
CN (19810)
Piden cadena de oración por la salud de la licenciada María Lucila Salamanca Rodríguez, rectora del Instituto Técnico Educativo Llano Lindo
Escrita por Casanare NoticiasUna cadena de oración por la salud de la licenciada María Lucila Salamanca Rodríguez, rectora del Instituto Técnico Educativo Llano Lindo, pidió la comunidad educativa del colegio, gremio de docentes, sindicato de maestros, familiares y amigos.
La docente se encuentra en delicado estado de salud y tuvo que ser trasladada a un centro médico de la capital casanareña.
"Agradecemos al cuerpo médico que la está atendiendo, con la plena confianza que brindarán el mejor servicio, para que nuestra rectora pronto retorne a su vida habitual, desde donde ha generado un enorme aporte a la construcción de tejido social en su rol como educadora", dijo la Secretaría de Educación de Yopal en un mensaje.
Lucila Salamanca se ha destacado por ser una de las docentes más comprometidas con la educación de las nuevas generaciones y por liderar causas sociales en favor de las mujeres, jóvenes y comunidad en general.
Recientemente la rectora del colegio Técnico Ambiental, había acogido la propuesta de JORNADA ÚNICA de más de 100 estudiantes, tendiente a implementar programas para una sana convivencia y desarrollo de múltiples habilidades al interior de la institución.
"Hacinamiento en carceletas de las Estaciones de Policía en Casanare está vulnerado los derechos de las personas privadas de la libertad": Defensor del Pueblo
Escrita por Casanare NoticiasEl defensor del Pueblo, Jimmy Leonardo Roa, señaló que ya han advertido en varios informes sobre el hacinamiento que se presenta en algunas carceletas de las Estaciones de Policía de Casanare y la URI de la Fiscalía, situación que está vulnerado los derechos de las personas privadas de la libertad.
Señaló que luego del seguimiento realizado y de evidenciar la grave situación interpusieron junto con el Procurador Gustavo Gómez, una Acción de Tutela, que en primera instancia ya concedió algunos derechos frente a las garantías de estas personas.
Agregó que en comité penitenciario a nivel departamental se puso en evidencia la crisis humanitaria al interior de las carceletas, pero recalcó que hasta la fecha no se han tomado las acciones correspondientes para garantizar los derechos de los internos.
El Juez ordenó al INPEC, determinar en los dos meses siguientes a la notificación de esta sentencia, cuáles son las personas que están en calidad de condenadas en las Estaciones de Policía, para que sean trasladadas a los establecimientos carcelarios.
“Una situación que nosotros consideramos que en realidad va en contra de todos los tratados de los derechos humanos, es que en una de las estaciones hay un container, en el que están 30 personas que no tienen garantías en temas de aseo, ni baterías de baño”, dijo Jimmy Roa.
A través de la sentencia también se ordenó al municipio de Yopal, garantizar temas de alimentación, iluminación, baños, y ventilación para mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de la libertad.
Gobernación envió a Bocas del Pauto planta eléctrica para suplir la necesidad de esta comunidad
Escrita por Casanare NoticiasGobernación de Casanare dispuso de una planta eléctrica que se encontraba en el taller de obras para Bocas del Pauto. La planta que desde ayer fue enviada al municipio de Trinidad, suplirá la necesidad de la comunidad de este sector, después de que un incendio destruyera la que suministraba el servicio de energía.
Según compromisos adquiridos, la Alcaldía Municipal, se encargará de suministrar el combustible para que la comunidad cuente con dicho servicio por horas, como se venía realizando.
Recalca la Administración Departamental que esta es una solución temporal, mientras se continúa avanzando en el proceso de entrega de las obras de la línea 115 kv de la interconexión Casanare - Vichada, para que el suministro sea continuo.
