Casanare Noticias

La Fiscalía Seccional Casanare logró la judicialización de Jorge Eliecer Martínez Daza, quien fue capturado en flagrancia en momentos en que fue requerido por unidades de la Policía Nacional y se le halló una escopeta.

La captura se llevó a cabo el pasado 27 de noviembre en un céntrico sector de Villanueva. Una vez individualizado, el sistema arrojó que Martínez Daza tenía vigente en su contra una orden de captura expedida por un juzgado de Sabanalarga, para cumplir una condena de seis años de cárcel por el delito de hurto calificado, por lo que fue puesto a disposición de un juez.

A su vez la Fiscalía lo imputó por el delito de tráfico y porte de armas de fuego o municiones, cargos que no aceptó.

Jueves, 01 Diciembre 2022 13:06

Todo listo para las fiestas de Yopal 2022

El alcalde Luis Eduardo Castro anunció la nómina de artistas para la celebración que vivirá la ciudad los días 7, 8, 9, 10 y 11 de diciembre. Los conciertos tendrán lugar en dos tarimas ubicadas en puntos de gran importancia para la ciudad. Una de ellas será la nueva plazoleta Omar Rey en el Coliseo de Ferias, que lleva su nombre en memoria del periodista.

La segunda estará ubicada en la Avenida Primera de la Comuna VI, una apuesta de la Administración por acercar la celebración de los yopaleños a uno de los sectores más significativos de la capital casanareña.

Además de los shows musicales, los yopaleños disfrutarán del encendido del alumbrado navideño “Yopal Brilla”, la versión XXV de la Feria Exposición Ganadera, cabalgata, exposición canina y la XVIII Joropera Internacional Cimarroneando Joropo.

La programación inicia el miércoles 7 de diciembre con el recorrido por las obras del alumbrado público, seguido de los actos protocolarios en el parque El Resurgimiento y el encendido de luces en el parque natural La Iguana.

Para los días del 8 al 11 de diciembre, la Administración Municipal ha preparado una destacada nómina donde sobresalen más de 40 artistas locales, entre ellos varios de los niños talentos que han sido apoyados por el alcalde Luis Eduardo Castro a través del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, quienes serán los teloneros de los artistas nacionales.

Durante las Ferias y Fiestas, los turistas y locales podrán disfrutar de los artistas y géneros musicales más pegados del momento y sus exponentes más relevantes:

Pipe Calderón, por el género urbano; Johnny Rivera, con sus éxitos de la música popular; Alkilados, con su estilo pop/reggae; Walter Silva, con la legendaria música llanera; Orlando Liñan con el son vallenato; junto a los clásicos del género tropical de Los 50 de Joselito, Rikarena, Divas Orquesta, los Dotores de la Carranga, Milena Benites, Joseito Oviedo, Diana Rivera, Julieth Pesca “La Carranguerita” y Villamil Torres, integran la lista de artistas que pondrán a disfrutar a los asistentes en las tarimas de la Avenida Primera y la plazoleta Omar Rey.

Como Harrison Jiménez Rodríguez fue identificado el ciudadano de nacionalidad venezolana quien ocasionó dos graves accidentes de tránsito en Yopal el pasado martes 29 de noviembre.

El primer siniestro se registró sobre la carrera 26 con calle 18 cuando el motociclista pasó por encima de una pareja que también se movilizaba en moto y acaban de sufrir un accidente. El despiadado conductor cayó al piso, levantó su moto y huyó del lugar de los hechos, pero nuevamente a la altura de la carrera 25 con calle 13 provocó otro accidente.

Los heridos del primer accidente identificados como Luisa Fernanda Pérez Rivera y Luis David Pérez Paipa, sufrieron trauma craneoencefálico moderado, mientras que del segundo dramático siniestro resultó lesionado el señor Leonardo Mesa quien presenta fractura de tibia, peroné y cadera.

Sobre el conductor quien no logró escapar gracias a la rápida reacción de la comunidad, el subcomandante de transito Diego García informó que se le impusieron ordenes de comparendo por no tener SOAT, revisión técnico mecánica ni licencia, al igual que a los otros conductores quienes no tenían los documentos en regla.

El ciudadano venezolano dijo a las autoridades que huyó del lugar por temor al no contar con los documentos al día.

Jueves, 01 Diciembre 2022 07:17

Motociclista cayó a Caño Seco en Yopal

Dos heridos dejó nuevo accidente de tránsito registrado sobre las 5.50 de la mañana de hoy en la ciudad de Yopal, protagonizado por un motociclista.

