CN

CN (19810)

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare se pronunció sobre el ataque perpetrado la noche de este 22 de agosto contra el líder del asentamiento Mi Nueva Esperanza, Javier Pérez, quien se movilizaba en moto junto a uno de sus escoltas por zona rural de Yopal.

De acuerdo con el coronel Miranda, tan pronto Javier Pérez fue atacado se acercó a uno de los puestos de control que tiene la Policía a la entrada de Yopal, manifestando que había sido victima de un atentado, allí se evidenció que el chaleco antibalas recibió un impacto, mientras que la moto en la que se movilizaba recibió el otro impacto.

Según la información entregada por Pérez a la policía, fue abordado por dos personas que salieron de la zona boscosa, le dispararon y emprendieron la huida en una motocicleta hacia la Marginal del Llano sin dejar rastro alguno. A la hora del ataque, el escolta reaccionó toda vez que en ese momento se había bajado de la moto porque una corriente de agua no les permitía pasar los dos en el vehículo por ese tramo.

“Javier es una persona que tiene ya unas medidas de protección, y que estaba pendiente de hacerle una evaluación por parte de la Unidad Nacional de Protección. Dentro de las responsabilidades que tenemos como policía ya estamos solicitando a la UNP que acelere esas medidas de evaluación, para ver qué es lo que está pasando y que fue lo que pasó”, precisó el coronel Miranda.

Agregó que destacaron un grupo especial de la policía para que investigue lo sucedido, en aras de poder esclarecer el hecho y dar con el paradero de quienes causaron esta situación de inseguridad en la zona rural de Yopal.

Las autoridades manifestaron que de acuerdo a la información recibida por Javier Pérez, en el momento de los hechos, él se encontraba por ese sector recibiendo unos formatos para recepcionar información sobre unas personas que podían ser beneficiadas con soluciones de vivienda.

 

Luego de que el juez Primero Administrativo de Yopal, abriera incidente de desacato contra el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro y el secretario de obras Públicas por la Acción Popular que busca dar apertura a la carrera 14 entre calles 34 y 36, además de construir un puente vehicular sobre caño seco en la intersección de la calle 34, la Administración Municipal se pronunció argumentando que han venido dando cumplimiento a la orden judicial de forma planeada y organizada.

Recordó la Administración Municipal que en el 2015 se interpuso ante el Juzgado Primero Administrativo de Yopal, la Acción Popular No. 2015-000-561, la cual tenía como pretensiones la apertura de la carrera 14 entre calles 34 y 36; además de la construcción del puente vehicular sobre Caño Seco en la intersección de la calle 34.

Agrega que ya fue adjudicado el contrato de obra pública No.1442-2022, cuyo objeto es la construcción del puente vehicular y obras complementarias sobre el Caño Seco en la intersección vial de la calle 34. Este contrato se encuentra en el cumplimiento de los requisitos de ejecución para proceder a la firma del acta de inicio.

Además, que también se adjudicó el contrato de consultoría No. 1445, cuyo objeto es la interventoría del contrato de obra pública No. 1442, ya tiene acta de inicio.

Reitera la Administración Municipal que ha sido respetuosa, diligente y ha dado cumplimiento a los fallos y sentencias emanados por los órganos judiciales, y ante la apertura de incidente de desacato por parte del señor juez, hará allegar los soportes y pruebas contundentes que permitirán el cierre de tal instrumento jurídico.

 

En diligencia de registro y allanamiento a una vivienda ubicada en el barrio San Agustín de Aguazul, la Sijìn de la Policía Casanare, capturó a un hombre de 29 años de edad, conocido con el alias “Perra Flaca” por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

Según el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare, en esta vivienda donde se estaría facilitando la venta dosificada del estupefaciente, se incautaron 80 dosis de marihuana que estaban listas para su comercialización, 01 gramera, 01 licuadora y bolsas plásticas tipo treta pak.

Agregó Miranda que, con el fin de atacar la cadena criminal de la venta de estupefacientes en Casanare, la Seccional de investigación Criminal, realizó este operativo que deja con medida intramural a alias “Perra Flaca”.

 

 

Uniformados adscritos a la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Casanare, capturaron a un ciudadano en la calle 15 con carrera 21, barrio El Centro de Yopal, mediante orden judicial por el delito de hurto calificado y agravado.

