Casanare Noticias
Alcaldía de Yopal ofrece recompensa para capturar a los responsables del homicidio de Carlos Navarrete
La Alcaldía de Yopal anunció una recompensa de hasta 10 millones de pesos por datos que permitan ubicar y capturar a los responsables del homicidio del empresario Carlos Javier Navarrete, asesinado el pasado 16 de junio.
La decisión fue tomada durante un consejo extraordinario de seguridad encabezado por el alcalde Marco Tulio Ruiz, con la participación de autoridades civiles y militares.
El secretario de gobierno, Jorge Andrés Rodríguez, informó que la medida busca incentivar la colaboración ciudadana y avanzar en la investigación.
“Se dispuso una recompensa para quienes aporten información eficaz que permita la captura de los responsables”, señaló el funcionario.
Las autoridades informaron que la investigación cuenta con avances importantes, gracias al trabajo conjunto de la Policía, el Ejército, el Gaula militar y la Fiscalía.
El análisis de imágenes de cámaras de seguridad ha permitido identificar a los presuntos implicados, lo que facilitará los procedimientos judiciales correspondientes.
La Administración municipal reiteró su compromiso de fortalecer la cooperación con otras entidades y de mantener acciones para mejorar la seguridad y proteger los derechos de los habitantes de Yopal.
Primera mesa oficial de Casanare Palpita 2025 traza ruta cultural, turística y patrimonial del evento
Con la presencia de representantes institucionales, consejeros delegados y líderes del sector cultural, se llevó a cabo la primera mesa de trabajo oficial de Casanare Palpita 2025, un encuentro clave para proyectar el alcance y la identidad del evento en su nueva edición.
Según la Administración departamental, durante la jornada, se socializaron los logros obtenidos en 2024, se presentó al equipo de consejeros que acompañará el proceso de este año y se definieron acciones estratégicas que impulsarán el desarrollo de experiencias auténticas y memorables para participantes y visitantes.
La sesión contó con la participación de delegados de los consejos departamentales de cinematografía, cultura, turismo, patrimonio y planeación (CODEPLA), quienes, junto a la Dirección Departamental de Cultura y Turismo, liderada por su directora Estefanía Antolínez Velandia, aportaron visiones y compromisos para consolidar este espacio como motor de integración cultural y territorial en Casanare.
Fallece Nidia Quintero: La dama de la solidaridad de Colombia
Con profundo pesar, Colombia despide a Nidia Quintero, exprimera dama de la nación y creadora de la emblemática Fundación Solidaridad por Colombia, quien falleció este lunes 30 de junio a la edad de 93 años.
Su partida deja un legado imborrable de servicio, filantropía y compromiso social que transformó la vida de innumerables colombianos.
La noticia de su deceso fue confirmada por su nieta, María Carolina Hoyos Turbay, hija de la recordada periodista Diana Turbay.
Nidia Quintero había sido internada de emergencia en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá debido a complicaciones de salud, incluyendo la pérdida del habla en los últimos seis meses, lo que requería asistencia permanente.
María Carolina Hoyos expresó su dolor y gratitud en redes sociales: “Mamita vuela alto y en paz. Hoy el cielo recibe a una gigante: la dama de la solidaridad. Gracias por ser mi mamá de la vida, mi refugio cuando perdí a la mía”.
También, María Claudia Tarazona, esposa del senador Miguel Uribe Turbay (nieto de Nidia Quintero), rindió homenaje destacando: “Doña Nydia, la dama de la solidaridad, partió dejando a Colombia como un lugar mejor. Su vida sembró propósito y luz. Su ejemplo seguirá vivo entre nosotros y será la guía para Miguel, quien honra en cada acto el legado de su abuela”.
Una vida dedicada al servicio y la solidaridad
Nacida en Neiva el 22 de octubre de 1931 , Nidia Quintero fue una figura central en la historia social de Colombia. Su vocación de servicio se forjó desde temprana edad, influenciada por el ejemplo de sus padres.
Contrajo matrimonio con Julio César Turbay Ayala, quien más tarde sería presidente de Colombia (1978-1982). Durante su periodo como primera dama, Nidia Quintero trascendió el rol ceremonial, impulsando programas sociales significativos y logrando la ampliación legal para que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atendiera a menores hasta los 16 años.
