Noticias relacionadas: Sabanalarga

En un mensaje publicado en redes sociales la Institución Educativa Manuel Elkín Patarroyo de Agua Clara en Sabanalarga, lamentó el fallecimiento del estudiante Sergio Alejandro Rodríguez Gómez de 13 años de edad, ocurrido en las últimas horas.

El joven cursaba grado séptimo y su fallecimiento, al parecer, se dio por determinación propia. Las autoridades se encuentran adelantando la investigación para determinar el motivo de este trágico suceso.

Quienes conocieron a Sergio comentaron que el menor de edad era un adolescente alegre, cumplía con sus obligaciones escolares y nunca se conoció de algún tipo de problemática que pudiese advertir este lamentable suceso.

Publicada en Judicial

El alcalde de Sabanalarga, Carlos Efrén Espinoza, ha expresado su satisfacción por la llegada de un nuevo equipo de maquinaria amarilla entregada por la Gobernación de Casanare y que tiene como objetivo el mantenimiento de las vías terciarias del municipio,

La entrega, que incluye una motoniveladora, un vibrocompactador, una volqueta y una pajarita, será fundamental para el plan de verano y para mejorar la infraestructura vial del municipio.

El alcalde Espinoza ha destacado la importancia de esta inversión para el progreso de las veredas y la necesidad de facilitar el transporte de productos hacia el centro del municipio.

El mandatario local también se mostró satisfecho con los resultados del plan de recuperación vial del año pasado, implementado por la Gobernación en todos los municipios.

La maquinaria utilizada en Sabanalarga fue de excelente calidad y permitió mejorar varias vías, aunque no todas debido a la extensión del municipio. La comunidad quedó satisfecha con el trabajo realizado y espera que este año se obtengan resultados aún mejores.

En cuanto a las vías que necesitan intervención, el burgomaestre señaló que la mayoría de las 17 o 18 veredas requieren mantenimiento. Sin embargo, la prioridad es mejorar al menos 10 tramos para garantizar la movilidad y el acceso a los productos del campo.

Sabanalarga también celebró recientemente su tradicional Festival de la Naranja, que, a pesar de las lluvias, fue un éxito rotundo. El evento contó con una feria ganadera, la comparsa de la naranja, orquestas, la presentación de "Los Doctores de la Carranga", una cabalgata, la actuación de Ciro Quiñones y grupos musicales de diferentes géneros.  Espinoza se mostró muy contento con la participación de la comunidad y el balance general del festival.

Publicada en CN

En la reciente entrega de las 16 ambulancias que hizo la Gobernación de Casanare a través de Red Salud a los diferentes municipios, uno de los mandatarios locales más contentos con esta gestión fue el alcalde de Sabanalarga, Carlos Efrén Espinosa.

El burgomaestre no pudo ocultar su alegría, porque dijo que este vehículo fue una promesa de campaña con su población y que hoy el gobernador César Ortiz Zorro hizo realidad. Este importante recurso fortalecerá la atención en salud de la comunidad, especialmente en las zonas rurales.

Aunque no se reveló el costo exacto del vehículo, el alcalde enfatizó que lo único cierto es que ya es una realidad.  La nueva ambulancia facilitará el acceso a servicios médicos de calidad para los habitantes de Sabanalarga.

Además del mencionado automotor, el mandatario local mencionó otros proyectos que se vienen gestionando, como la construcción del estadio El Campín.

También mencionó la pavimentación de la vía Sabanalarga - El Porvenir, y la renovación del sistema de iluminación de todo el municipio. Todos estos proyectos buscan mejorar la calidad de vida de los sabanalarguenses y fomentar el desarrollo local.

En cuanto a la atención en salud, el alcalde Espinosa destacó la reciente jornada de salud que se realizó en el municipio, en la cual se atendieron a cerca de 400 personas.

Reconoció que aún falta renovar la sección de urgencias del centro de salud, pero aseguró que se están buscando recursos para completar esta importante obra en el próximo año. El gobernante reafirmó su compromiso de trabajar por el bienestar de la comunidad y garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los habitantes de Sabanalarga.

 

Publicada en CN
Etiquetado en

El alcalde de Sabanalarga, Carlos Efrén Espinoza, se mostró muy satisfecho del trabajo que ha realizado en favor de su comunidad durante el primer año de su mandato.

Dijo que se ha conseguido desarrollar diferentes proyectos en temas sociales, especialmente para la población rural. Menciono que viene haciendo esfuerzos para la pavimentación con placa huella en distintas zonas, lo que redunda en mejores condiciones de movilidad para la población del campo.