Los hechos que se investigan se registraron el pasado 04 de marzo cuando el hoy capturado a bordo de una motocicleta Pulsar NS200 color negro, habría llegado en compañía de otro sujeto a un establecimiento ubicado en la calle 40 con carrera 23, y con un arma de fuego hurtaron varios elementos y la suma de 12´000.000 de pesos.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por el delito de hurto calificado y agravado.

 

Ejército Nacional reportó la captura de un individuo señalado de ser integrante del GAOr E10 de las disidencias de las Farc, responsable de varios ataques terroristas en el vecino departamento de Arauca. Este sujeto era requerido por la justicia mediante orden judicial por los delitos de homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego de uso privativo de las FF.MM.

Este sujeto identificado como Edwin Alejandro Castellanos Miranda alias Mica Peinada, según las autoridades, delinquía en el departamento de Arauca, pero se escondía en el municipio de Granada, Meta, donde fue capturado por soldados y funcionarios de la Fiscalía.

De acuerdo a investigaciones por parte de inteligencia militar, el capturado, en su momento se acogió al proceso de paz en el año 2016 entre las extintas FARC- y el Gobierno Nacional, pero en el año 2017 retomo las armas e ingreso al GAOr estructura 10 Martín Villa en el departamento de Arauca para continuar delinquiendo. En su amplio prontuario delictivo se desempeñaba como máximo explosivista e instructor de explosivos de esta organización terrorista en los campamentos de esta organización terrorista.

Por estas acciones terroristas, la Fiscalía generó una orden de captura por los delitos homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego de uso privativo de las FF.MM, que lo obligó a huir cobardemente y esconderse en una vivienda en Granada, Meta.

El capturado fue dejado a disposición de las autoridades competentes para que responda por los delitos que se le imputan y comenzar su proceso de judicialización. Según el Ejército con la captura de alias “Mica Peinada” se afecta la realización de acciones terroristas contra los integrantes de la fuerza pública en el departamento de Arauca, disminuyendo el cobro de extorsivos que permitirían el aumento de las economías ilícitas del GAOr E10 y la financiación de las estructuras armadas, afectando la expansión de este grupo hacia los departamentos de Casanare, Boyacá y Norte de Santander.

 

La Alcaldía de Yopal expidió el Decreto N°343 de 2022 por medio del cual se fijan nuevas tarifas para la prestación del servicio de taxi, cambio que no se realizaba desde el año 2019. Segùn la Administración Municipal, este aumento se da debido a compromisos adquiridos en mesas de trabajo con el gremio amarillo.

Indicó el secretario de Movilidad, Orlando Cruz, que para fijar esta nueva tarifa en el servicio de taxi se realizó un estudio técnico financiero el cual arrojó los resultados que determinaron los valores que se establecen en el Decreto.

Recalcó el secretario de Movilidad que, el estudio técnico recomendó una tarifa mínima de $5.500,00, para la zona céntrica del municipio, comprendida entre la calle 3 hasta la calle 47 y la carrera 5 hasta la carrera 34. Sumado a ello, el estudio también estableció un valor adicional de 500 pesos por kilómetro adicional, recorrido en las zonas que se especifican en la parte resolutiva del decreto.

Reiteró el ingeniero Orlando Cruz, que los taxistas también deberán cumplir los compromisos pactados, en los cuales resaltan: porte obligatorio y visible de su tarjeta amarilla, con las especificaciones y valores según el decreto 343 de 2022.

Suspensión de los vidrios polarizados en los diferentes vehículos tipo taxi.

Higiene del vehículo y buena atención a los usuarios.

Finaliza el secretario de Movilidad, Orlando Cruz, aclarando que el presunto rumor sobre ampliación de los cupos para taxistas en la ciudad, es falso.

Por su parte, la ciudadanía mostró su inconformismo por el aumento de estas nuevas tarifas, ya que aducen que la Administración Municipal se basó en compromisos adquiridos con el gremio amarillo, pero no tuvo en cuenta la afectación de los bolsillos de los ciudadanos.