Capresoca EPS adelanta mesa de concertación para atender inquietudes y mejorar servicios de salud en Maní
Escrita por Casanare NoticiasCapresoca EPS desarrolló una mesa de concertación para idear estrategias que incluyan el compromiso de todos los actores y garantizar a los habitantes del municipio de Manì, atención oportuna a sus inquietudes y fortalecer la oferta en materia de servicios de salud.
La iniciativa fue promovida por los cabildantes, y la gerencia de la entidad prestadora de servicios de salud atendió el llamado, citó a los diferentes prestadores y estableció una agenda de compromisos que se deberá cumplir a corto plazo; en esa medida, Red Salud Casanare, la IPS Emisalud y el representante de la empresa de ambulancias, quedaron comprometidos en responder de manera oportuna y brindar las garantías a los usuarios de contar con los servicios contratados.
En la reunión se determinó, además, que Capresoca EPS identificará y remitirá a Emisalud y a las droguerías aliadas, las quejas expuestas por los usuarios para que procedan a contestar de manera específica cada caso concreto.
Por último, Capresoca EPS se comprometió a entregar a la Secretaría de Desarrollo Social de Maní una copia de la continuidad de la contratación con las IPS del municipio para el segundo semestre de 2022.
Ecopetrol desarrolló cinco productos biocosméticos a partir del aceite de palma
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol desarrolló cinco prototipos de productos cosméticos de alta calidad a partir de la biocera, una materia prima que se extrae del aceite de palma a través de un tratamiento con hidrógeno, lo cual abre un nuevo horizonte de negocios y de generación de empleo para el sector agroindustrial de la región del Magdalena Medio.
Entre el conjunto de innovaciones desarrolladas se encuentran un bálsamo desmaquillador, una crema hidratante, un protector solar, un jabón íntimo y velas aromáticas, cuyos ensayos en laboratorios demostraron que su aplicación sobre la piel no genera ningún tipo de irritación, ni tampoco evidencia niveles de toxicidad.
Este nuevo hito, que se enmarca en la estrategia de ciencia, innovación y tecnología de Ecopetrol, es el resultado de un proyecto de desarrollo tecnológico liderado en los últimos dos años entre la Empresa, la academia y otras instituciones de Santander.
La iniciativa se adelanta gracias a un convenio suscrito entre Ecopetrol, la Universidad Industrial de Santander (UIS), el Sena de Barrancabermeja y la Gobernación de Santander. Contempla una inversión total de $17.500 millones, de los cuales $11.500 millones corresponden a aportes en especie de estas entidades, mientras que $5.984 millones provienen del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías.
Gracias a este esfuerzo científico se pretende consolidar un ingrediente cosmético de origen natural, que sustituya compuestos sintéticos o minerales usados con frecuencia en las formulaciones cosméticas a nivel mundial.
Asimismo, se busca que esta biocera, procesada con los más altos estándares de calidad, cuente con los requerimientos del Instituto Nacional de Vigilancia y de Medicamentos y Alimentos (Invima), y la Administración de Alimentación y Medicamentos (FDA, por sus siglas en ingles) de Estados Unidos para este tipo de productos.
Comisión del sector educativo de Yopal pedirá salvavidas al Gobierno Nacional
Escrita por Casanare NoticiasEn un documento con cifras, estadísticas y un análisis demográfico, se le demostrará al Ministerio de Educación Nacional, que con el actual giro que realiza el Gobierno Nacional a Yopal, no se cuenta con los recursos suficientes para financiar los servicios de educación.
Basta con observar que el giro de recursos es diferencial e inequitativo, a entes territoriales que cuentan con características similares. Por ejemplo, mientras Tunja recibe 4.381.826, a Yopal le transfieren 3.479.214, casi un millón de pesos menos. Ese aspecto ha generado un déficit en el municipio que impide contar con los recursos que se requieren. Sumado a ello, Yopal cuenta con mayor extensión de su territorio y dispersión demográfica.
Servando González, rector del colegio Técnico Ambiental San Mateo, señaló que la crisis del sector educativo es fruto de una cadena de errores y el olvido por parte del Gobierno Nacional.
