Noticias relacionadas: EAAAY
Hay relevo en la cúpula de la EAAAY: El lunes la empresa tendrá nuevo agente interventor
La Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal cambia de gerente interventora. Ángela Patricia Rojas Combariza, quien hasta hoy viernes 16 de mayo ocupó el cargo, se despidió del personal en horas de la mañana.
Transcendió que el destino que le espera a Rojas Combariza, es un cargo como como asesora del director de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Ante su salida, se espera que en las próximas horas se nombre a un nuevo agente interventor, quien asumiría oficialmente el cargo el lunes 20 de mayo.
Se ha conocido que la persona designada proviene de Bogotá y llegará para continuar con la intervención de la empresa, que desde el 4 de octubre de 2023 ha estado bajo responsabilidad de la Superservicios.
Desde esa fecha hasta la actualidad, dos agentes interventoras han liderado la entidad, siendo Judith Stella Velázquez la primera en asumir el cargo, seguida por Rojas Combariza en noviembre.
Sobre la gestión de la saliente agente interventora fue blanco de críticas por su limitada permanencia en Yopal y en la empresa, aunque ella defendió su trabajo asegurando que operaba de manera constante, sin importar su ubicación.
Mantenimiento en pozo del núcleo urbano 2 de Yopal causará suspensión del servicio de agua el 4 de abril
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) ha anunciado un corte programado en el suministro de agua potable para este viernes 4 de abril.
La interrupción se debe a trabajos de mantenimiento en el sistema de potabilización del Pozo Núcleo Urbano 2, vital para el abastecimiento de la ciudad.
El corte de agua está previsto desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. Durante este período, técnicos de la EAAAY llevarán a cabo labores de mantenimiento, ajustes y optimización del sistema para asegurar la calidad y continuidad del servicio.
La suspensión afectará a los residentes de los siguientes barrios, que conforman el sector hidráulico 10: Torres y Casas de San Marcos, Villa Flor 1, 2 y 3, Ciudad París, Arrayanes, Villa Laura, Bosque de San Martín, Llano Grande, Llano Lindo, Heliconias, Prados del Llano, Ciudad Berlín y Ciudadela La Bendición.
La EAAAY ha informado que el mantenimiento tiene como objetivo mejorar el rendimiento de la infraestructura y prevenir fallas que puedan interrumpir el servicio. La empresa agradeció la comprensión de los usuarios y asegura que trabajará para restablecer el suministro lo antes posible.
Hoy inicia jornada de aseo que busca librar de basuras el sistema de alcantarillado pluvial de la ciudad
Desde este miércoles 12 de marzo inicia la jornada de limpieza en las áreas públicas y el sistema de alcantarillado pluvial de Yopal. Así lo anunció la secretaria de infraestructura, Adriana Hernández.
La funcionaria añadió que en esta labor que se extenderá por tres días, se vincularon las dos empresas de aseo que prestan en el servicio en la ciudad, la EAAAY y Veolia.
Este trabajo tiene como objetivo la recolección y disposición final de todos los residuos dispersos, que además de generar problemas de aseo, también crea inconvenientes de inseguridad, malos olores, además de afectar el optimo desempeño del sistema de alcantarillado pluvial.
En este orden de ideas y ante la cercanía de la llegada de la temporada de lluvias, se van a intervenir los cinco principales canales que tiene el municipio.
“El Remanso, Caño Seco, Campiña, canal aeropuerto, canal paralelo a la plaza de mercado y el canal Alcaraván”, señaló la ingeniera Hernández, quien además señaló que para cumplir con esta tarea se tiene dispuesta una infraestructura aproximada de 200 personas, además del equipo operativo de la Secretaría de Infraestructura.
La organización de esta actividad decidió hacer una clasificación de los residuos recolectados. De esta manera las empresas de aseo se encargarán de los desechos ordinarios, mientras que los provenientes de poda de árboles, follaje, llantas y la basura clasificada como especial, serán recogidos por las volquetas del mencionado despacho de la Alcaldía de Yopal.
Los residuos especiales hacen referencia a todos aquellos elementos como colchones, muebles viejos, entre otros artículos que por su peso y volumen no son de fácil manejo, por lo regularmente no son recogidos por los carros recolectores.
