CN (19882)
Gobernación de Casanare canaliza el río Pauto para proteger unas 200 familias de Pore
Escrita por Casanare NoticiasAnte la amenaza de trasvase del río La Curama hacia una madrevieja, lo que ha generado la ALERTA ROJA a 200 familias de La Plata, Regalito, Brisas del Pauto y Miralindo del municipio de Pore, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía Municipal, trabajan en la canalización del río Pauto hacia su cauce normal, para que este no siga vertiendo sus aguas hacia La Curama, fenómeno natural que ha venido generando esta situación.
El trabajo que se ejecuta a la altura de la vereda Matalarga, del municipio histórico, se viene realizando desde el pasado miércoles 31 de agosto, día en el que se activó la sala de crisis y se tomaron medidas conjuntas entre autoridades y comunidad. “Visitamos el punto en el que se está presentando la socavación, pero por las características del terreno y los niveles que presenta La Curama, allí no existe obra que se pueda realizar. Se declaró la ALERTA ROJA y la Alcaldía inició el proceso de evacuación de las familias en más alto peligro”, explicó Arvey Méndez, director de Gestión del Riesgo en Casanare.
Según la Gobernación, en sala de crisis se determinó que las acciones de reducción del riesgo, se debía ejecutar en la parte alta, donde el río Pauto le vierte las aguas a La Curama. En tal sentido, desde dicho día se ha venido trabajando con un músculo importante de cuatro retroexcavadoras asignadas por Gestión del Riesgo de la Administración Departamental y la Alcaldía Municipal.
Ya son 10 las familias evacuadas de la zona del peligro por parte de la Administración Municipal, Bomberos Voluntarios y el apoyo del Ejército Nacional; cuatro de estos hogares necesitaron albergue temporal, proporcionado en el Centro Día del municipio donde se les brinda todo lo necesario para su supervivencia. Las demás familias, se han acogido a la red de apoyo de sus familiares.
Presunto ladrón golpeado ayer por la comunidad registra doce anotaciones en el SPOA
Escrita por Casanare NoticiasAyer circuló un video en redes sociales, en el que se observaba en la mitad de la vía a un presunto ladrón, quien habría resultado herido cuando intentaba atracar junto con otros dos sujetos a una mujer en el restaurante Ceviche. Al sujeto se le vio tirado en la mitad de la calle, intentando levantarse en varias oportunidades y a la vez caer aparatosamente contra el pavimento y el andén.
Aunque algunas versiones de testigos señalaban que, al parecer, una persona que se encontraba en el lugar reaccionó y disparó contra el ladrón dejándolo herido, hoy el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare, desvirtuó esa información, al señalar que el sujeto si resultó lesionado, pero no por arma de fuego sino por los golpes que la comunidad le propinó.
Miranda Rojas, indicò que, el individuo fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, para ser valorado, pero fue dado de alta debido a que sus heridas no revestían gravedad. Agregó que ningún ciudadano denunció el hurto, en el que, al parecer, estaba involucrado.
Sobre este sujeto, el comandante de la Policía en Casanare, dijo que hace aproximadamente un mes había salido de la cárcel. Además, que presenta 12 anotaciones en el SPOA por diferentes delitos, entre ellos hurto, lesiones personales, y homicidio.
Con un cilindro de 40 libras, con marcas alusivas al ELN, pretendían afectar el puente Jorobado
Escrita por Casanare NoticiasArtefacto explosivo improvisado (AEI) que se encontraba instalado en una de las bases del puente Jorobado, en la vía que comunica Cravo Norte con Puerto Rondón, Arauca fue neutralizado por tropas del Ejército Nacional
Una vez conocida la información, el grupo antiexplosivos EXDE DELTA, de la Décima Octava Brigada, se trasladó para realizar una minuciosa inspección del terreno con el empleo de equipos técnicos y de protección. Allí encontró el cilindro de 40 libras junto a dos bolsas plásticas llenas de metralla y sustancias desconocidas que amenazaba la infraestructura vial del departamento.
Cumpliendo los protocolos internos de seguridad, se acordonó la zona, transportando el material a un área segura y se llevó a cabo su destrucción de manera controlada para finalmente restablecer la movilidad en ese eje vial.
El Ejército Nacional rechazó estas acciones terroristas planeadas por integrantes del GAO ELN, el cual buscaba atentar no solo contra la Fuerza Pública, sino también contra los activos estratégicos de la nación y la población civil en general que usa a diario esta importante vía en sus actividades cotidianas.
