Martes, 04 Febrero 2025 04:35

Yopal mejora los índices de accidentalidad vial

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El subcomandante de tránsito de Yopal, Diego García Peralta, entregó las cifras de siniestralidad presentada en la ciudad entre el 27 de enero y el 03 de febrero. Igualmente hizo un comparativo entre los años 2023 y 2024, donde resaltó la disminución en los índices de accidentalidad.

Según las estadísticas presentadas, en lo que va de 2025, se han registrado 17 personas lesionadas en accidentes de tránsito, en contraste con las 21 del mismo periodo del año anterior. En cuanto a las fatalidades, se contabilizan 3 personas fallecidas, en comparación con las 9 registradas en el mismo lapso de 2024.

Al comparar las estadísticas anuales, se observa una reducción considerable. En el 2024, se registraron 207 personas lesionadas, mientras que en el 2023 la cifra ascendió a 284. De igual forma, las muertes por accidentes de tránsito en 2024 fueron 56, contrastando con las 62 del año inmediatamente anterior.

Factores de riesgo

A pesar de la reducción en las cifras generales, el subcomandante García Peralta enfatizó que el exceso de velocidad y la conducción bajo los efectos del alcohol, siguen siendo los principales determinantes en la ocurrencia de accidentes fatales.

Además, destacó que la mayoría de las víctimas mortales son motociclistas. De las 56 personas fallecidas en 2024, 53 se movilizaban en motocicleta.

El funcionario hizo un llamado a la comunidad para que respete las normas de tránsito, no conduzca bajo los efectos del alcohol y evite exceder los límites de velocidad, especialmente recomendó que la circulación en las glorietas se debe ser de 30 km/h.

La falta de cultura ciudadana y la no adopción de prácticas de conducción segura dificultan la reducción de la siniestralidad.

Desafíos y estrategias

Entre los desafíos que enfrenta la ciudad, se destaca la evasión del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la alteración de las escenas de los accidentes por parte de los involucrados. 

También se menciona la dificultad de aplicar sanciones efectivas a conductores de motocicletas que incurren en infracciones como transitar en contravía, debido a un decreto que restringe la inmovilización de vehículos en estos casos.

Las autoridades planean fortalecer los controles con la incorporación de ocho nuevos agentes de tránsito, que sumarán un total de 19 en la ciudad. 

Asimismo, se espera que el Plan Maestro de Movilidad Urbana y Rural (PIMUR) contribuya a mejorar la organización de la ciudad.  Además, se realizarán campañas educativas y audiovisuales para concientizar a la comunidad.

Llamado a la conciencia ciudadana

El subcomandante García Peralta insistió en que la colaboración de la ciudadanía es crucial para reducir los accidentes de tránsito. Instó a los conductores de motocicletas a utilizar los elementos de protección necesarios y a respetar las normas de tránsito.

También resaltó la importancia de adquirir cascos de seguridad que cumplan con los estándares.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado al gremio de domiciliarios para que respeten las normas de tránsito, ya que, algunos,  suelen cometer infracciones en su afán de cumplir con las entregas.

Leído 👁️ 1034 vistas Veces