Casanare Noticias
UNGR reprogramó horario del PMU que se realizará hoy en Curisí
Para la 1 de la tarde de hoy lunes se adelantó el puesto de mando unificado convocado por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, cuyo principal propósito es hacer seguimiento a la emergencia que se suscitó con la caída del puente Los Grillos, ubicado en el corredor vial Aguazul – Sogamoso.
Inicialmente esta reunión a la cual según la mencionada dependencia del orden nacional, confirmó su participación el ministerio de transportes, William Camargo, estaba programada para este lunes a las 2:30 de la tarde, pero se decidió adelantarla hora y media.
El que si permaneció igual fue el lugar donde se desarrollará este PMU. La cita es el polideportivo del corregimiento de Curisí, localizado en el kilómetro 77 del referido corredor vial.
También se mantuvo la solicitud de inscripción previa para poder participar en el evento. La misma se debe hacer de manera electrónica, enviando un correo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La información fue divulgada por medios electrónicos por Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, que se encuentra bajo la dirección de Olmedo López Martínez.
En las goteras de Yopal perece joven artesana en un accidente de tránsito
Antes de expirar ese sábado 26 de agosto, sobre las 11:40 de la noche se presentó la tragedia en las goteras de Yopal. En el kilómetro 1 de vía de conduce hacia el municipio de Aguazul yacía el cuerpo sin vida de una mujer, que acaba de sufrir un accidente de tránsito.
La patrulla de Policía que hacía ronda por el barrio La Campiña, fue advertida sobre una situación anómala, en los alrededores de la estación de servicio de La Llanerita, a las afueras de la ciudad.
Inicialmente la información que le suministraron a los uniformados, era de una riña, pero al llegar al sitio de los acontecimientos, pudieron corroborar que no se trataba de una pelea callejera, sino de un accidente de tránsito.
La mujer que ya se encontraba sin signos vitales cuando llegaron los efectivos policiales, fue identificada como Esmeralda del Carmen Silva. Ella conducía una motocicleta AKT Special de 100 cc y con placa OEN 91G.
El accidente tuvo su origen en una colisión entre la moto y el automóvil Corsa de color rojo, con placas BVH 505. Aunque las causas precisas del siniestro vial son materia de investigación, la primera versión que se maneja es que la señora, al parecer, hizo una contravía. Maniobra que le costó la vida.
Al conductor del carro lo trasladaron para el Hospital Regional de la Orinoquia, para practicarle la prueba de alcoholemia. Fútil gestión porque no fue posible determinar el grado de embriaguez.
Por esta razón fue imposible adelantar el procedimiento de judicialización. De todas formas la actuación de las autoridades, al igual que el accidente, fue informada a la Fiscalía 30 URI.
Con el despuntar del alba del nuevo día, se comenzaron a conocer más detalles de la fallecida. Se trataba de una reconocida artesana de 37 años, esposa de Oliver Leal Silva, otro destacado artesano del sector de la marroquinería.
El talento de esta pareja ya había plasmado su impronta en distintas ferias internacionales, donde los trabajos fueron admirados por sus matices coloridos y eximia calidad.
Casanare Noticias hace extensivo un mensaje de solidaridad ‘ex toto corde’ a Óliver, sus hijos, padres, hermanos y demás familiares de la Esmeralda Silva.
Paz en su tumba
De tres tiros en la cabeza acabaron con la vida de fisiculturista en Villanueva
Desde la penumbra en una calle de la vereda El Triunfo, zona rural del municipio de Villanueva, saltó un hombre de manera sorpresiva, quien le arrebató la vida de tres impactos con arma de fuego, a Miller Gildardo Murcia de 25 años.
El homicidio se presentó a las 7 de la noche de este viernes 25 de agosto. Las tres detonaciones se alojaron en la cabeza de la víctima. Luego de cometer el homicidio, el sicario abandono la escena del crimen y a esta hora es buscado por la Policía.
