
Judicial (1775)
La JEP reconoció a 104 hombres como víctimas de violencia sexual en el conflicto armado colombiano
Escrita por Casanare NoticiasLa Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reconoció a 104 hombres como víctimas de violencia sexual perpetrada en el contexto del conflicto armado colombiano.
Este reconocimiento, que incluyó a 35 menores de edad al momento de los hechos, abarcando crímenes ocurridos entre 1998 y 2009 en los departamentos de Bolívar, Magdalena y Córdoba.
Los hechos de violencia sexual, tortura y desplazamiento forzado fueron cometidos por grupos paramilitares, con la posible tolerancia o aquiescencia de miembros de la Infantería de Marina y de la Policía Nacional.
La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP estableció que la violencia sexual contra hombres y niños, identificados en su mayoría como heterosexuales, fue utilizada deliberadamente como un mecanismo de castigo, humillación y control, enmarcado en dinámicas de poder de género.
Esta actitud violenta también fue empleada estratégicamente por los actores armados para imponer control social, económico y territorial, atacando la masculinidad de las víctimas mediante prácticas orientadas a humillar, someter y despojarlas de atributos socialmente asociados a la virilidad, reforzando un modelo de masculinidad hegemónica.
De los 104 hombres acreditados, 35 eran niños cuando sucedieron los hechos; de ellos, 19 tenían entre cinco y 14 años, y 16 eran adolescentes de 13 a 18 años.
Los relatos incluidos en la solicitud de acreditación mostraron que los grupos paramilitares operaban de manera coordinada, ejecutando órdenes de ganaderos y realizando acciones estratégicas para controlar territorios y vías fluviales. Un punto crítico de estos crímenes se concentró en el año 2000, periodo en el que se cometieron 50 de los hechos documentados.
La magistratura de la JEP calificó la victimización sexual de hombres y niños —incluidos quienes se identifican como heterosexuales y cisgénero— como “una de las formas más silenciadas y poco reconocidas de violencia basada en género.
Cinco personas murieron en el Huila cuando intentaron ayudar un motociclista accidentado y un tractocamión los arrolló
Escrita por Casanare NoticiasUn fatal accidente se presentó la noche del primero de septiembre en jurisdicción de Altamira, en la vía que de Garzón conduce a Pitalito, en el departamento de Huila.
Según la versión entregada a los medios locales por parte del capitán José Enrique Botello, jefe de la seccional de tránsito del Huila el hecho ocurrió cuando un grupo de ciudadanos se percató que un motociclista colisionó contra un camión NPR y quedó atrapado por el vehículo.
En ese momento varios conductores que pasaban por el lugar decidieron socorrer al motociclista. Descendieron de sus automotores para tratar de sacar el herido.
Cuando cumplían con este acto de solidaridad, un tractocamión que, al parecer, presentó fallas mecánicas los embistió. Como resultado de este percance cinco personas perdieron la vida y otras cinco quedaron heridas.
Dentro de las víctimas mortales se encuentra un exalcalde de la población huilense de Guadalupe, identificado como Héctor Alfonso Vergas Huertas. Otras personas fallecidas fueron Angélica María Witz Ome, de 26 años, y Alexander Álvarez Tapias, de 53 años. Faltan dos cuerpos por identificar. Los fallecidos fueron llevados a la sede de Medicina Legal en Neiva.
Capturan en flagrancia a hombre por hurto en barrio San Martín de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn un operativo de la Unidad Nacional de Intervención Política y de Antiterrorismo en Yopal, fue capturado un hombre en flagrancia por hurto en el barrio San Martín.
La rápida respuesta de los policías y la información proporcionada por la víctima permitieron recuperar los objetos que le había sustraido y detener al presunto delincuente.
El capturado, quien cuenta con antecedentes por otros delitos, fue puesto a disposición de la autoridad competente y recibió medida de aseguramiento.
Procuraduría destituye e inhabilita por 16 años a exfuncionario de la Personería de Pore por desfalco
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación ha sancionado a Ariel Colmenares Ovejero, quien se desempeñó como secretario de la Personería Municipal de Pore, Casanare, en 2021.
La sanción, que implica su destitución del cargo y una inhabilidad general para ejercer funciones públicas por 16 años, se da por el uso indebido de fondos estatales.
El ente de control manifestó que pudo demostrar que, entre enero y octubre de 2021, Colmenares Ovejero se apropió de $67’104.000, los cuales transfirió de manera fraudulenta desde la cuenta de la entidad hacia su cuenta personal.
