Casanare Noticias

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, dio en adopción 25 equinos que fueron retirados del uso en vehículos de tracción animal, como parte de la iniciativa "Plan Padrino".

 

Esta acción busca promover el bienestar animal y apoyar a familias vulnerables, en su transición hacia métodos de trabajo más sostenibles y humanitarios.

 

Los ejemplares, que pertenecían anteriormente a la asociación "Caballitos de Oro", fueron entregados a familias postulantes que cumplieron con los requisitos establecidos en la resolución 232 de abril de 2024.

 

Estos criterios incluían estar inscritos como productores en el registro agropecuario, conformar un núcleo familiar, poseer o arrendar un predio de al menos una hectárea en el municipio, pertenecer a un grupo poblacional vulnerable y obtener una calificación favorable en la encuesta de selección.

 

Durante el proceso de entrega, se enfatizó en las responsabilidades que asumirán los nuevos propietarios para garantizar el cuidado y bienestar de los animales.

 

Los equinos, que anteriormente fueron utilizados en vehículos de tracción, ahora ingresarán a una fase de rehabilitación y atención especializada, asegurando su recuperación y adaptación a un nuevo entorno de vida.

 

De los 29 equinos iniciales, cuatro tuvieron que ser sacrificados debido a la detección de anemia infecciosa, siguiendo las recomendaciones veterinarias para evitar la propagación de enfermedades.

 

Los caballos adoptados han sido trasladados a los predios de las familias beneficiarias, donde serán monitoreados periódicamente para asegurar su bienestar y mejoría física.

 

“La entrega de estos equinos simboliza el compromiso de la Administración Municipal con el bienestar animal y el apoyo a las comunidades más vulnerables”, dijo el secretario de desarrollo económico, Rodrigo Alberto Chaparro Gómez.

 

Agregó el funcionario que con “este proyecto no solo mejora la calidad de vida de los equinos y de las familias adoptantes, sino que también fomenta una cultura de respeto y cuidado hacia los animales”.

 

Ecopetrol en una apuesta por la conservación ambiental, la protección del recurso hídrico y la seguridad alimentaria en Casanare, implementó diez sistemas de producción apícola (crianza y cuidado de abejas) en los municipios de Aguazul, Tauramena y Maní.

Estos proyectos benefician al mismo número de familias de las veredas Tesoro del Bubuy y Rincón del Bubuy en el municipio de Aguazul, Cuernavaca en Tauramena, y Mararabe, Gaviotas, La Guinea y Santa María en Maní.

Cada una de ellas recibió un apiario compuesto por 15 colmenas, capacitación, asistencia técnica y herramientas necesarias para la producción y cosecha de miel, polen y propóleo.

El proyecto hace parte del cumplimiento de obligaciones ambientales establecidas con Corporinoquia, para lo cual, Ecopetrol realizó una inversión de más de $400 millones en el marco del proyecto: “Servicio de gestión e implementación de acuerdos de conservación orientados a los planes de conservación de mamíferos amenazados y a las estrategias de adaptación basada en ecosistemas (abe) en la subzona hidrográfica del río Cusiana, jurisdicción de Corporinoquia”.

“Hoy, 20 de mayo, Día Mundial de las Abejas, destacamos este importante proyecto que, además de promover la protección y conservación de esta especie, contribuye a la protección del recurso hídrico, la recuperación de los ecosistemas y el desarrollo sostenible de las comunidades”, manifestó Luz Andrea Campos, jefe del Departamento Ambiental de Ecopetrol en la Regional Piedemonte.  

Gloria Cecilia Díaz, beneficiaria del proyecto y propietaria del predio Santa Cecilia en la vereda Rincón del Bubuy en Aguazul, resaltó los beneficios de la apicultura y la conservación de 20.32 hectáreas en su finca.

“Las abejitas son las que polinizan, son indispensables para nuestro diario vivir. Esta experiencia ha sido maravillosa, estoy economizando en la energía y haciendo más productivas las áreas que tenía para ganadería”, comentó.

De esta manera, en Ecopetrol celebramos juntos el Día Mundial de las Abejas y reconocemos su importancia para el planeta, toda vez que nos proporcionan servicios ecosistémicos gratuitos, al polinizar muchos de los cultivos que producen alimentos y textiles. Estos servicios ecosistémicos son procesos ecológicos que benefician a los seres humanos y son proporcionados por la naturaleza sin costo alguno.

A través de este tipo de iniciativas, Ecopetrol apoya a la recuperación de zonas boscosas dedicadas al tránsito de especies de fauna silvestre amenazadas, al tiempo que se mejora la calidad de vida de las comunidades rurales, asegurando la provisión de bienes y servicios ambientales, que contribuyen a la protección de los ecosistemas.

En un operativo de control y prevención de delitos, llevado a cabo por unidades adscritas al modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes en el municipio de Yopal, se logró la recuperación y posterior entrega de una motocicleta que había sido hurtada durante la noche del pasado 18 de mayo.

