Casanare Noticias
Cusianagas anunció nuevos horarios de atención al público a partir de enero
Cusianagas informó que ampliará los horarios de atención al público, en los puntos de recepción de documentos, que tiene la compañía en todo el departamento.
Según el boletín de prensa dado a conocer por la empresa, el propósito de esta decisión elevar el nivel de satisfacción de sus usuarios.
Los nuevos horarios comenzarán a regir a partir del próximo 02 de enero de 2024, en los municipios de Aguazul, Tauramena, Monterrey y Villanueva.
El nuevo horario será de 8 horas en jornada continua, para unificar la franja de atención al cliente con la sede principal de Yopal.
Oficina |
Dirección |
Horario |
Principal Yopal |
Carrera 20 N° 18-66 El Gaván
|
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada continua.
|
Aguazul |
Calle 9 N° 11-92 barrio San Agustín
|
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada continua
|
Monterrey
|
Calle 19 N° 18-181 barrio Centro
|
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada continua
|
Tauramena
|
Carrera 12 N° 4-66 barrio Las Villas
|
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada continua
|
Villanueva |
Calle 13 N° 9-47 barrio Centro
|
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada continua
|
Soldados del Grupo Aéreo del Casanare compartieron una cena de Navidad muy especial
Soldados se encuentran prestando su servicio militar en el Grupo Aéreo del Casanare de su Fuerza Aeroespacial, compartieron la celebración de la Navidad en compañía de sus familias, mensajes, regalos y una cena muy especial.
A pesar de estar lejos de casa, el personal de soldados vivió un día lleno de sorpresas en donde gracias al apoyo y gestión del Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases de la Unidad.
Desde diferentes ciudades del país se logró la visita de los familiares de estos jóvenes; el evento contó con demostraciones culturales típicas de la región, así como, la presentación del soldado Juan Carlos Solano, quien interpretó algunas canciones para sus compañeros y acompañantes.
Así mismo, el señor brigadier general Gustavo Adolfo Ramírez jefe del Departamento de Altos Estudios de la FAC, hizo presencia en la cena de Navidad.
El oficial destacó la loable labor que con esfuerzo y dedicación realizan estos jóvenes día y noche por la seguridad y defensa de los colombianos, invitándolos a seguir adelante cumpliendo sus sueños y portar con honor el uniforme de su Fuerza Aeroespacial Colombiana.
De esta manera la institución aérea agradece y honra, la valiosa labor que los soldados en todas las unidades militares a lo largo y ancho del país realizan, contribuyendo al cumplimiento de la misión institucional.
El ICBF inicia proceso de meritocracia para designar directores regionales en todo el país
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció la apertura de un proceso público de meritocracia, para la selección de directores regionales.
La primera fase corresponde a la conformación de las listas de los aspirantes a estos cargos. De allí saldrán las respectivas ternas de donde se elegirán los directores regionales, entre los que se encuentra el departamento de Casanare, donde el cargo lo ostenta Josué David Parales Girón.
Los demás entes territoriales son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Caldas, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, San Andrés, Sucre, Tolima, Valle, Vichada y Vaupés.
Las personas interesadas y que cumplan con los requisitos exigidos en la convocatoria, tienen plazo del 26 a 28 de diciembre en la plataforma virtual habilitada por la Universidad Nacional, a través del enlace: https://meritocracia-unal.co.
Como medida para garantizar la transparencia, el concurso de méritos contará con el acompañamiento técnico de la Universidad Nacional. El proceso inicia con la verificación de los requisitos mínimos de los aspirantes, los cuales pueden ser consultados en link: ANEXO REGLAS Y REQUISITOS.
La organización ha dispuesto de tres pruebas para los postulados. La primera es una evaluación escrita de conocimientos, competencias y aptitudes.
Este examen que equivale al 60 por ciento del puntaje ponderado, establece una calificación mínima, de 65/100 puntos.
Luego viene la revisión de los antecedentes de los participantes, a la que se le otorga el 25 por ciento y finalmente se encuentra la entrevista, a la que se otorga el restante 15 por ciento del puntaje ponderado.
Cronograma
Las fechas previstas para adelantar esta selección, inició con la publicación y divulgación convocatoria, el pasado 20 de diciembre de 2023.
Inscripciones: 26 al 28 de diciembre de 2023
Publicación listado de admitidos y no admitidos: 4 de febrero de 2024
Aplicación prueba de conocimientos, competencias y aptitudes: 3 de marzo de 2024.
Publicación de los resultados de la prueba de conocimientos: 20 de marzo de 2024
Las fechas de las demás etapas se publicarán de acuerdo con su ejecución.
Se accidenta camioneta en la vía San Luis de Palenque -Trinidad
Un accidente de tránsito se presentó en la carretera que conecta Trinidad y San Luis de Palenque.
