Noticias relacionadas: ESCUELA NUEVA
Fundación Escuela Nueva y GeoPark se unen para fortalecer la educación rural en Tauramena
En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de la educación en áreas rurales, la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente (FEN) y GeoPark han establecido una alianza estratégica.
Este proyecto beneficiará a más de 250 niños de educación básica primaria en siete sedes rurales del Centro Regional de Investigación Educación y Extensión (CRIEET) en Tauramena, Casanare.
La iniciativa se centra en la implementación del modelo pedagógico Escuela Nueva Activa (ENA), reconocido por promover un aprendizaje activo, cooperativo y centrado en el estudiante. Para lograr este objetivo, el proyecto se enfoca en cuatro componentes claves.
Curricular
Dotación de Guías de Aprendizaje y materiales pedagógicos que fomentan un aprendizaje activo y cooperativo.
Gestión
Promoción de instituciones educativas autónomas y organizadas para ofrecer educación integral de alta calidad.
Formación docente
Desarrollo profesional continuo de los docentes, transformándolos en agentes de cambio.
Comunitario
Fortalecimiento de la relación entre docentes, estudiantes y familias para integrar a la comunidad en el proceso educativo.
Con una inversión total de $470 millones, el programa busca reducir las brechas en la educación rural y crear un legado de prosperidad para la región.
El proyecto contempla estrategias como talleres de capacitación docente, dotación de materiales pedagógicos, seguimiento y acompañamiento a maestros, y monitoreo y evaluación del proceso.
Aníbal Fernández de Soto, gerente de naturaleza y vecinos de GeoPark, expresó su satisfacción por la alianza con la Fundación Escuela Nueva.
“Nos complace trabajar en un proyecto que contribuirá a mejorar la calidad educativa y reducir las brechas en la educación rural, impulsando la creación de un legado de prosperidad para la región”.
Clarita Arboleda, gerente de desarrollo de la Fundación Escuela Nueva, también destacó la importancia de la colaboración.
“Es muy grato trabajar con una entidad como GeoPark, que apuesta por soluciones educativas probadas para mejorar la calidad y equidad educativa, fundamentales para el progreso de nuestro país”.
El equipo pedagógico de la Fundación Escuela Nueva ha realizado visitas a las aulas del CRIEET para observar y retroalimentar las prácticas docentes.
En el primer semestre de 2025, se llevará a cabo el Día de Logros, un evento donde estudiantes y docentes presentarán los resultados y experiencias del proyecto.
Con estas acciones GeoPark recalcó su compromiso con el desarrollo social de las comunidades donde opera, facilitando el acceso a una educación de calidad como base para el desarrollo sostenible.
Rectores implementaron modelo educativo flexible “Escuela Nueva” en varios colegios de Casanare
La secretaría de Educación de Casanare acompañó y felicitó a los docentes de las 31 sedes educativas del sector rural de Aguazul y Tauramena, al implementar en sus aulas de clase, el modelo educativo flexible, “Escuela Nueva”, que busca obtener experiencias significativas en los 863 estudiantes con el empoderamiento de los conocimientos que adquieren en el proceso de la formación escolar.
“Escuela Nueva, es un modelo flexible que se creó para incentivar la práctica pedagógica de las zonas alejadas, de acuerdo al contexto en que se desempeñan los estudiantes, basados en las herramientas que tienen los niños y padres de familia en un proceso constructivista, donde los menores reconocen las competencias educativas, ciudadanas, académicas y sobre todo el rescate de la idiosincrasia que tiene el niño campesino y su entorno”, explicó Herson Eduardo Carrillo, rector de la Institución Educativa Cupiagua de Aguazul.
Luz Marina Riveros, de la Dirección de Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación, manifestó que, los educadores del sector rural, tienen un reto muy importante al implementar este proceso pedagógico en sus aulas de clase, buscando así, fortalecer el interés de los niños y niñas de asistir a la institución educativa y aprender nuevos conocimientos evitando así la deserción escolar.
Nidia Alexandra Torres, docente de la Institución Educativa Luis María Jiménez sede La Defensa del municipio de Aguazul, dijo que, “este modelo de Escuela Nueva, patrocinado por Ecopetrol y que ha tenido el acompañamiento de la Secretaría de Educación, realmente ha sido muy benéfico para las escuelas de sedes rurales, especialmente quienes manejamos multigrado, puesto que nos han facilitado materiales didácticos y pedagógicos que podemos aplicar en el aula y que nos sirve a los docentes como base para mejorar nuestro quehacer y prácticas educativas”.