El conductor perdió el control y cayó a Caño Seco a la altura de la calle 21 y de inmediato transeúntes y otros conductores que se movilizaban por el sector alertaron al cuerpo de Bomberos de Yopla, para que acudieran a su recate.

El motociclista identificado como German Ruiz quien se movilizaba junto a una dama no revestía heridas de gravedad, mientras que la mujer resultó con múltiples lesiones producto del fuerte impacto.

Al lugar acudieron unidades del cuerpo de Bomberos Yopal quienes valoraron a los dos heridos y posteriormente los remitieron en una ambulancia a un centro asistencial de la capital casanareña.

400 tortugas Galápago se liberaron en el estero El Mangón, ubicado en la Reserva la Esperanza en Paz de Ariporo, con el fin de repoblar los cuerpos de agua y conservar los ecosistemas.

El programa “Huella Galápaga”, creado para la investigación y conservación de esta especie en alto riesgo de extinción, ha cuidado y liberado a más de 2.900 tortugas sabaneras durante los últimos siete años. Esta iniciativa busca identificar y proteger a esta especie, asegurar que su proceso de nacimiento y adaptación a la vida silvestre sea exitoso, liberando de manera adecuada los individuos en un hábitat para facilitar su preservación y concientizar a las comunidades sobre su conservación.

“Liberamos 400 tortugas, gracias a la empresa Parex que nos ha apoyado desde el inicio de este proyecto. Se realizó un proceso de investigación sobre esta especie a través de un convenio con Unitrópico, en un libro llamado el “Galápago Sabanero”, esto es muy importante para la comunidad y para todos los estudiantes de la zona” señaló Libia Parales, representante de la Reserva Natural La Esperanza.

Por su parte, Tatiana Rojas, secretaria de Salud de Paz de Ariporo, manifestó: “Desde la Administración Municipal y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, participamos para en estos importantes eventos para crear conciencia a la comunidad con el objetivo de aumentar la protección de la fauna y flora de la zona en donde vivimos. Inmensamente agradecidos con Parex, por todo el apoyo que le han brindado a esta reserva”.

La liberación de las tortugas se realizó en el marco del evento "Travesía Bicentenaria Rodando por las Galápagas” que contó con la participación de 150 ciclistas.

“Parex ratifica con estos hechos su compromiso hacia la conservación de la fauna, principalmente en zonas aledañas a sus operaciones, contribuyendo, mediante alianzas con las diferentes entidades participantes, con el repoblamiento de la tortuga galápaga sabanera, como especie amenazada dada la depredación por parte del hombre.” Mencionó Alvaro Calderon, Coordinador Senior de Sostenibilidad de Parex.

 

Parex Resources realizó entrega de elementos médicos especializados al Hospital Juan Hernando Urrego en Aguazul, con una inversión cercana a los $90 millones traducida en sillas de ruedas, sillas sanitarias, caminadores ortopédicos, bastones y colchonetas anti escara, elementos necesarios para fortalecer la prestación de los servicios de salud y la atención médica de la población en condiciones especiales y adultos mayores.

“Agradecemos ese apoyo y ese respaldo de Parex para la comunidad, estos elementos van a mejorar la vida de una población en condiciones especiales, esto se suma a la dotación de la ambulancia y los implementos agrícolas para el municipio dados en los últimos años. Estoy muy agradecida por el permanente trabajo en equipo”, señaló Johana Moreno, alcaldesa de Aguazul.

Por su parte, Fabiola Cáceres, referente de adulto mayor del Municipio, manifestó: “Hoy damos gracias a la empresa Parex por estos elementos, esta entrega es muy importante ya que la población tiene muchas necesidades y vamos a poder mejorar su calidad de vida y sus condiciones”.

Así lo afirmó el nuevo comandante de la Policía Casanare, coronel Efraín García, ayer en entrevista con los medios de comunicación, al señalar que basado en las estadísticas Yopal es la segunda ciudad más segura de Colombia, detrás de Manizales que se encuentra en el primer lugar.

El oficial dijo que ese segundo lugar se va a superar trabajando de la mano con la comunidad y las demás instituciones por lo que invitó a los casanareños a verificar las cifras más adelante.

Indicó que los delitos que más afectan a los casanareños, de acuerdo al reporte entregado por el saliente coronel Miranda, el hurto a residencias es el que más afecta a Yopal, seguido de la intolerancia que ha generado el mayor número de muertes en el departamento.

Agregó que donde hay microtráfico existen bandas organizadas que ayudan a desestabilizar la seguridad de los departamentos, por lo que anunció que en Casanare se va a trabajar con inteligencia para desarticular y contrarrestar este delito.

