridades uno de sus amigos quien alertó sobre el hecho, luego de que un vecino le informara que había ido a buscar al adulto mayor, pero lo había encontrado calcinado.  

El occiso era propietario de un vehículo Campero terios de placas BLV 348, el cual no se encontró en la residencia. Además, se conoció preliminarmente que la víctima vivìa en el lugar junto a cinco personas extranjeras, quienes no estaban en la vivienda al momento de llegar los funcionarios de la Policía.

Por ahora las autoridades adelantan la investigación pertinente para esclarecer los móviles y autores de este crimen.

 

Segùn la Empresa SAYOP, en la actualidad se adelantan obras de modernización y expansión de alumbrado público en siete parques de la capital casanareña, correspondientes a los barrios El Triunfo, Los Héroes, El Remanso, Unión San Carlos, Villa María y dos más, en parques de María Paz.

Las obras, según Sayop, tienen un avance en los 7 parques de un 50%, las obras civiles presentan avance del 100% y obras eléctricas se les dio inicio el día 19 de noviembre, para cumplir con la meta de la Administración Municipal.

Señala SAYOP que, aparte de los parques mencionados, no están interviniendo más escenarios con obras en el marco del contrato N°043, lo anterior para esclarecer algunas dudas y quejas de la comunidad expresadas en los medios de comunicación sobre parques cerrados a los que atribuían tardanza de la empresa.

El gerente Christian Martínez, hizo un llamado para respetar los espacios de trabajo en aras de evitar riesgos y ayudar a cuidar los bienes del municipio que permitirán habilitar y modernizar en iluminación a los parques; condiciones que fortalecen la seguridad y garantizan espacios propicios para el aprovechamiento del tiempo libre con deporte y cultura.

Culminó el mantenimiento de vías a 4 barrios del corregimiento La Chaparrera del municipio de Yopal. Los barrios intervenidos corresponden a La Amapola, Prosperidad Mango Verde, La Libertad y Brisas del Tocaría.

En total son cuatro kilómetros de vías afectadas por las lluvias que fueron recuperadas por la Gobernación de Casanare y entregadas a los líderes comunitarios. El trabajo se realizó mediante la conformación, suministro de material, cuneteo, limpieza y compactación.

"Teníamos dos calles intransitadas, totalmente tapadas de hierba y huecos. Y el barrio nos quedó muy bonito. Señor Gobernador en verdad que muchas gracias porque si necesitábamos ese mantenimiento", indicó Isamar Peña, presidenta del barrio La Prosperidad.

En el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, la Procuraduría General de la Nación reiteró su llamado a las autoridades nacionales y territoriales a la efectiva protección de los derechos de las mujeres y la consolidación de estrategias para mitigar el las cifras de feminicidios en el país y el accionar oportuno e integral de todas las entidades para la atención, protección, reparación y garantía de no repetición de todos los tipos de violencias por razones de sexo y género. 

El ente de control ha priorizado en el país 659 casos reportados urgentes de esclarecer para evitar más riesgos sobre las víctimas acreditadas y velar porque se garantice el debido proceso en los casos de violencia basada en género. También exhortó a las autoridades competentes a que en las investigaciones penales se cumpla con el principio de la debida diligencia y con la aplicación del enfoque de derechos de las mujeres. 

El órgano de control publicó los casos en todo el territorio nacional derivados de las valoraciones efectuadas por Medicina Legal a mujeres remitidas, registrándose la segmentación de estas alertas en los departamentos: 

Bogotá (202, Tolima (76), Cundinamarca (70), Antioquia (68), Arauca (39), Risaralda (32), Quindío (27), Huila (24), Santander (22), Casanare (17), Bolívar (15), Valle del cauca (13), Norte de Santander (4), Chocó (4), Cauca (3), Atlántico (2), Caldas (2), Magdalena (2), Nariño (1), Córdoba (1) 

El ente de control mostró su preocupación e hizo un llamado a la intervención administrativa del Ministerio Público y autoridades competentes a que se priorice la tramitación y atención de estos casos.

El llamado fue reiterado por la Procuradora delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer, Viviana Mora Verbel, en su intervención en el evento Pacto Nacional para la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres y las Niñas. 

Para la Procuraduría, la prevención de este flagelo debe involucrar a la familia y a toda la sociedad, e hizo un llamado a en defensa de los derechos humanos de la niñez y las mujeres.