
CN (19810)
Con cerca de 5 mil millones se ha reparado a víctimas de Casanare en 2022
Escrita por Casanare NoticiasEn los últimos siete meses la Unidad para las Víctimas, a través de la Dirección Territorial en Meta y Llanos, ha realizado pagos de indemnizaciones administrativas a más de 600 sobrevivientes del conflicto.
Según Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial, estos pagos se acercan a los $5.000 millones en beneficio de víctimas de los 19 municipios del departamento para contribuir a la mejora de su calidad de vida. Los indemnizados pertenecen a las rutas prioritaria, general y transitoria.
El directivo también destacó que, en cada uno de estos espacios, a través de los profesionales de oferta y atención al ciudadano, se presenta la campaña antifraude ‘Qué no le echen cuentos’, con la cual se previenen engaños por parte de terceros.
Previamente, la población víctima recibe asesoría en temas como línea adecuada en la inversión de recursos para su futuro, con énfasis en vivienda, educación, créditos, entre otros.
La más reciente jornada se dio en el municipio de Pore, donde se notificaron a víctimas que en su mayoría son adultos mayores.
Según el Registro Único de Víctimas (RUV), estas reparaciones individuales se generan por hechos como homicidio, desaparición forzada, secuestro, entre otros.
Casanare reporta disminución de casos de dengue durante las últimas semanas
Escrita por Casanare NoticiasCon un total de 3.574 casos acumulados de dengue notificados con corte a la semana epidemiológica 32, luego de que se notificaran 32 nuevos casos en esta semana, el departamento de Casanare evidenció una disminución del 80% en la notificación semanal de casos en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, comparado con las semanas de mayor notificación del presente año.
“Con el tiempo, el número de casos y de municipios en epidemia ha venido disminuyendo, en comparación a las semanas del pico máximo de la epidemia en las que se notificaron más de 200 casos probables de esta enfermedad, pasando actualmente a 32 casos notificados en la semana 32”, explicó Consuelo Urrego, referente del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores -ETV de la Secretaría de Salud de Casanare.
Agregó que lo anterior se debe a la implementación de acciones de promoción, prevención y control que se adelantan en los municipios del departamento, para combatir la reproducción del mosquito transmisor Aedes aegypti y que avanzan con las intervenciones químicas (fumigación) en barrios priorizados de diferentes municipios, en los que se han presentado un incremento inusitado de casos de la enfermedad.
La funcionaria recordó que el mosquito se reproduce a través de huevos que la hembra deposita en las paredes de los recipientes de agua, por lo que es importante el lavado y cepillado semanal de tanques, eliminación de inservibles y eliminación de criaderos. Ejemplo de ello son los recipientes que se dejan para recoger aguas lluvias, canales y piletas a las que no se les realiza mantenimiento.
El manejo adecuado del aceite de cocina usado promueven Fedepalma, la EAAB y Restaurantes Unidos
Escrita por Casanare NoticiasUna alianza por el medio ambiente cuyo principal objetivo es educar a la ciudadanía y a los dueños de establecimientos de comida sobre el adecuado manejo y reciclaje del aceite de cocina usado, es la que acaban de sellar la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, en cabeza de su gerente, Cristina Arango Olaya y su presidente Ejecutivo, Nicolás Pérez Marulanda, respectivamente.
La iniciativa vinculó en una primera etapa a 19 restaurantes de la zona gastronómica de Chapinero, conocida como Distrito CH, cuyos propietarios destacaron la importancia de apoyar este tipo de campañas.
Tanto la EAAB como Fedepalma han impulsado iniciativas relacionadas con el adecuado manejo del aceite: “Cada uno por su lado, como el agua y el Aceite” y “Palmas por el Planeta”, respectivamente, que buscan promover buenos hábitos para su correcta disposición y además, darle una segunda oportunidad al producto cuando es reciclado.
Arango Olaya manifestó que dentro de la labor pedagógica que adelanta la EAAB, se trabaja con restaurantes y establecimientos de comida para que instalen las trampas de grasas exigidas por las autoridades ambientales, evitando vertimientos de grasas a las redes de alcantarillado, señalando que la alianza con Fedepalma permitirá incluir mensajes directos a los ciudadanos sobre el uso correcto del aceite de cocina usado.
