
Judicial (1788)
Capturado presunto homicida de expendedor de carnes en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante orden judicial fue capturado Julián Andrés Escobar Mendoza, conocido como alias "Mija" por el delito de homicidio y hurto calificado y agravado.
Los hechos por los que se le investiga se registraron el pasado 22 de enero, en un establecimiento público ubicado en la calle 40 con carrera 3 de Yopal, cuando alias "Mija" presuntamente hurtó las pertenencias del señor José Cachay Africano, comerciante de carnes, luego lo lesionó con un cuchillo causándole la muerte.
Ver: Comerciante de carnes fue asesinado en Yopal
Unidades de la Sijín de la Policía Casanare, materializaron su captura este miércoles 22 de febrero, en diligencia de registro y allanamiento en una vivienda del asentamiento humano Mi Nueva Esperanza de Yopal.
Fue capturado "Cuki", actor criminal recurrente de hurtos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCapturado alias "Cuki" en Yopal, actor criminal recurrente dedicado al hurto, quien presenta al menos 10 anotaciones en el SPOA por este mismo delito.
Alias "Cuki", el pasado mes de octubre del 2022, llegó con arma de fuego hasta el corresponsal bancario del barrio Llano Lindo y presuntamente hurtó la suma de 23 millones de pesos.
Este individuo en varias oportunidades había sido capturado, sin embargo, siempre quedaba en libertad. Se espera que esta vez quede a buen recaudo de las autoridades.
La captura fue materializada por unidades de la Sijín de la Policía Casanare.
Controles nocturnos de la Policía buscan mejorar el sistema de vigilancia en la ciudad
Escrita por Casanare NoticiasLa Policía nacional a través del grupo de fuerza disponible adelantan a esta hora operativos en las calles de Yopal, cuya finalidad es solicitar antecedentes a la ciudanía.
Esta acción hace parte del plan contra el expendio y tráfico de drogas local. Dicha actividad se lleva a cabo en diferentes barrios de la ciudad, lo que permite la aplicación de comparendos por el porte y consumo de estupefacientes, así como el porte de armas corto punzantes.
Según la Policía el objetivo de esta acción institucional es la implementación de estrategias que contribuyan a reducir la comisión de este delito en la capital de Casanare.
Así mismo la autoridad policial indicó que este tipo de labores ha permitido la vigilancia en la zona urbana, lo que ha contribuido a disminuir el expendio y tráfico de drogas en el municipio.
Capturas, recuperación de elementos robados hacen parte del balance operativo entregado por la Policía
Escrita por Casanare NoticiasEl Departamento de Policía Casanare entregó el más reciente balance de operaciones adelantadas en territorio casanareño, durante el fin de semana pasado.
El documento oficial se mencionada que 7.788 personas fueron identificadas, a través de la solicitud de antecedentes. Así mismo se señala la captura de 30 personas, 29 en flagrancia y 1 aprehendido, así como la recuperación de 6 motocicletas.
En temas de tránsito se impusieron 39 órdenes de comparendo, de estos 17 fueron aplicados en el municipio de Yopal, 12 en Villanueva y 9 en Aguazul.
Frente a temas de movilidad la seccional de tránsito y transporte reportó que por las vías del departamento transitaron 5.798 vehículos, de los cuales 2.922 ingresaron y salieron 2.876.
En el marco de la campaña de seguridad vial se expidieron 68 órdenes de comparendo. Así mismo, se inmovilizaron 25 motocicletas y 5 vehículos y se reportó 1 siniestro con una víctima mortal.
Sobre temas de hurto el informe oficial dio cuenta de la captura de u hombre de 28 años de edad, en la carrera 18 con calle 25, señalado de hurtar un teléfono celular
Igualmente, en la carrera 28 con calle 22, barrio Villa del Sol, se presentó otra captura. En esta ocasión fue un hombre de 29 años, de nacionalidad venezolana, quien ingresó a una bodega para sustraer unas cajas de margarina. En este caso la comunidad retuvo al individuo y los entregó a la Policía.
Otras capturas reportadas corresponden a personas vinculadas con el delito de porte de estupefacientes y tenencia de armas de fuego de manera ilegal.
El primero se presentó en el barrio María Milena de Yopal, donde es capturado un hombre de 29 años que tenía en su poder 30 gramos de base de coca.
Una segunda acción de esta misma naturaleza se registró en Paz de Ariporo. En dicha población fueron detenidas dos sujetos de 35 y 31 años, quienes portaban dos escopetas calibre 12 con 6 cartuchos en la recámara y la otra con 35 cartuchos.
