CN (19885)
Ciudadanos venezolanos amenazaron de muerte a la presidenta del barrio Las Palmeras de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa presidenta del barrio Las Palmeras, Jasmín Pacheco, denunció que el pasado viernes 31 de marzo del 2022 recibió amenazas de muerte por parte de ciudadanos venezolanos, según ella, porque solicitó apoyo de la policía para retirarlos de la cancha deportiva.
La líder comunal dijo que, no es que ella sea inhumana ante la situación que viven los migrantes, sino que se trata de un tema de prevención, ya que ellos elaboran cocinas artesanales, que representan un alto riesgo para el sector y barrios aledaños.
Dijo que, debido a los fuertes vientos que se están presentando, podría provocar que en cualquier momento el fuego de esas cocinas se extienda hasta una de las tres Estaciones de Servicio que quedan ubicadas en el barrio Las Palmeras, ocasionando una grave emergencia.
Pacheco, recalcó que, por ese tema es que la comunidad de Las Palmeras ha insistido tanto que los migrantes sean ubicados lejos de las Estaciones de Servicio en aras de evitar ese peligro, que incluso puede afectarlos a ellos.
Relató que cuando los policías llegaron al barrio y solicitaron a los migrantes que se retiraran de la cancha porque era un sitio público y no podían permanecer ahí, recogieron sus pertenencias sin problemas, sin embargo, cuando la policía se fue, los migrantes corrieron detrás de ella y le tocó resguardarse en un restaurante, hasta donde llegaron lanzando improperios, amenazando, tratando mal tanto a ella como a los dueños del establecimiento, y que incluso hasta lanzaron una piedra que por fortuna no generó daños.
Agregó que hubo un migrante que se arrodilló en la mitad de la calle, y juró que ese mismo día ella estaría muerta por lo que de inmediato se vio obligada a llamar nuevamente a la policía para que le hicieran acompañamiento hasta su vivienda.
Cuenta que, una hora después, la misma comunidad le avisó que los venezolanos estaban con una carreta con la que ellos reciclan, un machete y palos gruesos por el barrio preguntando donde vivía la presidenta, porque le iban a cortar la cabeza para jugar futbol.
“Eso me pareció bastante preocupante porque está en juego la integridad física mía como líder, persona de la tercera edad y como mujer. Estoy resguardada en mi casa y debo decir que la comunidad de Las Palmeras brilló por su ausencia, no acompañaron a su presidenta y estoy pensando seriamente en dar un paso al costado para que otra persona tome las riendas del barrio”, afirmó Jasmín Pacheco.
La líder fue enfática en señalar que, ya interpuso la denuncia y que por ahora tiene que cuidarse, “sin dar papaya” como dicen porque es consiente que está en juego su vida, pues nunca la habían amenazado de manera tan contundente como lo hicieron.
Ejército recuperó vehículo robado del esquema de seguridad de una diputada en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasEl vehículo del esquema de seguridad de la diputada Mercedes Rincón, que había sido robado el pasado 12 de diciembre del 2021 en el centro poblado La Esmeralda del departamento de Arauca, fue hallado abandonado por las autoridades en las últimas horas en el barrio 20 de Julio del municipio de Arauquita.
Los técnicos antiexplosivos del Ejército Nacional realizaron la verificación pertinente mediante el empleo de medios tecnológicos para la identificación del automotor y descartaron que estuviera cargado con explosivos. Al terminal el procedimiento, se retiró el vehículo del lugar para devolverlo a sus dueños.
Según las primeras investigaciones del Ejército Nacional, al parecer, los responsables del hurto serían integrantes del de las disidencias Farc y presuntamente, esta camioneta se estaría empleando para transportar material de guerra en algunos municipios del departamento de Arauca.
Un muerto y un capturado dejó riña en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasComo Yerson Javier Humo, de 26 años de edad, fue identificado el hombre que murió luego de ser atacado con arma de fuego en medio de una riña, en hechos registrados la tarde de este sábado 2 de abril en el municipio de Paz de Ariporo.
El sangriento episodio ocurrió en el sector del barrio 20 de julio, exactamente en el cruce que conduce hacia la vereda La Aguada donde inició la gresca que se habría generado por temas de intolerancia, al parecer, los dos hombres habrían discutido por una carne de chigüiro, sin llegar a un acuerdo, lo que llevó a uno de ellos a accionar un arma de fuego.
Del presunto homicida, identificado como Edier Comayàn Portilla, de 25 años de edad, natural de Paz de Ariporo, se conoció por las autoridades, que fue capturado y remitido a un centro asistencial bajo vigilancia de la policía debido a que también resultó lesionado con arma cortopunzante.
