Noticias relacionadas: ATENTADO
Ataque a bala deja joven herido en barrio María Milena de Yopal
Un joven identificado como Fabián Gutiérrez, de aproximadamente 25 años, fue herido en un ataque con arma de fuego ocurrido la noche del jueves 9 de octubre en el barrio María Milena de Yopal.
El hecho se registró en la carrera 32 con calle 25, donde la víctima se encontraba junto a otras personas en una esquina del parque que hay en este sector de la ciudad.
Relatos de testigos señalan que dos sujetos que se desplazaban en motocicleta lo abordaron y le dispararon en varias ocasiones. Gutiérrez, quien se encuentra en condición de calle, recibió impactos en la zona lumbar, brazo y piernas.
La víctima fue trasladada en un vehículo particular a un centro médico, donde permanece bajo atención especializada. Versiones extraoficiales manifestaron que su estado de salud es crítico.
Las autoridades revisan las cámaras de seguridad del sector y continúan con la investigación para esclarecer lo sucedido y dar con los responsables.
Se repitió la historia de Yopal: En Granada establecimiento dedicado a la venta de vehículos fue atacado a tiros
Se conoció en las últimas horas, que la noche de este lunes 29 de septiembre, la puerta de vidrio del concesionario de Yamaha en el municipio de Granada, departamento del Meta, fue atacada a tiros por desconocidos.
Las primeras informaciones que se tienen sobre este hecho violento ocurrido en la carrera 13 con calle 19, señalan que los disparos impactaron la puerta y la vitrina del establecimiento comercial.
También se pudo establecer que, por fortuna, no se presentaron personas lesionadas, solamente daños materiales. Sobre las causas del ataque, así como los responsables, aún se tiene información.
Tarde de tensión en Yopal: Ataque armado sacude compraventa de vehículos
En Yopal la apacible tarde del domingo 28 de septiembre que osciló entre un solo canicular y la una fuerte lluvia, se vio interrumpida por las detonaciones de un arma de fuego, que se estrellaron con toda fuerza contra una compraventa de vehículos ubicada en la carrera 20 con calle 35.
Pronto se prendieron las alarmas y el hecho de inmediato llamó la atención de las autoridades, que hicieron presencia en el lugar de los acontecimientos.
Otro actor que no se hizo esperar fue el hermetismo. El mismo que vestido de silencio oficial, se reservó el derecho de abstenerse a entregar declaraciones para no entorpecer el proceso investigativo de rigor.
No obstante, las versiones extraoficiales también llegaron al escenario. Desde esta perspectiva se ha conocido a través de redes sociales, que, posiblemente, el responsable de este ataque fue el autodenominado grupo armado “Renacer Erpac”.
Igualmente, la narrativa popular apunta a que la causa del atentado obedece a exigencias económicas, que estaría haciendo este grupo a los propietarios de este establecimiento comercial.
Por el momento todo lo relacionado con el hecho es materia de investigación. Es necesario esperar los resultados que arroje del trabajo de indagación para conocer la versión oficial de las autoridades sobre este ataque, que preocupa a la comunidad yopaleña.
Concejal de Maní entregó de detalles del atentado que sufrió domingo pasado
Frente a los micrófonos de varios medios de comunicación el concejal del municipio de Maní, Édison Silva, entregó detalles del momento exacto del atentado con arma de fuego del que fue víctima junto con su familia, el pasado domingo 24 de agosto.
El líder político narró que ese día sobre las 9:30 de la noche salió Maní con destino a la localidad de Aguazul. El vehículo en que se movilizaba había avanzado unos 4 kilómetros del casco urbano, cuando dos sujetos que venían en una motocicleta en sentido contrario se acercaron de frente al automotor y comenzaron a dispararle.
Comentó que producto del ataque perdió el control de carro, se salió de la vía y terminó dentro de un “pequeño barranco”, que hay a un lado de la carretera.
Frente a la cantidad de preguntas que surgen cuando se presenta un hecho de esta magnitud, el concejal precisó que es necesario revisar las cámaras de seguridad que hay a las afueras de Maní y de esta manera ir despejando el caso.
Sin embargo, indicó que teniendo en cuenta la hora en que ocurrió el atentado y la penumbra que impera en este corredor vial, no pudo identificar a las personas que lo atacaron.