Sobre la posible presencia del tren de Aragua en Casanare, el coronel desestimó esa versión y aseguró que esa información no se tiene en la Policía y que los casos que se han presentado son hechos aislados que están siendo motivo de investigación.

Capturado un hombre por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego mediante diligencia de registro y allanamiento liderada por personal del Gaula Policía Casanare en coordinación con la Fiscalía 195 Especializada DECOC.

La diligencia al inmueble tuvo lugar en el barrio Nueva Habitat de Yopal, donde los uniformados hicieron efectiva la captura de alias “El menor” de 21 años de edad y la incautación de un arma de fuego tipo escopeta Remington con 74 cartuchos de diferentes calibres y prendas de uso restrictivo de las fuerzas militares.

Este hombre, según la Policía, estaría investigado presuntamente por apoyar las actividades criminales relacionadas con tráfico de armas de fuego y municiones a integrantes del grupo delincuencial Clan del Golfo en Yopal.

La Policía del departamento de Casanare hace un llamado a la ciudadanía para que suministre información oportuna, real y eficaz que contribuya a la captura de delincuentes en aras de garantizar la seguridad y la sana convivencia en el departamento.

La entrega de una silla neurológica al joven Luis Daniel Pérez, de 18 años de edad, natural de Trinidad, quien tiene neuorofibromatósis cuadraplegia hematuria tumefacción, que lo mantiene postrado en cama desde hace cerca de un año, efectuó la Secretaría de Integración Desarrollo Social y Mujer de Casanare en cabeza de Julieth Parra.

“Una vez conocimos el caso, hicimos una visita para ver de qué manera lo podíamos ayudar, allí evidenciamos que necesitaba una silla para movilizarse en su casa e ir a citas médicas. Por ello, estamos entregando la silla a Luis Daniel quien llevaba una vida relativamente normal, pero a partir del año pasado empezó a tener unas condiciones distintas de salud por una enfermedad degenerativa que cada día le hace perder la movilidad”, dijo Julieth Parra.

La funcionaria recalcó que son múltiples las solicitudes que a diario reciben a nivel departamental por ello tratan de llegar tanto al área rural y urbana brindando un aliciente a estas familias para contribuir con la calidad de vida de los pacientes.

Dijo además que han tocado corazones de personas que hacen este tipo de donaciones, en aras de beneficiar a los pacientes, ya que estas sillas tienen un costo más alto y en muchas ocasiones a las familias se les imposibilita adquirirlas.

BBVA en Colombia entregará 1.000 mercados de alimentos a familias afectadas por la ola invernal en el departamento de Casanare, esta donación se da en el marco del plan de ayudas financieras que anunciaron BBVA y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, para apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios afectados por la temporada de lluvias, ayudas que en el caso de BBVA, consistirán en opciones de pago para las Pymes del sector agro, mientras que Bancamía ofrecerá soluciones para los microempresarios.

Con el fin de aliviar las necesidades de alimentación de miles de familias que se han visto afectadas por el fenómeno de las lluvias, BBVA ha desplegado un plan de ayudas alimenticias, de la mano del Banco de Alimentos de Bogotá, que comprende la entrega de 20.000 mercados en los departamentos del país que se han visto más impactados por el aumento de la temporada de lluvias.

La entrega de estos mercados empezó la semana pasada en Chocó y La Guajira y ayer se sumó el departamento de Casanare que recibirá 1.000 mercados para las familias más afectadas. El inicio de las entregas se realizó este martes en el Colegio Técnico Ambiental en la ciudad de Yopal donde 30 familias recibieron estas ayudas alimentarias.  

“Ante esta terrible ola invernal, desde BBVA nos movilizamos para ayudar a aquellos que más lo necesitan. Por ello estaremos entregando más de 20.000 mercados a las familias más afectadas y ofreciendo a nuestros clientes Pymes opciones de manejo de sus obligaciones crediticias”, aseguró Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de BBVA en Colombia.

Por otra parte, para apoyar a la situación económica de los micro, pequeños y medianos empresarios afectados por la temporada de lluvias, BBVA ofrecerá a sus clientes, agricultores soluciones de pago a la medida de cada situación, incluyendo ampliaciones de plazo, refinanciación y/o periodos de gracia.

Mientras que Bancamía ofrecerá a sus clientes afectados, periodos de gracia de hasta seis meses, siempre que los deudores así acepten, lo que significa que durante ese tiempo de gracia no tendrán que pagar las cuotas debidas y su pago se diferirá. Para quienes a finales de noviembre tengan hasta dos cuotas atrasadas por causa del invierno, la entidad les permitirá trasladarlas al final del crédito.