CN

CN (19649)

En medio de una riña registrada cerca al parque Santander este domingo 20 de marzo sobre las 3 de la madrugada, un hombre fue asesinado de una puñalada.

"Inicialmente se presentó una discusión de pareja, lo que habría ocasionado que la mujer quien aún no ha sido identificada le causara la muerte a este ciudadano con arma blanca", indicó el domingo 20 de marzo en horas de la mañana el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare.

De acuerdo con testigos, la mujer en medio de la furia acuchillò en el abdomen a Pedro Manuel González, oriundo de Guanare,  estado de Portuguesa - Venezuela, quien murió en el lugar de los hechos, mientras que ella emprendiò la huida.

La presunta homicida, identificada como Maryelis Daniela Zambrano Rodríguez, de 26 años de edad, oriunda de Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela fue capturada por unidades de la Sijín en horas de la madrugada de hoy, en la carrera 19 calle 24 vía pública de Yopal.

Maryelis, presenta un registro por el delito de lesiones personales y fue dejada a disposición de la Fiscalia para responder por el delito de homicidio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por tercera vez consecutiva Capresoca fue designada como integrante de la junta directiva en el Fondo Colombiano de Enfermedades de la Cuenta de Alto Costo para el periodo 2022-2024.

La Cuenta de Alto Costo, tiene como objetivo promover la gestión del riesgo en EPS y gestión clínica en las IPS para disminuir la tendencia de nuevos casos de alto costo y procurar la calidad técnico científico en el manejo de los casos existentes.

Desde el 2018, Capresoca EPS hace parte de este organismo del orden nacional, y en esta ocasión el nombramiento se dio en la Asamblea General de Cuenta de Alto costo, en consenso con los demás representantes de las EPS publico privadas: Capital salud, Convida, Savia Salud, Nueva EPS y Capresoca EPS, liderada por la directora  Lisbeth Acuña, donde hizo presencia  la viceministra de la Protección Social,  María Andrea Godoy Casadiego.

Reconocimientos otorgados por la Cuenta de Alto Costo

Durante el 2021, la Cuenta de Alto Costo otorgó a Capresoca a nivel nacional el premio por el uso y apropiación de SISCAC (sistema de interconexión e intercambio en salud de la cuenta de alto costo) para mejores datos, mejores decisiones, mejor salud.

Para el 2019, la Eps fue galardonada en la categoría “EPS con los mejores resultados en la gestión del riesgo en VIH-Sida”.

 

  

Martes, 22 Marzo 2022 04:05

Murió el abogado Jairo Barón Caballero

Escrita por

Falleció en la madrugada de este sábado, en la Clínica Colombia en Bogotá, debido a la complicación de un procedimiento quirúrgico, el abogado Jairo Barón Caballero, integrante de una reconocida familia del norte de Casanare.

Oriundo de la vereda La Aguada del municipio de Paz de Ariporo, en donde nació el 25 de agosto de 1957, Jairo Barón, era hijo de Esteban Barón Mojica y Beatriz Caballero (Q.E.P.D) y hermano de la ex representante a la Cámara Liliana Barón y de la ex secretaria de Gobierno de Casanare, Beatriz Barón, además primo de Ali de Jota Dalhel. Su hermano Esteban Barón había fallecido en diciembre de 2020.

Fue secretario General de la Gobernación de Casanare, durante el mandato del ex gobernador Jorge Prieto Riveros, consejero Intendencial, diputado y uno de los fundadores en Casanare del partido Renovación Liberal. Durante varios años residió en Bolivia.

A Jairo Barón le sobreviven sus hijos, profesionales reconocidos en la región Jairo, Andrés y Helver. Jairo Barón (hijo) conocido por su gran aporte al sector rural y ganadero tras su labor como médico veterinario.

La alcaldesa de Paz de Ariporo Eunice Escobar lamentó la muerte de Jairo Barón  y recordó  su trasegar en el departamento tanto como funcionario, como líder en su municipio.