Todo el material recogido será llevado, una parte, al relleno sanitario Cascajar y la otra a la escombrera municipal ubicada en la vía a Morichal. Esta misma jornada se cumplió el año pasado. En esa ocasión se logró recolectar 201 toneladas de basura y para este año la secretaria sostuvo que se espera superar esa cifra.
La jornada que inicia hoy miércoles y que se extiende hasta el 14, se cumplirá en jornada continua de 6 de la mañana a 2 de la tarde.
Se iban a indigestar con tanto “caramelo”: Juez ordena suspender contrato de manejo de residuos en Yopal
El Juzgado Segundo Administrativo del Circuito de Yopal, Casanare, emitió una sentencia que suspende el contrato de colaboración empresarial No. 00147 de 2022 entre la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (E.A.A.A.Y. E.I.C.E. E.S.P.) y SSYAM DE COLOMBIA S.A.S., debido a múltiples irregularidades detectadas en el proceso contractual, cuyo valor es de ($15.446.130.000,00).
La decisión se tomó en respuesta a una acción popular interpuesta por Rene Leonardo Puentes Vargas, quien argumentó que el contrato vulneraba derechos colectivos relacionados con la moralidad administrativa, la defensa del patrimonio público, y el acceso a servicios públicos eficientes.
La sentencia, emitida el 10 de febrero de 2025, reveló que el proceso de selección del contratista no cumplió con los estándares legales y constitucionales, incluyendo la falta de un proceso de licitación pública y la ausencia de estudios técnicos y financieros adecuados.
Además, se encontró que la información sobre el contrato no fue publicada completamente en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP), lo que afectó la transparencia del proceso.
El juzgado ordenó la suspensión inmediata de la ejecución del contrato y conminó a las partes a establecer mesas de diálogo para llegar a un acuerdo sobre la terminación del mismo.
También se instruyó a la Procuraduría General de la Nación y a la Fiscalía General de la Nación para que tomen conocimiento de la decisión y actúen en consecuencia.
Esta decisión busca proteger los derechos colectivos y garantizar que los procesos contractuales en el sector público se lleven a cabo con transparencia y en cumplimiento de la ley.
Este primero de enero la EAAAY no prestará el servicio de aseo
La EAAAY anunció que el próximo miércoles primero de enero de 2025, no se prestará el servicio de aseo, por lo que recomendó a los usuarios no sacar bolsas de basura ese día. Igualmente, la empresa precisó que la recolección de residuos retomará su horario habitual el viernes 3 de enero.
La medida programada para el primer día de 2025 afecta a los residentes de la Ciudadela del Carmen, urbanización Cataluña, barrio Cataluña Los Almendros, El Portal, Colegio Técnico Ambiental, María Luz, Nuevo Hábitat, Casimena, San Mateo.
El Prado, Nuevo Hábitat II, Los Canaguaros, Casiquiare E, El Edén, cuerpo de bomberos, Santa Helena, 26 de Mayo, San Pedro, Los Pinos, Covisedca, Villa del Prado, Villa Rocío, Los Naranjos, Los Almendros, Garcero, El Portal, El Nogal, La Garantía.
La Primavera, Altos de Cacique, San Andrés, San Sebastián, Los Canaguaros, Doña Juana, Llano Lindo, Ciudad París, Villa Nariño, Villa Flor I, Villa Flor II, Villa Flor III, San Marcos, Heliconias, Ciudad Berlín, Santa Laura, Alamedas Usívar, Bosques de San Martín.
Torres de Comfacasanare, 7 De Agosto, Ocobos, Torres del Silencio, Bosques de Manare, Santa Marta, Casas BJ, zona industrial sectores rurales y puntos especiales grandes productores.
La otra ruta que se verá afectada por el receso del primero de enero, comprende la estación de servicio La Carpa, barrio Bosque, Las Palmeras, colegio de La Campiña, La Florida, Los Vencedores, parque El Resurgimiento, La Corocora, sector de la calle 13 con carrera 18, Colegio Luis Hernández Vargas, coliseo Mauricio Naranjo, Luis María Jiménez, Los Esteritos, Primero de Mayo, La Esperanza y Yarumo.
Representante Hugo Archila no participó de los caramelos ofrecidos en la EAAAY
La Corte Suprema de Justicia decidió cerrar la investigación penal que adelantaba en contra del representante a la Cámara por el departamento de Casanare, Hugo Archila.