Además, al registrar a estos sujetos se encontró que transportaban en canguro una pistola traumática 9 milímetros y un cargador con 2 cartuchos traumáticos.
Todos los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente, para cumplir con los respectivos procesos de judicialización.
Aumento en las cifras de secuestro preocupan a las autoridades de Tame
Escrita por Casanare NoticiasLas cifras de secuestro en el municipio de Tame, vienen en ascenso. Así lo reveló el secretario de gobierno de esta población araucana, José Ángel Muñoz, quien agregó que muchos de esos casos no los conoce la autoridad porque la gente no denuncia.
“A veces se entera la Fuerza Pública cuando las personas ya son liberadas. Entonces manifestarle a la comunidad que cuentan con el respaldo de la Alcaldía y la Secretaría de Gobierno”, subrayó el secretario.
Otro tema en materia de seguridad que preocupa a las autoridades de esta población, son los atracos perpetrados en los alrededores de la población, cometidos por algunos miembros de comunidades indígenas.
En este sentido el funcionario sostuvo, que no obstante esta situación es una realidad, no se pueden estigmatizar a las comunidades indígenas en general, son los algunos de sus miembros que comenten este tipo de delitos.
De todas formas precisó que la Fuerza Pública viene tomando algunas acciones para tratar de reducir este flagelo, que perjudica tanto a los locales como a los turistas que llegan al municipio.
Sobre el tema de la petrolera Parex Resources el secretario de gobierno expresó que el año pasado dicha compañía recibió una amenaza y fue víctima de un atentado en su casa de habitación, que paralizó las actividades de la multinacional.
Este año nuevamente recibieron un panfleto intimidante, que se hizo extensivo a todos los empresarios y microempresarios, que figuran en la lista de proveedores de esta petrolera.
Para contrarrestar esta situación se invitó a la Gobernación de Arauca, para que se instalara un puesto de mando unificado. Agregó el funcionario que buscan desde la institucionalidad, que los comerciantes sientan el respaldo de las autoridades, para que puedan continuar con sus labores.
“Ingresó una paciente de 28 años de edad, con una herida con arma de fuego en el maxilar que alcanza a afectar la vía aérea, por lo que se tiene que estabilizar y se encuentra la unidad de cuidados intensivos de Gyomedical”.
Con estas palabras el coordinador del pabellón de urgencias del Hospital Regional de la Orinoquia, Darío Hernández Santacoloma, entregaba el parte médico a los medios de comunicación, sobe el estado de salud de Bertha Yaneth Bereño Sigua.
La joven mujer sufrió agresión, por parte de su compañero sentimental. Como si se tratase de un capítulo más de “Durmiendo con el enemigo”, Yaneth ingresa a la dolorosa y penosa lista de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.
Esa odiosa escena violenta perturbó una vez más la tranquilidad de la comunidad de Trinidad. El hecho que conmocionó a los triniteños ocurrió una mañana soleada de domingo, en el barrio Villa Victoria.
Ese día Gerardo Enrique Restrepo Montero de 33 años, empuñó un arma traumática y disparó a la cara de su esposa. Luego en medio del frenesí, trató de quitarse la vida disparándose en la sien, con la misma pistola que había agredido a su compañera sentimental.
Como resultado de este acto de intolerancia y violencia intrafamiliar, las dos personas resultaron con heridas de consideración, lo que obligó su traslada al HORO en Yopal.
El pronóstico médico de la pareja es reservado, hecho que desvirtúa las versiones que apuntan a subestimar el poder destructivo de estas armas de fuego.
“El domingo a Janeth se le hizo transfusión de 10 litros de glóbulos rojos, para estabilizar los niveles de hemoglobina”, continuaba su relato el médico Hernández Satacoloma mientras recalcaba que, pese a esta intervención su estado de salud seguía siendo reservado.
Acto seguido profundizo un poco más y entregó detalles que conmocionaron aún más a los periodistas que asistieron a la rueda de prensa, este lunes 20 de febrero sobre el mediodía.
“Un trauma craneoencefálico como el que presenta la paciente, genera unas lesiones intracraneales, que pueden afectar la vitalidad y funcionalidad de las personas”.
El galeno agregó que, este tipo de lesiones afectan directamente el cerebro. “Inicialmente se presenta un edema que provoca compresión dentro del cráneo y algunas zonas del cerebro pueden comenzar a infartarse. Posteriormente puede generar afectaciones en la conducta, de la memoria o en la motricidad de las personas”.