“Desde lo más profundo de mi corazón lamento el fallecimiento del abogado Jairo Barón Caballero, hombre ilustre del municipio de Paz de Ariporo, quien en vida se caracterizó por ser un líder entregado al servicio de su pueblo, secretario General de la Gobernación de Casanare en el periodo 1998-2000, consejero Intendencial y diputado, en el Barrio Los Centauros la comunidad le recuerda por haber gestionado la primera iluminación del parque. A toda su familia expreso mis más sinceras condolencias y me uno en oración pidiendo a Dios que lo reciba en su Reino Celestial”, escribió en su cuenta de Facebook Eunice Escobar.

Varios hurtos se registraron este fin de semana en Yopal, el primero de ellos se presentó en la calle 19 con carrera 21 del barrio El Gaván donde fue capturado un ciudadano de 26 años de edad, a quien la policía le halló en su poder 15 metros de cable de energía trifásico que minutos antes había hurtado de una residencia del sector. El cable estaría avaluado en $1.000.000 pesos.

Otro sujeto de 25 años de edad, quien minutos antes había hurtado 01 celular Huawey a una mujer, también fue capturado gracias a la oportuna información de la comunidad. El hecho se habría presentado en la carrera 13 con calle 40 del barrio Los Almendros.

Un hombre quien aprovechó las horas de la madrugada, para ingresar sin autorización a un establecimiento de comercio ubicado en la calle 60 con carrera 3 del barrio Llano Lindo, también fue capturado por el delito de violación a lugar de trabajo.

En el barrio San Martín se materializó la captura de otro ciudadano que ingresó a una residencia sin autorización de los propietarios. Los dueños dieron aviso a la patrulla del cuadrante y pese a que hombre trató de huir por el tejado fue abordado por el cuadrante y capturado.

Los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectivo proceso de judicialización.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los mantenimientos de redes de energía que están programadas el 24 y 25 de marzo 2022, se realizaràn en los siguientes municipios y sectores:

Nunchía, 24 de marzo: Nunchía Urbano y veredas Buenos Aires, Betania, Palmita, La Capilla, Maguito, Bijagual, Moralito, Piedecuesta, Playon, La Virgen, Milagro, Puerto Payero, Vega De Tacare Industrial: Molino Arroz Supremo (Yopalosa), en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Yopal, 25 de marzo: casas Vencedores, 26 De Mayo, Santa Helena, 20 Julio, Primavera Nogal, El Recuerdo, La Floresta, Coliseo 20 de Julio, un sector de Araguaney, Urbanización Esteritos, un sector de Villa Rocìo, un sector de Provivienda, San Pedro, Gas Vehicol Yopal Gnv V2, Comando de Policía, Alcaldía Municipal, Hospital Local de Yopal, Cuerpo De Bomberos, colegio Lucila Piragauta, Terminal, Patinódromo, Comcel Yopal Aeropuerto (Cll 32 N 18 75), Tienda D1 Yopal calle 30 y Usuarios Asociados Al Circuito Código 1535, en un horario de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Pore, 25 de marzo: casco urbano del municipio de Pore y vereda Tazajeras usuario no regulado como antena Claro, PTAP, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. con el objetivo realizar mantenimiento preventivo subestación de potencia Pore donde incluye cambio de protecciones averiadas, retorqueo de puntos de conexión, cambio de aislamiento defectuoso y encamisada de línea).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un espectáculo natural se observa cada año en uno de los corregimientos del Urabá antioqueño. El afluente, conocido como el río rosa, está ubicado en el centro del corregimiento de Uveros en San Juan de Urabá.

Según los habitantes de la zona, el río se torna rosado cuando llega el tiempo más caluroso del año. Las olas que ingresan del mar chocan con las raíces de los manglares en el caño, lo que genera una despigmentación que tiñe las aguas de tono rosa.

La coloración de este río tiene una explicación científica

En la naturaleza, la principal responsable de este tono rosa es una microalga llamada dunaliella salina. Esta alga puede darle al agua un tono de color anaranjado a rojizo dependiendo de la intensidad solar. 