El capturado Comayàn Portilla, presenta varias anotaciones por diferentes delitos, entre ellos por el delito de hurto.
En el lugar de los hechos la policía encontró una pistola y cuchillos con los que se habría originado la riña que dejó un ciudadano muerto y dos heridos.
Tres niños confundieron un artefacto explosivo con un juguete en Tame, Arauca
Escrita por Casanare NoticiasEn las últimas horas el Ejército Nacional en Arauca, logró la ubicación y neutralización de un artefacto explosivo que se encontraba abandonado y el cual fue hallado por unos menores de edad que viven cerca, en el sector conocido como San Diego, zona urbana del municipio de Tame, Arauca.
Según las primeras informaciones, los pequeños jugaban a reciclar objetos que encontraban en el camino cuando hallaron un recipiente plástico, el cual contenía algunos elementos metálicos que no lograron identificar por lo que de inmediato informaron a sus padres.
Los adultos, alarmados por el hallazgo que acababan de realizar sus hijos, los retiraron del lugar y de inmediato dieron aviso a tropas del Ejército Nacional que se encontraban cerca a esta zona realizando labores de seguridad.
Las tropas llegaron al punto y tras verificar el recipiente confirmaron que se trataba de un artefacto explosivo de fabricación casera el cual contenía metralla y un dispositivo eléctrico como parte del sistema de activación.
Los uniformados acordonaron el lugar, mientras que técnicos antiexplosivos de la Octava División, neutralizaron de manera controlada el artefacto, evitando así una tragedia para esta humilde familia del municipio de Tame, Arauca.
El Ejército Nacional invitó a seguir informando sobre posibles acciones terroristas o presencia se sujetos sospechosos en el departamento de Arauca a la línea gratuita nacional 147, para salvaguardar así la vida e integridad de los ciudadanos de esta región.
A la cárcel señalados de amenazar de muerte a sus víctimas y solicitar altas sumas de dinero en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasComo Wilmer Ramírez Colmenares y Rodrigo Antonio Zea Muriel, fueron identificados los dos hombres capturados con orden judicial emanada el 17 de marzo por el juzgado segundo promiscuo municipal de Aguazul. Los dos procesados fueron detenidos el pasado 24 de marzo en una céntrica avenida de Yopal.
Una de las víctimas relató que habría recibido llamadas y mensajes intimidatorios de alias “Ferley González” cabecilla de finanzas del frente 10 de las Farc, donde le indicaban que, para no tomar medidas violentas con él o su familia, debía asistir a una reunión en una vereda del municipio de Arauca, posteriormente, le habrían exigido una suma de 20 millones de pesos a cambio de no atentar contra su vida y la de su familia.
La Fiscalía les imputó a Ramírez Colmenares y Zea Muriel el delito de extorsión agravada, cargos que fueron aceptados por los indiciados.
Durante las audiencias concentradas realizadas el 25 de marzo de 2022, el juez segundo promiscuo municipal de Aguazul con funciones de control de garantías, les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de los dos procesados.
Adulto mayor murió tras ser arrollado por un vehículo del Ejército Nacional al norte de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCómo Luis Heriberto Cristancho Orozco, de 71 años de edad, fue identificado el adulto mayor que fue arrollado anoche por un vehículo en la vía Marginal del Llano, en inmediaciones al puente del río Pore.
Según versiones conocidas por este medio de comunicación, el conductor del vehículo Chevrolet NPR de placas DIY905 de propiedad del Ejército Nacional, que se movilizaba sentido vial Yopal- Pore, no se percató que el adulto mayor transitaba en una bicicleta con parrilla en la parte trasera, arrollándolo y ocasionándole la muerte en el lugar de los hechos.
Sobre el señor Heriberto Cristancho se conoció que residía en la vereda La Sequi, se dedicaba a la talabarterìa, y era padre de Mónica Cristancho, funcionaria de la Secretaría de Acción Social de Yopal, desde donde le enviaron un saludo de solidaridad y condolencias.
Por su parte, la Brigada XVI del Ejército Nacional, envió un saludo de solidaridad a los familiares del señor Luis Heriberto Cristancho Orozco. A su vez señalaron que: “En estos momentos estamos apoyando a las autoridades para esclarecer lo sucedido donde se vio involucrado uno de nuestros vehículos.