Se conoció que el occiso quien era practicante de fisiculturismo, al parecer presentaba antecedentes por tráfico de estupefacientes. Luego del atentado Murcia quedó tendido en el suelo, muy cerca de su casa.
Ante esta situación de sicariato la Policía realiza labores de revisión de las cámaras de seguridad del sector, para tratar de establecer la identidad del homicida quien no llevaba camisa y dar con su paradero.
Una sobredosis de crueldad: Los escalofriantes detalles del caso de la mujer asesinada en Tilodirán
Una vez terminada la labor de exhumación del cadáver de Yolennys Jiménez, salieron a flote los más escalofriantes detalles de su macabra muerte.
Una jornada completa de trabajo desde tempranas horas de la mañana hasta casi el final de la tarde, demoró el personal forense especializado venido de Bogotá, para desenterrar la horripilante escena ocurrida en el corregimiento de Tilodirán.
Concluida su tarea los expertos se guardaron de hacer cualquier comentario. Sin embargo Yairis García, cuñada de la mujer asesinada, logró ver cinco fosas, lo que hace pensar que la mujer de 39 años de edad, fue desmembrada por su victimario.
Desde el primer momento la familia de la víctima presagiaba lo peor. La muerte había dejado su huella y Yairis así lo entendió, por eso puso especial atención en aquella carretilla bañada en una mezcla de sangre y lodo, que encontró en la finca La Melania, donde Yolennys encontró la muerte.
Lo que no se esperaba era que la mente psicópata de su victimario, alcanzara un grado extremo de sevicia tan alto, que terminó, al parecer, descuartizándola sin piedad.
Esta horrorosa escena tuvo otro desagradable invitado. El pestilente olor de un cuerpo en descomposición, que sirvió como heraldo para que un vecino anónimo, advirtiera a las autoridades que algo fuera de lo normal estaba pasando, en esta apacible región.
Fue así como se programó la exhumación de Yolennys. Ahora, el siguiente eslabón en esta cadena de dolor, es llevar tras las rejas al responsable del hecho.
Aunque nada le devolverá la vida a la víctima, hacer justica sirve como bálsamo en medio del desasosiego y el dolor profundo que resquebraja el alma cuando la vida enseña su cara más dura.
Por el momento todos los señalamientos de la familia Jiménez tienen nombre propio, la expareja sentimental de la víctima, Luis Alberto Rivera, quien se desempeñaba como ordeñador en la misma finca donde pasó Yolennys, sus últimas horas de vida.
En medio de la angustia y la ardua labor de acompañamiento a las autoridades en la labores de exhumación, Yairis agradeció a los medios de comunicación, por la divulgación que hicieron de los hechos.
De esta manera se hizo pública la situación y llamó la atención de las autoridades, que cumplieron a cabalidad con su responsabilidad.
Agregó que pese a las circunstancias, ahora se siente más tranquila porque podrá darle sepultura al cuerpo de Yolennys, quien fue víctima de feminicidio, porque según la versión de Yairis, el agresor la retuvo, abusó de ella, la asesinó y luego, al parecer, la desmembró.
Ahora piden a la Fiscalía y las autoridades competentes, hacer justica para evitar que este delito more en los aposentos de la impunidad.
Por eso hizo un llamado a la comunidad en general que ayuden a buscarlo. Que tengan como punto de referencia la foto de este sujeto, que circula por redes sociales. En caso tener alguna información de su paradero, avisar a las autoridades.
Sobre su cuñada dijo que era una mujer trabajadora, luchadora, quien llegó a Colombia desde el estado Apure hace 5 años, en búsqueda de mejores oportunidades para su familia y que nunca habló de amenazas, ni presiones por parte de su presunto homicida.
Justamente sobre Rivera, sospecha que seguramente había planeado todo, porque después de cometer el asesinato, escribió a la hija y al hermano de Yolennys, para contarles que ella recibió una llamada desde Yopal y que se había regresado.