Según reportes iniciales un vehículo tipo camioneta se salió de la vía y colisionó contra un árbol, provocando daños materiales significativos en el automóvil.
A pesar de la gravedad del accidente, no se reportan víctimas fatales, solo personas lesionadas que fueron trasladados al hospital local.
Se desconoce hasta el momento qué tipo de lesiones sufrieron los ocupantes del vehículo.
Imagen: Nota Llanera
Actos vandálicos dejaron incomunicados a los casanareños en la víspera de Nochebuena
La compañía de telefonía celular e Internet, Claro se pronunció frente a la interrupción del servicio en el departamento de Casanare, durante parte de la noche del 23 de diciembre y que se extendió las horas de la mañana del domingo 24.
Según el comunicado a la opinión pública, la señal se vio interrumpida debido a actos vandálicos sobre su red. La compañía ha asegurado que sus técnicos trabajaron rápidamente para restablecer los servicios.
Claro Colombia hizo un llamado a la comunidad para que informe a la línea 123 de la Policía Nacional, cualquier anomalía o situación que afecte la infraestructura y por ende la prestación adecuada del sistema de conectividad.
Asimismo, en conjunto con las autoridades del departamento, se están ejecutando las investigaciones del caso para judicializar a los responsables de estos actos vandálicos, que afectan el normal desempeño de los servicios de telecomunicaciones en Casanare.
La compañía lamentó los inconvenientes presentados por situaciones que son ajenas a la empresa.
Motociclista perdió una pierna en accidente de tránsito en la vía Yopal - Paz de Ariporo
Hoy sábado 23 de diciembre sobre las 4:50 de la tarde, se registró un accidente de tránsito en la vía Yopal - Paz de Ariporo, a la altura del sector de La Curama, jurisdicción del municipio de Pore, dejando como saldo una persona lesionada.
El percance involucró una motocicleta de servicio público, marca Honda, modelo ACB110, con placa NEW33D, conducida por Javier Ovejero Vega y un vehículo intermunicipal.
El segundo automotor era una buseta Mercedes Benz, línea Sprinter 515, con placa TLP 372, de la empresa Los Libertadores.
El siniestro vial se presentó cuando el motociclista, quién viaja en el sentido Yopal - Paz de Ariporo, detuvo la marcha del vehículo y cayó sobre la vía.
Justo en ese momento la buseta que venía en el mismo sentido, no pudo esquivarlo y atropelló al motero, arrancándole su pierna izquierda.
El herido fue trasladado de urgencia al hospital local de Pore.
Más de 30 mil millones de pesos durante 2023: La cifras de inversión social de Geo-Park en Casanare
Durante una actividad de integración entre Geo-Park y las comunidades de sus áreas de influencia, Aníbal Fernández de Soto, gerente de naturaleza y vecinos de la mencionada petrolera, hizo un resumen de las iniciativas y programas adelantados por la empresa en el sur de Casanare.
La actividad tuvo lugar el pasado jueves 21 de diciembre en la cancha cubierta de la vereda Piñalito Bajo del municipio de Tauramena, Allí Fernández de Soto destacó los notables avances alcanzados durante el año 2023, subrayando la inversión hecha por la multinacional fue de treinta mil millones de pesos, rubro destinado a proyectos sociales y ambientales.
Estos esfuerzos han generado una mejora significativa en el bienestar de las familias de la región, abordando aspectos cruciales como la vivienda rural con la Corporación Minuto de Dios, la sostenibilidad y la superación de condiciones de pobreza.
Salud y la educación
Explicó Fernández de Soto que más de dos mil personas se han beneficiado de programas de atención en salud, desarrollados en colaboración con la Patrulla Aérea Civil colombiana, fortaleciendo así la alianza que ha brindado servicios esenciales a diversas comunidades.
Además, Geo-Park inició un programa de educación superior, otorgando veinte becas que cubren el cien por ciento de los costos durante todos los semestres que dure la carrera universitaria, respaldando así el acceso a la educación para las nuevas generaciones.
Saneamiento básico
El gerente hizo a alusión a una obra que se encuentra en proceso de ejecución, como es el alcantarillado para el corregimiento de Caribayona, en el municipio de Villanueva. Iniciativa que sin lugar a dudad va a mejorar de las condiciones de vida de los habitantes de esta zona rural.
Diálogo permanente
Fernández de Soto expresó la intención de continuar el diálogo constante con las comunidades, así como con las nuevas autoridades locales, que asumirán funciones en enero.
Destacó las conversaciones mantenidas con los nuevos alcaldes, para entender las prioridades locales y contribuir con proyectos alineados a las necesidades expresadas en los planes de desarrollo.
Espacios para el diálogo
Resaltó la inauguración de la casa Cuéntame en Tauramena, como un espacio dedicado al diálogo continuo, difusión de información y encuentro con la comunidad.
