Judicial

Judicial (1775)

Uniformados de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Casanare, en articulación con el Ejercito Nacional y Fuerza Aérea, en coordinación con la Fiscalía, lograron la captura de alias ‘Blanco’ y ‘Jhoana Franco’ presuntos integrantes de las disidencias de la Farc.

La coronel Sandra Mora, subcomandante de la Policía Casanare, señaló que, mediante 4 diligencias de registro y allanamiento realizadas en las veredas La Aguada, El Peral en Paz de Ariporo y en la vereda Teislandia en el municipio de Támara, lograron la incautación de 02 armas de fuego, un revolver y una escopeta, 26 cartuchos calibre 9 mm, 06 cartuchos calibre 38mm, 18 cartuchos calibre 12 y 03 cartuchos calibre 16 y dos radios de comunicación.

Alias ‘Blanco’ de 52 años de edad, quien era el encargado de recolectar dineros productos de extorsión a comerciantes, ganaderos, contratistas en el departamento de Casanare, fue capturado por el delito de concierto para delinquir agravado en cumplimiento a la orden judicial emanada por el Juzgado Penal Municipal de Arauca, informó la coronel Sandra.

Este sujeto, según la coronel Mora, quien delinquía con esta organización desde aproximadamente 19 años en las redes de apoyo al terrorismo, citaba a las víctimas en una finca de la vereda Teislandia y se encargaba de llevar alguna de las víctimas hasta el departamento de Arauca, siguiendo las órdenes de alias “Antonio” y “Marlon Saravena” cabecilla y jefe financiero del GAO-r SE 28.

De alias “Johana”, la oficial informó que fue capturada por el delito de concierto para delinquir agravado. Además, que esta mujer es compañera sentimental de alias “Diego Ramírez” financiero del frente 28 de las Farc (Capturado por la Policía Nacional), actuaba como coordinadora de redes de apoyo al terrorismo en el sector de las veredas Esmeralda, Arauquita Arauca y vereda Cañitos del Estado Apure en Venezuela campamentos de alias “Antonio Medina”.

La coronel Mora, dijo que “Jhoana” informaba el paso de la fuerza pública y tenía la orden de recibir a las víctimas para reunirlas con cabecillas de esta subestructura delincuencial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuevo ataque sicarial en Casanare deja una persona muerta, esta vez en el municipio de Villanueva, donde un sujeto atentó contra la vida de Mario Aurelio Urrego Barahona cuando se encontraba departiendo con un amigo a una licorera. El hecho se registró en el barrio Fundadores, sobre las 6:00 de la tarde de este sábado 26 de febrero.

De acuerdo con las primeras versiones, el occiso salió con un compañero, sobre las 4:30 de la tarde de la vereda Caracolí, lugar donde laboraban para un consorcio, al terminar su jornada de trabajo decidieron ir a departir a La Cava, hasta donde arribó un sujeto y le propinó tres impactos con arma de fuego a la altura de la cabeza.

Al lugar de los hechos llegó personal de la Sijín de la Policía Casanare, acordonó el sitio, donde hallaron 3 vainillas calibre 7 65, posteriormente recopilaron información necesaria para esclarecer los móviles y responsables de este nuevo homicidio.

Ayer en rueda de prensa, la coronel Sandra Mora, subcomandante de la Policía Casanare, informó que el sicario ya está individualizado, y que adelantan las labores correspondientes para materializar su captura.

 

 

En horas de la mañana del pasado viernes 25 de febrero, un hombre fue asesinado a la altura de la vereda La Turùa, en el kilómetro 51 vía Monterrey- Aguazul. En este mismo hecho la persona que lo acompañaba resultó lesionada.

La víctima del crimen respondía al nombre de Farley Estévez Inocencio, oriundo de Trinidad, conocido por las autoridades con el alias “Catalino” quien había sido capturado por unidades de la policía, el pasado 30 de septiembre de 2021 en plena vía pública de Yopal, por el delito de concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Información preliminar da cuenta que, Farley Estévez Inocencio se desplazaba sobre las 10:40 de la mañana en una motocicleta en compañía de Víctor Manuel González Forero, cuando fue sorprendido por un sujeto que se encontraba sentado en una moto, quien le propinó un balazo produciéndole la muerte de forma instantánea.

