Arroceros casanareños se reunirán el próximo lunes con el Ministerio de Agricultura
Escrita por Casanare NoticiasPese a que el Gobierno nacional anunció públicamente los acuerdos a los que llegó con los arroceros, lo que permitió el levantamiento del paro que completaba nueve días, los productores del departamento de Casanare no quedaron conformes con lo pactado.
Según los cultivadores casanareños, no se les tuvo en cuenta en la negociación, la cual interpretaron como un acuerdo que solo trae beneficio a los productores del Tolima y el Huila.
Sin embargo, pese a esta situación de inconformidad, levantaron el bloqueo que tenían sobre la Marginal del Llano, específicamente el ubicado a la ruta Yopal - Aguazul.
De todas formas, plasmaron su descontento en un comunicado a la opinión pública, donde expresaron su preocupación por la situación actual del sector arrocero, particularmente por los bajos precios del cereal y la falta de viabilidad económica para los productores.
Entre las acciones tomadas por los arroceros mencionaron en el escrito, la suspensión temporal de la protesta, iniciada el 6 de marzo, mientras esperan conocer las propuestas y soluciones concretas.
Estas salidas a la problemática que los afecta deben surgir de las mesas de diálogo convocadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Actividad en la cual esperan participar activamente en estas mesas para que las problemáticas específicas de Casanare sean tenias en cuenta por el Gobierno nacional.
Dentro de las peticiones que esperan plantear se encuentra que el Ministerio atienda con urgencia la situación de Casanare, destacando que esta región es un área clave para la expansión de este renglón de la economía. Solicitan un plan estructural para la cadena arrocera en el departamento.
También exigen la creación de una mesa de trabajo con el Ministerio de Transporte y otras entidades, para garantizar un plan permanente de recuperación, mantenimiento y mejora de la vía al Cusiana, crucial para el transporte de la producción.
Un tercer punto es un llamado a la prudencia por parte de sus colegas agricultores, que permitan planificar las siembras para la cosecha de 2025, debido a la incertidumbre y volatilidad de los precios del arroz paddy, lo que representa un riesgo para la economía y la capacidad productiva del sector.
Igualmente, agradecieron y exaltaron el liderazgo del gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, por su apoyo constante a los productores y por proponer soluciones estructurales, como la creación de un fondo de estabilización de precios..
De la misma manera, reconocieron la gestión del mandatario regional, que permitió programar una reunión con la ministra de agricultura, para el próximo lunes 17 de marzo en Bogotá.
En esta misma tónica de agradecimientos mencionaron el trabajo hecho por los representantes a la Cámara y senadores casanareños, de quienes dijeron que ha mostrado unidad para apoyar a los cultivadores del departamento.
También reconocen el apoyo de los Representantes a la Cámara y Senadores, quienes han mostrado unidad en favor de Casanare y la producción nacional.
El documento refleja la preocupación de los arroceros de Casanare por la crisis económica que enfrentan debido a los bajos precios del arroz y la falta de políticas efectivas para el sector.
Aunque han decidido suspender temporalmente su protesta, mantienen la presión sobre el Gobierno nacional para que se adopten medidas urgentes y estructurales que garanticen la viabilidad de la producción del cereal en la región.
Últimos de Casanare Noticias
- Gobernador de Casanare exigió medidas inmediatas para salvar sector arrocero
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones
- Con operativos en la frontera Gobierno nacional busca poner freno al contrabando de arroz y papa
- Desprendimiento de roca afecta la Transversal del Sisga
- Alcalde de Tauramena reporta atentado en la casa fiscal