Otro tema en el se vienen haciendo esfuerzos para cristalizar proyectos en materia de mejoramientos de vivienda y vivienda nueva, para las personas con discapacidad, tanto del área urbana como rural del municipio.

Em educación precisó que adelantó varios mejoramientos locativos de las instituciones educativas. Se facilitó la capacitación para los alumnos de grado 11 con el fin que llegaran mejor preparados para las Pruebas Saber.

Aseguró el burgomaestre que consiguió gestionar implementos deportivos para entregar a las diferentes instituciones educativas, especialmente a las ubicadas en las zonas rurales de Sabanalarga.

En temas de turismo indicó que está preparando a la población para recibir el flujo de turistas que llegarán por la temporada de verano al municipio. 

En este sentido se van a abrir pozos de agua cristalina en diferentes puntos, para que los visitantes puedan disfrutar de un refrescante baño en medio de las altas temperaturas que se esperan durante la temporada seca.

Ya en el campo de infraestructura recalcó la pavimentación en placa huella que beneficiará a cinco veredas, al igual que la instalación de varias alcantarillas, también se van a mejor varios puentes colgantes que se encuentran en distintas vías rurales.

La idea es que la gente que habita estos sectores tengan la posibilidad de venir a comercializar sus productos en el casco urbano del municipio.

Y finalmente en las proyecciones para 2025 el alcalde contó que tiene en mente el mejoramiento de algunos acueductos veredales. Así mismo espera renovar el acueducto de Sabanalarga y ampliarlo al centro poblado de El Secreto y la vereda La Quinchalera.

Publicada en CN
Etiquetado en

El municipio de Sabanalarga ha intensificado sus esfuerzos para combatir la violencia de género, ante el alarmante incremento de este flagelo. Con el objetivo de crear conciencia y empoderar a las mujeres, han lanzado una campaña que invita a la población femenina a denunciar cualquier tipo de agresión.

Esta campaña, que circula en la red social oficial del municipio, tiene como eslogan y hashtag #PorUnSabanalargaLibreDeViolencia. Utilizando el color morado característico de esta cruzada, se publican avisos con llamados contundentes de "No más Violencia de Género" y se recuerdan las rutas de atención disponibles en el marco de los 16 días de activismo.

Un elemento central de esta estrategia es el "violentómetro", una herramienta diseñada para ayudar a las mujeres a identificar si son víctimas de cualquier tipo de violencia. Además, se han habilitado líneas de atención como el 141 y el 318 4222722, que buscan concientizar a niñas, adolescentes y adultas sobre su poder para romper la cadena de violencia.

El 25 de noviembre, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el alcalde Carlos Efrén Espinosa, junto a la gestora social Luz Ángela Sarmiento y Diana Salamanca, secretaria de Desarrollo Social del municipio, se unieron para transmitir un mensaje claro: es fundamental trabajar juntos para garantizar la seguridad y bienestar de las mujeres.

Además del compromiso institucional, se lleva a cabo un trabajo constante en la capacitación de mujeres del municipio. A través de talleres variados, se les brinda formación y apoyo para emprender iniciativas empresariales, fortaleciendo así su autonomía económica y social.

Sabanalarga busca ser un ejemplo en la lucha contra la violencia de género. La colaboración entre el gobierno local y la comunidad es esencial para erradicar esta problemática y construir un futuro más seguro para todas.

Publicada en CN
Martes, 26 Noviembre 2024 15:12

Sabanalarga visibiliza su oferta turística

 

Con la participación en el Primer Festival de Aves, realizado a principios de noviembre en el municipio de Chámeza, Casanare, la Alcaldía de Sabanalarga avanza en la consolidación del sector turístico de la región.

A través de una amplia convocatoria, la oficina de turismo de la localidad, liderada por Érika Andrea Preciado Barajas, invitó a actores de la cadena de valor turística del municipio. Se aprobaron cinco postulaciones que cumplieron con los requisitos para representar y visibilizar la oferta turística de Sabanalarga en el Bird Fair 2024.

Los expositores seleccionados, responsables de mostrar las bondades turísticas del municipio y establecer alianzas estratégicas entre los actores del sector fueron:

En el ámbito de operadores turísticos, la agencia operadora Sabanatravel; en alojamiento urbano y rural, la finca turística Delicias del Carmen; en artesanía y souvenirs, Orange RH y JR Fotografía y Diseño; y en gastronomía, Xocasa.