Luis Eduardo Correa directivo de la Central Unitaria de Trabajadores, indicó que este es un problema estructural que no ha sido responsabilidad de entes territoriales sino el Gobierno Nacional, que cambió la fuente de financiación de los recursos que giraba a entes territoriales, dejando de transferir recursos por más de 192 billones de pesos a las regiones de Colombia.
Adicionalmente siendo Yopal un territorio donde se registra explotación petrolera, las condiciones demográficas y todas las cifras cambian permanentemente por la población flotante que llega al territorio. Una muestra de ello es el aumento exponencial de la población en los últimos 20 años, aspecto que impide que funcione la planificación del Gobierno Nacional con respecto a las regiones del país.
De otro lado, el municipio se ha convertido en receptor de población migrante, a quienes se les debe garantizar servicios básicos de salud, educación y aspectos sociales, que generan mayor limitación en los recursos de inversión.
Por todas estas razones, se espera que en los próximos días, una comisión integrada por estudiantes, docentes, rectores, miembros del Sindicato de Maestros de Casanare, concejales, padres de familia y funcionarios de la Alcaldía de Yopal, se reúnan con el Ministro de Educación Alejandro Gaviria, para que al momento de estructurar el Plan Nacional de Desarrollo, se tengan en cuenta algunas sugerencias que se hacen desde los territorios, en este caso Yopal, para que la distribución de recursos se equitativa y así, se pueda garantizar los servicios de educación en la capital del departamento.
El presidente del Sindicato de Maestros de Casanare, Juvenal Carrillo, sugirió que la mesa de educación debe ser permanente, con reuniones periódicas, para evaluar los avances de las gestiones que se requieren para financiar el sector educativo en Yopal.
Por su parte, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, dijo que, “Con vacas flacas hemos tenido varios aciertos. Hemos buscado alternativas para garantizar el PAE desde el primer día; mejoramos la infraestructura educativa en 61 de 90 sedes de instituciones educativas; dotamos con material bibliográfico a instituciones después de 12 años; contratamos a docentes de apoyo en inclusión por todo el calendario escolar, pero no hemos tenido recursos para el transporte escolar y para mitigar varias necesidades que surgen en el sector educativo”.
Gobernación sigue atendiendo familias damnificadas en Casanare por la ola invernal
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Departamental entregó ayudas humanitarias a más de 100 hogares campesinos de la vereda La Manga, que sufrieron inundaciones durante el fin de semana afectando sus cultivos, enseres y algunas viviendas.
“Fue una creciente que hacía muchos años no se presentaba, vecinos se despertaron con dos o cuatro hectáreas de cultivos sobre el piso. Esta ayuda no repara todo el daño, pero es un apoyo y lo recibimos de la mejor manera”, señaló Alberto Sánchez, presidente de esta comunidad.
El líder comunal resaltó el trabajo articulado de Gestión del Riesgo de Desastres, Bomberos Voluntarios y la Alcaldía Municipal quienes, de manera oportuna y rápida, realizaron la caracterización de los hogares, para que luego de tan solo dos días de la emergencia, llegar con estos auxilios de primera necesidad.
Con mercado, una frazada, toldillos, colchonetas, utensilios de cocina y hasta un kit de aseo, ha llegado la Administración Departamental a los hogares vulnerables en los diferentes rincones del Departamento. Ya son más de dos mil hogares atendidos y seguiremos trabajando hasta cubrir todas las familias afectadas.
Pérdida de banca en vía de Sabanalarga
Tras socavación generada por la quebrada La Piñalera, que ocasionó la pérdida de banca en la vía que comunica las veredas Planadas, Caño Blanco, Palmeral, entre otras, en el municipio de Sabanalarga, el gobernador Salomón Sanabria desplazó maquinaria para realizar las obras correctivas y devolver la transitabilidad sobre esta importante carretera, que además sirve de comunicación alterna con el municipio de Monterrey y Páez, Boyacá.