 

 

La Gobernación de Casanare, informó a la comunidad educativa de los 18 municipios del departamento no certificados, que, aunque el proceso contractual para elegir el prestador del servicio de transporte escolar para el segundo semestre de 2022, ya fue adjudicado mediante Resolución No. 206 de agosto 17 de 2022, y actualmente se encuentra en proceso de legalización, se presentó un inconveniente con la selección de la interventoría.

Por lo anterior se presenta dificultad para el inicio de la operación en la fecha prevista, en ocasión a que el proceso contractual CAS-OAJ-CMA-009-2022, cuyo objeto “realizar interventoría técnica, administrativa, jurídica, financiera, contable y ambiental a la prestación del servicio de transporte escolar a estudiantes matriculados en las instituciones educativas” fue declarado desierto a través de la resolución no. 0207 de 2022.

La situación obligó a la Secretaría de Educación a iniciar un nuevo proceso de selección para la contratación de la empresa Interventora, que según los tiempos estimados y de acuerdo al previo cumplimiento de requisitos habilitantes por parte del oferente que se presente en el proceso, se estima que la adjudicación se daría el día 13 de septiembre.

Recalca la Secretaría de Educación de Casanare que en aras de poder garantizar que los niños, niñas y jóvenes se mantengan en el Sistema Educativo y evitar la deserción de los mismos, se propone priorizar aquellos casos donde los estudiantes no cuenten con ningún medio que le permita asistir de forma presencial a sus clases, para que sean atendidos durante la contingencia, en las residencias escolares, siempre y cuando los padres de familia y/o acudientes estén de acuerdo.

Aclaran que los demás estudiantes que no deseen acudir a internados escolares, podrán atenderse a través de la implementación de Guías Metodológicas, estrategia de flexibilización curricular que se ha venido aplicando.

"Agradezco de antemano el valioso esfuerzo que han venido realizando y su comprensión para superar esta contingencia que se ha presentado y que requiere de todo nuestro compromiso para con nuestros estudiantes. Igualmente informar a los padres de familia sobre la situación buscando su apoyo incondicional", dijo Elisabeth Ojeda, quien además recalcó que la situación presentada no se debe a la falta de recursos o a la no adjudicación de los mismos, ya que estos están garantizados, el inconveniente registrado radicó en el no cumplimiento de los requisitos establecidos dentro del proceso de licitación, proceso que por ser con recursos del SGR debe cumplir lineamientos tal cual como se presentó el proyecto.

 

“La nueva televisión tiene que mostrar personajes que hagan patria y den ejemplo a las nuevas generaciones”: Raúl Amórtegui Niño; esta frase la pronunció el destacado periodista, literato y escritor el 18 de marzo de 2017, al programa Todo lo que Vemos, de Eduardo Arias en Señal Colombia.

Y es que, las opiniones de Raúl, quien falleció en Yopal a sus 73 años de edad, frente a temas trascendentales, principalmente la cultura, la música, la política y la historia, no pasaban desapercibidas en Casanare. A él lo queremos recordar como lo que fue, un cultor de las letras, amante del periodismo, poeta, historiador y docente.

 “La música anuncia el verdadero crecimiento de un pueblo. La Orquesta Filarmónica de Yopal, con su gestora, Claudia Calderón, hacen la nota que nos eleva en clave sol, en una perspectiva de nuevo paisaje llanero interpretado ahora con violines y bajos, flautas y tubas, piano, el trombón que ya debutó en la lucha libertaria escoltado por el tambor. Y esas voces que afloran todos los sentimientos patrios y nuestro romance.  Es además la Europa tradicional de música para el espíritu, Bach, Beethoven, Mozart, Charpentier… ¡Gracias, niñas y niños Gestores! Por aquí pasó la música, vino para quedarse. Larga vida, Arcos de Casanare”, escribió el 13 de noviembre de 2017, Raúl, a propósito del concierto de nacimiento de la Orquesta Filarmónica de Yopal.

Ver: Imponente presentación de Orquesta Filarmónica de Yopal

El deceso de Raúl, se produjo este sábado hacia las 11:30 pm en la Clínica Casanare, luego de permanecer más de un mes internado en el centro médico, después de sufrir una caída que le complicó otras afecciones de salud que venía padeciendo.

