
CN (19594)
Alcaldía de Yopal rechazó ataque contra corregidor de Mata de Limón y su mamá
Escrita por Casanare NoticiasEn un comunicado la Alcaldía de Yopal rechazó los hechos ocurridos la noche de este miércoles 15 de junio, en los que resultó herido el corregidor del corregimiento de Mata de Limón, Juan Carlos Forero, en donde, además, su señora madre también sufrió lesiones.
El funcionario adscrito a la Secretaría de Gobierno y su señora madre, recibieron adecuada atención médica y se encuentran en buen estado de salud.
A este hecho ocurrido en El Charte, se le suma el que se dio el pasado martes en Morichal, en el que un ciudadano resultó herido con arma de fuego.
La Administración Municipal señaló que solicitó refuerzo y mayor presencia de la fuerza pública en zonas rurales. Además de pedir a las autoridades el esclarecimiento de ambos hechos a través de eficientes investigaciones.
Autoridades investigan ataque contra corregidor de Mata de Limón, Juan Carlos Forero
Escrita por Casanare NoticiasDesconocidos todos vestidos de negro, encapuchados y armados llegaron la tarde anterior hasta la finca del corregidor de Mata de Limòn, Juan Carlos Forero, y dispararon contra el servidor, provocándole tres heridas con arma, al parecer, traumática.
El corregidor recibió tres impactos de bala, uno en una pierna, en la mano y en el brazo. En el lugar se encontraba la mamá de Forero quien también resultó lesionada, pero, al parecer, por golpes que habría recibido en medio del forcejeo con los individuos.
Sobre el hecho que ocurrió ayer en horas de la tarde, contó Forero que se encontraba en ese momento justo con un machete porque estaba a punto de iniciar labores de campo cuando fue sorprendido por sujetos armados, quienes descendieron de la parte alta de la finca. El corregidor al evidenciar la crítica situación corrió hacia la vivienda a resguardase junto a su madre quien cerró la puerta principal rápidamente, mientras èl buscaba un arma traumática.
“Cuando vi que venían 5 o 6 sujetos todos armados yo hice una detonación, tomé de la mano a mi mamá y nos hicimos en una esquina para protegernos. En ese momento empezaron a disparar hasta que abrieron la puerta y logaron ingresar. Uno de ellos se abalanzó contra mí, y mi mamá al ver que me pegaban forcejeó con ellos y yo también me defendí, en esa reacción por tratar de defendernos logramos lesionar a uno de ellos y creo que fue ahí donde por fortuna decidieron huir de la casa”, afirmó Juan Carlos Forero.
Contó Forero que luego pidieron ayuda a los vecinos quienes llegaron a la vivienda, al verlos con lesiones solicitaron una ambulancia para trasladarlos al Hospital Regional de la Orinoquía y dieron aviso a uniformados de la policía que luego arribaron al lugar de los hechos.
Aunque aún no se conocen las causas reales por las que encapuchados atacaron a bala al corregidor Juan Carlos Forero, por ahora hay varias hipótesis, una de ellas sería que se trató de un hurto, sin embargo, los individuos no se robaron nada de la finca, lo único que está extraviado es un celular de propiedad de su progenitora, pero no descartan que el equipo mòvil estè confundido en el lugar debido a que ocasionaron estragos, pues dañaron la nevera y otros elementos cuando ingresaron disparando.
También analizan, si el ataque estaría relacionado a su rol como corregidor, toda vez que si tuvo un inconveniente laboral. “Yo si tengo una amenaza, pero no se sabe si estaría relacionado con alguna venganza o pretendían cometer un hurto, que se frustró porque ellos de pronto no se imaginaron que íbamos a reaccionar de esa manera y en estas fincas alejadas siempre llegan a robar”, indicó.
Juan Carlos está fuera de peligro recuperándose de las lesiones. Mientras tanto las autoridades adelantan las investigaciones sobre este hecho, que puso en riesgo la vida del funcionario y su mamá.
Sujetos armados ingresaron a finca en Yopal, amarraron las personas y robaron varios elementos
Escrita por Casanare NoticiasEl hecho se habría registrado la tarde del martes 14 de junio en la hacienda La Morena en La Mapora, esta es la última vereda del corregimiento de Morichal en Yopal.