Pese a la gravedad del incidente, Silva sostuvo que solo se reportaron algunas lesiones menores. Manifestó que personalmente tuvo unas pequeñas cortadas en sus manos ocasionadas con los vidrios de carro que se rompieron, producto del impacto de las balas. También dijo que su pequeña hija de 7 meses sufrió algunos raspones.
Segundos después del ataque tanto su esposa como su hija comenzaron a llorar, como respuesta natural al pánico que les provocó esta situación y luego bajaron del vehículo buscando algún lugar seguro, pero en medio de la oscuridad cayeron en un desnivel lateral que tiene la vía.
Por su parte el concejal bajó presuroso del carro en búsqueda de señal que le permitieran utilizar su teléfono móvil, para dar aviso a las autoridades sobre lo ocurrido.
Recalcó que pese a la cercanía entre el lugar donde ocurrió el atentado y la estación de policía de Maní, las autoridades tardaron 20 minutos en llegar al sitio.
Mencionó que una vez en el lugar del atentado, las autoridades comenzaron a realizar su trabajo, a tomar fotografías a la camioneta y a recolectar todo tipo de evidencias para iniciar la respetiva investigación.
Mientras tanto el concejal, su esposa e hija fueron llevados al hospital de Maní, para ser valorados por el personal médico.
Finalmente, Édison Silva expresó que espera los resultados que arroje el trabajo de los entes oficiales. “De todo corazón que la fuerza pública estudie este caso y no se vuelvan a presentar estos hechos en nuestro municipio, ni en ninguna parte del departamento y el país”, expresó el concejal.
Revelan identidades de los 12 policías muertos en ataque con dron a helicóptero en Amalfi
La Policía Nacional confirmó las identidades de los 12 uniformados asesinados en el atentado perpetrado el pasado jueves 21 de agosto en la vereda Los Toros, municipio de Amalfi, Antioquia, donde un helicóptero fue derribado por un dron cargado con explosivos, presuntamente operado por disidencias del frente 36 de las Farc, bajo el mando de alias “Calarcá”.
Las víctimas fueron identificadas como:
- Mayor Carlos Mateus
- Subteniente Nicolás Ovalle
- Subintendente José Camacho
- Patrulleros: Neiver Zúñiga, José Valera, Yeison Samboní, Rafael Anaya, Edwin Zúñiga, Jonathan Jiménez, Michael Astaiza, Richard Lagos y Juan Guzmán.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, expresó su dolor ante la tragedia: “Hoy es un día de luto para la Policía Nacional y para Colombia. El terrorismo segó la vida de 12 valientes policías y dejó heridos a otros cuatro. Toda nuestra solidaridad con sus respetadas familias”.
El ataque ocurrió mientras los uniformados realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos. La aeronave, un helicóptero Black Hawk, había dejado a los policías en tierra y regresaba para recogerlos cuando fue impactada por un dron.
Las autoridades han desplegado máximas capacidades institucionales para dar con los responsables, intensificando la ofensiva contra las disidencias de las Farc, el Clan del Golfo y la autodenominada Junta del Narcotráfico.
La tragedia en Amalfi se suma a una escalada de violencia que ha cobrado la vida de 78 policías en lo que va del año, según cifras del Ministerio de Defensa. Colombia se une en duelo y exige justicia para quienes dieron su vida en cumplimiento del deber.
Líder comunitaria sufrió atentado con arma de fuego en zona rural de Tauramena
En la noche del 22 de julio, la líder comunitaria Carmenza Cano López, presidenta de la junta de acción comunal del barrio Las Villas y vinculada a la mesa de víctimas, sufrió un atentado con arma de fuego mientras transitaba por la vereda Cuernavaca, en la vía entre Maní y Tauramena.
Dos hombres armados interceptaron el vehículo en el que se desplazaba, realizando múltiples disparos. Cano López resultó herida en el antebrazo izquierdo.
La víctima contaba con un esquema de protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP), conformado por dos escoltas y un vehículo oficial.
Reacción institucional inmediata
Tras conocerse el hecho, autoridades locales y la Fuerza Pública activaron protocolos de atención y convocaron de forma urgente a un consejo extraordinario de seguridad, con el fin de coordinar acciones para esclarecer el atentado y prevenir nuevos hechos similares.
