Presidente del Simac hizo un repaso sobre la situación actual de la educación en Yopal y Casanare
Escrita por Casanare NoticiasHéctor Rangel, presidente del Sindicato de Maestros de Casanare (Simac), ha expresado su preocupación por varios temas que afectan la educación en el departamento y el municipio de Yopal. Destacó que existen desafíos importantes que deben abordarse.
Comenzó por referirse a la planta docente, así como a la lista de elegibles. Dijo que, en el nivel departamental, existen docentes en espera de la asignación de vacantes definitivas.
Agregó que el sindicato está trabajando con la administración departamental para agilizar estas asignaciones a maestros que se encuentran en listas de elegibles.
Para el caso de Yopal, el dirigente sindical recalcó que no se ha logrado una comunicación directa con el titular de la Secretaría de Educación Municipal, David Federico Díaz Sánchez.
En consecuencia, Rangel indicó que este jueves 06 de febrero tiene una reunión con el alcalde Marco Tulio Ruiz, donde espera que el secretario esté presente, para abortar temas como la planta de personal docente.
Al respecto dijo que en el municipio se están presentando algunos movimientos. Recalcó que el Simac no está de acuerdo con estos traslados.
Explicó que se han presentado casos de maestros con experiencia, que han creado modalidades técnicas en las instituciones y son asignados a otros colegios o los “están desplazando” a la jornada de primaria.
También se pronunció sobre el tema del retén social, que es el nombre como se conoce a la estabilidad laboral reforzada consagrada por la ley, la cual seguirá vigente durante 2025, gracias a la circular 47 del Ministerio de Educación.
Esta medida beneficia a maestros en prepensión, con enfermedades tróficas, madres y padres cabeza de familia, y aquellos con fuero sindical.
Estos maestros han tenido la oportunidad de escoger vacantes generadas, aunque se prioriza a los maestros en las listas de elegibles
Concurso docente
Sobre este punto manifestó que fue establecido desde 2004 con la ley 90, ha sido objeto de debate. Existe una propuesta en el Congreso para modificarlo y dar mayor peso a la experiencia de los maestros en el territorio.
Perspectiva en la cual está de acuerdo el sindicato, porque considera que la experiencia debe tener más valor que las pruebas de conocimiento. El último concurso se realizó en 2021 y se hizo efectivo en 2022, con nombramientos finalizando en 2023.
Transporte y alimentación escolar
Rangel precisó que en el departamento de Casanare, el transporte escolar y la canasta educativa, incluyendo el programa de alimentación escolar, iniciaron desde el primer día de clases. Sin embargo, en Yopal se han encontrado deficiencias en estos servicios.
Hizo hincapié el tema del transporte escolar que no está funcionando correctamente. Indicó que hay un proyecto de compra de buses que aún no se ha materializado.
Otra temática abordada fue la deserción escolar. En ese sentido manifestó presidente del Simac, que la matrícula escolar en el departamento es del 91%, pero algunas instituciones presentan porcentajes bajos.
Comentó que la población flotante dificulta la situación, por eso hizo un llamado a los padres para que matriculen a sus hijos.
Educación inclusiva
Para Rangel la educación inclusiva presenta retos, ya que los maestros a menudo deben abordar dificultades de aprendizaje sin el apoyo adecuado.
Consideró que se requiere que los profesionales de apoyo sean contratados por periodos más largos y que se agilicen los procesos de certificación de discapacidad.
En resumen, el sindicato exige a las administraciones municipal y departamental que garanticen la calidad y la equidad en la educación pública, respetando los derechos de los maestros y asegurando el bienestar de los estudiantes.
Últimos de Casanare Noticias
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones
- Con operativos en la frontera Gobierno nacional busca poner freno al contrabando de arroz y papa
- Desprendimiento de roca afecta la Transversal del Sisga
- Alcalde de Tauramena reporta atentado en la casa fiscal
- Continúa alerta por crecientes súbitas en río Upía