Delincuentes se llevaron computadores de la escuela de la vereda Cafifies del municipio de Pore
Escrita por Casanare NoticiasAlrededor de unos 20 niños se quedaron sin servicio de computadores, por cuenta de los delincuentes quienes llegaron hasta la escuela Cafifies del municipio de Pore, y hurtaron 10 computadores, entre otros elementos.
Ante el llamado de los padres de familia por falta del servicio de vigilancia, la secretaria de Educación de Casanare, Elizabeth Ojeda, recalcó que es difícil para la Administración Departamental dar cobertura y servicio de vigilancia a las sedes rurales. “No tenemos ni la capacidad ni el soporte financiero como la comunidad lo espera”, precisó.
Agregó la funcionaria que la denuncia ya fue interpuesta por el rector ante las autoridades, pero acudió a la buena voluntad de los padres de familia, Juntas de Acción Comunal, para que apoyen y ayuden a cuidar su institución educativa.
“Este hurto es un daño que afecta mucho a los niños, quienes son los que finalmente terminan perdiendo porque se quedan sus sus herramientas”, dijo la secretaria de Educación.
Joven falleció en accidente de tránsito en la transversal 15 con calle 30
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de Edgar Sebastián Alarcón Huertas, de 25 años, quien sufrió un accidente de tránsito en horas de la madrugada del pasado 6 de agosto, cuando, al parecer, colisionó contra un automóvil en la transversal 15 con calle 30.
Según el subcomandante de Tránsito de Yopal, Diego García Peralta, sobre las 2:50 de la madrugada, el cuerpo de agentes fue informado sobre el siniestro, pero al llegar al sitio no encontraron ningún vehículo, ni personas lesionadas por lo que se desplazaron al Hospital Regional de la Orinoquía, donde les reportaron que el hombre había fallecido a las 3.26 de la mañana.
Sobre este accidente, el subcomandante de Tránsito, señaló que las personas que hicieron parte de este siniestro retiraron los vehículos y los escondieron, según lo que lo manifestado por algunos testigos.
García Peralta, dijo que tras practicarle las pruebas de alcoholemia se determinó que la víctima conducía bajo los efectos del alcohol, a su vez formuló un llamado a la ciudadanía para que no retiren los vehículos del lugar de los hechos, toda vez que se impide la labor de las autoridades de tránsito.
Capturado en La Bendición por el delito de actos sexuales con menor de 14 años
Escrita por Casanare NoticiasUnidades de la Policía Casanare lograron la captura por orden judicial de un hombre de 49 años, por el delito de actos sexuales con menor de 14 años.
La captura fue materializada en el barrio La Bendición dando cumplimiento a una orden judicial, emanada del Juzgado 1 promiscuo municipal de Aguazul.
El capturado quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para responder por el delito de actos sexuales con menor de catorce años.
Foto de referencia
More...
Marihuana, cocaína y bazuco hallaron en allanamiento realizado a una vivienda en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn allanamiento realizado por unidades de la Sijìn de la Policía Casanare en el barrio Villa Vargas de Yopal, fue capturada una mujer de 30 años de edad, por el delito de fabricación, tráfico, porte de estupefacientes.
En dicho allanamiento las autoridades hallaron 366 cigarrillos de marihuana con un peso de 488 gramos, 100 gramos de base de clorhidrato de cocaína (bazuco), y 53 gramos de clorhidrato de cocaína.
La mujer de 30 años de edad, junto a los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 33 Seccional de Yopal.
En el barrio La Campiña fue capturado un hombre por el delito de hurto calificado y agravado
Escrita por Casanare NoticiasLa Seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía Casanare, materializó la captura de un sujeto quien era investigado por cometer hechos delictivos relacionados con el flagelo del hurto.