Invitan a la población a seguir denunciando presencia de objetos sospechosos a la línea gratuita nacional 147.
Capturado en Villanueva por acceso carnal abusivo. El sujeto ya había sido investigado por hechos similares.
Escrita por Casanare NoticiasUnidades de la SIJIN materializaron en la carrera 13 con calle con 12 del Barrio Centro de Villanueva, la captura por orden judicial de un hombre de 49 años de edad quien presentaba orden de captura vigente por el delito de acceso carnal abusivo con menor de catorce años agravado.
De acuerdo a las investigaciones que pudo establecer la Policía, el hecho se habría presentado en el 2012 cuando este sujeto, al parecer, había accedido a la menor quien era hija de su pareja sentimental.
El capturado quien registra anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de lesiones personales y acceso carnal abusivo con menor de 14 años, quedó a disposición de Juzgado Tercero de Ejecución de Penas y medidas de Seguridad en Villavicencio - Meta.
Hallan cuerpo sin vida de joven que había caído a canal de aguas lluvias tras accidentarse en la moto que se movilizaba
Escrita por Casanare NoticiasComo Jhonatan Vargas Cifuentes, conocido popularmente, en el mundo del microfútbol de las canchas maniceñas como "Zurdo", fue identificado el joven que falleció ayer en Maní en un accidente de tránsito.
El joven deportista, conducía una motocicleta y cayó a un canal de aguas lluvias, en la calle 15 entre carrera 1 y 2 de Maní y murió de manera instantánea, producto de la fuerte caída.
Según el Cuerpo de Bomberos de Maní, la víctima, al parecer, perdió el control de la moto, y cayó al canal de aguas lluvias. Cuando el organismo de socorro acudió a atender la emergencia, el joven ya se encontraba sin signos vitales.
Gobernación de Casanare entregó Polideportivo a Unitrópico
Escrita por Casanare NoticiasUn amplio polideportivo, donde los estudiantes podrán desarrollar sus actividades deportivas y culturales en excelentes condiciones al aire libre, entregó el pasado viernes la Gobernación de Casanare a Unitròpico.
El acto de entrega oficial de este escenario deportivo que tuvo un costo superior a los 985 millones de pesos de inversión fue concluido con un encuentro deportivo de la selección departamental de baloncesto en silla de ruedas, que hizo vibrar a los asistentes.
"Creo que este tipo de espacios hay que seguirlos haciendo, en el tema del deporte creo que venimos haciendo un trabajo muy interesante, en este momento en Yopal estamos construyendo más de cinco escenarios deportivos y la proyección que tenemos a otros que están en formulación", señaló en su intervención Fabián Peralta.
El evento protocolario desarrollado en el marco del Unitrópico Fest en conmemoración del primer aniversario como Universidad Pública, estuvo acompañado por directivos de Unitròpico y funcionario de la Gobernación de Casanare, en representación del gobernador Salomón Sanabria.
Secretaría de Salud se pronuncia ante caso de mujer que falleció esperando una ambulancia
Escrita por Casanare NoticiasUna mujer falleció el pasado viernes 2 de agosto, en plena vía pública cuando salía de estudiar de la institución UTEC Unidades Técnicas y Tecnológicas del Llano en Yopal, ubicada en la carrera 21 con calle 28.
Se trata de Josefa Niño Meche, de 32 años de edad, quien permaneció tendida en el piso esperando una ambulancia tras sufrir un percance de salud. El lamentable hecho conmocionó a la comunidad, quienes aseguraron que llamaron en reiteradas ocasiones una ambulancia, pero no se dio respuesta oportuna.
Ante el hecho, la Secretaría de Salud de Casanare, se pronunció a través de un comunicado:
La Secretaría de Salud de Casanare a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias- CRUE- informa que:
El viernes 2 de septiembre en hechos registrados sobre la carrera 21 con calle 28 de Yopal, se presenta una emergencia en la que una mujer de 32 años al salir de un centro educativo, presenta colapso de salud.
Siendo las 17:57 horas, el CRUE Casanare recibe llamada por parte del cuerpo de Bomberos voluntarios de Yopal para solicitar apoyo con un servicio de ambulancia, debido a que según manifestaron, no contaban con disponibilidad en el momento, dejando un número de teléfono para recibir llamadas de una persona que se encontraba junto a la paciente.
