CN

CN (19808)

Hoy en horas de la noche se suspenderá temporalmente el servicio de agua en algunos sectores de Yopal, así lo informó la EAAAY.

El corte que se prolongará hasta la madrugada de mañana sábado. Según la empresa es necesario para poder adelantar trabajos de mantenimiento en la estructura del pozo núcleo urbano 2.

Lo barrios afectados con el corte de agua son Torres de San Marcos, Villa Flor II, Villa Flor, Casa San Marcos, Ciudad París, Arrayanes, Urb. Villa Laura, Llano Grande, Llano Lindo, Bosques de San Marcos, Heliconias, Ciudad Berlín, Prados del Llano y en la Ciudadela la Bendición.

Debido a esta situación, la empresa recomienda a la comunidad que habita en los sitos antes mencionados, para que tomen las medidas necesarias que permitan minimizar el impacto que se pueda generar, por la suspensión del suministro de agua.

 

 

 

Un recorte en el presupuesto del Sena, es una de las principales razones por las cuales los sindicatos de la institución entraron a paro. De esta manera lo explicó el presidente de Sindesena en Casanare, Ludwin Pineda.

El dirigente sindical manifestó que el descenso en los rubros afecta directamente tres áreas que consideró vitales para su buen funcionamiento, como son la contratación de personal administrativo, instructores y bienestar para los aprendices.

Aclaró que la problemática es del orden nacional, pero afecta a todas las sedes regionales, algunas en mayor medida que otras. Para el caso de Casanare el traumatismo no es tan notorio.

“El año pasado en diciembre muchos compañeros aplazaron sus vacaciones para evaluar hojas de vida, de tal manera que esos procesos se pudieran adelantar y no tener dificultades como se está viendo en otras regionales”, resaltó Pineda.

De todas formas, son 1152 cargos del orden nacional que se requieren, llevan tres años solicitándolos a las directivas y otras autoridades relacionadas con el tema.

“Nosotros el año pasado tuvimos una reunión con la ministra de trabajo, donde ella se comprometió con acelerar el proceso de contratación de los 11152 cargos que se requieren, pero vemos que ese proceso se quedó dormido y no le quieren dar celeridad”, expuso el presidente de Sindesena Casanare.

En el campo presupuestal indicó que hay un déficit de 256 mil millones de pesos y calificó como ilógico el recorte de esos beneficios, que llegan directamente a los aprendices.

Agregó que los sindicatos del Sena apoyaron al entonces candidato Gustavo Petro, pero no se van a quedar callados frente a una situación que va a afectar, a los estudiantes.

Contó además que una de las razones del déficit, se encuentra en un programa que viene desde el Gobierno pasado, y que es carácter virtual, que le cuesta casi el 40 por ciento del presupuesto del Sena. “Sabemos que se han hecho algunas acciones para poder suspender este contrato, pero está también amarrado que está lesionando el Sena”.

Sobre el bienestar de la población estudiantil de la institución Pineda dijo que se dispone de un beneficio económico y otro de alimentación. En este último la regional Yopal contaba con 75 cupos, pero con las modificaciones del presupuesto, se presentó una reducción de 35 cupos.

Finalmente, Pineda hizo un llamado a los congresistas para que ayuden al Sena. “Los senadores y representantes, que son quienes aprueban el presupuesto nacional, decirles que el Sena necesita de su apoyo. Necesitamos 260 mil millones para que funcione y llegue a todos los rincones de Colombia”.

Con la participación de 105 ganaderías de 10 departamentos, Expo Llanos Casanare 2023 se convierte en la feria ganadera más importante de la Orinoquía.

Es un espacio para el conocimiento de genética de alta calidad y para mostrar los avances y proyecciones de la ganadería del Casanare.

Este jueves 23 de febrero se dará apertura a Expo Llanos Casanare 2023 en las instalaciones de Frontyno en Yopal, donde más de 550 ejemplares de las razas Brahman Rojo, Brahman Gris, Gyr, Nelore, Brangus y Simmental pertenecientes a 105 ganaderías de 10 departamentos, esperan para salir a la pista de exposición y juzgamiento.