La razón por la que se da este fenómeno en uveros es que en la temporada de sequía la concentración de sal aumenta en el caño, lo que es predilecto para la formación de los microorganismos.

El río rosado es solo otro atractivo turístico más del corregimiento de Uveros, esta zona es rica en zonas verdes y abundan los ríos y caños para refrescarse. Además, a pocos minutos de distancia se tiene la posibilidad de ver el mar Caribe y una isla que aparece y desaparece según como esté el comportamiento de la marea en la zona.

El fenómeno también se presenta en diferentes afluentes en el mundo.

Vía: la Nota Positiva

 

 

El pasado 23 de febrero desconocidos detuvieron un bus escolar que transportaba 16 estudiantes en el trayecto que de Paz de Ariporo conduce a las veredas La Aguada-Teislandia. Los delincuentes obligaron a los menores a descender del bus junto al conductor y la monitora para prenderle fuego al vehículo, sin importar el temor y miedo que estaban generando en la población estudiantil.

Hoy, el Ejército Nacional, reportó la captura del cabecilla principal del Frente Adonay Ardila Pinilla Eln, identificado por las autoridades como Fredy Buitrago Parada, alias "Mono Canas", quien habrìa ordenado quemar el bus escolar, hecho que causó indignación no solo en Casanare sino a nivel nacional.

Alias “Mono Canas” llevaba 15 años en el ELN, y era también el encargado del control y sostenimiento del corredor estratégico, que permite la movilidad de sus integrantes desde y hacia el territorio del vecino país, donde se presume tienen su área de retaguardia estratégica. Esta captura, según el Mayor General Jorge Eduardo Mora, comandante de la Octava División del Ejército Nacional, afecta las intenciones de posicionamiento del Frente Adonay Ardila Pinilla en su interés de expansión y posicionamiento entre el sur de Arauca y el norte del departamento del Casanare.

Agrego el oficial que esta estructura dirigida por el cabecilla alias “Mono Canas”, es una de las más peligrosas del Frente de Guerra Oriental. Además de la quema del bus en Casanare, serían los responsables de la instalación de banderas con explosivos en diferentes sectores de los departamentos de Casanare y Arauca.

En esta operación que se desarrolló en el caserío de la vereda San Lope, municipio de Tame, Arauca, se logró también la captura de una mujer conocida con el alias de Paloma o La Negra, señalada de ser integrante de la red de apoyo al terrorismo de este Frente.

Segùn el Mayor General Jorge Eduardo Mora, comandante de la Octava División del Ejército Nacional, cuando unidades militares ingresaron a la zona de operación, los hoy capturados se encontraban realizando, al parecer, cobros extorsivos y al notar la presencia de las tropas, se rindieron sin oponer resistencia; entregando un arma tipo pistola calibre 9 milímetros, 76 cartuchos para la misma, 3 teléfonos celulares, un lente de visión nocturna monocular y un lente de campaña, así como material y documentación de interés para la inteligencia militar.

Los dos capturados y el material incautado quedaron a disposición de las autoridades competentes para iniciar su proceso de judicialización. Alias “Mono Canas” según las autoridades, tenía orden de captura vigente por los delitos de homicidio agravado por la muerte de dos líderes sociales en los municipios de Guican y Cocuy en el departamento de Boyacá, desplazamiento forzado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones y rebelión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tras recaudar el material probatorio suficiente y los testimonios de las víctimas, La Fiscalía logró que un juez de garantías enviara a centro carcelario a Jaime Martínez Pesca y Cavir Bello señalados del delito de violencia intrafamiliar.

Según la investigación Jaime Martínez Pesca el pasado 15 de enero, al parecer, le causó a su pareja varias heridas, golpes y la habría maltratado psicológicamente.

Una vez revisados los antecedentes de Martínez pesca, se pudo establecer que tiene dos anotaciones por el delito de violencia intrafamiliar y uno por homicidio, por lo que la conducta del procesado era reiterativa desde el año 2018.