Un cuadro poco alentador que recibe un manto de dolor adicional, cuando se escucha hablar a Darío Hernández Santacoloma por el estado de salud del agresor.
“Un trauma craneoencefálico secundario, producido por arma de fuego al parecer auto infringida. Tiene un compromiso neurológico severo, que hace que su pronóstico sea un poco más delicado y que hace que de momento no se pueda establecer su evolución”.
Recalcó que el personal médico trabaja en la estabilización, que es lo más importante dentro de las 24 a 36 horas siguientes, de haber ingresado al hospital. De esta labor depende que un paciente pueda resistir el traslado a un centro hospitalario de mayor complejidad, sin importar si es por vía aérea o terrestre.
Horas antes de la rueda de prensa del director de urgencias, se había pronunciado el comandante del Departamento de Policía de Casanare, coronel Efraín García.
Para el oficial esta situación está claramente enmarcada en un caso de intolerancia y violencia intrafamiliar, descartando de esa manera cualquier otra hipótesis sobre las causas del hecho. Por eso hizo énfasis en la necesidad de seguir implementando el plan desarme, para evitar cualquier tipo de riesgos con el manejo de armas de fuego y traumáticas.
Nuevo caso de hurtó terminó con una motocicleta incinerada
Escrita por Casanare NoticiasSe presentó anoche un nuevo episodio de justica por mano propia. En esta ocasión habitantes del sector de Los Progresos de Yopal, intentaron detener a un presunto ladrón quien intentaba hurtar un teléfono celular.
Varios ciudadanos emprendieron la persecución de este sujeto, que pese a la presión de la comunidad logró escapar del lugar, dejando abandonada la moto en la cual se movilizaba.
La turba enfurecida la emprendió contra el vehículo, el cual fue incinerado. No valió la presencia de la Policía porque la moto de todas formas fue quemada por la comunidad. Los hechos ocurrieron en la calle 45 con carrera séptima.
Asalto a periodista quedó grabado en cámaras de seguridad
Escrita por Casanare NoticiasEn cámaras de seguridad quedó grabado el momento exacto cuando dos delincuentes abordan al periodista y colega Alfonso Montejo, de El Caldero Político, para despojarlo de sus pertenencias. El atraco ocurrió en la carrera 27 con calle 18 de Yopal.
Los asaltantes desciende de una motocicleta en la que se movilizaban, intimidan al comunicador y a su acompañante con un arma de fuego. Le hurtan celulares y las billeteras, después emprenden la huida.
El hecho causó indignación en el gremio periodístico, porque ocurrió apenas unos minutos después que la Administración Municipal entregara un balance, de los operativos adelantados contra la delincuencia en Yopal.
https://www.facebook.com/watch/?v=1248611042726824&extid=NS-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&ref=sharing
Triste final: falleció adulto mayor que había sido arrollado por una volqueta
Escrita por Casanare NoticiasSe cumplió el desenlace menos esperado dentro del cúmulo de posibilidades, que surgieron luego de conocerse del accidente de don Erasmo Vargas. El más trágico de todos y que nadie en esta situación quiere que suceda.
El adulto mayor de 79 años falleció este viernes a las 4 de la tarde, en el Hospital Regional de la Orinoquia, producto de las lesiones recibidas durante el accidente de tránsito del cual fue víctima, luego que una volqueta lo arrollara el pasado jueves sobre la 5 de la tarde, en la glorieta de la calle 40 con carrera quinta.
Don Erasmo se movilizaba en su bicicleta el día de los hechos y según versión de sus familiares, venía de reclamar unos medicamentos. Hizo un alto en el camino a su casa ubicada en Torres del Silencio, para hacer una compra. Fue en ese momento cuando ocurrió el fatídico hecho, que hoy enluta a su familia.
Capturado por violencia intrafamiliar tiene un largo prontuario en el Spoa
Escrita por Casanare NoticiasPersonal adscrito a la Seccional de Investigación Criminal Casanare, (Sijin Decas) reportó la captura de Marcelo Jans Valencia Lozano, de 23 años de edad, natural de Yopal Casanare.
El detenido era requerido mediante una orden de captura solicitada por la Fiscalía 04 local Cavif y emanada por el Juzgado Promiscuo de Támara, por el delito de violencia intrafamiliar agravada.