Estas 30 transacciones ilegales impidieron que se efectuaran pagos cruciales, como salarios y aportes de seguridad social de otros empleados, afectando la operatividad de la dependencia.
A pesar de que su defensa argumentó problemas de salud mental, el Ministerio Público explicó que las pruebas presentadas, incluyendo testimonios y documentos, confirmaron que Colmenares tenía acceso directo a la cuenta corriente oficial y que desvió los recursos para su propio beneficio.
La Procuraduría ha tipificado su conducta como una falta gravísima, actuando con pleno conocimiento de sus actos, lo que justifica la severidad de la pena impuesta.
Por celos un adulto mayor fue asesinado de 15 puñaladas en Villavicencio
Escrita por Casanare NoticiasUn escalofriante homicidio se reportó el pasado 30 de agosto en el barrio Ciudad Porfía de la ciudad de Villavicencio. En el hecho violento perdió la vida un hombre de 60 años cuya identidad no fue revelada y quien fue atacado con arma blanca.
Según la información que se tiene sobre este caso, la víctima se fue ataca por un hombre, quien lo acusó de sostener una relación sentimental con su pareja.
Esta situación encendió la ira del victimario quien, al parecer, en un ataque de celos, la emprendió contra el adulto mayor y le propinó 15 puñaladas, quitándole la vida en el lugar de los acontecimientos.
Igualmente se pudo establecer que una vez cometido el crimen, la comunidad intentó linchar al señalado homicida, por lo que la Policía tuvo que intervenir para protegerlo y proceder con su captura.
El hombre detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer completamente las circunstancias que rodearon el crimen.
El ministro de defesa, Pedro Arnulfo Sánchez reveló que, a través de una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Policía de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado alias ‘Pantera’, señalado como uno de los principales responsables de graves crímenes en el departamento del Caquetá.
Según el titular de la cartera de defensa este individuo está vinculado a asesinatos de líderes sociales, secuestros y múltiples actos terroristas.
Agregó que su detención representa un golpe contundente contra las estructuras criminales que operaban bajo el mando del ya neutralizado alias ‘Dumar’ o ‘Chito’, quienes buscaban someter a la población mediante el miedo y la violencia.
Sánchez precisó que alias ‘Pantera’ participó directamente en el atentado contra la familia del gobernador del Caquetá y coordinaba reuniones delictivas en Cartagena del Chairá.
Aseguró igualmente el ministro que con esta captura se desarticula una red criminal dedicada a la extorsión, el financiamiento ilícito y el control territorial en zonas como La Montañita, El Paujil y Doncello.
Concejal de Maní entregó de detalles del atentado que sufrió domingo pasado
Escrita por Casanare NoticiasFrente a los micrófonos de varios medios de comunicación el concejal del municipio de Maní, Édison Silva, entregó detalles del momento exacto del atentado con arma de fuego del que fue víctima junto con su familia, el pasado domingo 24 de agosto.
El líder político narró que ese día sobre las 9:30 de la noche salió Maní con destino a la localidad de Aguazul. El vehículo en que se movilizaba había avanzado unos 4 kilómetros del casco urbano, cuando dos sujetos que venían en una motocicleta en sentido contrario se acercaron de frente al automotor y comenzaron a dispararle.
Comentó que producto del ataque perdió el control de carro, se salió de la vía y terminó dentro de un “pequeño barranco”, que hay a un lado de la carretera.
Frente a la cantidad de preguntas que surgen cuando se presenta un hecho de esta magnitud, el concejal precisó que es necesario revisar las cámaras de seguridad que hay a las afueras de Maní y de esta manera ir despejando el caso.
Sin embargo, indicó que teniendo en cuenta la hora en que ocurrió el atentado y la penumbra que impera en este corredor vial, no pudo identificar a las personas que lo atacaron.
Pese a la gravedad del incidente, Silva sostuvo que solo se reportaron algunas lesiones menores. Manifestó que personalmente tuvo unas pequeñas cortadas en sus manos ocasionadas con los vidrios de carro que se rompieron, producto del impacto de las balas. También dijo que su pequeña hija de 7 meses sufrió algunos raspones.
Segundos después del ataque tanto su esposa como su hija comenzaron a llorar, como respuesta natural al pánico que les provocó esta situación y luego bajaron del vehículo buscando algún lugar seguro, pero en medio de la oscuridad cayeron en un desnivel lateral que tiene la vía.