 

Según el informe oficial, la pronta reacción de las patrullas policiales permitió ubicar el automóvil robado en un corto tiempo después de cometido el ilícito.

 

Gracias a la rápida acción de los uniformados, la motocicleta fue recuperada antes de que la propietaria interpusiera la correspondiente denuncia penal. Una vez completados los protocolos legales, el vehículo fue entregado a su legítima dueña, evitando así mayores contratiempos.

 

 

En un operativo contra el hurto de motocicletas en el departamento de Casanare, las autoridades lograron la recuperación de un vehículo que contaba con orden de inmovilización vigente. El hecho tuvo lugar en el sector del barrio La Glorieta en Monterrey.

 

Según el reporte oficial, se trata de una motocicleta marca Honda, modelo 2017, que al verificar sus números de identificación resultó reportada como hurtada. La moto además tenía orden de inmovilización, que había sido emitida por la Fiscalía 49 local de Villavicencio, Meta.

 

Tras los respectivos trámites legales, el automotor recuperado fue entregado a su legítimo propietario. Esta acción se enmarca en los esfuerzos coordinados de las autoridades, para contrarrestar el flagelo del hurto de motocicletas que aqueja al departamento.

 

Las investigaciones continúan para esclarecer los detalles del caso y dar con los presuntos responsables del hurto, de este vehículo particular.

 

 

 

Se trata del grupo de búsqueda activa que está conformado por 3 profesionales de la Secretaría de Educación de Yopal, quienes tienen como prioridad encontrar a los padres de familia o acudientes de los estudiantes que a la fecha, aún no han matriculado a sus hijos en las instituciones educativas en donde venían cursando sus estudios o que estando matriculados en el presente año lectivo, han dejaron de asistir a las aulas.

Este año se ha presentado la particularidad de que en todo el país bajó la matrícula, por lo que las 97 Entidades Territoriales Certificadas en educación de Colombia, deben implementar una estrategia para lograr que los estudiantes que aún no aparecen matriculados en el SIMAT (Sistema Integrado de Matrícula), realicen el proceso requerido para figurar dentro del Sistema Educativo y puedan gozar del derecho fundamental de la educación.

En Yopal se ha venido trabajando con el equipo de profesionales de las áreas de Cobertura Educativa y Sistemas de Información, verificando el comportamiento de la matrícula oficial de cada Establecimiento Educativo, identificando a los estudiantes por fuera del Sistema Educativo para realizar su búsqueda mediante la realización de llamadas telefónicas a los padres de familia o acudientes y/o realizando visitas a los sitio de residencia, para averiguar por qué el menor aún no ha sido matriculado o los motivos de su retiro, y así poder gestionar su pronto retorno.

A través de esta estrategia, de los 753 casos de estudiantes identificados fuera del Sistema al inicio de la estrategia de Búsqueda Activa, se ha logrado a la fecha que el 37% de los niños, adolescentes y jóvenes, retornen a las aulas de clase.

Se ha encontrado  que a pesar de las acciones de gestión, otro 36% no retornó a las aulas, debido a que salieron del país; de otro lado, sus acudientes exponen compromiso de realizar prontamente la matricula y en un tercer aspecto,  los padres de familia o acudientes, indican que el joven está próximo a cumplir la mayoría de edad.

El 27% restante de los casos, es el más preocupante porque no se tienen datos de contacto suficientes o de calidad para lograr el contacto directo con acudientes o padres de familia, ya que se ha llamado a los números celulares registrados en SIMAT y en unos casos, no se responden; hay números equivocados o fuera de servicio. De la misma manera en las direcciones registradas, generalmente no corresponden; están erradas o ya no habitan en esos lugares de residencia.

 

 

Un hombre de aproximadamente 47 años perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido este domingo 19 de mayo de 2024, a las 5:15 p.m. El siniestro se presentó en la vereda El Palito, ubicada en el kilómetro 5 de la vía Trinidad-Pore.

Según las evidencias recabadas en el lugar del siniestro, el fatal desenlace, al parecer, pudo haber sido ocasionado por el exceso de velocidad y la pérdida de control del vehículo por parte de la víctima.

La motocicleta, de placa FJJ44E, fue encontrada varios metros alejada del cuerpo del conductor, identificado como Nolberto Benigno Díaz Mora, de 47 años de edad.

Versiones preliminares señalan que Díaz Mora se dirigía de regreso a Trinidad, luego de asistir a las honras fúnebres de un familiar en la localidad de Pore, cuando ocurrió el trágico accidente.

Tras recibir el llamado de emergencia, el Cuerpo de Bomberos de Trinidad acudió al lugar, pero lamentablemente confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

Las autoridades policiales fueron notificadas para proceder con la inspección del cadáver e iniciar la investigación correspondiente, sobre las circunstancias que rodearon este lamentable suceso.

 

En un trágico suceso, un joven identificado como Yonnier Piedrahita, de tan solo 22 años y oriundo del municipio de Maní, perdió la vida en un accidente de tránsito en la vía que de Yopal conduce al sector de  Matepantano.