Según las autoridades el detenido se encuentra vinculado a los hechos ocurrido el primero de abril del año pasado, señalado de causar lesiones personales y verbales a su progenitora, causándole incapacidad médica dada por Medicina Legal.
Además, se conoció que una vez revisado el sistema SPOA, Valencia Lozano presenta 3 investigaciones activas por hurto agravado y calificado. Una más por lesiones personales, que también se encuentra activa.
Otras dos investigaciones por violencia intrafamiliar. Una sentencia condenatoria a 08 meses de prisión e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas, emitida por el Juzgado Segundo Penal de Támara, por el delito de tentativa de hurto calificado.
De igual forma las autoridades indicaron que tienen conocimiento que el capturado viene cometiendo actos delictivos en Yopal, bajo la modalidad de atraco. Según el informe oficial utiliza una arma de fuego tipo revolver calibre 38, con la intimida a sus víctimas para despojarlas de sus pertenencias.
More...
En el día contra el reclutamiento forzado Policía entregó cifra que deben ser materia de reflexión para la sociedad
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo elemento reprochable agregó el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Efraín García, durante la celebración del día en contra del reclutamiento forzado de menores de edad.
El oficial en su intervención ante el auditorio reunido en la cancha cubierta del colegio ITEY, sostuvo que la gran mayoría de los casos, estos niños y adolescente reclutados en contra de su voluntad, son utilizados como objetos sexuales, por los grupos al margen de la ley.
Agregó que este tipo de conductas repudiables la ONU basado en la declaración de los Derechos Humanos, los elevó a la categoría de delitos de lesa humanidad, lo que significa que no prescriben y las autoridades pueden hacer justicia sin tener limitantes de orden temporal.
También sostuvo que para alcanzar la paz duradera es necesario erradicar esta clase de delitos. Pero para lograrlo es primordial el compromiso de la sociedad, para garantizar que los niños y jóvenes vivan en un ambiente sano, libre del fantasma del reclutamiento forzado.
En materia de cifras precisó que durante la vigencia 2022 se presentaron en todo el país, 83.850 conductas delictivas cometidas contra menores de edad.
Así mismo las estadísticas muestran que el año pasado se cometieron 20.185 delitos contra la libertad de los niños y adolescentes. Un total de 118 menores fueron reportados cometiendo delitos o siendo usados para cometer ilícitos.
De igual forma se tiene registro de 126 casos de 126 de reclutamiento forzado; 1.927 delitos relacionados con desplazamiento forzado y desaparición forzada; al igual que 14.184 de violencia intrafamiliar.
Por eso la invitación del oficial fue a denunciar, para que las autoridades puedan actuar y reducir estos indicadores, que son el reflejo de una grave problemática social del país.
Nuevo director de fiscalía en Casanare confía en el trabajo articulado para alcanzar mejores resultados
Escrita por Casanare NoticiasEl nuevo director de fiscalías de Casanare, Anderson Pinilla, manifestó que ha asumido el reto de implementar una estrategia, para mejorar los resultados y garantizar la seguridad ciudadana, en todo el departamento.
Dicha propuesta incluye principios como la itinerancia, concentración de actividades investigativas y articulación entre las entidades del Estado. Paralelamente a ello también busca afectar las economías delictivas que hacen presencia en suelo casanareño.
Desde su llegada al cargo Pinilla ha iniciado un proceso articulador, con todas las instituciones relacionadas con la Fiscalía, para lograr sus objetivos.
Precisó que “la Fiscalía no es una isla, es una entidad que trabaja de manera articulada con los organismos de seguridad”, en los que incluye a la Policía, Ejército, Fuerza Aérea Armada Nacional, ICBF, las comisarías de familia y demás las entidades territoriales.
Es por ello que sostuvo que, con esta estrategia los resultados que ya irán llegando y mencionó los primeros resultados alcanzados durante los primeros días, de su permanencia en el departamento.
“En el municipio de Villanueva. Tuvimos tres personas judicializadas y con medidas de aseguramiento, por el delito de tráfico de estupefacientes.
Igualmente se hizo una intervención en el municipio de Paz de Ariporo, con otras tres personas judicializadas por este, mismo flagelo que afecta al departamento del Casanare, como lo es el tráfico de estupefacientes.
Y ayer aquí en la capital Yopal, se impuso una medida de aseguramiento de carácter intramural, contra una persona que igualmente se dedicaba a esta actividad delictiva”, expresó Pinilla.