Es una feria avalada por Asocebú donde juzgarán y premiarán los mejores ejemplares de este selecto grupo, en Expo Llanos 2023, habrá muestra wagyu y dos remates: un remate de la raza Gyr por Girolando y un remate en potrero.

Además, el evento cuenta con cerca de 80 stand con la participación de varias casas comerciales agroindustriales, concesionarios, emprendedores, artesanos, laboratorios de genética y empresas de promoción turística. Habrá concurso de estacas y barriles, y un gran encuentro de aparte y encierro de ganado.

"Contar con eventos de esta categoría es de gran importancia para los ganaderos de Casanare, puesto que además de poder conocer el trabajo en genética y desarrollo de ganaderías puras, van a poder mostrar su trabajo ya que aquí también van a participar varios ganaderos del departamento", comentó el gobernador Salomón Sanabria, quien, además dijo que este es un evento para el disfrute de las familias casanareñas y para la reactivación económica del departamento.

 

Los esperamos en las instalaciones de Frontyno para que disfruten de Expo Llanos Casanare 2023 del 23 al 26 de febrero.

Enerca anunció nueva programación de cortes temporales en el servicio, como parte de los trabajos de mantenimiento de la redes, para garantizar la operación y confiabilidad del sistema.

A continuación, los horarios y puntos donde se suspenderá el servicio, hoy jueves 23 de febrero.

Yopal

De 8 de la mañana a 4 de la tarde no tendrán luz los sectores rurales de Tilodirán, veredas Tilo Norte, Arenal, Los Mangos, La Turúa, Los Anzuelos Y Guacharacal.

Aguazul

De 5 a 11 de la mañana se suspenderá el servicio en los barrios Los Esteros, Villa Juliana, Villa Del Sol, Las Palmeras, Sevilla, Centro, Las Ferias, San Agustín, 7 De agosto, 10 De mayo, Provipaz, La Esmeralda, Villa Luz, Barrio Oriente, Villa Yolanda, Senderos del Oriente, Porvenir, Guaduales, San Lorenzo.

Y las empresas Terpel S.A., Colombia De Telecomunicaciones, Grandelca Ltda, Comunicaciones Celular Comcel S.A, Hospital Juan Hernando Urrego, terminal de transporte, Alcaldía Municipal, Casalac, Subasta Aguazul, Banco Bogotá, Banco BBVA, Bomberos, Banco Davivienda, Banco Agrario, Bancolombia, Banco Bancamía, Planta de Agua, Secadora Secasanare B.

Sabanalarga

No tendrán servicio entre  de la mañana y 2 de la tarde la subestación El Secreto urbano y rural, Comunicaciones Celular SA Comcel SA, Tigo,  veredas El Secreto, El Carmen, Quichalera, Botijera, San Joaquín, San Antonio, El Cinio, Agua Caliente, Planada, Caño Barroso, Caño Blanco, Palmichal, Puerto Nuevo.

El corte se hace extensivo a las veredas de San Luis de Gaceno: La Frontera, El Chuy, La Colonia, Aguabuena, Santa Teresa, Gazapal, La Esperanza, La Mesa, Monumento, San Antonio, San Carlos Caracol, Caño Grande, Caño Tigre, Gaumalito, Guamal, Horizonte, Buenavista, Rio Chiquito, La Dorada.

Usuarios no regulados: Comunicaciones Celular S A Comcel S A, Tigo.

 

Red Salud Casanare se pronunció frente al suceso acaecido este 21 de febrero con Arelis Judith Morales Alfaro, una madre gestante primeriza de 28 años de edad y 39 semanas de embarazo, quien lamentablemente perdió la niña que estaba esperando, durante el trabajo de parto.

 

Esta situación generó todo tipo de señalamientos hacia la entidad, por un supuesto mal manejo en el traslado desde Villanueva, lugar donde reside, hasta el Hospital Regional de la Orinoquia, HORO, en Yopal.

 

La versión de Red Salud la entregó el médico Ovidio Muñoz, quien, en rueda de prensa, detalló todo lo acontecido desde la llegada de la paciente al hospital de Villanueva, hasta su traslado al HORO.

