
CN (19594)
Roban zapatería en Yopal: se llevaron el calzado que estaba en arreglo
Escrita por Casanare NoticiasEl señor Manuel Rincón, quien se desempeña como zapatero, fue víctima de hurto en su humilde caseta, ubicada sobre la calle 40, barrio Siete de Agosto Yopal.
Delincuentes le hurtaron en la madrugada de ayer, zapatos que estaban en arreglo, por los cuales, debe responder a sus clientes.
Él, clama a quienes perpetraron el robo, que le devuelvan lo hurtado, ya que este trabajo, es el único medio de sustento de él y su familia.
El propietario del negocio solicita a las autoridades, mayor control en las calles del municipio y adelantar las investigaciones pertinentes para dar con el paradero del calzado hurtado.
Con actos protocolarios se dará apertura a la jornada de celebración de los 80 años de Yopal. A partir de las 07: 00 a.m. se realizarán diversas actividades donde se recordará un poco la evolución que ha tenido la ciudad en los últimos años. Además, serán condecoradas diferentes personalidades que han hecho parte de la historia de Yopal, así como presentación de revistas artísticas y culturales.
En una segunda jornada que inicia desde las 02:00 p.m. y que contará con participación de instituciones públicas y privadas, será la comparsa de peatones, desfile de equinos y carrozas. Y finalmente, el cierre de las actividades será con la gran noche cultural; con la presentación de artistas de talla nacional y local, para que jóvenes y familias yopaleñas disfruten el cumpleaños de su ciudad.
Para mirar hacia el futuro también se debe reconocer que en el ayer hubo otros que, guiados por el amor, lucharon por materializar los sueños de ver a Yopal transformada en esa capital que merece su pueblo. A continuación, una ventana a los hechos del pasado:
Fecha de su fundación: 8 de julio de 1942
Yopal tuvo su génesis en Marroquín- El Morro y Yopal
Felix Raúl Poveda, fue el primer alcalde interino de Yopal
En 1949 llega a Yopal el Ejército con el capitán al mando, Eduardo Ramón Bazurto.
En 1954 el presidente, teniente Gustavo Rojas Pinilla, da vida al Hospital de Yopal.
En 1964 fue la inauguración del puente La Cabuya
La primera empresa de Yopal fue Gaseosas del llano (1965).
En 1973 Casanare se convierte en Intendencia al separarse de Boyacá y mediante artículo 3 se nombra a Yopal como capital de la Intendencia de Casanare
El 26 de febrero de 1977 fue la inauguración de la parroquia San José de Yopal
Salvador Camacho Roldán se convirtió en la primera escuela de la ciudad
El primer parque de Yopal fue donde hoy se ubica el pasaje Ramón Nonato Pérez.
2000- Traslado del terminal de la Estancia al lugar en donde hoy en día se ubica.
Los autores de la bandera de Yopal fueron Vicente Vargas y Lázaro R. Diágo
El autor del escudo Lázaro R. Diágo y himno, Luis Eduardo Aguilar.
Según la Administración Municipal, estos son los proyectos más destacados para visionar la Yopal de los próximos 50 años:
Proyectos para consolidar el corredor turístico de la ciudad
Ciclo ruta y Parque Lineal con 17.805 metros de conexión desde la calle 19 a, hasta la calle 40.
Jardín Botánico
Obras de protección del río Cravo Sur en trabajo conjunto con la Gobernación de Casanare
Malecón con estudios y diseños donados por la Sociedad de Arquitectos donde se contemplan 30.000 metros cuadrados desde la cra 8 a hasta el vivero de la 29
Renovación del parque La Herradura
Recuperación de infraestructura en el Parque El Resurgimiento
Adecuación del parque La Estancia
Legalización de asentamientos como la Bendición y la Pradera
Solución para vivienda en 110 hectáreas con su proyecto Alameda Martha Mojica
Con Yopal más sostenible nos convertimos en biodiversidad.
Foto: Internet
45 familias de Villa Lety en Recetor, se tomaron pacíficamente sus viviendas
Escrita por Casanare NoticiasCansados de contar sin techo propio y a la espera de la entrega de las llaves de las casas de la urbanización Villa Lety, desde hace más de cuatro años, 45 familias de Recetor decidieron tomarse pacíficamente las viviendas, con el acompañamiento del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CPDH, seccional Casanare.
La ocupación se registró el pasado 2 de julio, cuando el Comité y la Personería de Recetor decidieron iniciar el acompañamiento a los beneficiarios de Villa Lety, quienes decidieron habitar sus viviendas, ante la negligencia de la Alcaldía de entregarles un techo digno.