Según relatos de testigos presenciales, el joven se desplazaba en una motocicleta cuando, en las cercanías del centro Utopía de la Universidad de La Salle, se salió de la vía y colisionó violentamente contra una cerca.

Lamentablemente, debido al fuerte impacto, el joven motociclista pereció en el lugar del accidente. Las autoridades se encuentran investigando,  las razones por las cuales se originó este siniestro vial.

 

El alcalde de Aguazul, Nelson Camacho Caicedo, decretó una serie de medidas preventivas, con las cuales espera evitar cualquier eventualidad que se pueda presentar, durante la visita de Juan Fernando Petro, hermano del presidente de la República, al municipio de Aguazul.

Juan Fernando tiene programado su arribo a la capital arrocera de Casanare, para este lunes 20 de mayo. El hermano de Gustavo Petro participará en el conversatorio, “Fusión, cohesión del desarrollo integral como medio para alcanzar la paz total”.

En esta actividad también figuran como invitados el gobernador César Ortiz Zorro, los alcaldes casanareños, diputados, concejales de Aguazul, Asocomunales y líderes gremiales.

Debido a la importancia del evento y como una forma de prevenir cualquier imprevisto, el burgomaestre Camacho Caicedo decretó la restricción de circulación de motocicletas con parrillero, en todo el casco urbano de la población.

La medida que se aplicará entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde del lunes 20 de mayo, tiene inmersas algunas excepciones, como los vehículos pertenecientes a la Fuerza Pública, instituciones de seguridad del Estado, Policía Judicial.

Igualmente tienen permiso de circulación las autoridades de tránsito y transporte, organismos de emergencia, prevención y salud, cuerpos de seguridad de funcionarios del orden nacional, departamental, distrital y municipal, debidamente identificados.

También se incluyen las motos del personal de seguridad privada, “que se encuentren en ejercicio de sus funciones, cuyos ocupantes deberán portar las correspondientes identificaciones oficiales, que incluyen carné y uniforme establecido oficialmente por la empresa, además de la autorización vigente de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada”.

El aparto de excepciones lo cierran las motocicletas “que transporten personas en condición de discapacidad, de conformidad con lo previsto en la ley 1618 de 2013 y en la resolución 4575 de 2013, del Ministerio de Transporte”.

El incumplimiento de esta prohibición tendrá una sanción pecuniaria de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la inmovilización del vehículo.

El decreto igualmente prohíbe el porte de armas en toda la jurisdicción del municipio, desde la medianoche del domingo 19 hasta las 6 de la tarde del lunes 20 de mayo.

Finalmente también queda restringido en toda el área urbana de Aguazul, la circulación de mudanzas y transporte de escombros. Esta medida comienza a regir desde la media noche del domingo 19 y se extenderá hasta las 6 de la tarde del lunes 20 de mayo.

 

 

 

Voces se indignación se han escuchado a través de redes sociales, luego de conocer el final de un asalto a mano arma cometido por cuatro individuos, quienes intimidaron a una joven quien se encontraba sola, cerrando el bar donde labora.

El incidente se presentó este sábado 18 de mayo a la 1:20 de la madrugada, en un sector aledaño a la universidad Unitrópico. Los asaltantes se llevaron el celular de la víctima, así como dinero en efectivo y licor.

El hurto quedó grabado en las cámaras de seguridad. Cerca de las 4 de la mañana uno de los implicados en el ilícito fue capturado. Este individuo reveló a las autoridades la ubicación del resto de los asaltantes.

Se conoció que los sujetos se encerraron en un hotel de la calle 30, donde se encontraban consumiendo estupefacientes y bebidas embriagantes. En su poder fueron hallados celulares, dinero en efectivo y sustancias alucinógenas.

Indignación

La Policía procedió a capturar a estos cuatro sujetos. El proceso culminó sobre las 7 de la mañana. Sin embargo, una hora más tarde, a las 8 a.m. ya se encontraban en libertad, debido a que uno de ellos era menor de edad y los otros tres no fueron detenidos en flagrancia, sino después de cometer el hurto.

Esta situación ha generado indignación por parte de la comunidad que conoció el caso.

 

 

En horas de la madrugada de este domingo 19 de mayo, un hombre fue asesinado de ocho impactos con arma de fuego, en el sector de La Bendición en Yopal.

El fallecido respondía al nombre de Hernando González Rubio. Era oriundo de Tame (Arauca), laboraba como moto carguero y tenía 31 años de edad.

El ataque a tiros se presentó entre las manzanas 24 y 25 de la mencionada ciudadela. Según las autoridades quienes estuvieron en el lugar luego de ser alertadas por la comunidad, el ataque fue perpetrado con una pistola 9 milímetros.

Versiones de testigos revelaron que el occiso se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas, en un establecimiento del lugar.

Luego de un rato salió en búsqueda de un sitio solitario, para orinar. En ese momento fue abordado por dos sujetos que le dispararon. Una vez cometido el crimen, los desconocidos se marcharon dell ugar.