Por su parte el concejal bajó presuroso del carro en búsqueda de señal que le permitieran utilizar su teléfono móvil, para dar aviso a las autoridades sobre lo ocurrido.
Recalcó que pese a la cercanía entre el lugar donde ocurrió el atentado y la estación de policía de Maní, las autoridades tardaron 20 minutos en llegar al sitio.
Mencionó que una vez en el lugar del atentado, las autoridades comenzaron a realizar su trabajo, a tomar fotografías a la camioneta y a recolectar todo tipo de evidencias para iniciar la respetiva investigación.
Mientras tanto el concejal, su esposa e hija fueron llevados al hospital de Maní, para ser valorados por el personal médico.
Finalmente, Édison Silva expresó que espera los resultados que arroje el trabajo de los entes oficiales. “De todo corazón que la fuerza pública estudie este caso y no se vuelvan a presentar estos hechos en nuestro municipio, ni en ninguna parte del departamento y el país”, expresó el concejal.
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasEn la mañana del viernes 29 de agosto, un hombre identificado como Héctor Pinto fue asesinado con arma de fuego en la vereda Leche Miel, zona rural del municipio de Villanueva, Casanare.
El hecho ocurrió alrededor de las 7:30 a.m., cuando dos individuos que se movilizaban en una motocicleta tipo NKD llegaron al lugar y lo atacaron.
Según versiones preliminares, los agresores preguntaron por Pinto utilizando su nombre propio, lo identificaron y, de inmediato, le dispararon en al menos dos ocasiones, causándole la muerte en el sitio.
El ataque se registró en un sector conocido como La Comarca, donde la víctima trabajaba en una obra civil adelantada por un particular.
Se conoció que Héctor Pinto había llegado recientemente a la zona para realizar labores de electricidad en una finca donde se construye un proyecto turístico.
Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias del homicidio e identificar a los responsables del crimen.
Volcamiento de cisterna con aceite de palma en Monterrey Casanare no dejó personas heridas
Escrita por Casanare NoticiasEn horas de la tarde de este jueves 28 de agosto se registró, sobre la Marginal del Llano, un accidente de tránsito en el kilómetro 18 en el trayecto que de Monterrey conduce a Yopal, cerca de la báscula.
En el mencionado lugar un vehículo cisterna que transportaba 34 toneladas de aceite de palma sufrió un volcamiento lateral.
Unidades del Cuerpo de Bomberos de Monterrey acudieron rápidamente al lugar del siniestro, articulando esfuerzos con la empresa SOS Contingencia y el equipo de Sismédica para controlar la situación y mitigar los riesgos asociados al derrame del producto.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni víctimas fatales. Las labores de contención y seguridad se desarrollaron de manera eficiente, garantizando la protección de la comunidad y del entorno.
Consejo de Estado avaló elección de Diana Mariño como directora de Corporinoquia
Escrita por Casanare NoticiasEn horas de la tarde de ayer jueves 28 de agosto se conoció el fallo del Consejo de Estado que ratifica la legalidad en la elección de Diana Carolina Mariño Mondragón como directora general de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia – Corporinoquia.
La autoridad judicial negó las pretensiones de la demanda que cuestionaba el proceso de selección, confirmando que las sesiones del consejo directivo realizadas el 25 de noviembre y el 9 de diciembre de 2024 se desarrollaron bajo estricto cumplimiento de la normatividad vigente.
Este pronunciamiento reafirma que cada paso en la elección estuvo respaldado por la ley, la transparencia y el compromiso institucional con el desarrollo ambiental de la región.
“Nuestra elección siempre ha estado en pro de la legalidad, y esta decisión refleja la confianza y la transparencia con la que hemos trabajado por el desarrollo ambiental de la Orinoquia,” expresó Mariño Mondragón.
La directora también destacó que el fallo fortalece el compromiso de Corporinoquia con los cinco departamentos y 45 municipios bajo su jurisdicción.
More...
Advierten sobre estafas con falsas ofertas de empleo en la Secretaría de Educación
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Educación de Casanare emitió una alerta a la comunidad debido a la circulación de una nueva modalidad de estafa. Personas inescrupulosas están utilizando el nombre de la entidad departamental para engañar a los ciudadanos con la promesa de cargos en provisionalidad y otros trámites de personal.