Dicho proyecto de vivienda lo inició la exalcaldesa de Recetor Leticia Palacios, durante el mandato del ex gobernador Alirio Barrera, hoy senador de la República, y fue anunciado en su época con bombos y platillos.
“La toma fue decidida por las decenas de familias que se cansaron de la espera por más de 4 años y que contaron con el respaldo de organizaciones como el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH) de Casanare. Gracias Dios por todo lo que poco a poco vamos construyendo en defensa de los derechos fundamentales de la población casanareña”, dijo Rubiela Benítez Enríquez, coordinadora de la seccional del CPDH.
La ocupación pacifica de las viviendas contó con la presencia del personero Municipal de Recetor Wilder Bernal y de la Policía Nacional para generar un clima de tranquilidad a las familias necesitadas.
Sin identificar cuerpo hallado en la vereda El Rincón del Soldado en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasHay incertidumbre en Yopal por un macabro hallazgo de un segundo cuerpo de un hombre sin vida ayer en zona rural de Yopal. Campesinos de la vereda El Rincón del Soldado, encontraron el cuerpo en estado de descomposición cerca a la quebrada La Calaboza.
El cuerpo estaba semidesnudo y en la inspección de las autoridades no se observaron rasgos de violencia en él. Sin embargo, la coronel Sandra Mora, comandante encargada de la Policía Casanare, recalcó que será Medicina Legal la que determine las causas de la muerte.
La oficial indicó que se verificó con la comunidad de este sector, por si había alguna persona desaparecida, pero finalmente se descartó esta posibilidad, toda vez que ningún ciudadano de este corregimiento estaba desaparecido, por lo que se adelantan las investigaciones para identificarlo.
Cabe recordar que a comienzos de este mes otro cadáver fue hallado en una finca de la vereda Upamena, enterrado y envuelto en una sábana.
Arroz Supremo inaugura hoy moderno molino eco amigable en Nunchía
Escrita por Casanare NoticiasUnión de Arroceros S.A.S., anunció la apertura de su nuevo Molino Arroz Supremo Jorge Ruiz Quiroga, para este jueves 7 de julio, planta de producción que estará ubicada en Nunchía, municipio con gran potencial agrícola.
En pleno corazón de la zona arrocera del Casanare, el Molino Arroz Supremo Jorge Ruiz Quiroga, se ha trazado ser punto de referencia en el sector agrícola, así como un impulsor de la industria y la economía local y nacional por operar, además, en el primer parque empresarial Zona Franca de los Llanos Orientales, Casafranca, que se inaugurará simultáneamente con el molino.
Será una planta molinera de arroz inicialmente de tres hectáreas, ubicada sobre un lote de ocho hectáreas, sobre el cual se tienen proyecciones de expansión en el corto plazo, y con una inversión de más de $76.000 millones de pesos. Contará con los últimos adelantos tecnológicos internacionales, lo que le permitirá optimizar la eficiencia operativa y competitividad de la misma, respaldadas en los más altos estándares en ciencia, tecnología y medio ambiente.
“Con la implementación del nuevo Molino Arroz Supremo Jorge Ruiz Quiroga esperamos ayudar a fortalecer el sector agrícola en la región y el país, generando así mismo un dinamismo en la economía e industria locales y significativa generación de empleo.” afirmó Álvaro Hernán Ruiz, Gerente General de Unión de Arroceros.
“Tenemos gran expectativa con la puesta en marcha de la planta arrocera más eficiente y eco amigable en el país. Será un mega proyecto que no solo beneficiará al agro, sino a muchas más industrias por estar ubicado en el primer parque empresarial zona franca de los Llanos Orientales, que decidimos inaugurar simultáneamente como un regalo para la región, a propósito de los 80 años de Yopal”, afirma el empresario.
El Molino Arroz Supremo Jorge Ruiz Quiroga será el primero en Colombia en contar con la experiencia y adelantos científicos de la multinacional suiza Bühler, en la totalidad de su montaje y maquinaria, siendo este el más importante proveedor de equipamientos para la industria de alimentos del mundo, reconocida por sus desarrollos de tecnología limpia, que con sus procesos de automatización aumentará la eficiencia y optimización en la producción de Arroz Supremo con prácticas industriales no convencionales, además de un riguroso cuidado del medio ambiente, que lo hará único en el país y en Latinoamérica.