También se conoció que su acompañante Víctor Manuel González Forero, resultó herido de un impacto de bala y tuvo que ser trasladado a un centro médico. González se dirigía en calidad de acompañante, a un lugar donde habrían citado a Farley Inocencio para reclamar un dinero que le adeudaban. Casanare Noticias pudo conocer que el herido presenta tres anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio, como indiciado por los delitos de rebelión, y hurto.

Antecedentes de la víctima

Farley Estévez Inocencio, tenía un historial en cuanto a antecedentes judiciales. El pasado 30 de septiembre de 2021 la policía lo había capturado en plena vía pública de Yopal por el delito de concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

En octubre del 2021 la Fiscalía General de la Nación judicializó a Farley Estévez Inocencio, conocido con el alias “Catalino”, como presunto integrante del ‘Clan del Golfo’. El ente acusador en su momento informó que, de acuerdo con las evidencias, Farley Inocencio, sería el enlace de esta estructura criminal para controlar la venta y tráfico de estupefacientes en Casanare y que había indicios de que presuntamente estaría involucrado en una disputa violenta por el control de las actividades narcotraficantes.

Para octubre del 2021 “Catalino” fue imputado por el delito de concierto para delinquir agravado, con fines de tráfico y fabricación de estupefacientes, y le fue impuesta medida restrictiva de la libertad. Sin embargo, al parecer, habría sido dejado en libertad.

Hasta el momento, se desconocen los móviles de este sicariato. Del homicida se conoció que vestía camisa oscura, pantalón negro y que se movilizaba en una motocicleta negra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Ejército Nacional dio a conocer este domingo que ascendió a 27 el número de disidentes neutralizados en el bombardeo de la Fuerzas Militares y de Policía a un campamento del Grupo Armado Organizado residual Estructura 10 Martín Villa, en zona rural de Puerto Rondón, Arauca, donde se logró la muerte de dos de sus principales cabecillas: alias “Arturo” y alias “Ernesto”.

En el lugar las tropas del Ejército Nacional lograron incautar un poderoso arsenal de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia, conformado por 2 ametralladoras, 21 fusiles, un fusil Remington con mira calibre 22 milímetros, un lanzagranadas tipo MGL, un lanzagranadas tipo M-79, un mortero de 60 milímetros, 8 pistolas, 2 miras telescópicas, abundante munición de diferente calibre, 62 proveedores, 6 artefactos explosivos improvisados AEI, 30 granadas de 40 milímetros, 10 granadas de mortero de 60 milímetros, 13 granadas de mano.

También fueron hallados chalecos multipropósito, uniformes camuflados, brazaletes de ese grupo terrorista, computadores, discos duros, memorias y celulares que son analizados en estos momentos por la burbuja integrada de inteligencia regional.

Dicho campamento, según el Ejército, estaba ubicado en una zona boscosa del departamento de Arauca y, tras el estallido de las bombas, las tropas incursionaron. En el lugar se produjeron enfrentamientos con algunos disidentes que intentaron huir, producto de estos enfrentamientos se dio captura a otro sujeto, aumentando a cinco el personal privado de la libertad.

Los cuerpos de los integrantes de este grupo armado ilegal fueron evacuados a la ciudad de Yopal, Casanare, para ponerlos a disposición de las autoridades competentes, e iniciar el proceso de identificación por parte de Medicina Legal. El material de guerra incautado fue puesto a disposición de la Policía Judicial como material probatorio.

En el lugar de los hechos continúan desarrollándose operaciones militares, en búsqueda de más cuerpos y material de guerra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como presunto responsable de lesiones personales dolosas agravadas, la Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre de 26 años de edad, presuntamente, implicado en la agresión de la que fue víctima su sobrina, una menor de 20 meses de nacida.

