Noticias relacionadas: falsificaciòn
Opella Colombia advierte que Pharmaton Complex distribuido ilegalmente en el país es una falsificación
Opella Colombia informó que el producto identificado como Pharmaton Complex, al que hace referencia una reciente alerta sanitaria del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), no cuenta con registro sanitario emitido por la autoridad colombiana.
La compañía aclaró que no ha gestionado autorización para comercializar el suplemento en el país, por lo que su presencia en el mercado nacional es considerada irregular.
Pharmaton, aunque es parte del portafolio global de Opella y se distribuye legalmente en países como Argentina, Ecuador y Panamá, no está disponible oficialmente en Colombia.
Según la farmacéutica, cualquier venta local del producto se está realizando sin su autorización ni el aval del ente regulador.
La advertencia surge tras un reporte recibido por la compañía de un consumidor que adquirió el producto en línea.
Luego de aplicar sus protocolos de control de calidad y farmacovigilancia, Opella confirmó mediante análisis de laboratorio que se trataba de una falsificación. La situación fue comunicada al INVIMA, incluyendo pruebas técnicas que respaldan la denuncia.
La empresa exhortó a los ciudadanos a adquirir productos únicamente a través de canales autorizados y recordó que el uso de suplementos no registrados representa un riesgo para la salud pública.
En caso de dudas o inquietudes sobre la autenticidad de un producto, la farmacéutica puso a disposición el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Sobre Opella
Opella forma parte del sector global de autocuidado y ocupa el tercer lugar en el mercado de productos de venta libre y suplementos nutricionales.
Atiende a más de 500 millones de consumidores en todo el mundo y cuenta con un equipo global de 11.000 personas, 13 centros de producción y cuatro espacios dedicados a innovación científica.
Su sede principal está en Francia y administra marcas reconocidas como Enterogermina, Allegra, Buscapina y Dulcolax en América Latina.
También ha sido certificada como Empresa B en varios mercados, incluida Hispanoamérica.
Nueva modalidad delictiva: Adulteraban con aceite de cocina lubricantes para vehículos
El Departamento de Policía Casanare reportó una modalidad nueva de delito en la región. Se trata de la adulteración de aceite para vehículos, que luego era comercializado en la ciudad.
Sobre este hecho que fue presentado en el balance operativo semanal de la institución policial, se explicó la manera cómo eran adulterados los sellos de los envases para cambiar el producto original por uno menor calidad, incluso por aceite de cocina.
La Policía advirtió que esta práctica ponen en riesgo el funcionamiento de los automotores, por lo que invitó a los propietarios de carros para que al momento de hacer un cambio de aceite lo hagan en sitios reconocidos.
El comandante de la Sijín, capitán Gómez, explicó que esta modalidad delictiva quedó al descubierto el pasado 13 de junio, cuando se adelantaron cinco diligencias de allanamiento den viarios establecimientos comerciales dedicados a la venta de aceites y lubricantes para vehículos.
Según las palabras del oficial el modus operandi consistía en comprar aceites de baja calidad en otras regiones del país. Luego el producto era traído a Yopal donde lo adulteraban, para después envasarlo en recipientes de reconocidas marcas que hay en el mercado.
Para no levantar sospechas sobre la legalidad del producto, le pegaban una segunda estampilla a la boquilla del recipiente original. Es trabajo lo hacía al calor utilizando una plancha de ropa y así buscan que la falsificación pasara inadvertida ante los ojos de los compradores.
No obstante pese a que los delincuentes tomaban todas las medidas para no levantar sospecha, el capitán advirtió que esta falsa estampilla cubre toda la rejilla del envase, algo que el producto original no trae.
Esa es una primera diferencia para identificar el aceite original del adulterado. También a través del calor sellaban la tapa del envase, para despejar cualquier duda de la autenticidad del producto.
La Policía calculó las ganancias de este negocio ilícito en 600 mil pesos, promedio por cada caneca de aceite adulterada, que comercializaban.
Sobre este caso agregó que la investigación se encuentra en curso y se esperan los resultados, para obtener más detalles de esta modalidad delictiva, así como de los responsables de la misma.
Denuncian posible falsificación de documentos en millonaria licitación para pavimentación en Maní
Al ya enredado y polémico contrato para el mejoramiento de la vía que comunica los municipios de Maní, Tauramena y Monterrey, que desde su inicio ha estado salpicado de escándalos que han llegado hasta el Congreso de La República, se le suma una grave denuncia hecha por el consorcio CASANARE CHM en contra del CONSORCIO GAVIOTAS, pues, según la denuncia, uno de los consorciados: Andina Ingeniería y construcciones, habría presentado estados financieros alterados con el fin de lograr cumplir la capacidad financiera exigida para participar del proceso licitatorio.
Esta presunta falsedad en documento público no solo haría que la empresa Andina Ingeniería y construcciones sea descartada del estudio del consorcio de cara a la próxima licitación, que se encuentra suspendida por orden de un fallo de tutela, sino que dejaría sin posibilidad de participar al consorcio gaviotas como oferente en el proceso.
Sumado a esto, están las consecuencias legales y jurídicas para el Representante Legal, El contador y la revisora fiscal de la señalada empresa, de llegar a confirmarse la adulteración de los documentos financieros, pues se trata de la comisión del delito de falsedad en documento público.
Esta denuncia ya fue puesta en conocimiento de la Junta Central De Contadores, la Procuraduría General De La Nación, la Cámara de Comercio De Bogotá y la Fiscalía General De La Nación por parte del representante legal del consorcio CHM.