Foto tomada de Violeta La Paz
Ecopetrol rechaza vías de hecho en vía de acceso al pozo Floreña IP15 en la vereda Aracal, corregimiento El Morro
Escrita por Casanare NoticiasA través de un comunicado Ecopetrol rechazó las vías de hecho que realizan personas del gremio de maquinaria pesada de izajes y de transporte de carga del corregimiento El Morro, Asoequipo, en la vía de ingreso al pozo Floreña IP15, que afectan el desarrollo de las operaciones y genera pérdidas económicas para las compañías y la región.
Según informó Ecopetrol, el día de hoy se impidió la movilización de equipos y el acceso de trabajadores directos y contratistas, vulnerando el derecho al trabajo, el libre ejercicio de las actividades empresariales y poniendo en riesgo la integridad operacional.
Ecopetrol hace un llamado a las personas que lideran los bloqueos para que pongan fin a las vías de hecho e invita al diálogo como principal mecanismo para resolver las diferencias, siempre dentro del marco de la legalidad.
Solicitó, además a las autoridades locales y regionales competentes se adopten medidas tendientes a garantizar el mantenimiento del orden público, el respeto y garantía de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, particularmente el derecho al libre tránsito y no obstrucción de vías públicas.
Falleció motociclista que se debatía entre la vida y la muerte tras accidente de tránsito en sector de caño seco en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasFalleció el día anterior Hernán José Falcom Parra, natural de Venezuela, quien había sido remitido al Hospital Regional de la Orinoquía con trauma cráneo encefálico y trauma cerrado de tórax, luego de sufrir un aparatoso accidente de tránsito.
El siniestro vial se registró el pasado jueves 31 de marzo en horas de la madrugada en el sector de caño seco, entra calles 16 y 18, cuando el motociclista de 23 años de edad, colisionó contra la baranda de protección de caño seco, al parecer, por exceso de velocidad, según reportó el subcomandante de Tránsito de Yopal, Carlos Tarazona.
Dijo Tarazona, que el joven se movilizaba en una motocicleta que no tenía guarismos de identificación, en mal estado de conservación, y sin muchas de sus piezas. Recalcó que la motocicleta al no cumplir con las condiciones tecnicomecanicas contribuyó para que el joven se accidentara, pues al no tener buenos frenos es difícil reducir la velocidad o realizar una maniobra evasiva.
Cuando ocurrió el accidente, el joven no portaba documentos de identificación, situación que obligó al área de Trabajo Social del Hospital Regional de la Orinoquía, a proporcionar fotografías donde se evidenciaban varios tatuajes en su cuerpo con la intención de que sus familiares lo identificaran y acudieran al centro asistencial.
Segùn las estadísticas entregadas por el subcomandante de tránsito, Carlos Tarazona, en lo que va corrido del 2021, siete personas han fallecido producto de accidentes de tránsito en las diferentes vías de Yopal.
Casanare se alista ante la llegada de la época invernal
Escrita por Casanare NoticiasMediante circular 016, Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Casanare, estableció la alerta amarilla en el departamento de Casanare por el inicio de la primera temporada de lluvias del 2022, con incidencia del fenómeno La Niña.
“En gran parte de la Orinoquía las lluvias normalmente se incrementan, especialmente desde abril y alcanzan su punto más alto entre junio y julio”, informa Guillermo Pérez director Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
Explicó el funcionario, que el fenómeno La Niña alcanzó su punto más alto en enero y febrero; en esta parte del País coincidió con la época seca, sin embargo, su incidencia seguirá evidenciándose por Io menos hasta el mes de mayo del 2022 con una intensidad débil. Según el IDEAM y agencias internacionales, esto podría presentar excesos de precipitaciones y una mayor propensión a posibles emergencias por movimientos en masa, crecientes súbitos, avenidas torrenciales e inundaciones.
Alerta amarilla
Frente al inicio de Ia temporada de lluvias y su duración, los municipios y el departamento deberán permanecer en estado de alerta AMARILLA, siendo este un nivel de alistamiento y monitoreo de los eventos asociados a Ia temporada. Se deberá activar los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, realizar Ia revisión de planes, inventarios, recordar el funcionamiento de Ia sala de crisis en caso de requerir activarse.
Predicción climática
Abril hace parte de la primera temporada lluviosa del año, época en la cual la zona de convergencia intertropical se ubica en el centro del territorio nacional, favoreciendo las precipitaciones en el centro de la región Andina y Pacífica. Al oriente del territorio nacional, las lluvias dependen más de las fluctuaciones asociadas a la zona de convergencia del atlántico sur y el ingreso de masas húmedas procedentes del sur del continente, las cuales favorecen las precipitaciones en la Amazonía y apoyan la transición de la época de menos lluvias a la temporada de más precipitaciones en la Orinoquía, especialmente en el Piedemonte Llanero.