Inmediatamente la enfermera del CRUE llama en repetidas ocasiones al número que referenció Bomberos y no obtuvo respuesta sino hasta las 18 horas y 1 minuto, contesta la señora Johana, la mujer referencia que la paciente había presentado hematemesis (vómito con sangre) y no tenía pulso, la enfermera le indica que inicien maniobras de reanimación, pero la señora Johana informa que la paciente no responde y que llevaban 15 minutos esperando la ambulancia de Bomberos.
En ese momento, llega al lugar la Policía Nacional, y comunican en la línea al patrullero Roa, quien informa que la persona no tiene signos vitales y ya ha fallecido. Allí proceden a realizar el respectivo proceso para el levantamiento del cuerpo.
“Nosotros desde el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del departamento de Casanare estamos prestos a la atención prehospitalaria oportuna, sin embargo, no es fácil a veces regular los eventos porque no contamos con la disponibilidad de ambulancias, como su nombre lo indica, el Centro Regulador solamente regula las empresas de ambulancias que están inscritas en el registro especial de prestadores del departamento de Casanare, quienes prestan la atención prehospitalaria, y ellas están llamadas a prestar esta atención de urgencia”, señaló Sonia Lozano, directora de Seguridad Social y Garantía de la Calidad de la Secretaría de Salud de Casanare.
La Secretaría de Salud del departamento reitera que en ningún momento se negó la atención de la emergencia, y recomienda a la ciudadanía contactar en primer lugar a la línea del CRUE y no a las empresas de transporte especial de pacientes y/o ambulancias. El CRUE opera las 24 horas del día a través de la línea: 317 3717451.
Ante delincuencia que azota a Yopal y Casanare, la Asamblea Departamental anuncia debate de control político a la Secretaría de Gobierno
Escrita por Casanare NoticiasEn el desarrollo de la sesión extraordinaria No. 33, la duma departamental estuvo de acuerdo en hacer un llamado a las autoridades municipales, departamentales, de Policía y Ejército Nacional, para revisar qué alcances están teniendo las acciones y estrategias orientadas a preservar la seguridad de los ciudadanos en el departamento de Casanare.
La propuesta de los diputados se dio ante el alto índice de atracos y raponazos que se registran en Yopal, y la situación de carneo en varios municipios de Casanare que no disminuyen.
Hoy lunes 5 de septiembre, la Asamblea elaborará el respectivo cuestionario y la citación para que el secretario de Gobierno Departamental, rinda informe respecto al desarrollo de las acciones que en materia de seguridad ciudadana se adelantan para Yopal, pues es un tema apremiante viendo que la inseguridad está desbordada.
“Consideramos que hay que rendir cuentas a la comunidad casanareña y haremos uso de que la Ley de Régimen Departamental nos permite hacer citación de control político durante periodo de sesiones extraordinarias”, señaló el presidente de la Asamblea Departamental, Carlos Fredy Mejìa.
Señala la Asamblea que realizarán mesas de trabajo con autoridades de Policía y Ejército, teniendo en cuenta el interés que los comandantes de estas instituciones tienen para trabajar de la mano con la Asamblea de Casanare.
ExpoMujer: La mejor vitrina para las emprendedoras casanareñas
Escrita por Casanare NoticiasEl talento femenino nuevamente se destacará en ExpoMujer 2022, el evento inicia a partir del 30 de septiembre y finaliza el 02 de octubre en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván de Yopal.
Este año participarán cinco departamentos que fueron invitados, Guainía, Arauca, Meta, Boyacá y Cundinamarca. Al ser exitosa la primera ExpoMujer 2021, se dio la oportunidad de continuar este año el plan de innovación, arte y cultura en la capital de Casanare.
Algunas mujeres tienen discapacidad, auditiva o habla y aun así, han demostrado que no existen límites para ejercer el talento que tienen en sus manos y corazón.
La organización está en cabeza de la Gobernación de Casanare y la Secretaría de la Mujer, instituciones que le han apostado al emprendimiento, con el fin de incentivar la reactivación económica.
"Este año la feria trae eventos muy importantes, como capacitaciones, charlas para las participantes, un show de cocina tradicional llanera en vivo y también tendremos muestra en vivo de una de nuestras artesanas de Artesanías Colombia" expresó Yulieth Parra, secretaria de Secretaría de La Mujer.
Quienes quieran participar en ExpoMujer 2022, pueden inscribirse a través de la página:https://www.casanare.gov.co/Dependencias/SecretariadelaMujer/Paginas/default.aspx.