El capturado fue presentado ante un juez con funciones de control de garantías, y fue imputado por el delito de violencia intrafamiliar concurso homogéneo, el juez de garantías acogió los elementos materiales probatorios presentados por el ente acusador y avaló su solicitud en el sentido de legalizar la diligencia de captura y enviarlo a una cárcel como medida preventiva.

El procesado no aceptó los cargos imputados en su contra y su defensa técnica apeló la medida. Por su parte, Cavir Bello el pasado 12 de marzo, al parecer, maltrató con palabras soeces a su esposa y posteriormente la golpeó, además le causó una herida con arma blanca en una de sus manos. Debido a la gravedad de las heridas, la víctima tuvo una incapacidad de 10 días.

La captura se dio en flagrancia en el barrio El Centro del municipio de Maní, y fue gracia a la intervención de la policía quienes evitaron que la víctima siguiera siendo agredida.

Ante el juzgado segundo penal municipal de Aguazul Casanare, la Fiscalía presentó al capturado, y lo imputó por el delito de violencia intrafamiliar, cargos que no aceptó.

 

Tras la solidez y contundencia de las pruebas recolectada por los investigadores, el juez aceptó las tesis del ente acusador y legalizó la captura dictando medida de aseguramiento, consistente en reclusión en centro carcelario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un sujeto de 24 años de edad fue capturado mediante orden judicial por unidades de la Sijín de la policía del departamento de Casanare, para que responda ante la justicia por el delito de hurto calificado y agravado. 

Los hechos por los que se investiga a este sujeto, natural de Yopal, se registraron el pasado 21 de mayo de 2021, cuando la víctima se desplazaba en una motocicleta, y decide detenerse a responder una llamada, en ese momento el hoy capturado presuntamente la sujeta de la mano, y le rapa el celular haciéndola caer de la moto.

Según las autoridades, el capturado, es un actor criminal recurrente dedicado al hurto a personas mediante la modalidad de raponazo, quien presenta 6 registros en el SPOA: 5 registros por el delito de hurto calificado y agravado, y 1 registro por tráfico, fabricación o porte de armas de fuego o municiones.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 17 Local EDA de Yopal y tendrá que responder por el delito de hurto calificado y agravado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Josué Riveros, hombre que asesinó a su compañera sentimental el pasado 16 de marzo de 2022, en el municipio de Orocué, fue hallado sin vida en una carceleta de la Estación de Policía de este municipio donde permanecía bajo custodia de los uniformados.

Aunque extraoficialmente se conoció que el hombre, al parecer, se habría envenenado, luego de que el Juez de Control de Garantías determinara enviarlo a la cárcel, será Medicina Legal quien determine las causas de su fallecimiento. Por ahora el CTI de la Fiscalía asumió la investigación.

Hechos registrados el pasado 16 de marzo 2022

La mujer identificada como Yesica Gaitán Ramírez, de 20 años de edad, fue asesinada con arma blanca por su pareja sentimental, en hechos registrados sobre las 2.30 de la tarde de hoy, en el barrio La Candelaria del municipio de Orocué.

La policía fue alertada por las voces de auxilio de la mujer quien estaba siendo brutalmente agredida a unos 50 metros de la Estación de Policía de esta localidad, los uniformados salieron a inspeccionar y encontraron al sujeto agrediendo con un cuchillo a Yesica Gaitán.

Los uniformados lograron desarmar al individuo, mientras que la mujer corrió, pero unos metros más adelante frente a la Estación de Policía se derrumbó. Aunque fue trasladada de inmediato al hospital local lamentablemente falleció debido a la gravedad de las seis heridas que recibió.

Sobre el caso se conoció que Yesica Gaitán Ramírez, llevaba alrededor de 6 años conviviendo con el homicida, en la finca La Fogonera, del municipio de Primavera, Vichada, sin embargo, hacía aproximadamente 6 días había llegado a Orocuè a visitar a sus padres con la intención de separase, lo que habría motivado al agresor a buscarla y propinarle varias puñaladas hasta causarle la muerte.

El presunto homicida, identificado como Josué Rivero, de 58 años de edad, residente en La Primavera, Vichada fue capturado y dejado a disposición de la Fiscalía para responder por el crimen.