Acciones de preparación y alistamiento
Obras
Entorno a la reducción del riesgo, el gobierno que preside Salomón Sanabria, ha venido ejecutando obras de protección entre las que se resaltan: la obra de protección de 300 metros en geotubos y colchacreto sobre el río Tocaría, que protege de socavación la vía hacia el corregimiento El Taladro en Yopal; la canalización y jarillón de 2.5 km en madrevieja del río Ariporo, que protege de inundación la vereda Elvecia en Paz de Ariporo, quienes venían sufriendo pérdidas por más de 20 años; la obra de protección tipo enrocado de 150 metros; que evitó, la pérdida total de la vía principal hacia Nunchía y el colapso de 7 viviendas de la vereda Tacare; la protección de puentes Tienda El Mico y La Piñalera en Sabanalarga, y La Garrapata en Pore; protección a la bocatoma del acueducto del municipio de Hato Corozal, y el paso elevado del acueducto de las veredas Manare y Llano Grande en este mismo municipio; canalizaciones y jarillones en más de 7 puntos críticos del río Cravo Sur en Yopal.
Actualmente se trabaja en la reducción de riesgos en los puntos críticos El Volcán en Támara y deslizamiento sobre la vía principal en Recetor, donde históricamente se presentan afectaciones. Igualmente se realiza la rehabilitación y reforzamiento al jarillón de 6 km en el río Pauto, en Pore.
Ayudas Humanitarias
Se está recepcionando en el Almacén Departamental un banco de ayudas humanitarias conformado con elementos de cocina, mercados, colchonetas, hamacas, cobijas, toldillos, kits de aseo y láminas de zinc con sus amarres, destinado a la atención oportuna de familias que resulten afectadas por la lluvia.
Maquinaria
Se viene adelantando un proceso contractual de maquinaria amarilla, bajo el sistema de monto agotable, con el fin de contar con este recurso disponible para rehabilitar vías, remover deslizamientos, procurar la protección de puentes, viviendas y demás infraestructura que pueda verse amenazada.
Comunidad indígena de Venezuela que estaba en Yopal regresó a su territorio
Escrita por Casanare NoticiasTras permanecer varios días en el Centro de Atención Transitorio para Migrantes, y atendiendo la solicitud voluntaria hecha por gobernadores y representantes de la comunidad indígena JIVI de Venezuela, la Gobernación de Casanare y Alcaldía de Yopal, articularon esfuerzos para activar un corredor humanitario, que les permitiò retornar el dìa anterior en dos buses de Los Libertadores, seguros y con todas las garantías hasta el vecino departamento de Arauca.
Soluciones coordinadas fueron presentadas en la Mesa de Asuntos Migratorios
Con el fin de fortalecer las acciones que se adelanta por parte de la institucionalidad con la población migrante presente en Casanare, se realizó con Lucas Sebastián Gómez García, Gerente de Fronteras de la Presidencia de la República, la sesión extraordinaria de la Mesa Departamental de “Asuntos Migratorios”, realizada en el auditorio de la universidad, Uniminuto de Yopal.
En el recinto se trataron de manera virtual y presencial temas como:
1) La ruta de los caminantes hecho por la Cooperación Internacional
2) Población JIVI
A su vez el Gerente de Fronteras, anunció que el Departamento fue elegido a nivel Nacional para el lanzamiento del instructivo para la conformación de las mesas migratorias para todo el País.
“Para nosotros desde la Gerencia de Fronteras, en Casanare buscamos llegar a los territorios y acompañarlos en el manejo de sus asuntos migratorios, por eso lanzamos de manera oficial este instructivo en Yopal y así replicarlo a nivel Nacional”, anunció Lucas Gómez García, Gerente de Fronteras de la Presidencia de la República.
La mesa también estuvo coordinada por el Mayor José Alexander Pinto, director de Seguridad y Convivencia de Casanare, acompañado por Oscar Benavides de Asuntos indígenas ROM y Minorías del Ministerio del Interior, la Secretaría Privada a través de la Oficina de Cooperación Internacional.
More...
En medio de posiciones divididas se aprobó en el Concejo debate de control político a la EAAAY para el lunes 25 de abril
Escrita por Casanare NoticiasEn medio de posiciones divididas entre quienes citaron inicialmente el debate de control político en la Comisión de Presupuesto a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, y tres concejales que presentan durante la sesión del 30 de marzo una proposición en plenaria para citar al mismo funcionario, se aprobó con 11 votos positivos realizar el debate de control político a la EAAAY para el próximo lunes 25 de abril a las 9:00 de la mañana.