Segùn información preliminar, los sujetos armados llegaron en un carro, amarraron las personas que se encontraban en el lugar, esperaron a que arribaran otros trabajadores y también fueron amarrados.
Los encapuchados se llevaron electrobombas, guadañas, motores de fumigar, y todo lo que pudieron ingresar al vehículo en el que se movilizaban, y luego huyeron del lugar, según relató una persona a Casanare Noticias.
Se conoció que el hecho delincuencial se registró sobre las 4 de la tarde y la policía llegó hacia las 9 de la noche a conocer lo sucedido.
Ladrón cayó de un tejado cuando huía de la Policía y terminó con lesiones en su cuerpo
Escrita por Casanare NoticiasLos hechos se registraron la tarde del pasado martes 14 de junio, cuando uniformados de la Estación de Policía de Aguazul, recibieron un llamado de la comunidad, informando que en el barrio Juan Hernando Urrego, etapa 2, un sujeto estaba cometiendo un hurto.
A los pocos minutos la policía llegó al lugar de los hechos y el sujeto al percatarse de la presencia de la comunidad y de los uniformados emprendió la huida por el tejado de las residencias del barrio, pero para su mala suerte una de las tejas se rompe y cae en una vivienda, donde causa daños a los vidrios de las puertas ocasionándose lesiones en su cuerpo.
Ya tendido en el piso y lesionado como consecuencia de la caída desde el tejado, la policía logró reducirlo con la ayuda de la comunidad y al practicarle un registro le encontraron un celular marca Huawei, avaluado en 400.000, el cual se había hurtado de una residencia.
El capturado de 26 años de edad, identificado como Duván Andrés Agudelo, tendrá que responder ante las autoridades competentes por los delitos de hurto, violación de habitación y daño en bien ajeno.
Foto de referencia.
Padres de bebé consiguieron disponibilidad de cama en hospital de Barranquilla, pero ni así la Nueva Eps agiliza el traslado
Escrita por Casanare NoticiasDesesperados están los padres de Andrés Emilio Arias por la demora del traslado a un hospital de mayor complejidad del bebé de 1 año y 10 meses, oriundo de Maní por parte de la Nueva EPS.
De acuerdo con Diver Arias, su hijo inició con fiebre desde septiembre del año pasado por lo que esa misma tarde fue trasladado al centro de salud de Maní, luego lo devolvieron para la casa, pero desde ese día lo han llevado constantemente al hospital de esa localidad debido a las constantes convulsiones, al punto que tuvo que ser remitido al Hospital Regional de la Orinoquía donde también dio positivo para covid-19.
Arias dijo que desde el viernes que el pediatra pidió el traslado a una clínica de mayor complejidad, acudió a personas externas a la Nueva Eps para que le ayudaran a buscar una cama en un hospital a nivel nacional ante la reiterativa respuesta de la EPS: “espere, no hay camas disponibles”.
El padre del bebé destacó que, tras tomarse el trabajo de buscar una cama, por fin encontraron disponibilidad en un hospital de Barranquilla, pero ni así la Nueva EPS, ha querido adelantar el trámite, sino que ha puesto todas “las trabas” posibles.
“Ya encontramos una cama disponible en Barranquilla y ahora sale la Nueva EPS que yo tengo que enviarle los datos a la clínica y que la clínica tenía que encargarse de mandar esos datos a la Nueva EPS en Yopal, para poder trasladar al niño. Ni entregándoles los datos hacen el trámite y nos salen con eso, me parece injusto que yo tenga que hacer el proceso cuando es deber de la Eps”, afirmó Diver Arias.
Como un verdadero “viacrucis” calificó el padre del bebé la situación que se presenta. “Mi hijo es el que está sufriendo, ya mi bebé no tiene venas donde ponerle una aguja más para el suero, y la cara la tiene inflamada. Yo sé que mi hijo está sufriendo, hace un rato me llamó mi esposa llorando a decirme que mi hijo estaba convulsionando”.