Erika Andrea Preciado Barajas, líder de la oficina de turismo, destacó la participación en el evento, donde Sabanalarga tuvo un llamativo stand.

"Los actores de la cadena de valor turística expusieron la oferta turística de Sabanalarga, que no solo resalta nuestros atractivos, sino también la calidez y hospitalidad de nuestra comunidad hacia los visitantes", afirmó.

Con bellos souvenirs, experiencias únicas y una rica gastronomía, los representantes, quienes incluían guías turísticos, fotógrafos y expertos en aves, mostraron las ventajas del turismo en Sabanalarga, además de integrarse  en conferencias sobre aviturismo a nivel nacional e internacional.

Para Carlos Efrén Espinosa, alcalde de esta bella población del Piedemonte llanero, "la participación en este Festival de Aves es un paso más para atraer turismo a un municipio tranquilo, pleno de naturaleza, excelente clima y gente amable".

No es casualidad que Sabanalarga haya ganado reconocimiento como un destino "slow" debido a la serenidad que se respira en el centro urbano y área rural.

Además, Sabanalarga ha sido mencionada en publicaciones sobre turismo en Colombi, escritos por reconocidos portales informativos como El Tiempo y Diario La Economía, que destacan a la población como un remanso de paz, turismo, paisaje e historia.

 

Publicada en CN

Tras el lanzamiento de la nueva subsede del Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial del SENA - Regional Casanare en el municipio de Monterrey, que beneficiará a 5,500 jóvenes de la región, Sabanalarga, ubicada a solo 65 kilómetros, será una de las localidades que podrá aprovechar las oportunidades que ofrece esta infraestructura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El alcalde de esta localidad, Carlos Efrén Espinosa, participó con gran entusiasmo en el evento protocolario que dio apertura no solo a la imponente obra de construcción, sino también a la completa y moderna dotación, donada por Ecopetrol, para 13 ambientes y laboratorios, que incluye formación convencional y cuatro especialidades en áreas pecuarias, agrícolas, agroindustriales y metalmecánicas.

"Sin lugar a dudas, esta iniciativa fortalece la vocación agropecuaria del municipio y el enfoque que han manejado en el pensum académico de las instituciones educativas locales", indicó el burgomaestre.

En particular, el enfoque agroindustrial de los alumnos se evidencia especialmente en el colegio Manuel Elkin Patarroyo, donde su proceso formativo se enfoca en desarrollar competencias y habilidades en el cultivo, procesamiento y comercialización de productos. Esto se ha logrado a través de eventos feriales en la institución, el municipio y emprendimientos familiares, como lo ha destacado su rectora, Jennifer Guevara.

Para el mandatario local, esta es una oportunidad para acercar a los jóvenes a una formación técnica y tecnológica de calidad a través del SENA, rompiendo así las barreras de distancia.

Uno de los principales retos del alcalde, Carlos Efrén Espinosa es motivar y  gestionar la consecución  de cupos para sus estudiantes  y la consecución de un bus que les facilite el transporte a Monterrey.

 

Publicada en CN

El alcalde del municipio de Sabanalarga, Carlos Efrén Espinosa Bernal recibió el Escudo del Departamento de Policía Casanare, como un testimonio de su liderazgo en la creación de un entorno seguro en su municipio.

Este logro es el resultado de su estrecha colaboración con la Policía Nacional y el esfuerzo conjunto con la comunidad.

 

 

 

Entre los funcionarios que han sido claves en este proceso, se destacan Juliana Arenas, secretaria de Gobierno Municipal, quien también, recibió un reconocimiento, por su compromiso que ha sido fundamental para fortalecer la convivencia y la seguridad. También, se resalta la labor de la gestora Social Luz Ángela Sarmiento Borja, el comandante de Estación de Policía del municipio, Johnny Alexander Buitrago Cabrera, y el subcomandante de Estación, Carlos Esneider Vásquez Parrado.

El alcalde agradeció a los altos mandos de la Policía por su apoyo continuo, en cabeza del coronel Giovanny Barrero Unigarro, comandante del departamento de Policía Casanare,  y al subcomandante,  Jaime  Hernán Rey Vargas.

Este reconocimiento refleja el trabajo conjunto entre la Alcaldía y la Policía Nacional, mostrando que la unión es clave para lograr avances en seguridad. 