Versión en la cual se sostuvo todo el tiempo. Los hijos de la fallecida se enteraron sobre las 11 de la noche de ese domingo 20 de agosto, que su progenitora estaba perdida. La fatídica noticia la recibieron por una llamada que hicieron a la hija de Rivera, quien confirmó su desaparición.
Nadie imaginaba que el sospechoso fuese a cometer un acto de superlativa crueldad, porque según Yaires es un hombre calmado, de pocas palabras, pero frío y calculador.
Por la vía del vencimiento de términos fue dejado en libertad el exgobernador de Arauca, Facundo Castillo
Por vencimiento de términos el Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad del exgobernador de Arauca, Facundo Castillo Cisneros, quien tiene procesos en su contra por corrupción y vínculos con el ELN.
Para la autoridad judicial no se detectaron dilaciones de parte de la defensa de Castillo Cisneros, que tuviesen implicación en el desarrollo del juicio, por lo que era necesario conceder su libertad.
La defensa ya había pedido su libertad porque consideró que en el lapso comprendido entre el 18 de febrero de 2022 y el 22 de agosto de 2023, fecha en la cual se hizo la audiencia preliminar, ya habían trascurrido 500 días sin haberse iniciado el juicio oral respectivo.
En abril al examandatario lo sancionó la Procuraduría General de la Naicón con destitución e inhabilidad por nueve años, al encontrar irregularidades en la celebración de un convenio de asociación, suscrito con la Caja de Compensación Familiar de Arauca (Comfiar), cuyo objetivo era la construcción de 240 viviendas de interés prioritario, durante el periodo que ejerció como gobernador, entre los años 2012 al 2015.
En la letra menuda del proceso que se sigue en su contra y sobre el cual se dictó aplicó el vencimiento de términos, la Fiscalía le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, financiación del terrorismo y grupos de delincuencia organizada, contrato sin cumplimiento de requisitos y peculado por apropiación en favor de terceros.
Casanare ganó medalla de Bronce en el Torneo Nacional de Tenis de Mesa
El equipo femenino se quedó con la Medalla de Bronce en el XXI Campeonato Nacional de Mayores.
María Cano, Angie Páez, Mayra Díaz y Karen Niño, bajo la dirección del entrenador Andrés Barón, lucieron con orgullo los colores del departamento y consiguieron la presea en Palmira, Valle del Cauca.
Reconocimiento para cada una de las deportistas, padres de familia, Liga De Tenis De Mesa Casanare y entrenadores por aportar a estos procesos deportivos.
Veeduría espera conocer detalles del convenio que asignó recursos para línea de conducción del acueducto
Por fin, después de muchos años de espera el actual Gobierno nacional aprobó una partida de 18 mil millones de pesos, para la construcción de la línea de conducción de agua desde el puente La Cabuya hasta la carrera 5ª. Obra que hace parte del sistema de acueducto y que solo hasta ahora hay esperanzas de finiquitarla.
La noticia comunicó el veedor Jairo Palacios, coordinador de la veeduría del agua potable en Yopal, quien manifestó que esta gestión ya fue socializada en el Ministerio de Vivienda, que es la entidad que girará los recursos al Municipio, para que este a su vez los ejecute a través de la EAAAY.
Palacios calificó este hecho como una gran noticia para la ciudad porque desde hace años, se venía tratando de conseguir estos recursos en las esferas nacionales y no había sido posible.
Son 18 mil millones de pesos, que vienen desde el Ministerio de Vivienda, a través del convenio 1331, los detalles del mismo, según Palacios, se le darán a conocer a la veeduría en una reunión con el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro y el gerente del EAAAY, Jairo Bossuet Pérez.
Allí se debe conocer temas como el nombre del contratista, si tiene el músculo financiero para ejecutar la obra, el derrotero de la misma, entre otros aspectos.