Acciones que, según el director de fiscalías de Casanare, cumplen con el direccionamiento que tiene el ente investigador, emanado de la dirección general desde Bogotá y que tiene como objetivo priorizar las actividades operativas, para atacar el microtráfico de estupefacientes, principalmente en los entornos escolares.
Bajo este marco estratégico se encuentra el trabajo hecho en inmediaciones del colegio de Llano Lindo, en Yopal. “En este punto una persona fue judicializada por el delito de tráfico de estupefacientes”.
Otra problemática que tiene clara el nuevo director de fiscalías, son los temas de convivencia ciudadana, principalmente en los centros poblados, así como alguna incidencia en el norte del departamento, producto de la situación de público que atraviesa el vecino territorio de Arauca.
“Sin embargo, los mayores índices de criminalidad están asociados a temas de convivencia en nuestros, aclaró Anderson Pinilla.
En esta tónica de reducción del delito habló de otra prioridad que tiene la Fiscalía y son los delitos contra la mujer, especialmente los relacionados con violencia intrafamiliar y de género.
Al respecto sostuvo que, La Dirección Seccional de la Fiscalía en Casanare hace un seguimiento semanal, de los avances de cada una de las denuncias presentadas por las mujeres que han sido víctimas de estos delitos.
“La orden de la Policía Judicial es activar actos urgentes y entregar los actos de investigación completos a los fiscales para que tomen decisión de manera inmediata”, subrayó el funcionario.
Dicha labor ya tiene los primeros resultados en lo que va corrido de 2023. “Producto de esa estrategia, en este año llevamos una judicialización del sesenta y seis por ciento, de los hechos de violencia intrafamiliar. Igualmente se ha implementado una estrategia para también garantizar la judicialización inmediata en los casos de lesiones personales”.
Acerca de su hoja de vida contó que es de Villavicencio. Cuenta con 37 años y se vinculó a la institución como asistente de fiscal en la seccional de la capital del Meta.
Ha trabajado como fiscal delegado ante los jueces penales municipales, fiscal delegado ante los jueces penales del circuito, fiscal delegado ante los jueces penal del circuito especializado.
También ha hecho parte de unidades como la delegada para la Seguridad Territorial, la Unidad Especial de Investigaciones. Igualmente fue director de fiscalías en el vecino departamento de Arauca y del Tolima.
Autoridades tratan de establecer las causas del suicidio de una menor en zona rural de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasLa secretaria de Salud de Casanare, Constanza Vega confirmó un nuevo caso trágico de presunto suicidio en Paz de Ariporo, se trata de la menor, Damaris Pérez Chaparro de 13 años de edad, estudiante de la Institución Educativa San Juan de los Llanos, quien murió este martes en horas de la mañana al parecer luego de haber ingerido un tóxico.
A pesar del escenario encontrado en el lugar, Vega indicó que las autoridades aún desconocen las causas, que hayan podido llevar a la niña a tomar tal decisión.
Agregó que pese a que este tipo de situaciones no es competencia de su despacho, la contactaron para revisar si la menor tenía antecedentes relacionados con problemas mentales o emocionales que hubiesen podido ser el detonante para que la niña se quitara la vida.
De todas formas, añadió Vega, "se adelantan las investigaciones adicionales por parte del equipo médico correspondiente, para descartar los posibles factores contribuyentes al incidente; sin embargo, no se halló ninguna evidencia que lo confirmase, dentro los registros disponibles en la base datos, oficialmente reconocida por la Secretaría de Salud de Casanare".
Finalizó la funcionaria precisando que desde su despacho se continua monitoreando cualquier evento relevante, asociado con éste tema para evitar situaciones similares en el futuro.
Policía captura a tres mujeres por tráfico de estupefacientes
Escrita por Casanare NoticiasMediante diligencias de registro y allanamiento realizado en el municipio de Paz de Ariporo en el barrio Panorama, la Seccional de Investigación Criminal Casanare en coordinación con la Fiscalía, capturaron tres mujeres de 50, 24 y 20 años de edad por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
En los operativos se logra la incautación de 18 gramos de marihuana y 38 gramos de bazuco, así como la incautación 194.000 pesos en efectivo al parecer producto de la venta de estupefacientes y otros elementos como (licuadora, trilladora, gramara, papel smoking) utilizados para la dosificación de las sustancias.
Según investigaciones adelantadas, estas mujeres estarían dedicadas a la distribución y comercialización de estupefacientes a domicilio en la residencia donde vivían.
Las capturadas, elementos y sustancia alucinógenas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía 33 Seccional EDA de Yopal - Casanare