Anunció la apertura de una sede de similares características en Villanueva, para el mes de enero. De esta manera la empresa continúa en su empeño de estar más cerca de las comunidades y fomentar la participación activa de los ciudadanos.
Relevo en la comandancia de Octava División
En una ceremonia militar realizada en el campo de paradas Batalla Pantano de Vargas del Cantón Militar Manare de Yopal, el general de brigada Walther Adrián Giraldo Jiménez asumió formalmente como nuevo comandante de la Octava División del Ejército Nacional.
El general Giraldo, oriundo de Bogotá, fue puesto al mando de la división por el comandante del Ejército Nacional, general Luis Mauricio Ospina Gutiérrez. La Octava División es la encargada de garantizar la soberanía y defensa del país en los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada y Guainía.
El oficial se desempeñaba previamente como comandante de la Fuerza de Tarea Quirón en Arauca. Ingresó a la Escuela Militar de Cadetes en 1990 y ascendió a general de brigada en diciembre de 2021. Cuenta con amplia experiencia en operaciones terrestres.
En la transmisión de mando, el general Giraldo destacó su compromiso de continuar el legado de liderazgo de su antecesor y de trabajar articuladamente con las instituciones del Estado, para garantizar la seguridad de la población civil y el desarrollo de la región.
El general de brigada Fabio Leonardo Caro Cancelado deja el mando de la Octava División tras 15 meses labores, período en el que logró importantes resultados contra grupos armados ilegales, debilitando sus finanzas y desarticulando bandas de delincuencia organizada.
En la vía a Mata de Limón muere una persona al caer de un camión
Las autoridades de tránsito de Yopal reportaron un lamentable accidente que se presentó la noche del 22 de diciembre, en el kilómetro 07 de la vía que de la capital departamental conduce a la vereda Mata de Limón.
La información oficial entregada por el sbcomandante de tránsito, Diego García Peralta, precisó que el accidente se presentó sobre las 8:00 de la noche y dejó como saldo una persona muerta.
La víctima fatal de dicho siniestro vial fue identificada como Reinaldo Reyes Vargas, quien viajaba en la parte trasera de un vehículo tipo camión, de placas SYS 484.
La versión que manejan las autoridades sobre este hecho, apunta a que el señor Reyes Vargas pierde estabilidad y cae del automotor, golpeándose contra la calzada.
El fuerte impacto le provocó trauma craneofacial severo, lo que a su vez determinó su deceso en el lugar del accidente.
Programa "Agua para Todos": Compromiso con el desarrollo Sostenible
Parex Resources (Colombia) AG entregó las obras de adecuación realizadas a los sistemas de tratamiento de agua potable, en instituciones educativas ubicadas en las veredas El Palmar, Mata de Limón, Pablo Bajito y Villa del Carmen, del corregimiento Mata de Limón, en el municipio de Yopal, Casanare.
La inversión, que supera los $173 millones, incluyó la construcción de sistemas de tratamiento mediante la instalación de equipos de ultrafiltración, dispensadores de agua fría y tanques de almacenamiento, garantizando condiciones óptimas del recurso hídrico para 168 estudiantes. Además, se realizaron trabajos de mantenimiento correctivo en las unidades sanitarias de las escuelas.
"El impacto del proyecto de agua potable va más allá de la comunidad educativa; también beneficia a los jóvenes que se reúnen los domingos para practicar deportes", afirmó John Fredy Laverde, presidente de la asociación de padres de El Palmar.
Juliana Quiñones, corregidora de Mata de Limón y funcionaria adscrita a la Secretaría de Gobierno del Municipio de Yopal, señaló: "Estas acciones reflejan un compromiso real con el bienestar de los niños en áreas rurales. Agradezco a Parex por su responsabilidad social con las comunidades".
Héctor Chaparro, presidente de la junta de acción comunal (JAC) de Pablo Bajito, expresó su gratitud, diciendo: "Recibimos un proyecto muy importante porque no teníamos agua tratada para nuestros estudiantes y profesores. Muchas gracias por llegar a este territorio".
Finalmente, Dina Luz Alfonso, presidenta de la JAC de Villa del Carmen, manifestó: "A partir de una necesidad muy sentida por la comunidad, hoy podemos disfrutar de agua tratada y en buenas condiciones".
Desde 2018 hasta la fecha, el programa voluntario "Agua para Todos" ha logrado ampliar la cobertura y mejorar la calidad de este recurso vital para más de 37 mil personas en los departamentos de Arauca, Casanare, Cesar, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Huila y Tolima.
Esta iniciativa refleja el compromiso de la compañía con el desarrollo de entornos sostenibles, a través de proyectos que contribuyen al bienestar y la calidad de vida de las comunidades.