''Estoy estable, en manos de los especialistas, haciendo terapia mental, escribo, hago caricaturas, columnas para España. Y estudio mucha filosofía. Historia, en fin...'', nos había escrito días atrás Raúl, a altas horas de la noche, con una sonrisa a flor de piel, -a pesar de las circunstancias, siempre permaneció optimista, sonriente-, cuando le consultamos por su situación de salud.

Aunque no nació en Casanare, Raúl entregó sus mejores años al servicio del departamento, fue director de varios periódicos, jefe de prensa de la Gobernación de Casanare, y en los últimos años caricaturista.

La mayor parte de su existencia la compartió junto a su amor de toda la vida, la también escritora y periodista, Willma Parra, a quien le expresamos nuestras más sentidas condolencias, al igual  que a su hija Jennifer Walkiria, su nieto Nikolay y sus hermanos: Chela, Alberto, Gustavo y Orlando.

"Raúl Amórtegui un creador incansable", así lo recuerda su amigo y comunicador, Helber Turmequé, a quien este sábado no lo encontramos en la Clínica Casanare, junto a su hija, Jennifer, haciendo las vueltas para lograr una remisión a un hospital de tercer nivel en Bogotá, la cual como en muchos casos, nunca se dio para nuestro amigo Raúl.

Sus exequias se cumplirán este lunes 22 de agosto a las 10:00 am en la Catedral San José de Yopal.

¡Paz en su tumba!

 

El pasado 16 mayo, Jesús Miguel Bertel, al parecer, agredió en un inmueble del municipio de Bello (Antioquia) a un perro llamado “Canelo”. De acuerdo con la investigación adelantada por una fiscal Gelma, el hombre habría utilizado una pulidora para lastimar al animal, causándole una herida en el cuello que puso en riesgo su vida.

El perro fue intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones y fue adoptado por uno de los veterinarios que le salvó la vida. Bertel fue imputado como presunto responsable del delito de maltrato animal.  

Tambièn se registró otra agresión, el pasado 15 de diciembre de 2021 en plena vía pública de Cartagena, allí Andrés García Arroyo, en un acto de intolerancia, al parecer, golpeó con un tubo a un perro llamado Bethoven.

Debido al fuerte golpe el animal sufrió lesiones internas que le provocaron la muerte tres horas después. García Arroyo fue imputado por el delito de maltrato animal agravado.

 

Un consejo de seguridad lideró la Alcaldía de Yopal, el pasado sábado 20 de agosto, en la vereda Buena Vista, ante las solicitudes de más de 15 comerciantes, residentes y comunidad en general de este sector, quienes expresaron algunas situaciones en materia de orden público.

Según el alcalde Luis Eduardo Castro, se escuchó atentamente a la comunidad, quienes denunciaron dificultades en consumo de alucinógenos y diversos temas de seguridad, por lo que se acordaron compromisos puntuales, para mitigar las problemáticas que se registran en este importante sector que le apuesta al turismo.

Al término del encuentro se concertó realizar un plan choque con el apoyo de autoridades civiles y militares, en el que también se adelanten mayores patrullajes y bicicuadrantes. Sumado a ello quedó pactado la intervención de Inteligencia Gaula, SIJIN y CTI. Además de mayor presencia de Migración Colombia a través de operativos de prevención y control.

Otro de los compromisos adquiridos por la Administración Municipal, tiene que ver con el control a piques ilegales y sensibilización ante el riesgo que existe para la comunidad y los mismos conductores.

Frente al tema turístico también se pactaron compromisos:  realizar mesas de trabajo continuas para fortalecer el sector turístico con Desarrollo Económico, ICTY e IDRY. Para el mes de noviembre quedará el 95% de alumbrado público en Yopal y Buena Vista se beneficiará, con el fin de fortalecer la seguridad del sector.

“El corregidor del Charte quedó con la tarea de hacer los trámites correspondientes para hacer desalojo en un asentamiento ilegal que nos genera un problema de inseguridad como lo es el asentamiento Oxígeno”, afirmó el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro.

El consejo de seguridad estuvo presidido por el alcalde Luis Eduardo Castro, y contó con el acompañamiento de la Policía Nacional, Ejército Nacional, Fiscalía, Migración Colombia, ICBF, Personería Municipal, y los corregidores de El Charte, El Morro y La Niata.