“Estamos hablando de 18 mil millones de pesos. Es una obra muy importante porque si la planta llega a tener algún inconveniente la línea de conducción que es de 36 pulgada, queda”, subrayó el veedor.
De todas formas dijo que seguirán haciendo seguimiento a estos dineros, ahora a través de la estrategia Compromiso Colombia, que es liderada por el contralor provincial, Carlos Camargo.
En esta mesa se van a sentar el contratista, el alcalde de Yopal, el gobernador, la veeduría ciudadana y los ciudadanos que quieran hacer parte de la misma, cuyo objetivo es hacer seguimiento al manejo de estos dineros.
Justamente hablando de inversión, comentó que al proyecto de acueducto se le han destinado enormes partidas, como las destinas a las obras de protección que colapsaron y cuyo costo estaba estimado en 12 mil millones de pesos.
Dichos trabajos hasta el momento no han sido reparados. Para hacerlo se requieren entre 4 a 6 mil millones de pesos más.
Agregó que superado el tema monetario para la construcción de la línea de conducción, el siguiente tema son los servicios públicos, el plan maestro de alcantarillado, porque es de público conocimientos que la tubería de la ciudad es obsoleta y muy pequeña, de 18 pulgadas.
Es necesario reemplazarla por una de 36 pulgadas, para garantizar agua potable las 24 horas a aquellos sectores, donde aún no cuentan con el servicio.
Por el momento Jairo Palacios manifestó que pidieron una copia del convenio para conocer el trazado de la línea de conducción. Si va por medio de la vía o alterno por la orilla del Río Cravo Sur.
Agregó que a la partida dada desde Bogotá, se suman otros 16 mil millones asignados por la Gobernación de Casanare, para financiar las obras de protección que salen de la vereda La Vega.
“Son muchos recursos, estamos hablando de 16 mil más 12 mil millones, son 28 mil millones en obras de protección para la planta”, explicó el coordinador de la veeduría ciudadana.
Jairo agregó que este acueducto es una de las obras más caras hasta el momento. “La bolsa comenzó en 56 mil millones, asciende ahora a 98 mil millones, más los 18 mil millones más los 16 mil de las obras de protección, suman cerca de 124 mil millones de pesos y espero que no hayan adicionales ni reformulaciones del proyecto”.
Desenterrando el dolor: Autoridades adelantan labores de exhumación del cuerpo de Yoleinnys Jiménez
Desde Bogotá llegó el equipo técnico especializado en criminalística de la Fiscalía, para adelantar las labores urgentes y exhumar un cadáver que fue hallado en las últimas horas en un predio de Tilodirán.
Las autoridades confirmaron que se trata de Yolennyes Jiménez, una mujer de nacionalidad venezolana, quien desde el domingo pasado se encontraba desaparecida. Ella fue asesinada y luego enterrada por su victimario.
El terreno donde se encontró el cuerpo sin vida está a unos 25 minutos de la finca La Melania, de donde desapareció. El sitio fue acordonado para que el equipo de expertos venidos de la capital de la República, que cuenta con la presencia de una antropóloga forense, pueda adelantar las labores de exhumación.
La jornada comenzó desde tempranas horas de la mañana. Fue necesario rastrillar el área, para facilitar el trabajo del equipo interdisciplinario, que además cuenta con la participación la Policía y Fiscalía.
En el lugar también hacen presencia familiares de la víctima, a la espera que concluya el procedimiento.
De los anillos a las esposas: Dos coroneles en retiro a punto de ser condenados por escándalo de favores sexuales
Sale nuevamente a la escena mediática la comunidad del anillo. Nombre con el que se conoció un escándalo mediático que involucró a dos oficiales de la Policía, acusados de tener una red de servicios y favores sexuales al interior de la Escuela General Santander.
Este tema que fue de connotación nacional, luego de las denuncias hechas en 2014 por varios medios de comunicación, que investigaron el presunto suicidio de una cadete.