Pérez Marulanda celebró la alianza con la EAAB y los propietarios de restaurantes, señalando que la agroindustria palmera es pionera en crear un movimiento que integra diversidad de actores con el fin de generar un cambio en los hábitos de la población colombiana para la correcta disposición del aceite de cocina usado.
Impacto del inadecuado manejo del aceite de cocina
La EAAB ha reiterado que los aceites y grasas que se vierten al desagüe generan taponamientos en las alcantarillas ya que se mezclan con otros desechos y forman bolas de grasa, produciendo inundaciones e impactando negativamente el medio ambiente de la ciudad.
Tanto la EAAB como Fedepalma señalan que disponer adecuadamente el aceite usado es muy fácil: debe dejarse enfriar después de su uso, guardarlo en una botella plástica y llevarlo a uno de los 130 puntos limpios con que cuenta la ciudad para su correcta disposición. “La finalidad es crear conciencia, un cambio de hábito y aumentar las toneladas de Aceite de Cocina Usado (ACU) recogidas”, aseguraron.
Los puntos pueden ser consultados en www.acueducto.com.co y más información sobre la iniciativa y cuidado del medio ambiente en la página lapalmaesvida.com.
El Ejército Nacional honra la memoria de14 militares asesinados en Tame, Arauca
Escrita por Casanare NoticiasEl Ejército Nacional conmemoró ayer 9 años del asesinato de 14 héroes a manos de más 100 guerrilleros, en su mayoría mujeres, en el departamento de Arauca. Algunos militares murieron por la detonación de artefactos explosivos improvisados, reflejándose allí el uso de medios y métodos prohibidos de guerra.
En este hecho, murieron dos suboficiales, dos soldados profesionales y 10 soldados regulares, los cuales fueron atacados con ráfagas de fusil después de la detonación de los artefactos explosivos improvisados; algunas de las víctimas fueron rematadas con disparos a corta distancia cuando se encontraban en estado de indefensión.
Para honrar la memoria de los héroes, el Ejército Nacional realizará en las instalaciones de la Décima Octava Brigada una solemne eucaristía, en honor de estas 14 almas que ofrendaron sus vidas en defensa del pueblo araucano.
En este hecho fueron asesinados el Sargento Segundo Walter Orlando Quiñones Becerra y el Cabo Tercero Luis Ricardo Aguirre Terán. Así como los soldados profesionales Jeisson Albeiro García Bonilla y Arley Mardonio Garzón Rojas; los soldados regulares Fernando Bueno Núñez, Héctor David coronel Antolínez, José Antonio Galeano Garavito, Erley Díaz Ardila, Cristian Isaac Suárez Reyes, Luis Enrique Gutiérrez Ortiz, Jonathan Argenis Criollo Casas, Brajhan Felipe Espítia Vilaro, José Luis Duarte Jiménez y David Sebastián Galvis Forero.
El Ejército Nacional, envió un saludo de condolencia a sus familias, además de señalar que seguirán recordando a los soldados caídos a lo largo y ancho del territorio nacional.
Ecopetrol celebra su aniversario 71 comprometida con la transición energética
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol llegó este jueves 25 de agosto a su aniversario número 71 generando recursos que contribuyen al bienestar de los colombianos, convertida en empresa líder de la transición energética en el país y posicionada como referente continental en la diversificación energética.
La Empresa tiene previsto invertir entre $65 y $76 billones en los próximos dos años, incluidos cerca de $6 billones en proyectos de gestión circular del agua, descarbonización, eficiencia energética, uso de energía y fuentes alternativas, mejora en la calidad de los combustibles, y estudios y pilotos de hidrógeno verde y azul para aplicaciones en refinerías y movilidad.
En tal sentido Ecopetrol ha focalizado su estrategia de transición energética en la incorporación de fuentes de energía renovable para autoconsumo, aprovechando las tecnologías en energía eólica, solar y geotermia, al tiempo que fortalece los programas de inversión socioambiental, la profundización de la transformación digital y el desarrollo e implementación de tecnologías para optimizar sus operaciones.
"La Empresa le apuesta a las energías limpias y la descarbonización. Al año 2030 vamos a completar 50 ecoreservas, tendremos 10 parques solares y seremos un jugador importante en la producción de hidrógeno verde, entre otras iniciativas. Además, tenemos la firme intención de hacer alianzas con las comunidades para desarrollar proyectos energéticos. Estamos seguros de que vamos a cumplir el objetivo de ser una empresa agua neutra en el 2045 y con cero emisiones de carbono al 2050", señaló Felipe Bayón Pardo, presidente de Ecopetrol.