Acciones policiales y judiciales
La Policía Nacional implementó la ruta integral de atención y refuerza la vigilancia en el municipio con patrullajes continuos. También incrementó la presencia del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) en esta localidad.
Paralelamente, la Fiscalía Seccional de Yopal, desde la Unidad de Homicidios Dolosos, abrió una investigación penal que sigue en curso. Las autoridades solicitan a la comunidad colaborar con información que facilite la identificación de los responsables.
Pronunciamiento oficial
La Alcaldía de Tauramena condenó el ataque y cualquier manifestación de violencia que atente contra los derechos de líderes sociales y ciudadanos. Reafirmó su compromiso con la protección de quienes trabajan por sus comunidades y la garantía de la seguridad en todo el municipio.
Una persona resultó herida luego que desconocidos le dispararan en la vía San Luis - Trinidad
Un hombre fue atacado con arma de fuego en la tarde del martes 22 de julio en la vía que conecta a San Luis de Palenque con Trinidad, a la altura del kilómetro 6, frente a la finca El Diamante, sector de la vereda El Merey.
La víctima fue identificada como Andrés Gustavo Arias Calderón, de 33 años y originario de San Jacinto (Bolívar), quien se desempeña como cobradiario. El reporte indica que recibió dos impactos: uno en el cuello y otro en el hombro.
El Cuerpo de Bomberos de San Luis de Palenque brindó atención en el lugar y lo trasladó al centro asistencial del municipio, donde permanece consciente y estable. Según su testimonio, no había sido objeto de amenazas antes del ataque.
Las autoridades recopilan información para establecer las circunstancias del hecho y determinar responsabilidades en este ataque.
No obstante, se conoció que en San Luis de Palenque viene circulando una publicación en redes sociales, donde se amenaza al gremio de prestamistas conocido como gota gota.
El documento amenazante viene a nombre de Renacer ERPAC, el mismo que en reiteradas ocasiones las autoridades han negado que sea un grupo armado ilegal organizado.
La información oficial señala ha señalado insistentemente que se trata de personas que delinquen desde las cárceles. Sin embargo, se han atribuido homicidios en Villanueva, Yopal y el ataque contra un periodista en San José del Guaviare.
Por el momento no se conoce si el herido en el atentado de este martes, figura en la lista de las personas a las cuales Renacer ERPAC le concede un plazo perentorio de 24 hora para que abandonen San Luis de Palenque.
‘Gabriela’ no aceptó los cargos por su presunta participación en el atentado contra Miguel Uribe Turbay
Luego de la captura de Katerine Andrea Martínez Martínez, alias ‘Gabriela’, quien está vinculad por las autoridades de participar en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, se llevó a cabo la audiencia preliminar, donde la detenida no aceptó los cargos que le imputaron.
Katerine Martínez, oriunda de Barranquilla, es señalada como una de las figuras clave en el atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Uribe Turbay el pasado 7 de junio en Bogotá.
La captura se realizó el 14 de junio en una salsamentaria ubicada en Florencia, Caquetá, a escasos metros de la estación de policía local, donde la joven se había refugiado tras intentar huir hacia Ecuador después del ataque.
Un juez de control de garantías legalizó su captura el 15 de junio, y la Fiscalía General le imputó cargos el 16 de junio por su presunta participación en el operativo criminal.
El perfil de alias "Gabriela"
Katerine Andrea Martínez Martínez, conocida con el alias de ‘Gabriela’, presenta un historial delictivo que data de 2022. Según los registros judiciales consultados por las autoridades, la joven figura en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) con múltiples anotaciones.
El primer registro data del 6 de mayo de 2022, cuando fue vinculada a una investigación por el delito de lesiones personales. Posteriormente, el 1 de junio de ese mismo año, figura como víctima en un caso de hurto.
Una nueva anotación del 6 de junio de 2022 la relaciona nuevamente con lesiones personales, configurando un perfil vinculado con hechos de violencia.
Según la investigación de la Fiscalía, Martínez trabajaba en una plataforma de contenido para adultos y se dedicaba a la venta de ‘tusi’, una droga sintética, en las calles de Bogotá.
Las autoridades determinaron que presuntamente hacía parte de una banda de delincuencia común, lo que daría pistas sobre el grupo que habría sido contratado para organizar la logística del atentado.