A la postre se dejó abierta la hipótesis que su muerte, que se dio en extrañas circunstancias, estaría liga con la posible denuncia que haría sobre estos favores sexuales, al interior de la escuela.
Hoy, nueve años después la Fiscalía anunció que una juez una juez penal de conocimiento emitió un sentido de fallo condenatorio, en contra de los coroneles en retiro de la Policía Nacional, Jerson Jair Castellanos Soto y Wilmer Torres Orjuela.
En la versión entregada por la Fiscalía a través de un video difundido por redes sociales, la autoridad judicial declaró a los dos oficiales retirados, responsables del delito de constreñimiento a la Constitución.
Añade el material audiovisual que un fiscal de la dirección especializada contra la violación de Derechos Humanos, demostró en juicio que el señor Castellanos Soto, frecuentó entre 2005 y 2006 la Escuela de Cadetes General Santander.
El objetivo de estas visitas era contactar jóvenes para ganarse su confianza, con regalos e invitaciones a almorzar o con eventos deportivos o culturales y posteriormente inducirlos a ejercer actividades sexuales.
Menciona igualmente la información de la Fiscalía que durante el proceso fueron identificados 5 alféreces, quienes en medio de amenazas de poder continuar con su carrera policial, accedieron a reunirse con el coronel en retiro Castellanos Soto, quien para la época se desempeñaba como jefe de seguridad del Congreso de la República.
Para el caso de Torres Orjuela, quien por aquella época ostentaba el rango de mayor y quien tenía a su cargo el control de estudiantes de la escuela, intimidó a las víctimas y facilitó la salida de la institución, para que tuviera los encuentros con su superior Castellanos Soto.
El olor de la muerte: Un ambiente pestilente develó el lugar donde enterraron el cuerpo de una mujer asesinada
Como si se tratase del segundo eslabón en una cadena de horro para la familia Jiménez, fue encontrado el cuerpo de Yolennyes, quien se encontraba desaparecida desde el pasado 20 agosto.
Aunque todas las piezas de este rompecabezas apuntaban a un homicidio, aún faltaba confirmar su muerte y se hizo de la manera espeluznante.
Desde el comienzo la familia de Yolennyes presintió el fatídico desenlace. Desde el mismo día de su desaparición señalaron como presunto responsable a su expareja sentimental como autor del hecho.
También desde los albores de la investigación, manejaron la hipótesis que el cuerpo había sido enterrado, cerca de la finca La Melania, en Tilodirán, donde la víctima se encontraba haciendo unos turnos en labores de cocina y atención del personal que labora en el lugar.
Cuando las denuncias se hicieron públicas, un habitante del sector donde ocurrieron los hechos, se comunicó para informar que en esa zona se percibía un fuerte olor nauseabundo, acudieron al lugar para comenzar la búsqueda.
Las autoridades efectivamente encontraron un punto donde había tierra removida, que emanaba ese olor pestilente que el ciudadano anónimo denunció y se pudo determinar la presencia de un cadáver.
Las coordenadas se encontraban a 25 minutos aproximadamente de La Melania, en una finca vecina y en un área cercana a una laguna.
La primera solicitud del CTI de la Fiscalía es la exhumación del cadáver. Procedimiento que demanda de un equipo especializado, del cual adolece el ente investigador.
Para solucionar este imprevisto se adelantó la solicitud a la dirección nacional de la Fiscalía. La petición concreta es que se envíe un equipo de especialistas, para que realice esta tarea. Procedimiento que tardará unos días, tiempo durante el cual la familia debe esperar para darle sepultura al cuerpo de Yolennys.
La otra preocupación que tiene la familia Jiménez es que el sospechoso de este homicidio, Luis Alberto Rivera, quien fue individualizado por la Fiscalía, emprenda la huida aprovechando que se encuentra en libertad, mientras avanza la investigación.