Procuraduría Regional de Casanare formuló pliego de cargos contra alcaldesa de Paz de Ariporo, por irregularidades en la contratación de la secretaria de Salud
Martha Cifuentes & ContenidosLa Procuraduría Regional de Casanare formuló pliego de cargos contra la alcaldesa de Paz de Ariporo, Eunice Escobar Bernal y la secretaria de salud municipal, Tatiana Rojas Abril, por irregularidades en la contratación de esta funcionaria, quien labora desde el 1 de enero en la Administración Municipal.
Según el Ministerio Público, en providencia del 21 de junio de 2022, Tatiana Rojas presuntamente no acreditó el cumplimiento de la experiencia relacionada de 6 meses exigida para ser nombrada como secretaria de salud, conforme al manual de funciones y competencias laborales de la Alcaldía.
La alcaldesa habría omitido el deber de revisar y confirmar la documentación con la cual se fundamentó la experiencia laboral de la funcionaria nombrada el 1 de enero de 2020, primer día de labores de la alcaldesa.
Comunidad de Pajarito da ultimátum a contratista para habilitar paso en vía del Cusiana
Escrita por Casanare Noticias"Si el contratista, Mario Alberto Huertas Cote, representante del consorcio vial MHC SA.S. no es capaz de acometer con prontitud los trabajos de apertura de la Vía Aguazul-Sogamoso, en el PR 87, ¡que RENUNCIE!", dijo airado Yeimer Munevar, veedor de la Vía Del Cusiana, este miércoles 6 de julio al término de nueva reunión en el sector de La Granja, en donde los habitantes de Pajarito se agolparon a pedir al unísono la habilitación del carreteable.
Y es que, la comunidad de Pajarito, ya no aguanta más la recesión económica, luego de un segundo cierre de la vía en menos de un año, que hoy completa 74 días, desde el pasado 25 de abril, cuado se registrara un deslizamiento y pérdida de bancada.
Yeimer Munevar dijo que, de 167 pilotes que se deben construir, a la fecha solo se han instalado 10, lo que significa que se van a tomar al menos 6 meses más para dar apertura total de la vía.
"Aunque el contratista de la vía dice que el próximo 31 de julio se va habilitar el tránsito por un carril, nosotros somos realistas y no creemos que sea posible, ya que deben construir 17 pilotes, y hacer el cabezal de amarre para poder sostener el talúd de tierra", indicó el veedor de la vía.
Reiteró que, si el contratista no cumple con lo prometido, la comunidad de Pajarito emprenderá entre otras acciones: un plantón en el Invías Nacional, una Tutelatón en vista que se han vulnerado los derechos de la educación, la salud y la libre mmovilidad, y un paro definitivo en el cruce entre Aguazul,-Tauramena y Pajarito, para que los arroceros, ganaderos y comercio en general se sumen y exijan que cuanto antes se habilite en forma definitiva el corredor vial.
Llega la Jornada de la Venta Efectiva, el próximo 14 y 15 de julio de 2022
Escrita por Casanare NoticiasLa Cámara de Comercio de Casanare (CCC) a través de la Escuela de Formación Empresarial (EFE) realizará la edición número 19° de la Jornada de la Venta Efectiva, el próximo 14 y 15 de julio de 2022.
El evento ofrecerá una experiencia comercial durante dos días a través de diferentes conferencias en modalidad virtual, con el fin de inspirar, motivar, aumentar las habilidades y mejorar los resultados en ventas de los empresarios y emprendedores del departamento.
En esta jornada gratuita, participarán conferencistas nacionales e internacionales como: Víctor Salinas (Brasil), Ana Cadillo Hasbun (Honduras), Blas Martínez (España), Andrea Dalle Molle (Italia), Emerson Ramírez (Venezuela) y por Colombia Sebastián Jiménez, Alejandra Rosero, Cristian Gutiérrez, Luis Sánchez; expertos en marketing digital, ventas, tendencias, gestión comercial, publicidad en línea y demás temáticas de interés para obtener mejores resultados empresariales.
Las personas interesadas pueden inscribirse completando el formulario en la página web www.ventaefectiva.com, donde también encontrarán la programación para una constante actualización.
Delincuentes intimidaron con arma de fuego a mujer para robarla en La Bendición
Escrita por Casanare NoticiasUna mujer fue intimidada con arma de fuego el pasado sábado sobre las 4.30 de la mañana cuando se desplazaba en su moto a trabajar por el sector de La Bendición en Yopal.
Relató la víctima que dos sujetos con cascos la abordaron, la amenazaron para que no gritara y procedieron a robarle la motocicleta junto con un bolso que llevaba en el baúl con todos sus documentos personales.