Agregó que, sumado a ello, vive otro drama debido a que reside en otro municipio y ha tenido que estar viajando de Yopal a Maní, porque no tiene donde hospedarse en la capital casanareña. “Anoche conseguí donde quedarme en Yopal y ya hoy no tengo donde quedarme, pero no me importa porque Dios proveerá, así tenga que quedarme afuera, yo lo único que quiero es que trasladen a mi hijo”, recalcó anoche cuando dio la entrevista.
Rescatada ave rapaz que permanecía como mascota en una vivienda en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasEn una vivienda de Arauca, Corporinoquia y Armada Nacional rescataron un garrapatero (Milvago chimachima), al que unas personas le habían cortado las plumas de vuelo y mantenían prisionero como mascota.
Al llegar al Hogar de Paso El Juicio de la Corporación en Arauca, el ave fue sometido a una evaluación clínica nutricional y comportamental. Se evidenciaron signos de acostumbramiento por lo que se someterá a rehabilitación comportamental.
De acuerdo con información de Corporinoquia, ya se realizó el proceso de replume y se espera que en los próximos meses pueda ser reintroducido a su hábitat natural, en alguna de las 165 reservas naturales de la sociedad civil adscritas al RUNAP.
Nohemí Sanabria, una llanera con alma de artista que detrás de su gran sonrisa esconde recuerdos oscuros del conflicto armado
Escrita por Casanare NoticiasEn medio de recitales de poesías, cantos, contrapunteos, improvisaciones de versos, expresiones propias del folclor llanero, que homenajeaban las vivencias de los casanareños, y que motivaban las sonrisas de los asistentes, resaltaban rostros que expresaban cierta reciedumbre, entre esos el de Nohemí Sanabria, quien vestía un sombrero conuquero y lucía, en su mejilla, la pintura de una bandera de Colombia junto con una lágrima. A su lado exhibía con satisfacción un cuadro al que ella bautizó: “El alma de las víctimas”, una obra artística hecha con sus manos, que hacía alusión a ese Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas.
Era el 9 de abril, en la Plazuela del centro comercial Alcaraván, en Yopal. Y Nohemí asistía con el fin de dar voz con su arte a las más de 74.000 víctimas el departamento de Casanare, según el Registro Único de Víctimas (RUV).
Pintada y elaborada con técnicas que se detallan en la pintura libre, la escultura y el relieve, “El alma de las víctimas” transmitía caos y esperanza al mismo tiempo.
En el centro de dicha obra, llama la atención la silueta de una mujer con una lágrima en su mejilla, la misma que Nohemí tenía pintada en su rostro. Una imagen que refleja a la mujer en el conflicto y su resiliencia.
Detrás de la gran sonrisa y de la voz entusiasta de Nohemí se escondían recuerdos oscuros del conflicto, protagonizados por autodefensas y guerrillas, y que dejaron solo tristeza y dolor hace más de 20 años. Entre esas imágenes del pasado, Nohemí no olvida las circunstancias del conflicto en que perdió a su papá, un llanero de corazón noble, de quien conserva una foto en la que se resalta su estampa llanera.
En ese aciago día, tuvo que caminar durante horas campo adentro en busca de su padre, impulsada por el rumor de que algo le había pasado. Ya cansada, pero sin perder la esperanza, en la distancia divisó al caballo blanco que le era leal a su padre, y al acercarse encontró su cuerpo ya sin vida.
El rumor le había llegado la noche anterior. “Busqué lazo, formol y sábanas para madrugar a irme por caminos de herradura, bosques y piedras, que no me impidieron traerlo al lomo del caballo blanco que solo Marcos Sanabria montaba”.
Con la mirada en la foto, la artista recordó que, para encontrar el cuerpo de su padre, estuvo sola y no contó con la colaboración de los vecinos porque, según se enteró unos meses después, “la guerrilla estaba observando desde lejos y todo ellos tenían miedo”.
Pero no fue la única tristeza que enfrentó. Teniendo a sus dos hijos pequeños, fue desplazada de su finca y por poco pierde a uno de ellos, quien fue parte de los centenares de niños y jóvenes usados por los grupos en la guerra.