Gobernación entregó a la Policía de Casanare sede para la Sijìn
Escrita por Casanare NoticiasLa ejecución del contrato de obra costó $14,003,433,654.00, más la interventoría por $850,872,754.00 y el apoyo a la supervisión $56,056,000.00. El valor total del proyecto ascendió a $14,910,362,408.00.
Dentro de los detalles de la obra se incluyó la construcción de una edificación de tres niveles en estructura convencional compuesta por dos módulos. El área intervenida es de 3.009,42 m2 y el área del edificio es de 2.438,68 m2.
El primer nivel consta de portería principal, conformada por una oficina de radicación y recepción al público, de igual forma, presenta área destinada de anti explosivos, cuarto de voz y datos, cuarto eléctrico, unidad sanitaria, almacén transitorio, sala de entrevistas, archivo intermedio, aula múltiple, alojamiento y armario, sala técnica de identificación de automotores y cuartos técnicos, con capacidad de 15 puestos de trabajo.
El segundo nivel consta de una sala de análisis, área para grupo de información y análisis criminal, área de 32 puestos para el grupo en temas de delincuencia organizada, unidad sanitaria, cuarto de voz y datos, subjefatura, área de 48 puestos para el tema de delincuencia común y centro de monitoreo.
En el tercer nivel se encuentra la zona de bienestar, cuatro laboratorios, grupo de criminalística, 22 grupos de trabajo, archivo AFIS, área de consulta, unidad sanitaria, grupo de información y administración judicial con doce puestos de trabajo, oficinas de actos urgentes con seis puestos de trabajo, jefatura con ocho puestos de trabajo y sala de juntas.
Además, se contempló acceso tanto peatonal como vehicular, para este último se construyó una zona de parqueadero. Trazado y construcción de redes de alcantarillado, red de aguas lluvias, red eléctrica subterránea de media tensión, red contraincendios, sistema de aires acondicionados y circuito de video vigilancia. El área exterior consta de anden, zonas verdes y monumento de banderas.
La sede de la Sijìn en Yopal, se destaca en el país porque cuenta con tecnología de punta para que la Policía Nacional pueda fortalecer los diferentes procesos en materia de inteligencia y seguridad en el departamento.
Durante el evento protocolario, el coronel José Rafael Miranda comandante de Policía en Casanare, anunció la llegada de 53 nuevos policías; jóvenes egresados de las escuelas de formación de la institución, que reforzarán el modelo de vigilancia por cuadrantes en Yopal; diez nuevos cuadrantes serán implementados gracias a la llegada de igual número de motocicletas para reforzar la seguridad en las calles de la ciudad.
Otras dependencias serán reforzadas, 10 uniformados llegarán a la Sijín, 4 a Sipol, 3 al Gaula y 1 a la Seccional de Tránsito en relación a temas investigativos, de acuerdo a la información entregada por el coronel Miranda.
More...
Durante 20 días la Asamblea de Casanare sesionará de forma extraordinaria, secretaria de Hacienda Alba Lucy Cruz hizo la instalación del período extra.
Escrita por Casanare NoticiasMediante el Decreto No. 0235 del 30 de agosto del 2022, la Gobernación de Casanare convocó a sesiones extraordinarias a la Duma, del 3 al 22 de septiembre.
Durante este tiempo los diputados estudiarán Proyectos de Ordenanza enfocados a vigencias futuras y a la creación de un festival llanero, por medio del cual se busca crear una actividad propia y turística del departamento.
Al respecto, Alba Lucy Cruz Pardo, secretaria de Hacienda de Casanare, dijo que, son alrededor de 26 mil millones de pesos, que serán estudiados y revisados por los diputados para determinar si dichos recursos son aprobados.
“De vigencias futuras, 8.800 millones corresponden a vigencias del año 2022 y 17 mil millones a vigencias del año 2023 para qué, en el tercer año de gobierno de Salomón Sanabria, se desarrollen proyectos que permitan dar cumplimiento en un 90% a su plan de desarrollo”, señaló la secretaria de Hacienda.
Respecto al festival mundial del Arraigo Llanero, dijo la funcionaria que se busca promover un evento que “nos represente y mueva el renglón de cultura, turismo y agropecuario, para mejorar las rentas propias del departamento".