Según el comunicado oficial, los delincuentes realizan llamadas telefónicas utilizando nombres ficticios para hacerse pasar por jefes de talento humano o profesionales de la Secretaría.
Durante estas llamadas, solicitan a las víctimas pagos o consignaciones bancarias con el pretexto de agilizar su nombramiento. La Secretaría de Educación de Casanare hace un llamado a la ciudadanía a no caer en este engaño.
Cualquier persona interesada en verificar la autenticidad de un trámite o una oferta de empleo debe dirigirse directamente al despacho de esta dependencia de la Gobernación o contactar a la entidad a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el teléfono 6336339, extensiones 1201 y 1227.
Finalmente, el mensaje de la Secretaría reiteró que bajo ninguna circunstancia se solicitan pagos para la asignación de cargos o la realización de trámites.
Las autoridades competentes ya están al tanto de la situación y se insta a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa.
Trabajador de la EAAAY fue atropellado por motocicleta mientras realizaba labores de poda
Escrita por Casanare NoticiasEn horas de la madrugada de hoy jueves 28 de agosto, aproximadamente a la 1:50 a. m., se registró un accidente de tránsito en la ciudad de Yopal que dejó lesionado a un trabajador de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, quien se encontraba cumpliendo funciones de mantenimiento en la vía pública.
El incidente ocurrió en el separador de la carrera 5ª, entre las calles 24 y 30, a la altura de la calle 26, donde una cuadrilla realizaba labores de poda.
En ese momento, una motocicleta que transportaba tres personas —presuntamente en estado de embriaguez— irrumpió en la zona de trabajo, derribando los conos de señalización y embistiendo al operario Fredy Mojica, encargado de manipular la valla de protección utilizada en estos procedimientos.
Como consecuencia del impacto, Mojica sufrió múltiples contusiones y manifestó fuertes dolores en el área torácica. Fue atendido de inmediato por los equipos de emergencia y trasladado a un centro asistencial para su valoración médica. En diálogo con Casanare Noticas Fredy comentó que este mismo jueves el personal médico que lo atendió le dio la salida. Por fortuna no presentó fracturas. Agregó que tenía un poco adolorida la zona torácica, producto de fuerte impacto que recibió.
Adolescente de 15 años sancionado por homicidio del senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación confirmó que un juez del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes impuso una sanción de siete años de privación de libertad a un menor de 15 años, responsable del ataque armado que provocó la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Los hechos ocurrieron el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, durante una concentración política en el parque El Golfito.
El adolescente, quien aceptó los cargos en audiencia de acusación el 4 de agosto, disparó contra el senador tras recibir el arma de fuego en un vehículo conducido por Carlos Eduardo Mora González y entregada por Élder José Arteaga Hernández, alias “Chipi”.
El menor fue interceptado por el esquema de seguridad del senador y puesto a disposición de las autoridades.
La sanción contempla su reclusión en un centro especializado para adolescentes, bajo seguimiento judicial. La Fiscalía continúa con las investigaciones para esclarecer la participación de los adultos involucrados en la planeación del crimen.
Tribunal de Casanare inadmite demanda contra concejal de Yopal por falta de pruebas
Escrita por Casanare NoticiasEl Tribunal Administrativo de Casanare ha inadmitido una demanda de pérdida de investidura interpuesta contra el concejal Jorge Leonardo Infante Tovar.
La demanda, presentada por Juan Álvaro Álvarez Mariño, fue rechazada formalmente debido a que no se adjuntaron todas las pruebas anunciadas en el escrito inicial.
Según el documento emitido el 25 de agosto de 2025 por el magistrado ponente Leonardo Galeano Guevara, la parte demandante incluyó una lista de ocho pruebas, pero solo aportó las correspondientes a los numerales 6, 7 y 8. Faltan las pruebas 1 a 5, entre las que se encuentra la acreditación de la calidad de concejal del demandado.
El tribunal basó su decisión en el artículo 5 de la Ley 1881 de 2018, que exige la acreditación expedida por la Organización Electoral Nacional como requisito especial en estos procesos. Aunque la ley se refiere a congresistas, el despacho aclaró que también es aplicable a los concejales.
El demandante tiene un plazo de tres días, a partir de la notificación de la providencia, para subsanar la demanda y allegar las pruebas faltantes. El auto precisa que, a pesar de que cualquier ciudadano pueda interponer este tipo de acciones, debe cumplir con los requisitos formales de procedimiento. De no ser así, el proceso podría no continuar.