De acuerdo con la investigación, adelantada por un fiscal local de la Seccional Medellín, los hechos ocurrieron el 25 de enero de 2020. Para entonces la menor de 20 meses de nacida estaba bajo la custodia de su padre, pero fue llevada por su mamá a su vivienda, en el barrio La Unión del municipio de Itagüí, Antioquia.

Según se logró determinar el procesado, presuntamente, bajo efectos de estupefacientes y sin motivo aparente, habría atacado a la niña en su rostro, cuello y pecho con una cuchilla de afeitar causándole heridas de consideración.

El reporte de Medicina Legal confirmó que las heridas producidas le generaron a la víctima una incapacidad médico legal de 15 días con secuelas permanentes. El presunto agresor fue capturado mediante orden judicial por la Policía Nacional el pasado 18 de febrero, y no se allanó a los cargos imputados.

 

Un juzgado con función de control de garantías de Puerto López, Meta aseguró con detención intramural a un hombre de 65 años de edad que, al parecer, vendría abusando sexualmente de una menor desde los 6 años.

Las agresiones investigadas, según la Fiscalía, ocurrieron en Cabuyaro y fueron denunciadas por la progenitora de la víctima cuando se enteró que su hija de 12 años de edad estaría siendo abusada sexualmente desde hacía varios años.

El material de prueba recaudado evidencia que el detenido, al parecer, se habría aprovechado de la confianza dada por la familia de la víctima para forzarla a sostener relaciones sexuales.

El procesado fue capturado por investigadores del CTI de la Fiscalía y Policía Nacional, en cumplimiento de una orden judicial.

Un fiscal de la Seccional Meta imputó al procesado el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado, en concurso homogéneo y sucesivo. El cargo no fue aceptado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continúa la mala hora para la alcaldesa de Aguazul, Johana Moreno. Ahora la Fiscalía General la acusa por el delito de fraude a subvenciones en concurso heterogéneo simultáneo con obtención de documento público falso, en relación a haberse beneficiado doble vez de subsidios de vivienda de interés social en los municipios de Aguazul en 2003 y Orocué en 2008. Así lo confirmó la directora de Fiscalías de Casanare, Araly González.

Al parecer, la actual mandataria de los aguazuleños, para el momento en que recibió los subsidios, no cumplía con los requisitos exigidos para ser beneficiaria, como por ejemplo residir en tales municipios. Por ello se investiga estas conductas, confirmó la Fiscal.

El pasado 3 de febrero se realizó una audiencia ante un juez de garantías y la Fiscalía presentó pruebas del ilícito. Por ahora no se ha solicitado ninguna medida de aseguramiento y seguirá cumpliendo sus funciones como alcaldesa pero está vinculada al proceso que continuará con la audiencia de acusación.

 

 

Como Farley Esteves Inocencio fue identificado el hombre asesinado en el kilómetro 51 en la vía Monterrey- Aguazul, a la altura de la vereda La Turùa, en hechos registrados sobre las 10.40 am de hoy viernes 25 de febrero.

La víctima se movilizaba en una motocicleta en compañía de Víctor Manuel González Forero, cuando fueron sorprendidos por un hombre que se encontraba sentado en una motocicleta quien les disparó y huyó del lugar de los hechos.

Hasta el momento se ha logrado conocer que tanto el occiso como el herido presentan tres anotaciones cada uno en el SPOA por varios delitos. Del homicida se conoció que vestía camisa oscura, y pantalón negro.

Las autoridades adelantan las labores de investigación para esclarecer los móviles y autores de este suceso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Juzgado Promiscuo de Hato Corozal continuó hoy con las  audiencias  que  se habían  suspendido  ayer,  en esta  ocasión la Fiscalía  8   de   vida  le  imputó  cargos al señor Víctor Alfonso Hernández Mendivelso, de 30 años de edad, conocido como "Cheo", por el delito de homicidio en circunstancias  específicas de agravación por los hechos ocurridos el pasado martes en la vereda Pueblo Nuevo de esta localidad, donde  perdió  la  vida  la  señora Mayeline Hernández Tarache. El imputado no aceptó cargos.