La mujer clamó a los delincuentes para que por favor le regresen la moto, toda vez que es su único medio de transporte. “Que se pongan la mano en el corazón y me devuelvan la moto porque aún estoy pagando las cuotas. Da tanta rabia que personas así le arrebaten las cosas que uno ha conseguido con tanto esfuerzo”.
Tras el dolor de perder su único medio de transporte, la mujer se dirigió ayer a la Fiscalía a interponer la denuncia, pero para el colmo de la suerte no la atendieron en la mañana, argumentando que ya no atendían porque había más personas a la espera.
Doris Calderón hizo un llamado a los yopaleños para quien tenga información sobre su motocicleta BWIS roja, de placas KIK-72F, pueda dar aviso de inmediato ala policía.
Continúan mesas de trabajo de proyecto de sustitución de vehículos de tracción animal en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMesas de trabajo que adelanta la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, con la Asociación denominada “Caballitos de Oro”, arrojan un parte de tranquilidad en los avances obtenidos en el proyecto de la sustitución de vehículos de tracción animal en los términos de la Ley 2138 del 2021.
El objetivo general del plan integral de sustitución de Vehículos de Tracción Animal (VTA) es promover la reconversión laboral a través de la sustitución definitiva del oficio de conductor de tracción animal, garantizando la disposición final y adecuada de los animales usados en esta actividad.
"Estamos en la fase dos del proyecto, capacitando, revisando, actualizando y ajustando toda la información recopilada en el Censo y las demás mesas de trabajo con la comunidad", señaló Carlos Andrés Bellón, profesional jurídico de apoyo y encargado del proyecto de la SDEMA.
Para el cierre de la fase dos hoy se realizó reunión donde se verificó el cumplimiento de requisitos por parte de los beneficiarios y que ordena la Ley.
More...
Concejales e Yopal se tomarán el tiempo necesario para revisar con lupa el proyecto de vigencias futuras
Escrita por Casanare NoticiasA través de una rueda de prensa, la Administración Municipal, informó que algunos concejales de Yopal, que hacen parte de la Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales, están poniendo la talanquera a los servicios de educación, tras aplazar el debate de discusión del proyecto de Acuerdo de Vigencias futuras para dentro de un mes.
Según la secretaria de Educación, Lida Zareth Gamboa González, no hay ninguna explicación técnica o jurídica que motive aplazar esta discusión por un mes y en cambio estaría generando retrasos a procesos contractuales que podrían impedir la prestación servicios esenciales de la canasta educativa desde el primer día del calendario escolar, como la alimentación escolar para 13.000 estudiantes del área urbana y rural; la vigilancia a las 24 instituciones educativas y el pago del arriendo del colegio Centro Social.
Señala la Administración que esta decisión de los concejales, impediría dar cumplimiento a circulares conjuntas emitidas por Contraloría General de la República y de la Procuraduría General de la Nación, específicamente la CARPAE 1 de 22 de octubre de 2021, que ordena a los alcaldes, gestionar de manera oportuna las apropiaciones y reservas de los recursos necesarios y suficientes para la financiación o cofinanciación del PAE, con el fin de disminuir el ausentismo, la deserción y fomentar los estilos de vida saludables.
Por su parte, los concejales argumentaron que este proyecto no solamente contempla el programa de alimentación escolar sino otros16 proyectos que se tienen que revisar con lupa, por lo que se tomarán el tiempo necesario, para analizarlo.
La personera estudiantil del colegio Jorge Eliécer Gaitán Lucía Salazar Bernal, manifestó su preocupación y dijo sentirse indignada porque “13.000 estudiantes están quedando en medio de un conflicto político y vemos que los concejales que votaron por discutir este proyecto en un mes, están jugando con la necesidad de los estudiantes. Es increíble que el Concejo no nos defienda”.
La joven líder, dijo que, muchos de los 13.000 estudiantes que se benefician con el servicio de alimentación escolar, reciben al día, solamente esa ración de comida. “Ojalá los concejales se pongan la mano en el corazón o que nos expliquen por qué toman esas decisiones que nos afectan directamente”.
Comenzaron trabajos de reparcheo en la vía que de Hato Corozal conduce a Puerto San Salvador.
Escrita por Casanare NoticiasEl reparcheo de los más de 130 huecos existentes a lo largo del carreteable inició luego de los compromisos adquiridos por parte de la Gobernación de Casanare, con concejales y líderes comunales de este municipio.