Por esa razón, para evitar que su otro hijo corriera con la misma suerte, tuvo que separarse de él y de su esposo, quienes salieron del pueblo por seguridad; mientras que ella decidió quedarse a buscar respuestas y rastrear el paradero del hijo que le había sido raptado con apenas 12 años de edad.
Nohemí es una de las personas que sufrió por desplazamiento forzado (58.834), homicidio (14.806) y reclutamiento de menores (204) en el Casanare. Tauramena por su parte tiene 5.038 víctimas del conflicto, de las cuales 4.255 son por desplazamiento; 836 por homicidio y 14 por reclutamiento forzado de menores.
Fue a raíz de esta situación que entendió que debía hacerse visible y por eso se postuló al concejo municipal. Salió elegida y ejerció como la única mujer. Así pudo conocer más de cerca las dolencias del desplazamiento y la desaparición forzada.
Por eso, en el 2004, tomó la vocería junto con otros 17 taurameneros para rechazar los abusos y ayudar a las familias que, por esas fechas, fueron desplazadas en el sur de su municipio. Por esa iniciativa se desencadenó una persecución contra ese grupo de voluntarios que casi le cuesta la vida.
La recompensa de sus buenas acciones vino tres años después cuando, por fin, pudo rescatar a su hijo, quien fue devuelto a la libertad después de muchas súplicas.
Superado ese tiempo de angustias, madre e hijo unieron experiencias para ser los mensajeros entre otros jóvenes reclutados y sus familias.
El alma valiente de Nohemí sigue intacta. Por eso nunca se fue de su pueblo; al contrario, tomó la decisión de quedarse para dejar atrás el pasado y seguir adelante con su vida.
En Tauramena, la madre de familia convive con la artista, la líder social, la emprendedora y la soñadora. Su casa está a un lado de la manga de coleo del pueblo, y desde allí atiende un reconocido restaurante que se caracteriza por su buena atención, en el que exhibe sus obras.
Dicen que el lugar parece un pequeño museo, porque está rodeado de la magia autóctona que se conserva en la cultura del arpa, el cuatro y las maracas.
Su sensibilidad artística es un don que descubrió por sí sola y que fue perfeccionando con el pasar de los años. Muchas de sus obras son compradas por curiosos del arte; otras permanecen en su propia casa.
“Lo que para los demás es leña, para mi es una obra de arte para el servicio del hogar o el restaurante”, afirma.
Ahora, su lucha es por un concepto de vida y del progreso que les permita a las víctimas abandonar ese abismo desolado en que los sumió el conflicto, premisa es la que le ha ayudado a alcanzar esas metas que hoy la hacen una persona distinta.
Nohemí hace parte de la Mesa Municipal de Participación de Víctimas en Tauramena, espacio de incidencia en el que está segura de que podrá transmitir su mensaje de superación de vida a otras víctimas, para que, así como ella persista y unidas construyan un mejor futuro.
Por Deisy María Tibidor.
Al Hospital La Samaritana fue traslada Lucila Pinzón, de 66 años, para manejo integral de neumonía
Escrita por Casanare NoticiasCapresoca informó que la señora Lucila Pinzón, de 66 años de edad, oriunda de Villanueva, quien permanecía en el Hospital Regional de la Orinoquía a la espera de una remisión fue trasladada el día anterior en una ambulancia por la empresa Urgencia Vital, al Hospital la Samaritana de la ciudad de Bogotá; donde fu aceptada para manejo integral de neumonía.
Desde el pasado sábado su hija María Franco, clamó a Capresoca para que se diera el traslado lo antes posible, ya que su mamá requería esa remisión urgente argumentando que, aunque la neumonía estaba controlada, el problema del pulmón está avanzando
Según Capresoca, desde el 3 de junio cuando el HORO notificó a la EPS, de la solicitud de remisión de la paciente; el equipo de referencia inició la gestión de traslado ante los diferentes hospitales con atención en salud de tercer nivel como Fundación Cardiovascular de Bucaramanga, El Tunal en Bogotá, Oncolife, Clínica HOMI, Clínica Medical, Hospital Departamental de Villavicencio y la Samaritana donde finalmente fue aceptada.