La Fiscalía solicitó la imposición de medida de aseguramiento en centro carcelario, argumentos que acogió el juez y envió al centro penitenciario del municipio de Paz de Ariporo a Víctor Alfonso Hernández Mendivelso.

Durante la audiencia, se dio a conocer que, en declaración rendida por el indiciado, este manifestó que se encontraba en alto grado de alicoramiento y no recordaba como habían sucedido los hechos. Según el, 'como a las 11 de la noche se dio cuenta que tenía las manos ensangrentadas'.

Al parecer, Hernández Mendivelso, quien tenía embriaguez tipo uno, estaba obsesionado, con la niña de 14 años, hija de la occisa, a lo cual Mayeline Hernández se oponía y esto habría ocasionado la discusión el pasado martes, que desencadenó en la muerte de la víctima con arma blanca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

23 disidentes de la estructura décima de las disidencias de las Farc fueron neutralizados y 5 más fueron capturados en enfrentamientos con la fuerza pública en Puerto Rondón, Arauca, así lo informo el ministro de Defensa, Diego Molano quien además señaló que esta ofensiva militar y policial se da en respuesta a las acciones terroristas de los grupos criminales que delinquen en la zona de frontera con Venezuela.

Entre los abatidos está el cabecilla alias ‘Arturo’ y el cabecilla político alias ‘Ernesto’. Alias ‘Arturo’ según las autoridades, era sindicado por los delitos de homicidio, terrorismo, extorsión y hurto, entre otros, además fue uno de los autores intelectuales del carro bomba en Saravena y venía elaborando artefactos explosivos desde el sector de ‘La Victoria’ en Venezuela. El pasado 20 de enero, el mismo ministro Molano había revelado el ofrecimiento de una recompensa de 500 millones de pesos, por información que permitiera dar con el paradero de alias ‘Arturo’, a fin de que la Fuerza Pública pudiese perseguirlo, someterlo y hacerle pagar por los crímenes cometidos contra los pobladores de Arauca.

El ministro de Defensa reveló que este golpe operacional de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional se dio momentos después de que el grupo de delincuentes ingresara a territorio colombiano, provenientes desde Venezuela. “Cualquier cabecilla de Eln o de las Disidencias de las Farc que están en Venezuela tiene cerradas las puertas de Colombia. Que les quede claro se entregan o los capturamos”, advirtió con suma contundencia Molano.

En el lugar de los hechos fueron incautados dos ametralladoras, cinco fusiles, nueve pistolas, dos morteros, un lanzador múltiple de granadas, 11 granadas de mano, material de intendencia, comunicaciones y medios tecnológicos de interés para la inteligencia militar.

De otra parte, el jefe de la Defensa evidenció que la movilización libre en territorio venezolano por parte de los miembros de distintos grupos delincuenciales constituye un problema para la seguridad en Colombia. “En varias ocasiones hemos denunciado que el problema radica en que estos asesinos se mueven con libertad en Venezuela, pero delinquen en Colombia”, aseguró Molano.

“Estamos desenmascarando al ELN y las disidencias de las FARC cuya verdadera motivación son el narcotráfico, el lavado de activos y las economías ilegales”, sostuvo Molano, a su vez recalcó que: “La burbuja de inteligencia fue la que nos permitió dar con la ubicación exacta de los criminales”, detalló.

Perfil criminal de alias ‘Arturo’ Alias ‘Arturo’ o ‘Gerónimo’ había sido beneficiado en el pasado con una amnistía, la cual fue otorgada como producto de su vinculación con el proceso de paz con las Farc lo que le permitió salir en libertad del centro carcelario donde se encontraba recluido. Sobre él pesaban 3 órdenes de captura por delitos como concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, terrorismo, tráfico de armas de fuego, extorsión, hurto, secuestro, rebelión y reclutamiento ilícito. Del mismo modo, por información de inteligencia militar, se logró determinar que este criminal habría llevado hasta el Sector de ‘La Victoria’ en Venezuela, una maquina tipo torno con la que estaba elaborando artefactos explosivos, para fabricar misiles.