El aniversario 71 de Ecopetrol coincide con el cumpleaños número 15 de la Iguana, una de las marcas más emblemáticas de la historia colombiana, que llegó en el 2007 para remplazar el Tunjo, la figura representativa del arte muisca que durante más de 40 años hizo parte del logotipo de la compañía.
La Iguana llegó de la mano con el proceso de democratización accionaría que realizó Ecopetrol en el 2007, que incluía la internacionalización, el ingreso a los biocombustibles, un incremento sustancial en inversión y un mayor énfasis en temas ambientales y sociales. Hoy es el símbolo que acompaña las metas asociadas a la estrategia 2040 Energía que Transforma.
Procuraduría recomendó revocar licitación por más de 105 mil millones para mejoramiento de vía en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación recomendó a la Alcaldía de Maní (Casanare) revocar el acto de apertura de la licitación pública para el mejoramiento de la vía que comunica los municipios de Maní, Tauramena y Monterrey por un valor de $105.757.694.980, ante la ausencia de publicación del proceso de selección en el Plan Anual de Adquisiciones.
A través de varias comunicaciones, el Ministerio Público le solicitó al mandatario Jersson Esneyder Montoya Hoyos informar las razones por las cuales su alcaldía no publicó este proceso en el mencionado plan, herramienta diseñada para garantizar la divulgación de los bienes, obras y servicios de las entidades estatales, incrementar la eficiencia en los procesos de contratación y publicitar en aras de generar participación.
Ante el silencio de la alcaldía frente a los cuestionamientos por las razones que derivaron en la no publicación del proceso de contratación, el ente de control solicitó al mandatario municipal tomar decisiones encaminadas a evitar la materialización de riesgos jurídicos y económicos asociados a la adjudicación de este proceso de selección.
Por último, es importante indicar que las actuaciones preventivas de la Procuraduría no implican en modo alguno la coadministración o injerencia en las decisiones administrativas, financieras, técnicas o jurídicas de la Alcaldía Municipal de Maní (Casanare).
Con recompensa y plan de choque buscan frenar la delincuencia en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLas autoridades de Yopal, sostuvieron este miércoles, un Consejo Extraordinario de Seguridad en el cual se fijaron tres acciones inmediatas para hacerle frente a los hechos de inseguridad que vienen azotando nuevamente a la capital casanareña.
La primera medida se trata de ofrecer una recompensa de hasta $10 millones para quien suministre información veraz y útil que coadyuve de manera eficaz, eficiente, efectiva y oportuna a la localización, detención y aprehensión a los responsables del intento de hurto en el que resultó gravemente herida la señora Ángela Yanira Girón, en hechos ocurridos este 24 de agosto en la carrera 23 con 20.
Así mismo informaron que empezaron a implementar un plan de choque en la ciudad, con despliegue de Policía, Ejército Nacional y Fuerza Aérea en sitios priorizados por la alta incidencia de hechos delictivos.
Finalmente, gestionarán ante el Senador Alirio Barrera y los representantes a la Cámara Hugo Archila y Vladimir Olaya, para que intervengan ante el Gobierno Nacional y que así, se le ponga mayor atención a la problemática de inseguridad que afronta la ciudad.
El Consejo Extraordinario de Seguridad estuvo presidido por el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, Ejército Nacional, Policía Nacional, Fuerza Aérea, Fiscalía y Migración Colombia, quienes en conjunto analizaron las situaciones de inseguridad y definieron medidas a implementar.
Concejo designó ponentes a dos Proyectos de Acuerdo presentados por la Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco del segundo periodo de sesiones extraordinarias que se adelanta en el Concejo de Yopal, el presidente de la corporación, Jesús Alberto Vega Hernández, realizó la designación de ponente de los dos (2) Proyectos de Acuerdo presentados por la Administración Municipal.
El concejal José Humberto Barrios Chaparro, es el encargado de dar ponencia al Proyecto de Acuerdo N° 020 de 2022 que tiene por objeto “Por medio del cual se autoriza al alcalde del municipio de Yopal, para asumir compromisos de vigencias futuras ordinarias, con cargo al presupuesto de la vigencia fiscal 2023”.