Recalca Capresoca que existe una dificultad para la aceptación de pacientes; debido a la emergencia funcional declarada por las principales IPS de referencia a nivel nacional, lo cual retrasa el trámite de remisión. Situación, que nos es atribuible a la Eps.
Familiares de la señora Lucila Pinzón informaron a Casanare Noticias que efectivamente ayer mismo se dio el traslado. “Mi mamá llegó anoche como a las 10 p.m. al Hospital La Samaritana. Gracias Dios y ya está en manos de especialistas”, afirmó una de las hijas.
En el Hospital Regional de la Orinoquía permanece hombre baleado anoche en Morichal
Escrita por Casanare NoticiasEstable en el Hospital Regional de la Orinoquía permanece hombre que fue baleado en varias oportunidades anoche en el centro poblado de Morichal por desconocidos quienes lo habrían atacado con un arma traumática.
Se trata de Wilder García, lesionado frente a su establecimiento cuando se dirigìa para su vivienda alrededor de las 7:30 p.m. de este 14 de junio, tras el ataque habitantes se aglomeraron en este sector para auxiliarlo y lograr su traslado en una ambulancia hasta un centro médico.
Por ahora no se conocen mayores detalles del hecho que alteró la seguridad y convivencia en Morichal. Sin embargo, las autoridades informaron que se apersonaron de la situación para los debidos procedimientos en procura de esclarecer lo ocurrido.
Gobernación sigue llevando agua por carro tanques al sector rural de Casanare
Escrita por Casanare Noticias3 millones de litros de agua ha entregado la Gobernación de Casanare en atención a emergencias durante este 2022, según la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, con el suministro se han atendido 829 familias vulnerables de Hato Corozal, Paz de Ariporo, Nunchía, Támara y Yopal, mitigándose el desabastecimiento del vital líquido debido a múltiples emergencias naturales o antrópicas en estos cinco municipios.
El trabajo según la Gobernación se ha realizado especialmente en el área rural en el municipio de Hato Corozal en donde se distribuye el líquido en las veredas San Rafael, La Capilla, La Maraure, Altagracia, Casa Roja, Santa Rita y las Enramadas.
La Administración Departamental recordó que el servicio de agua potable se presta con los carrotanques propios, operados por funcionarios oficiales de la Gobernación, por lo tanto, no hacen parte de un contrato, en el que deban asignarse recursos.
More...
Se presentó ante la Fiscalía conductora que dejó gravemente herido a un motociclista y luego huyó del lugar
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado sábado 11 de junio se registró un grave accidente de tránsito en la calle 30 con carrera 14, donde una mujer que se movilizaba en un carro Mazda blanco chocó violentamente contra un motociclista y luego huyó del lugar de los hechos.
Diego Alexander Fonseca Vargas, de 27 años de edad, conductor de la motocicleta quedó tendido en el piso con fractura de ambas piernas, fractura de un brazo, trauma cerrado de tórax y trauma cráneo encefálico severo, por lo que fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, y posteriormente remitido a un hospital de mayor complejidad debido a la gravedad de sus lesiones, señaló el subcomandante de Tránsito de Yopal, Carlos Tarazona.
“En el momento que ocurre el accidente la conductora emprende la huida, pero de detiene dos cuadras más adelante, observa su vehículo vuelve y se sube y continúa la marcha llegando hasta su residencia sin presentarse a las autoridades”, afirmó el subcomandante de Tránsito.
El funcionario indicó que un motociclista que pasaba por el lugar del accidente decidió seguir a la mujer hasta su lugar de residencia en la carrera 8 con 23, allí logra grabarla con su celular cuando parquea el carro, y se regresa a darle aviso a las autoridades.
De la mujer se conoció que ayer se presentó ante la Fiscalía 30 de Yopal, la cual tendrá que determinar el grado de responsabilidad de la conductora.
“Estamos en Bogotá en la clínica Medical Santa Juliana, lo único que le pido a mi Dios es que mi hermano Diego Alexander Fonseca Vargas se recupere, que salga de uci muy bien y que se haga justicia”, dijo Johan Fonseca.