Sin embargo, su mayor legado es la Fundación Solidaridad por Colombia, que cofundó en 1975 junto a su hija Diana Turbay. Esta entidad nació con el propósito de asistir a los damnificados por desastres naturales y promover la cooperación ciudadana, con un enfoque especial en la niñez vulnerable.
Nidia Quintero fue designada presidenta vitalicia de la Fundación, un testimonio de su incansable dedicación.
La Caminata de la Solidaridad por Colombia, inició el 12 de octubre de 1979. Este evento anual se convirtió en un símbolo de unidad y ayuda en el país, congregando a millones de colombianos y a personalidades internacionales para recaudar fondos y apoyar diversas causas sociales.
Incluso después del trágico asesinato de su hija Diana Turbay en 1991, Nidia Quintero mantuvo su firme compromiso con la caminata, demostrando una resiliencia y una fe inquebrantables en el poder de la solidaridad.
En 2016, tras 41 años de liderazgo, Nidia Quintero cedió la presidencia de la Fundación a su nieta María Carolina Hoyos, asegurando la continuidad de su legado.
A lo largo de su vida, fue merecedora de más de 60 distinciones nacionales, incluyendo la Gran Cruz de Boyacá y la Orden al Mérito Rafael García Herreros.
Recordada como “mamá Nydia”, su figura se erige como un ejemplo de perseverancia, organización y un profundo amor por el prójimo.
Colombia honra la memoria de Nidia Quintero de Turbay, una mujer que dedicó su existencia a construir un país más justo y solidario, dejando una huella imborrable en el corazón de quienes tuvieron el privilegio de conocer su obra y su espíritu altruista.
Casanare celebra: Laura Ximena Ramos ganó el Reinado Nacional del Folclor 2025 en Ibagué
En una noche cargada de tradición, talento y orgullo regional, la representante de Casanare, Laura Ximena Ramos Camacho, fue coronada como la nueva Embajadora Nacional del Folclor 2025, en el cierre del 51° Festival Folclórico Colombiano, realizado en Ibagué.
La joven, profesional en música y apasionada por las raíces llaneras, conquistó al jurado y al público con una presentación vibrante, auténtica y profundamente emotiva.
Su puesta en escena, respaldada por una delegación artística comprometida, fue un homenaje a la identidad cultural del Llano, destacándose entre candidatas de departamentos como Tolima, Magdalena y La Guajira.
La gala de coronación se llevó a cabo en el Patio de Banderas de la unidad deportiva de la calle 42, donde Laura Ximena brilló con carisma, técnica y una conexión genuina con las tradiciones que representa.
Su triunfo no solo enaltece a Casanare, sino que reafirma el valor del folclor como expresión viva de la diversidad folclórica colombiana.
Taxista es asesinado por pasajero en vía Marginal del Llano tramo Villanueva - Aguaclara
Un conductor de taxi perdió la vida la noche del sábado 28 de junio, tras recibir un disparo de arma de fuego, presuntamente, efectuado por el pasajero que había solicitado sus servicios de transporte en la vía Marginal del Llano, específicamente en el tramo que conecta Villanueva con Aguaclara.
Según los primeros reportes de las autoridades, el ataque ocurrió poco después de que el vehículo atravesara el peaje San Pedro, muy cerca del casco urbano de Villanueva.
El proyectil que impactó conductor, le quitó la vida inmediatamente. Producto de ataque, perdió el control del automóvil, provocando que este colisionara contra una propiedad privada situada en uno de los costados de la vía.
Tras ejecutar el ataque mortal, el homicida abandonó rápidamente el lugar de los hechos, aprovechando la confusión generada por el accidente vehicular ocasionado por el atentado.
Las autoridades competentes iniciaron inmediatamente los protocolos de búsqueda en procura de capturar al responsable del homicidio.
Continúa la búsqueda de persona desaparecida tras creciente súbita del Río Chárte
En un operativo que se lleva a cabo en el sector de San Rafael de Morichal, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal se encuentra en plena búsqueda de una persona que ha sido reportada como desaparecida tras el arrastre de dos volquetas por una creciente súbita del Río Charte.