Mediante actividades de verificación de información, labores de campo lograron interceptar en plena vía pública del barrio La Campiña, al hombre de 24 años de edad, a quien le leyeron sus derechos de captura materializando la orden judicial vigente por el delito de hurto calificado y agravado.
El Departamento de Policía Casanare, exalta la vinculación de la ciudadanía con la línea de emergencia 123, e invita a todos a seguir denunciando cualquier hecho delictivo o comportamiento que ponga en riesgo la convivencia y seguridad ciudadana.
Foto de referencia.
En Casanare, 24 niños llevan como primer apellido el de su mamá
Escrita por Casanare NoticiasTranscurrido un año de haber sido sancionada la Ley 2129 (conocida como Ley Aluna), la cual establece que en el registro civil de nacimiento se consignará el orden de los apellidos del recién nacido de común acuerdo entre los padres, a 2360 menores de edad se les ha asignado como primer apellido el de su progenitora.
En el departamento de Casanare, 24 recién nacidos, 13 niñas y 11 niños han sido inscritos en el último año en el registro civil de nacimiento que llevan como primer apellido el de su progenitora:
De los 2360 menores de edad registrados, el 50,4 % son niñas, es decir, 1190, y el 49,6 % son niños, que equivale a 1170.
Los lugares en los que se ha registrado un mayor número de casos de menores que llevan por primer apellido el de su progenitora, de común acuerdo entre los padres, son: Bogotá, (593), Antioquia (443), Cundinamarca (182), Valle del Cauca (175) y el exterior (100).
Cabe anotar que esta norma rige para los hijos matrimoniales, extramatrimoniales, adoptivos, de unión marital de hecho, de parejas conformadas por el mismo sexo y con paternidad o maternidad declarada judicialmente.
Los interesados en llevar a cabo el trámite de inscripción de una persona en el registro civil de nacimiento pueden consultar el procedimiento y los requisitos en la página web de la entidad: www.registraduria.gov.co.
En Yopal, más de 150 familias damnificadas por el desbordamiento de los ríos Charte y Cravo Sur
Escrita por Casanare NoticiasEn Yopal, las lluvias también afectaron cultivos, viviendas, vías, animales, y familias enteras en varios sectores, debido al desbordamiento de los ríos Charte y Cravo Sur. En la vereda La Manga se presentaron mayores afectaciones. En total son más de 150 familias damnificadas.
En cuanto al deslizamiento presentado en la vía hacia el corregimiento El Morro, la oficina territorial hizo el reporte ante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, puesto que es una vía de segundo orden. Así mismo, Enerca intervendrá en atención a una afectación a postes eléctricos, presentada por socavación en La Manga.
También hubo afectaciones en la vereda Guacharacal (aún sin datos precisos), tres afectados en sus cultivos en Punto Nuevo y 40 familias en El Taladro, las cuales se irán atendiendo gradualmente, brindando también las ayudas humanitarias necesarias.
Este mismo fin de semana, la oficina de Gestión de Riesgo Municipal, llegó con ayudas humanitarias a las veredas Morichal Baja y Yopitos, del corregimiento de Morichal, en donde entregaron 37 ayudas humanitarias, y se programó la entrega a 18 familias más en La Vega.
En el corregimiento de Tacarimena se visitaron La Manga y el Rincón de La Manga, con 117 familias caracterizadas (una ayuda entregada) y el próximo martes se espera que reciban kits de cama alta, cama baja, kit de cocina y alimentario; con el apoyo del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo.
Al respecto, la jefe de la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo, Mayerly Mancera Rodríguez, señaló que los primeros puntos atendidos fueron Morichal y La Manga, siguiendo la Ley 1523, con lo que prima la salvaguarda de las vidas de personas y animales. Sin embargo, “estas comunidades son resilientes, han aprendido a convivir con el riesgo, por lo que tienen construidos altillos donde resguardarse y no aceptaron la evacuación ofrecida por parte del Cuerpo de Bomberos”, expresó la funcionaria.