Segundo paquete por más de 22 millones de pesos para atender pandemia por Covid-19 anuncia Ecopetrol
Escrita por Casanare Noticias
El Grupo Ecopetrol anunció un segundo paquete de inversiones por $22.800 millones dirigido a fortalecer la atención del sistema de salud de Bogotá y, a través de alianzas con el sector empresarial, producir elementos y equipos de protección personal para varias ciudades de Colombia, entre las que se destacan la Capital de la República, Barrancabermeja y Cartagena.
Del aporte total, $10 mil millones serán dirigidos a la Alcaldía de Bogotá con el fin de aumentar la capacidad instalada de los centros médicos de la Secretaria de Salud. Se estima que con estos recursos se habilitarán 60 unidades de cuidados intensivos dotadas con equipos ventiladores, de succión, bombas de infusión y monitores. Así mismo, se adquirirán 400.000 mil pruebas serológicas y más de 170 mil dotaciones para protección del personal médico.
A través de un acuerdo de colaboración, Ecopetrol aportará cerca de $9.400 millones para aumentar la capacidad de atención de pacientes de alta y mediana complejidad en los hospitales de tercer nivel de Bogotá, la zona con mayor nivel epidemiológico del país hasta el momento.
Estos recursos servirán para incrementar la capacidad instalada de la Fundación Santa Fe de Bogotá, el Hospital Universitario San Ignacio y la Fundación Cardioinfantil, con mayor dotación de unidades de cuidados intensivos, pruebas serológicas, equipos y elementos de protección para el personal médico.
Con el fin de promover la industria nacional, Ecopetrol, a través del Instituto Colombiano del Petróleo (ICP) y nuestra filial Esenttia, en alianza con otras empresas, destinará $2.168 millones para poner al servicio de las secretarías de salud de Bogotá, Cartagena, Soacha y entidades públicas de Santander, Coveñas y Caldas más de 130 mil unidades de ropa médica, 600 mil caretas de protección y 100 mil litros de alcohol glicerinado, entre otros productos.
Adicionalmente, se destinarán $1.200 millones para apoyar una iniciativa del Gobierno Nacional para poner en marcha una plataforma digital de seguimiento de compras relacionadas con el plan para enfrentar la pandemia.
“Es el momento de unirnos, de sumar esfuerzos para enfrentar en equipo esta emergencia. Apoyamos con decisión a la Capital de la República, a Barrancabermeja, a Cartagena y a toda Colombia con estos recursos para fortalecer sus capacidades y atender oportunamente a los afectados por la pandemia. Estoy convencido de que superaremos esta etapa si cada empresa, cada institución y cada persona aportamos nuestras mejores capacidades y recursos, y seguimos rigurosamente las directrices de autocuidado y aislamiento”, aseguró Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
Aportes por $48 mil millones
Este segundo paquete de inversiones se suma al anunciado recientemente por el Grupo Ecopetrol por $26 mil millones para fortalecer el sistema de salud en el Magdalena Medio, Santander, Norte de Santander, Arauca, Casanare, Meta, Neiva, Putumayo y Caribe, con énfasis en Cartagena, Santa Marta, Coveñas y La Guajira, así como en otras zonas donde tiene operaciones la Empresa, consolidando así, aportes por $48 mil millones para sumarse a la estrategia planteada por el Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia de la Covid-19
Por su parte, la Fundación Gente Ecopetrol acumula $850 millones de aportes para ayudas humanitarias a más de 4.600 familias en 17 municipios del país, gracias a la donación de un monto de libre elección o de un día de salario por parte de 2.019 aportantes entre trabajadores y pensionados de Ecopetrol, su filial Cenit y voluntarios.
El Grupo Ecopetrol invita a los colombianos a promover el autocuidado, acatar las medidas preventivas que permitan contener la propagación de la Covid-19 y sumar esfuerzos para proteger la salud y la vida de todos los colombianos.
Últimos de Casanare Noticias
- Avanza en un 25 por ciento la construcción de cancha sintética en La Niata
- Altercado entre vecinos termina en agresión a una mujer con una sustancia desconocida
- Concejo de Yopal aprobó partidas presupuestales adicionales por 10 mil millones de pesos
- Ante protestas de transportadores MinEnergía anuncia medidas para mitigar la situación de abastecimiento de gas en Meta y Casanare
- Policía reveló las identidades de las víctimas del accidente en la Marginal del Llano en jurisdicción de Tauramena