De igual manera, el concejal Cristian Andrés Martínez, será el ponente del Proyecto de Acuerdo N° 021 de 2022 “Por el cual se fija el salario mensual del señor alcalde del municipio de Yopal, para la vigencia fiscal 2022”.
Estos proyectos ya surtieron los trámites de control de legalidad y unidad de materia, razón por la cual en los próximos días serán sometidos a debate en la Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales.
Lluvia afectó cultivos de maíz en al menos cuatro veredas de Orocuè. Las familias damnificadas ya recibieron ayudas humanitarias
Escrita por Casanare NoticiasAnte las pérdidas originadas en los cultivos de yuca, plátano, pastos y especialmente los sembradíos de maíz, la Gobernación de Casanare envió ayudas humanitarias a 80 familias de las veredas Mariara, Algarrobo, La Colonia y La Venturosa del municipio de Orocué.
Los hogares campesinos se vieron afectados por el desbordamiento del río Cravo Sur y/o por el anegamiento de sus plantaciones, debido a las fuertes precipitaciones presentadas hace apenas unos días.
Líderes comunitarios como Fernando Rondón señalaron que el maíz es propio de esta temporada, pero que cuando se inunda y permanece así por varios días, este se 'apicha'.
La atención humanitaria fue apoyada por los Bomberos Voluntarios y la Policía Nacional y la Administración Municipal, quienes ayudaron en la entrega elementos de primera necesidad, consisten utensilios de cocina, alimentos, hamacas, colchonetas, toldillos, cobijas y kits de aseo, con los cuales se hace el acompañamiento y se motiva a los campesinos a volver a trabajar la tierra.
En estas veredas, Gestión del Riesgo Departamental aprovechó para socializar el pronóstico emitido por el IDEAM, en el que se alerta a la población a tomar medidas ante la continuidad de lluvias en los meses de septiembre, octubre y noviembre, que por la incidencia del fenómeno de La Niña estarían por encima de los registros históricos de precipitaciones.
A la cárcel hombre que habría abusado sexualmente de su hijastra de 8 años en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn juez con funciones de control de garantías legalizó la captura y envió a la cárcel a un hombre por su presunta responsabilidad en el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
La denuncia se conoció luego de que la progenitora de la víctima pusiera en conocimiento de las autoridades el caso. Al parecer, a inicios del 2022, el presunto agresor le habría hecho tocamientos a la menor en sus partes íntimas y la besó en la boca.
La captura se hizo efectiva el pasado 23 de agosto en el sector de Villa Nariño de Yopal, por parte de unidades del Cuerpo Técnico de Investigación y de la Policía nacional, ya que había una orden judicial en su contra.
El mismo día la Fiscalía lo imputó por el delito mencionado, cargo que el capturado no aceptó.
More...
En estado crítico permanece mujer víctima de raponazo ayer en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn la UCI en estado crítico permanece Anyela Yanira Girón Pregonero, de 37 años de edad, quien fue víctima de los raponeros en horas de la mañana de ayer en la carrera 23 con calle 20 en Yopal cuando se movilizaba en su motocicleta a trabajar.
El urgenciólogo del Hospital Regional de la Orinoquía, Iván González, informó que la mujer ingresó por urgencias con un trauma cráneo encefálico severo, por lo que tuvo que ser intubada de inmediato, y tras demostrarse que tenía un hematoma intracraneal fue trasladada a sala de cirugía y posteriormente reubicada a la UCI de GYO Medical.
Edier Aroca, esposo de la víctima dijo que Anyela Yanira Girón Pregonero, se movilizaba en moto para el trabajo cuando fue abordada por dos sujetos quienes en un intento por robarle el bolso la hicieron caer ocasionándole graves lesiones. Señaló que, aunque la correa del bolso se reventó al final no lograron llevarse nada y rápidamente huyeron del lugar.
Pidió Edier a la comunidad entregar cualquier información que permita a las autoridades identificar a estos sujetos, en aras de capturarlos, para que respondan por los daños ocasionados.
Tras conocerse el hecho delincuencial, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo convocó a un Consejo de Seguridad, en el que se ofreció una recompensa de hasta 10 millones de pesos por información que permita la captura de estos individuos quienes se movilizaban en una motocicleta.