Ante la situación, el presidente del Concejo de Yopal, hizo las advertencias pertinentes frente a que el nuevo cuestionario que se presenta no es el adecuado para dar respuesta a lo que necesita saber la comunidad. Sin embargo, se logró que se incluyera la participación de voceros de los usuarios y representantes del sindicato, además de algunas preguntas en las que la Empresa de Acueducto respondiera a inquietudes sugeridas por la misma comunidad.
De esta manera, se busca que la entidad aclare las inquietudes que tiene la ciudadanía yopaleña frente a la prestación del servicio, la situación financiera, la recolección de basuras, entre otros temas de interés.
Cabe recalcar que el componente de sostenibilidad ambiental tiene un gran protagonismo en esta iniciativa, pues allí se aprovechan todos los recursos, se reutilizan las aguas lluvias y se cuenta con sistema de paneles solares.
50 familias de Pore recibieron obras de instalación de un proyecto piscícola apoyado por la ADR
Escrita por Casanare NoticiasA la vereda El Regalito del municipio de Pore, la Agencia de desarrollo Rural, llegó con un proyecto para cría de tilapia roja, con una inversión de casi 500 millones de pesos, que beneficia 50 familias.
Durante la implementación de esta iniciativa, que ya se encuentra en un 70%, se han realizado actividades en el componente técnico y social para el fortalecimiento asociativo, y en esta ocasión, se entregaron obras de instalación de acometidas eléctricas e hidráulicas, y se realizó la instalación de geomembranas y tanques por un valor de $ 170 millones.
El director de la oficina territorial de la ADR para este departamento, Carlos Arturo Ramírez afirmó que, con la entrega de estos activos, se puede dar inicio al sistema productivo y dar continuidad al tema de capacitaciones relacionadas en piscicultura, fortalecimiento técnico y socio empresarial. Además, resaltó que esta organización ya cuenta con aliados comerciales para ‘cosechar y vender a la fija’.
Por su parte, María Vallejo, una de las beneficiarias, manifestó: “Es mucho lo que se ha avanzado en este proyecto, como pueden ver está prácticamente plasmado para terminar, muchísimas gracias a todas las personas que han estado presente. ADR y FAO debo decirles que este es un sueño hecho realidad”.
Policía detuvo a sujeto que tenía orden de captura por el delito de hurto calificado en grado de tentativa
Escrita por Casanare NoticiasA través de labores de patrullaje en el sector del asentamiento Mi Nueva Esperanza de Yopal, integrantes de la Policía Nacional capturan por orden judicial un ciudadano de 20 años de edad, quien es requerido por el Juzgado Primero Penal Municipal de Yopal.
Mediante actividades de registro y solicitud de antecedentes, uniformados del cuadrante 2 de la Estación de Policía Yopal, interceptan a un sujeto a quien identifican y al verificar en la base de datos, le figura una orden judicial vigente por el delito de hurto calificado en grado de tentativa, vigente, motivo cumplir condena a 36, meses de prisión.
Los uniformados dan a conocer al joven sus derechos como persona capturada y luego fue dejado a disposición de la autoridad solicitante.
Policía capturó a hombre que habría asesinado a la docente Yamelis Campo en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasLa Policía informó que, lograron capturar en el lugar de los hechos, al presunto agresor, un hombre de 25 años de edad con capacidades especiales (sordo- mudo) quien fue señalado por la víctima como su agresor.
De acuerdo a lo que hasta el momento se ha podido establecer sobre este hecho de intolerancia es que la docente Yamelis Campo Pérez, de 53 años de edad, se encontraba acostada en un chinchorro descansando cuando el sujeto le propinó una puñalada a la altura del pecho, al parecer, porque minutos antes habían sostenido una discusión.
La policía brindó primeros auxilios a la mujer de 53 años de edad, y logró trasladarla al hospital de Paz de Ariporo, donde lamentablemente falleció, sin embargo, la mujer alcanzó a revelar el nombre de su agresor.
Yamelis Campos Pérez, natural de Arauca, se desempeñaba como docente del Grado 5° B en la Institución Educativa Sagrado Corazón, y dedicó toda su vida a educar.
“Lamento desde lo más profundo de mi corazón la muerte de la licenciada Yamelis Campos. He solicitado a las autoridades competentes investigar y dar claridad a los hechos que dejan como resultado esta pérdida humana y que hoy enlutan al municipio de Paz de Ariporo y la comunidad educativa”, señaló a través de sus redes sociales la alcaldesa Eunice Escobar.