 

“La paciente ingresa al servicio de urgencias del hospital de Villanueva sobre las 5:50 de la mañana, luego de la valoración médica se presta el servicio intrahospitalario y se hace el respectivo monitoreo, para ver su evolución.

 

Sobre las 9 de la mañana se observa una complicación en la paciente, se informa al HORO para su respectivo traslado. Una vez cumplidos los trámites de rigor, se procede a traer la paciente a Yopal. En ese momento eran las 10:40 de la mañana y a la 1:50 de la tarde es entrega al Hospital Regional de la Orinoquia”.

 

En cuanto al manejo dado en el hospital de Villanueva, Muñoz explicó que era el indicado para los casos donde se presenta salida de líquido amniótico.

 

Sobre el estado en que llegó esta joven, el galeno recalcó que “la parte clínica no se puede predecir por los controles prenatales”. Añadió que en cualquier momento se pueden presentar complicaciones, como fue el caso de la gestante de Villanueva, que vivió este tipo de adversidades durante su trabajo de parto.

 

Sobre el recorrido entre Villanueva y Yopal, el profesional de la salud sostuvo que se presentó un ingreso al hospital de Monterrey, atendiendo una situación de estrés materno.

 

También dijo que desafortunadamente se presentaron situaciones imprevistas, que terminaron con la muerte de la recién nacida.

 

Para Muñoz se adelantaron todos los procesos médicos de rigor. “Se hace todo lo que clínicamente está indicado y el traslado se hizo dentro de lo tiempos que se tiene que realizar”.

 

Agregó que “la conducta médica es cambiante de acuerdo con la evolución del paciente y el desenlace del parto, son situaciones inesperadas”. Aclaró igualmente que el parto fue atendido finalmente en el HORO.

Pérdida total de una vivienda dejó incendio estructural registrado este miércoles 22 de febrero en el predio Luna de Miel, vereda Casanarito, de Hato Corozal.

El Cuerpo de Bomberos del municipio, recibió el reporte de la emergencia, hacia las 3:35 pm , llegando al sitio cinco unidades, con un vehículo de ataque rápido, cuatro sopladores y un motor de espada, entre otros elementos hacia las 5:38 pm

El incendió se mitigó hacia las 7:50 pm, resultando afectada en su totalidad una vivienda, además de varios animales de patio muerto, como cerdos y gallinas. Vecinos del sector sufrieron también afectaciones en cultivos pan coger (plátano, caña).

“Al llegar al lugar de los hechos se encuentra en destrucción total una vivienda conformada por un baño, dos habitaciones, y una cocina con  cubierta en zinc y palma, dónde almacenaban productos agrícolas y enseres que durante más de 40 años de trabajo lograron conseguir sus propietarios”, informó José Roney Hernández Coba, comandante de incidentes de la entidad bomberil.

Como hipótesis de las causas del hecho se dice que probablemente las cuerdas de la energía se recalentaron, lo que pudo  haber generado una chispa y desatar el incendio forestal y estructural.  

La administración municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiental☘♻️, extiende la cordial invitación a que visiten esta versión 2023 donde se tendrá representación de nuestro municipio.

Mediante estos espacios queremos que a nivel nacional conozcan los atractivos turísticos ? y eventos propios, para que encuentren en nuestro municipio una opción de hacer turismo y así generar reactivación económica.

Encuéntranos en Corferias Stand – 504.

Desde el pasado miércoles 21 inició el periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental, citadas por el Gobierno departamental a través del decreto 037 del 2023 y que se extenderán hasta el próximo 28 de febrero.

Dentro de los proyectos a discutir, se encuentran tema como la modificación de la Ordenanza No. 017 del 2019 y la modificación al presupuesto general de rentas para el año 2023.

La encargada es instalar las sesiones fue la secretaria de hacienda del departamento, Alba Lucy Cruz, quien en su intervención recalcó que “para darle continuidad a las metas del plan de desarrollo 'es el tiempo de Casanare', es de gran importancia el estudio de estos proyectos de ordenanza".

Miércoles, 22 Febrero 2023 07:12

Enerca hará nuevos cortes de luz hoy miércoles

Escrita por

Desde la Empresa de Energía de Casanare se entregó el listado de puntos del municipio de Yopal, donde se tendrá suspensión del servicio de luz eléctrica en el horario comprendido entre las 7 de la mañana y las 4 de la tarde.