Sorprendidos colombiano y venezolano cuando amenazaban a habitantes en una finca de Arauca
Escrita por Casanare NoticiasTras recibir un llamado de alerta de la población que estaba siendo amenazada por varios delincuentes que se encontraban en la finca Maracay, ubicada en el corregimiento Caracol, del municipio de Arauca, Arauca, tropas del Ejército Nacional y la Policía se desplazaron al sitio, para verificar la situación.
Cuando los militares llegaron al lugar encontraron en flagrancia a un grupo de personas quienes estaban amenazando a la población civil indefensa, ante la presencia de las autoridades de los individuos emprendieron la huida, sin embargo, se produjo una persecución, que terminó con la captura de dos personas identificadas como Gregorio Arrizaga Veliz, de nacionalidad venezolada y Carlos Eduardo Peña Salgado, de nacionalidad colombiana.
Las víctimas reconocieron a los capturados y manifestaron que los sujetos se identificaron como miembros del Frente Domingo Laín Sáenz del GAO ELN. A estas personas se les incautó un arma de fuego tipo pistola marca GIRSAN calibre 9 milímetros, 15 cartuchos para la misma, dos celulares y dos vehículos tipo motocicleta que eran utilizados para huir del lugar.
Los capturados y el material incautado fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para iniciar el proceso de judicialización por el delito de fabricación, trafico porte o tenencia de armas de fuego, accesorios y partes de municiones.
El Ejército Nacional agradece a la comunidad la información oportuna ante la presencia de los delincuentes lo que permitió una reacción inmediata por parte de las autoridades. También, invita a la comunidad a seguir denunciando en la línea gratuita nacional 147.
Capturado en Villavicencio sujeto que extorsionaba en Maní y Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasEn el Aeropuerto Vanguardia de Villavicencio, fue capturado por orden judicial alias “Yecson” señalado por las autoridades de ser integrante del grupo armado organizado GAO Clan del Golfo subestructura Gonzalo Oquendo Urrego.
Alias Yecson, según el Ejército Nacional, era el encargado de seleccionar y ubicar a las víctimas que serían extorsionadas en los municipios de Maní y Aguazul, a quienes amenazaba con atentar en contra de sus vidas y las de sus familiares. Las principales víctimas eran comerciantes, finqueros, empresarios, contratistas, palmeros y a la población en general.
Esta persona quien, al parecer, percibió que las autoridades le seguían sus pasos, huyó y se escondió en el municipio de Puerto Inírida departamento de Guainía, para evitar ser capturado; hasta ese lugar, los soldados del Gaula Militar lograron ubicarlo y controlar sus movimientos lo que generó que huyera nuevamente hacia el departamento del Meta.
Este sujeto fue dejado a disposición de las autoridades competentes junto a un teléfono celular que se le incautó y deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines extorsivos, extorsión agravada y porte ilegal de armas.
Policía presentó los actores recurrentes capturados por hurto en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Policía presentó el día anterior en rueda de prensa el cartel de los presuntos actores recurrentes capturados por hurto en Casanare, capturas que según el coronel miranda han permitido presentar un impacto de disminución en los hurtos.
Y es que, según las estadísticas entregadas por el comandante de la Policía en Casanare, en marzo se registraron 200 hurtos, pero en agosto solo se han registrado 90, destacando que la Sijìn viene trabajando para esclarecer dos hurtos registrados el fin de semana en la capital.
Destacó la captura que se materializó en los últimos días contra alias “Brayàn” quien venía cometiendo hurtos en una motocicleta NS. El individuo presuntamente estaba dedicado a hurtar a personas y establecimientos en lo corrido del 2022.
Ante comentarios de ciudadanos quienes por redes sociales afirmaron que algunos de esos sujetos ya estaban en las calles, el coronel José Rafael Miranda, se defendió señalando: “Si yo les estoy mostrando unas fotografías es porque estos sujetos están a buen recaudo de las autoridades, se encuentran en las carceletas de la Policía o en la cárcel de La Guafilla, eso se los puedo garantizar, estos individuos que nos venían afectando la seguridad los tenemos guardados”, dijo el comandante de la Policía Casanare.
Recalcó el oficial que la mayoría de estos ladrones no son de Yopal, sino que están viniendo a delinquir a la capital casanareña desde la ciudad de Villavicencio y Duitama, por lo que nuevamente invitó a la comunidad a denunciar de manera oportuna a la línea 123.