El dirigente político fue vinculado con el recordado caso conocido como “El contrato de los caramelos”, donde se denunció un posible reparto de coimas, que saldrían de un proceso contractual que adelantaría la EAAAY, durante la gerencia de Jairo Bossuet Pérez.
La Sala Especial de Instrucción de la Corte tomó la decisión de cerrar la investigación, argumentando que no encontró pruebas suficientes, que implicaran al congresista con este caso.
De esta manera se cierra el proceso penal que inició con la denuncia del Contralor Departamental Cipriano Castro, basándose en un video donde se hablaba de presuntas irregularidades antes mencionadas.
Por su parte el reconocido abogado Holman Ibáñez, apoderado el parlamentario Archila dijo que “la decisión de la Corte es una muestra de la persecución que tiene un sector político tradicional de Casanare, que se vale de la rama judicial para atacar a Hugo Archila”.
Ángela Rojas fue designada como nueva agente especial de la EAAAY por parte de la Superservicios
Después del Debate de Control Político a la EAAAY, efectuado en la mañana de hoy en la Comisión Tercera del Senado, al cual no asistió la agente interventora de la empresa, Judhy Stella Velásquez, ,sino que solo se hizo presente el superintendente de Servicios Públicos, Libardo Márquez, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios anunció de manera oficial la designación de la abogada Ángela Patricia Rojas Combariza como nueva agente interventora de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, EAAAY EICE E.S.P.
La nueva agente especial quien asumirá la gestión de intervención de la empresa EAAAY EICE en toma de posesión por la Superservicios desde octubre de 2023, es abogada especialista en Gestión Pública e Instituciones Educativas y máster en Derecho Público para la Gestión Administrativa de la Universidad de los Andes, así como especialista en Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia.
Cuenta con una sólida experiencia de más de 25 años tanto en el sector público como privado, ocupando cargos relevantes en entidades como el Ministerio de Minas, Superintendencia de Salud, Transmilenio, Autoridad Nacional de Licencia Ambiental (ANLA), Agencia Nacional de Infraestructura, y en la Superservicios donde se ha desempeñado en diferentes roles.
Rojas Combariza, fue además la responsable de adelantar y liderar el proceso de liquidación forzosa administrativa de la Electrificadora del Caribe S.A E.S.P. en liquidación.
“Si no nos devuelven la EAAAY creamos una nueva empresa”: Marco Tulio Ruiz
El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, se pronunció de manera enfática sobre la situación de la EAAAY, que lleva más de una intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Durante este periodo a cargo de la Superserivicios, la agente interventora, Judhy Estela Velásquez Herrera, ha sido duramente cuestionada por el manejo que le ha dado a la empresa, especialmente en lo relacionado con algunos procesos contractuales que se han adelantado.
El burgomaestre indicó que desde los tiempos cuando Dagoberto Quiroga Collazos era superintendente de servicio públicos, la Alcaldía adelantó algunos procesos para que la entidad del orden nacional regresara el control de la EAAAY al Municipio.
“Nos hizo hacer una ruta para devolver la empresa, algunas inversiones que se debían hacer, el tema de la planta de agua potable, para protegerla, una línea de aducción que se hizo y otras inversiones que se hicieron con el fin de devolver la empresa”, explicó Ruiz Riaño.
Sin embargo, el panorama cambio con la salida de Quiroga Collazos. “Pero como al señor lo cambiaron, no he podido lograr que me den una cita con el nuevo superintendente para hablar del tema”.
No obstante, el mandatario yopaleño sostuvo que conoce algunas versiones sobre el futuro inmediato de la EAAAY.” Extraoficialmente dicen que la va a devolver antes de diciembre”.
No obstante, de no hacerse realidad esta posibilidad de recuperar la empresa dijo que está “contemplando la posibilidad de crear una nueva empresa, y como los activos son del Municipio, que ellos se queden con el cascarón y nosotros tendremos una nueva empresa, tanto urbana como rural para prestar los servicios públicos”, recalcó el gobernante local.
Agregó que cuenta con la facultar para hacerlo dentro del ejercicio de la sana competencia, que impera en el tema de la prestación de servicios públicos.