Oso melero, cuya madre murió atropellada en Paz de Ariporo, ya está en el hogar de paso El Picón
Escrita por Casanare NoticiasEl oso melero, cuya madre murió atropellada en Paz de Ariporo, ya está en el hogar de paso El Picón, para su recuperación y posterior liberación en una reserva natural de la sociedad civil.
El oso rescatado en la vereda Elvecia, por la familia Rodríguez Barón, fue entregado por esta familia con el apoyo del licenciado Alberto Montoya al médico veterinario Álvaro Camacho de Corporinoquia, quien junto con profesionales de fauna se desplazaron desde Yopal, lo atendieron y valoraron, y lo trasladaron a Yopal.
El llamado es para los usuarios de las vías, para que manejen con precaución y eviten estos accidentes que causan la muerte de la fauna silvestre, que merece ser respetada.
Casanare en el primer lugar a nivel nacional por número de reporte de casos de dengue
Escrita por Casanare NoticiasCasanare ocupa el primer lugar en casos notificados de dengue en el país, con 2.877 casos registrados en lo que va corrido de 2022, dijo Consuelo Urrego, referente de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría Departamental de Salud.
La funcionaria instó a la comunidad en general y a los entes territoriales a intensificar las actividades de prevención como la recolección de inservibles, y limpieza de tanques en las viviendas para erradicar los criaderos de mosquitos.
Los menores de edad es la población más afectada por los casos de dengue en Casanare, dijo Consuelo Urrego y ratificó que los municipios con mayores casos son: Yopal, Aguazul, Hato Corozal, Trinidad, Nunchía, San Luis de Palenque, Orocué, Maní, Tauramena, Monterrey y Sabanalarga.
Yopal, continúa siendo el municipio con mayor cantidad de casos, que a la fecha registra: 1.548, posterior a que en la semana epidemiológica No. 22 se notificaran 59 casos nuevos. Municipios como Orocué, Aguazul, Villanueva, Tauramena, Paz de Ariporo, Maní, Trinidad, Hato Corozal, Chámeza, San Luis de Palenque y Nunchía, también notificaron nuevos casos de dengue.
La referente de Enfermedades Transmitidas por Vectores enfatizó que, en lo que tiene que ver con las intervenciones químicas (fumigación), estas ayudan a disminuir la cantidad de población de mosquitos adultos que pueden transmitir enfermedades como Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla, razón por lo que en Casanare también se pueden presentar casos de estas patologías.
“Solo el 20 por ciento de estos mosquitos son voladores, por lo que con la intervención química solo se controla este porcentaje de zancudos transmisores”, indicó Consuelo Urrego.
Adulta mayor de Villanueva sigue esperando remisión de Capresoca para recibir atención especializada
Escrita por Casanare NoticiasEn el Hospital Regional de la Orinoquía, permanece Lucila Pinzón, de 66 años de edad, oriunda de Villanueva a la espera de una remisión a un hospital de mayor complejidad para ser atendida por un especialista (neumólogo).
Su hija María Franco, ruega para que el traslado se dé lo antes posible, ya que su mamá se encuentra en el centro asistencial desde el pasado 27 de mayo. “Ella ingresó con un problema de neumonía. Mi mamá presenta un problema en el pulmón, y por ello requiere remisión urgente para que la pueda atender un neumólogo”, dijo.
María señaló que han intentado por medio de varias entidades como Personería para que Capresoca los ayude con esa remisión, pero ha sido imposible. La respuesta de la EPS es la misma que no hay lugar donde la reciban. “La situación nos tiene preocupados porque en el Horo ya no pueden hacer nada más”, afirmó.
Recalcó que en el Hospital Regional de la Orinoquía la atención ha sido excelente, pero que necesitan esa remisión urgente para donde sea ya que la neumonía está controlada pero el problema del pulmón está avanzando.
Familiares informaron a Casanare Noticias que Capresoca ya se comunicó con ellos y les expresó que hoy en horas de la tarde dan razón si aceptan a la adulta mayor en el hospital La Samaritana, por lo que ruegan que la respuesta sea positiva.