Finalmente, el alcalde enfatizó que gracias a este esfuerzo colectivo y al compromiso ciudadano, Sabanalarga se mantiene como una localidad tranquila y segura.

 

Publicada en CN

La Gobernación de Casanare llegó al municipio de Sabanalarga, con el programa 'Casanare Educa', ampliando la gama de recursos educativos disponibles para los estudiantes de la región. En esta ocasión, se entregaron un total de 396 tablets a estudiantes y 27 a docentes, beneficiando así a 423 personas en total.

Con esta entrega, Sabanalarga se convierte en el cuarto municipio en recibir tablets, sumando un total de 5,224 dispositivos entregados de los 17,158 previstos para 14 municipios de Casanare.

El alcalde, Carlos Efrén Espinosa, expresó su agradecimiento al gobernador, César Ortiz Zorro, por incluir a Sabanalarga en este importante programa. Destacó la modernización y digitalización que se está consolidando con el anuncio del acuerdo entre la Gobernación y el Ministerio de las TIC para la instalación de fibra óptica. Esta infraestructura será clave para mejorar el acceso a internet en lugares estratégicos como la Alcaldía, el Juzgado y el Hospital.

Por su parte el licenciado Wilber Alexander Tovar, rector del colegio Jorge Eliécer Gaitán, que celebra 50 años formando generaciones de estudiantes, comentó que el aporte de la Gobernación es muy bien recibido por la comunidad educativa.

A su vez Jennifer Guevara, rectora de la Institución Educativa Manuel Elkin Patarroyo de Aguaclara, indicó que esta sólo contaba con 17 computadores obsoletos donados hace más de 11 años. La nueva entrega representa una cobertura del 72% de la población estudiantil con acceso a dispositivos que contienen programas en áreas como matemáticas, ciencias naturales y español. Estos recursos también permitirán desarrollar habilidades blandas, cultura emprendedora y competencias emocionales necesarias para los estudiantes.

La dotación beneficiará a la Institución Manuel Elkin Patarroyo y al sector de Agua Clara, donde los estudiantes desde preescolar hasta grado 11 participan en procesos de investigación, producción y emprendimiento.

Publicada en Judicial

Con gran alegría y entusiasmo, se vivió en Sabanalarga la Fiesta del Campo y La Cosecha, organizada por la Administración Municipal en cabeza del alcalde Carlos Efrén Espinosa, el domingo anterior.

Desde muy temprano, los campesinos llegaron al Centro Turístico Mirador del Upía, trayendo consigo los frutos de su labor diaria. Las calles del municipio se transformaron en un vibrante espectáculo con el desfile de "machos", cargados de hermosas flores, naranjas, limones, yucas, gallinas, plátanos, leche, cuajada y masato, entre otros productos que se exhibieron en el Mercado Campesino, organizado de manera armónica y vistosa por los cultivadores.

Durante los actos protocolarios, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, quien recorrió las calles junto al alcalde, destacó la importancia del campesino en la producción de alimentos y la seguridad alimentaria del país. 

En un momento culminante del evento, el gobernador anunció que todos los campesinos que participaron en el desfile recibirían premios. Se les entregaron herramientas para el trabajo del campo, finas carretillas y lo más importante, el mandatario les compró gran variedad de los productos, algunos con más de 150 variedades, que transportaron y exhibieron en las cargas llevadas a lomo de mula. Este gesto fue recibido con gran alegría por los participantes y la comunidad presente.

La dinámica de la fiesta incluyó momentos significativos de intercambio. El gobernador y sus secretarios, junto a la gestora social Diana Soler, visitaron los stands de productos locales, comprando y disfrutando de las delicias gastronómicas que ofreció el campo.

El alcalde Carlos Efrén Espinosa subrayó que los campesinos merecen atención y reconocimiento no solo un día al año. Y es que según lo manifestó, su gestión se centra en garantizar una mejor calidad de vida mediante el mejoramiento de vías rurales, construcción de acueductos y la comercialización de productos.

Finalmente, el mandatario de Sabanalarga agradeció al gobernador César Zorro y a su equipo de Gobierno, por su compañía, apoyo y  los importantes  anuncios  sobre inversiones para municipio. 

Exaltó la entrega que hizo el mandatario de más de 400 tablets que mejorarán las condiciones de conectividad y calidad educativa, de la localidad y aplaudió el compromiso  de llevar fibra óptica para garantizar conectividad  a  instituciones educativas y espacios institucionales del municipio.

 

Publicada en CN
Página 1 de 4