 

Según Enerca la medida se toma para adelantar trabajos tendientes a garantizar la estabilidad y confiabilidad del servicio.

 

Los sectores donde se suspenderá temporalmente el suministro de fluido eléctrico son:

Villa Lucia, Xiruma, Unisangil, veredas Sirivana, Caimán, Palomas, La Manga, Manantiales, Calceta, Tiestal, San Pascual, Amparo, Punto Nuevo, Barbillal, Sectores de rurales de San Luis de Palenque, veredas Algodonales Y Jagueyes De Guirripa, Circuito Héroes:

Crasurca, pozo de agua manga de coleo, centro comercial Alcaraván, Parque de Las Aguas (Nacua), parque El Hobo, Hotel Ghl, Unicentro áreas comunes, almacén Jumbo Yopal Principal, Cinemark Yopal, STF Group S.A. -Sf Unicentro Yopal, Stf Group S.A. Ela Unicentro Yopal.

Home Center Yopal, edificio Cámara de Comercio de Casanare, Alkosto Yopal, Supertiendas Olímpica Yopal V1, Morichal Plaza, Cinelandia, Comcel Yopal Brozquero, Sofu Fotovoltaica, centro comercial El Hobo, almacenes El Paraíso Yopal, centro comercial El Hobo, Hotel Holliday Inn Yopal Oxxo.

Pozo de agua Villamaria, Clínica Cemediq, Corporinoquia, Rivarca Yopal, Casa de Justicia, Colegio Carlos Lleras Restrepo, Colegio Braulio González Sede Campestre, centro médico Juan Luis Londoño, Colegio Alianza Pedagógica, Perenco Yopal V1.

Coca-Cola de La Calle 30, Liceo Moderno Celestin Freinet, hotel Hampton By Hilton-Yopal V.1, Comcel Yopal, El Triunfo, Comcel Yopal El Oasis 2, Prenco, Barrios Bicentenario, Helechos, Juan Pablo, Caribabare, Comfaboy, Senderos de Aragua, Villamaria.

Conjunto Los Esteros, Caminos de Sirivana, Torres del Cubarro, Dalel Barón, Los Ángeles, Los Andes, El Salitre, Comcaja, conjunto Guara- taro, urbanización Alboran, Altos de Manare 1, Ciudad Jardín, Triunfo, El Remanso, Juan Hernando Urrego, Altos De Manare, Villa Benilda.

Villa Natalia, Los Héroes, Barrio Comfacasanare, Maria Milena, Camoruco, Llano Vargas, Pozo de agua Braulio González y usuarios asociados a los circuitos código 15471-15470-15472 150 9001 T.

 

Una mesa de trabajo para buscar soluciones definitivas que pongan fin a la problemática que atraviesan los expendedores de carne de Yopal, fue uno de los avances que se alcanzó luego de las protestas adelantadas ayer por este gremio.

En la reunión entre las dos partes participó como alcalde encargado el secretario de gobierno municipal, Rodolfo Chaparro. Sobre la situación actual y los acuerdo a los que se llegó con los expendedores, entregó declaraciones a los medios de comunicación, la secretaria de desarrollo económico, ganadería y agricultura, Fabiola Torres.

La funcionaria recalcó que la dificultad no es con el servicio, sino por ciertas situaciones externas que han interrumpido las labores de la planta.

“La semana pasada tuvimos una visita del Invima y se veía un cierre definitivo, ellos ya habían venido 4 veces, pero logramos trabajar en equipo y soportar todo el tema de documentación, para evitar la suspensión”, precisó Torres.

En cuanto el personal necesario para operar la planta sostuvo ya que el 50 por ciento se encuentra contratado y se espera en para hoy miércoles 22 queden finiquitados los procesos contractuales del resto de la nómina.

Son 48 empleados distribuidos en diferentes funciones que van desde la parte operativa hasta la administrativa. Agregó la titular de desarrollo económico que las actividades de sacrificio, que en el momento se cuantifican en 100 reses diarias, se retomarán mañana jueves 23 de febrero.