Martes, 30 Abril 2024 16:13

Pánico en la calle

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Sobre las 8:45 de la mañana quedaban unos pocos vestigios de los momentos de zozobra y pánico, que vivieron los residentes del sector de la calle 14 con carrera 27 de Yopal.

Personal de una empresa de aseo recogía de la calzada los residuos de un colchón, mientras que  sobre el andén,  dos policías adelantaban labores de vecindario.

Los uniformados trataban de recolectar la mayor información posible, que les permita a las autoridades determinar las razones y sobre todo los responsables, de lanzar una granada en este sector de la ciudad.

Muy temprano en la mañana de este 30 de abril, cuando el reloj marcaba las 4 a.m. dos desconocidos desde una motocicleta lanzaron el artefacto explosivo, que por fortuna no detonó.

El elemento bélico golpeó la puerta de una de las viviendas y luego cayó sobre el andén, donde permaneció hasta que llegó la Policía  antiexplosivos.

Con la ayuda de un robot, la granada fue trasladada a una zona verde aledaña. Una vez ubicada en zona relativamente segura, los uniformados armaron una barrera con colchones y sacos de arena.

Este procedimiento se utiliza para minimizar la onda explosiva, que se genera durante una detonación controlada. Labor que estuvo a cargo del personal especializado, en este tipo de emergencias.

Mientras se hacían todos los preparativos para hacer explotar la granada, la zona fue acordonada y a varios metros de distancia las autoridades militares, policiales y departamentales, entablaron diálogo con la prensa.

El comandante operativo de la Policía, teniente coronel Jaime Rey, dijo que este tipo de artefactos tiene un radio de acción aproximado de 50 metros.

Basado en este cálculo estimó que en si hubiese explotado, habría afectado no solo la vivienda que supuestamente era el objetivo del atentado, sino a varias casas vecinas.

Acerca de los móviles de este hecho, una de las hipótesis que tienen las autoridades, apunta a que se trató de una retaliación por negarse a pagar una extorsión. El posible destinatario de este atentado sería una empresa contratista, que tiene su sede en esta zona de la ciudad.

Sin embargo cualquier afirmación en este sentido, queda circunscrita al terreno de las conjeturas. Es necesario esperar los resultados de la investigación, para tener datos más precisos sobre el hecho.

De todas formas el coronel Rey invitó a las personas que hayan sido víctimas de extorsión, para que denuncien. Sostuvo que las autoridades cuentan con cursos de acción, asesorías y acompañamiento, para las víctimas de este delito.

Otra autoridad que habló con los medios de comunicación, fue el comandante de la Brigada XVI, coronel Carlos Andrés Realpe Trujillo. El oficial dijo que se trató de una granada de mano.

También resaltó que gracias a la información de la comunidad las autoridades conocieron del caso y llegaron al lugar para atender la situación. Agregó que pese a que los autores del hecho retiraron la espoleta, la granada no explotó.

Ahora vienen las labores de inteligencia, que tienen como objetivo determinar los móviles del atentado, a quién iba dirigido, conocer el nombre de los autores intelectuales y materiales del hecho para poder judicializarlos.

 
Leído 👁️ 1065 vistas Veces