El presidente de la Asamblea, Carlos Fredy Mejía, hizo el llamado a los diputados para que, en el menor tiempo posible, queden instaladas las comisiones, con la elección de presidentes y vicepresidentes, para dar trámite al estudio de estas ordenanzas.
Del 18 al 24 de septiembre se realizará la Semana Ambiental en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Día de la movilidad limpia, saludable y sostenible o Día sin carro, este año será el miércoles 21 de septiembre. “Buscamos la promoción de la actividad física y la búsqueda de alternativas de movilidad en la ciudad. Es una jornada de concientización del NO uso de carros, motos y vehículos, contaminantes, como un aporte al medio ambiente”, dijo Servando González, director del colegio Técnico Ambiental.
Ese día no podrán circular vehículos y motos desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, exceptuando algunos vehículos de transporte público, vehículos pertenecientes a las Fuerzas Militares, Policía Nacional, Cuerpos Oficiales, entre otros. A quienes incumplan la medida, las autoridades de tránsito aplicarán las respectivas sanciones por transitar en sitios y horas prohibidas.
Este año el IDRY se apersonará de la sexta carrera atlética 5k por el medio ambiente, jornada deportiva que se realizará en El Hobo, donde los atletas de alto rendimiento correrán dentro de las instalaciones del complejo deportivo, es decir son cinco vueltas al escenario deportivo.
Ademàs, con cerca de 5 mil personas se realizará el tradicional ciclo paseo, que sale del colegio Técnico Ambiental y tiene como punto de encuentro el complejo deportivo El Hobo, donde habrá una jornada deportiva.
Cuatro conferencistas de talla internacional, expondrán experiencias y hablarán de medio ambiente en La Triada, jornada académica que se realizará en conjunto con Unitrópico.
Más de 12 horas tuvieron que esperar familiares para que autoridades realizaran levantamiento del cuerpo de Fredy Fandiño en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasLa víctima identificada como Fredy Fandiño perdió el control de la motocicleta en la que se movilizaba y fue a dar a un canal de aguas, en la vía que comunica a la vereda Esmeralda del municipio de Tauramena, en el cruce de Los Lobos.
El siniestro se registró la tarde del pasado 2 de septiembre cuando el joven se movilizaba en una motocicleta color rojo con negro, de placas BGE 41E.
Familiares de Fredy Fandiño informaron que tuvieron que esperar más de 12 horas a las autoridades para que hicieran el respectivo levantamiento de su ser querido. “La Policía nos dijo que no tenían plata para combustible, y fue así como se llegaron las 7 de la mañana y nada que se reportaban. Solo hasta las 8:15 a.m. llegó la Inspectora de Tauramena, quien fue la única que atendió nuestro llamado”, señalaron.
Capturados sujetos quienes habrían asesinado a dos suboficiales del Ejército Nacional en Tame. Señalados además de extorsionar a comerciantes y ganaderos.
Escrita por Casanare NoticiasCinco sujetos fueron capturados mediante orden judicial en Bucaramanga, Arauca, Tame y Plato Magdalena, por el delito de extorsión, homicidio, porte ilegal de armas de fuego, y concierto para delinquir, señalados además de ser integrantes del GAO'R 28 Frente José María Córdoba.
Los capturados, según el Gaula de la Policía, serían presuntamente responsables del cobro de extorsiones a comerciantes y ganaderos y el homicidio de cuatro personas, entre ellos el del sargento primero, Jhon Jairo Montealegre Chica y el cabo segundo Diego Fernando Velazco Villota, del Ejército Nacional, asesinados el pasado mes de mayo del presente año en el municipio de Tame, Arauca.
Dentro de los capturados se encuentra alias “Caballero” línea directa de alias “Pescado”, cabecilla principal del GAOR' 28, este sujeto, según la policía, era el dinamizador de las extorsiones de este grupo armado.
A alias “Caballero” le figuran anotaciones por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Llevaba 5 años al servicio de la organización y era el responsable de ordenar las extorsiones y homicidios selectivos.
Los capturados fueron identificados como Diego Alejandro Gelves Giraldo, Jhon Henry Castro Rincón, Milqui Alexander Mora Salinas, Edinson Milcíades Caballero Bonilla, y Ghinna Carolina Rojas Arias.
La investigación la lideró el Gaula Policía Casanare en coordinación con CTI Arauca, inteligencia Policial de Casanare y Arauca, Fuerza Aérea Y las fiscalías 135 DECOC-EDA Yopal y Fiscalía 1 seccional Arauca.