Capresoca realiza las gestiones pertinentes para la remisión de pacientes a hospitales de tercer nivel
Escrita por Casanare NoticiasFrente a varias remisiones pendientes de pacientes, principalmente de menores de edad, por parte de Capresoca EPS, la sub gerente operativa de la entidad, Francia Tafur, y el líder de Referencia y Contrareferencia de Capresoca EPS, Pedro José Mariotte Acevedo, dieron a conocer las gestiones adelantadas para los traslados pertinentes a hospitales de tercer nivel.
En relación con la niña Laudy Barrera, paciente ambulatoria, quien requiere de la toma de biopsia de un músculo en su brazo en el Instituto Roosevelt, ya se hizo la gestion pertinente , “la niña fue valorada en el Roosvelt el año pasado, para hacerle la biopsa en su extremidad superior, y así poder definir el procedimiento a seguir, ya se hizo un pago anticipado, para que aceptaran el proceso”, dijo Francia Tafur.
Otro caso, es el de Ofelia Andrea Mesa, menor de 13 años, quien reside en la vereda Centro Gaitán, municipio de Paz de Ariporo, y tiene ‘Escoliosis Congénita, debido a malformación congénita ósea y otras cifosis secundarias. En relación con esta paciente, también ambulatoria, se hizo también pago anticipado al Instituto Roosevelt, para garantizar su procedimiento.
En cuanto a Ostilio Díaz, un menor procedente de Monterrey con caso de anaeruisma de la horta abdominal, el fue remitido el pasado 10 de febrero al Hospital La Samaritana de Bogotá.
En relación con el caso de Juan Pablo Samacá, de 17 años, remitido desde Orocué al HORO, con Síndrome de Klippel Trenaunay, según lo inform el doctor Pedro Mariotte, el menor fue trasladado al Hospital Cardiovascular de Soacha, el pasado 9 de febrero.
En cuanto a sub especialidades pediátricas existentes en Casanare, dijo Francia Tafur que, lamentablemente no se cuenta con una institución que preste los servicios en el departamento, “no temenos una institución especializada en pediatría, y aunque el HORO está hacienda un esfuerzo grande, por ahora solo se cuenta con un endocrinopediatra y un cardiólogo pediatra”.
Resaltó que a nivel nacional la situación es complicada, en cuanto a la prestación de especialidades pediátricas, ya que instituciones como La Misericordia y el Roosevelt, no quieren contratar con ninguna EPS de las entidades territoriales, ante las expectativas de la implementación de la Reforma a la Salud y la normativa que esta traería.
Últimos de Casanare Noticias
- Avanza en un 25 por ciento la construcción de cancha sintética en La Niata
- Altercado entre vecinos termina en agresión a una mujer con una sustancia desconocida
- Concejo de Yopal aprobó partidas presupuestales adicionales por 10 mil millones de pesos
- Ante protestas de transportadores MinEnergía anuncia medidas para mitigar la situación de abastecimiento de gas en Meta y Casanare
- Policía reveló las identidades de las víctimas del accidente en la Marginal del Llano en jurisdicción de Tauramena