Ayer fueron intervenidos con trabajos de rosería los puntos críticos. Estos trabajos los adelantan personas del sector gracias a ayudas que reciben de los conductores de los vehículos que transitan el carreteable.
“Llegó la cuadrilla a tapar los huecos en el sector del barrio La Esperanza. Más de 138 huecos que hay en este tramo, dando cumplimiento a compromisos pactados con la comunidad para mejorar la transitabilidad”, señaló el concejal Luis Martínez.
Gestora social de Casanare será galardonada con el premio 'Mujer Orgullo de Colombia'
Escrita por Casanare NoticiasEste galardón nacional es otorgado por la Fundación Reconciliación Futuro Colombia, quien año a año destaca a mujeres del país por su trabajo social y el aporte al desarrollo humano.
En este grupo de galardonadas 2022, se encuentran personalidades como Cristina Pardo Schlesinger, presidenta de la Corte Constitucional, Marta Blanco presidenta de la Asociación Colombiana de Prensa, Eliana Caicedo Romero campeona mundial de ciclomontañismo, Gina Tambiní Gómez representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Rosalba Moreno gerente Comunicamos Más, Catherine Ibargüen Mena deportista Olímpica de alto rendimiento, entre otras empresarias, profesionales y deportistas.
"Recibo este anuncio con gran amor y gratitud a Dios, a las familias del Departamento, líderes sociales, al equipo de la administración departamental Es El Tiempo De Casanare en cabeza del gobernador Salomón Sanabria y por supuesto al equipo de la Secretaría de la Mujer, quienes, hacen posible la loable labor de llevar bienestar y amor a quienes más lo necesitan en todo Casanare", afirmó la gestora Cielo Barrera.
La Fundación Reconciliación Futuro Colombia convocará al evento oficial para hacer entrega de los galardones a estas mujeres colombianas, quienes, a través de su trabajo constante, su dedicación, liderazgo y vocación ayudan a construir un mejor país.
"Las mujeres son audaces, líderes, son vida, son orgullo para el mundo", así lo expresa Reina Irene González, presidenta de la Fundación Reconciliación Futuro Colombia.
Gobernador realizó seguimiento a obras viales de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador Salomón Sanabria lideró una mesa de trabajo para revisar proyectos de mejoramiento vial en la Marginal del Llano en el tramo Yopal - Paz de Ariporo, con una inversión de 80 mil millones de pesos, provenientes del gobierno nacional.
En los próximos días en el municipio de Pore se realizaría la socialización del proyecto, que permitirá cambiar en gran parte la capa asfáltica, señaló Arcenio Sandoval, director territorial de INVIAS.
Sandoval precisó que sobre el tramo Pore - Paz de Ariporo se viene adelantando trabajos de reparcheo, debido a la gran afectación en el pavimento, labor que se realiza mientras se inicia el proyecto definitivo. A la fecha se ha avanzado en 13 kilómetros de los 19 que están siendo intervenidos.
Sobre la Ruta Libertadora, proyecto que también fue revisado en la mesa de trabajo, se informó por parte del director regional que se ha instalado señalización en cerca de 40 kilómetros, mejorando las condiciones de visibilidad y seguridad para los usuarios de la vía.
Sanabria Chacón anunció que en trabajo conjunto con las administraciones municipales se intervendrán otras vías del norte de Casanare, en las cuales la Gobernación aportará el asfalto y las Alcaldías apoyarán con las cuadrillas de trabajo para realizar los mejoramientos y mantener estos corredores viales en óptimas condiciones.
En dicha reunión anunciaron junto a Invìas una nueva visita al PR 87 de la Transversal del Cusiana, con el fin de revisar el estado actual de la vía y de los trabajos que se adelantan en el punto denominado La Granja, donde permanece cerrado en su totalidad el eje vial, además de indagar por el avance de propuestas de una solución definitiva y de la intervención que se tiene prevista realizar en la Transversal, indicó el mandatario de los casanareños.
Respecto a las vías hacia Bocas del Pauto y Orocué, el gobernador informó que se adelantan las gestiones ante las entidades nacionales para lograr la destinación de recursos que permitan intervenirlas y mejorarlas para el servicio de la comunidad.
La reunión fue acompañada por los alcaldes de Pore, San Luis de Palenque, Nunchía, Hato Corozal, Trinidad y Támara. Con el seguimiento a los proyectos se busca garantizar que cumplan con su fin y se mejoren las condiciones de movilidad, fundamental para la economía, el turismo y el desarrollo de la zona norte casanareña.