La alerta fue emitida por la oficina de gestión del riesgo de desastres municipal, que notificó sobre la emergencia en la zona. Desde entonces, los bomberos han despachado una vehículo, un bote y un equipo compuesto por seis unidades especializadas en rescate acuático.
A esta hora, los rescatistas están realizando intensas labores de búsqueda y localización en el área afectada, enfrentando las difíciles condiciones generadas por la creciente del río.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para mantener la calma y evitar acercarse a la zona de riesgo mientras se llevan a cabo las operaciones.
Se espera que las labores continúen hasta que se logre dar con el paradero de la persona desaparecida. La situación se mantiene bajo monitoreo constante y se informará a la población sobre cualquier avance significativo en el operativo.
Volvió a temblar en Paratebueno
Sobre la medianoche de este viernes 27 de junio se presentó un nuevo temblor en el oriente cundinamarqués, específicamente en el municipio de Paratebueno, donde hace un par de semanas se registro un fuerte movimiento sísmico que afectó varias viviendas en distintas zonas rurales de esta población.
Según la información dada a conocer por el Servicio Geológico Colombiano, en esta oportunidad la magnitud del fenómeno natural fue de 2.6 en la escala de Richter.
El informe oficial también da cuenta que la profundidad fue menor a 30 kilómetros y que tuvo una duración de 8 segundos.
Elevan oraciones por joven que ingresó con una herida de bala en la cabeza al Horo
Con oraciones al Dios Todopoderoso algunos amigos y conocidos de Angie Dayana Báez Tinjacá, expresaron su voz de solidaridad ante la compleja situación por la que atraviesa la joven deportista.
Sobre su caso se conoce que en horas de la tarde de este viernes 27 de junio ingresó por urgencias al Hospital Regional de la Orinoquia, con una lesión ocasionad con un arma de fuego.
Información preliminar señala que los hechos se presentaron al interior vehículo, en la calle 47con carrera 7ª de Yopal. Aunque no se tiene claridad sobre lo sucedido y es necesario esperar un pronunciamiento de las autoridades, se ha dicho de manera extraoficial, que se puede tratar, al parecer, de un caso de autolesión.
Igualmente, se ha conocido que el estado de salud de Angie Dayana de 30 años es crítico y que la lesión se presentó a la altura de la cabeza.
Damnificados por desbordamiento del Río Casanare recibieron ayuda humanitaria
El desbordamiento del río Casanare provocó afectaciones en cultivos, animales y viviendas en el municipio de Hato Corozal, donde 356 familias resultaron damnificadas. Las veredas Suní, San Nicolás y Casanarito fueron algunas de las más impactadas.
La emergencia motivó una jornada de atención humanitaria liderada por el director de la Oficina de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia, junto con la alcaldesa Tatiana Pirabán, el diputado Omar Ortega, la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos.
Durante el recorrido por las zonas afectadas se entregaron ayudas alimentarias y se asumieron compromisos para el restablecimiento de vías y la ejecución de obras de contención.
Según información de la comunidad, el nivel del agua superó los dos metros, en lo que califican como la inundación más fuerte registrada en los últimos doce años.
En total, ya son más de 2.200 familias atendidas con asistencia humanitaria en distintos municipios del departamento, reportó la Oficina de Gestión del Riesgo.
Línea de conexión entre La Tablona y la planta de acueducto presenta un avance del 95 por ciento
La línea de conducción del acueducto que une la quebrada La Tablona con la planta de tratamiento de agua potable de Yopal registra un avance del 95 % y se encuentra próxima a entrar en operación.
Durante una visita técnica a las obras en el sector de La Vega, corregimiento de El Morro, autoridades municipales verificaron el progreso del proyecto, considerado clave para mejorar el suministro de agua en la ciudad.
El nuevo sistema permitirá una captación más directa desde la fuente hídrica y reducirá los efectos de la turbiedad sobre el proceso de potabilización, especialmente en temporada de lluvias.
La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, explicó que con esta intervención se busca garantizar continuidad en el servicio y una respuesta más eficiente del sistema ante condiciones climáticas adversas.
La obra beneficiará a más de 180 mil habitantes de Yopal y está orientada a reforzar la red de abastecimiento en las distintas comunas urbanas. De acuerdo con la administración municipal, el proyecto responde a una necesidad estructural del servicio público de agua potable.