El rol clave en el operativo criminal
Las investigaciones revelaron que alias "Gabriela" desempeñó un papel fundamental en la planificación y ejecución del atentado contra Miguel Uribe Turbay.
Según las evidencias recopiladas por la Fiscalía, la joven fue la responsable de facilitar una pistola Glock calibre 9 milímetros al sicario menor de edad que ejecutó el ataque.
Además de proporcionar el arma homicida, Martínez facilitó el vehículo donde el menor de edad cambió de vestimenta antes del ataque y solicitó el servicio de una motocicleta para transportarlo hasta el barrio Modelia, próximo al lugar donde se perpetró el atentado.
Las cámaras de seguridad del sector captaron el momento en que alias "Gabriela" y su acompañante, conocido como "El Costeño" y presuntamente su compañero sentimental, supervisaron al menor sicario durante todo el operativo.
Las imágenes muestran cómo ambos siguieron al adolescente manteniendo cierta distancia hasta que este llegó al punto de concentración y disparó contra el precandidato.
La fuga frustrada y los cambios de apariencia
Después del atentado, Katerine Martínez intentó evadir la acción de la justicia alterando su apariencia física. La joven se tiñó el cabello en un intento por cambiar su aspecto y dificultar su identificación por parte de las autoridades.
Su plan de fuga la llevó hasta Florencia, en el departamento de Caquetá, donde pretendía continuar su escape hacia Ecuador. Sin embargo, el trabajo de inteligencia de la Policía Nacional logró ubicarla en una salsamentaria ubicada irónicamente a escasos metros de la estación de policía local.
Los cargos
La Fiscalía General de la Nación imputó a Katerine Andrea Martínez Martínez los siguientes cargos:
- Tentativa de homicidio agravado
- Fabricación y tráfico de armas de fuego
- Uso de menores de edad para la comisión de delitos
A pesar de las contundentes pruebas en video del día del ataque y su confesión sobre las reuniones de planificación, alias "Gabriela" negó su culpabilidad ante el juez de control de garantías durante la audiencia de legalización de captura.
El proceso judicial continuará en Bogotá, donde las autoridades consideran su traslado a un centro penitenciario para asegurar el avance del proceso en su contra. La joven permanece bajo custodia mientras se desarrollan las diligencias judiciales correspondientes.
Capturan a un joven señalado de ser quien disparó contra el senador Miguel Uribe Turbay
En redes sociales circula un video de un joven tendido en el piso, quien es sujetado por varios miembros de la Policía.
Al parecer se trata de un menor de edad de 15 años, aproximadamente, quien es señalado de disparar en contra del senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, mientras adelantaba una reunión política en el barrio Modelia de la capital de la República.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aunque no se refirió al joven que parece en el video, sí aseguró que uno de los sicarios que atentó contra la vida de Uribe Turbay , fue detenido por la Policía en le lugar del atentado y que le fue incautada un arma de fuego, con que presumiblemente, había disparado contra el congresista.
Sobre el menor de edad las autoridades informaron que vive con un tía materna en la localidad de Engativa. Su padre reside fuera del país y que su progenitora murió hace algún tiempo.
ACP rechaza atentado contra Miguel Uribe y pide garantías para el proceso electoral
La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) rechazó el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido en la capital de la República este sábado 7 de junio a las 5 de la tarde.
A través de un comunicado, el gremio expresó su solidaridad con Uribe, su familia y su equipo, además de pedir garantías para su recuperación.
El ataque ha sido señalado como una grave amenaza a los principios democráticos y al derecho de los ciudadanos de participar libremente en la vida política del país.
La ACP enfatizó que la democracia se construye desde el respeto y el diálogo, sin espacio para la violencia en el debate público.
El gremio petrolero instó a que el atentado no quede impune y a que se refuercen las medidas de seguridad para quienes participan en el ejercicio político. También subrayó la importancia de consolidar espacios seguros para la discusión de ideas sin recurrir a la intimidación.
Igualmente, la Asociación insistió en la necesidad de promover un debate sereno y respetuoso, evitando la polarización y la estigmatización.
Así mismo, hizo un llamado al Gobierno para garantizar que el proceso electoral y la participación ciudadana transcurran bajo condiciones de seguridad y libertad.