Una decisión en tal sentido se estaría tomando durante el primer trimestre del próximo año, y se llevaría dicha propuesta al Concejo Municipal para su discusión.
Superservicios será llamada a debate de control en el Senado por el manejo dado a la EAAAY
La senadora Sonia Bernal anunció que radicó una acción de control político, para que la Superintendencia de Servicios Públicos responda por el manejo que le ha venido dando a la EAAAY, durante los 12 meses que lleva la empresa de intervención por parte del ente nacional.
Para la congresista la empresa hoy se encuentra en una situación administrativa y financiera igual o peor que la reportada hace un año, cuando el Gobierno nacional decidió intervenirla por la situación adversa en la que se encontraba la entidad.
Insistió que la EAAAY es un activo de los yopaleños, que tiene 40 mil suscriptores en el área de acueducto y 36 mil en servicio de alcantarillado. Agregó que es necesario que el superintendente le de la cara al país y expliqué los procesos de intervención que se aplicado durante estos 12 meses.
“Hoy deberíamos tener la esperanza que la empresa esté organizada y que la puedan devolver rápidamente a Yopal”, Sostuvo la senadora del Pacto Histórico.
Calificó como deficiente la gestión adelantada por la agente interventora Judhy Estela Velásquez Herrera. Además, indicó que envió varios derechos de petición, al entonces superintendente Dagoberto Quiroga Collazos para conocer el proceso de intervención, pero manifestó la parlamentaria que fueron pobres las respuestas recibidas por el funcionario.
Resaltó las demandas que hay en los entes de control en contra de la agente interventora. Mencionó la congresista que una vez comenzó a recibir quejas de la comunidad por el trabajo adelantado por Velásquez Herrera, intentó establecer comunicación con ella.
No obstante, dijo que la señora nunca le dio la cara y que se negó a atenderla personalmente. Luego de ocho días de insistencia, la señora agente interventora finalmente le respondió con un mensaje de What’sApp.
“Si no atendió a una senadora, que se espera de la posibilidad de atender a un trabajador o a un usuario o cualquier otra persona que la necesite”, subrayó la congresista.
Sobre el debate de control político que espera adelantar a la Superintendencia en el Senado, si dijo que será un escenario para que trabajadores, usuarios y proveedores expongan la situación de la empresa ante el nuevo superintendente de servicios públicos que hace pocos días fue nombrado por el presidente de la República.
En cuanto a la fecha de esta actividad comentó que espera que la próxima semana le definan el día en que realizará el mencionado debate. Una vez se conozca esta información espera contar con un mes de plazo, para que el nuevo superintendente se empape bien del tema.
De esta manera no tendrá excusas basadas en la falta de tiempo para conocer a fondo la situación y salir con evasivas a los interrogantes que se le formulen.
Fracasado intento de aumentar la nómina de la EAAAY se dio por presión social: Angelo Castellanos
El concejal Angelo Castellanos se refirió a la cancelación del proceso que buscaba crear 19 nuevas plazas laborales en la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal.
En este sentido manifestó Castellanos, que, en su momento, cuando se enteró de la intención que tenía la agente interventora Judhy Stella Velásquez Herrera de ampliar la nómina de la empresa, le dirigió en compañía de los también concejales John Jario Peina y Felipe Becerra un Derecho de Petición, a la menciona funcionaria.
Explicó que en documento se le exigió a la interventora el cumplimiento de la sentencia judicial que ordenaba que la EAAAY no podía tener más de 315 personas contratadas.
En este sentido el cabildante hizo una radiografía de la nómina de la entidad. En el terreno operativo del acueducto tenía 119 trabajadores, mientras que el índice operativo de alcantarillado cuenta con 14 empleados y el de aseo cuenta con 111 empleados.
A la cifra anterior se suman las 100 personas que conforman el área administrativa, para un total de 344 personas contratadas. Guarismo que supera los 315 que están estipulados.
Castellanos igualmente precisó que en el Derecho de Petición solicitaron a la Velázquez Herrera, las razones por las cuales se había proyectado la creación de eso 19 nuevos cargos.
También dijo que pidieron copia del expediente relacionado con el proceso que se estaba adelantando mediane la resolución 01095, que era precisamente el que proyectó estas nuevas plazas y que ayer 03 de octubre quedó sin efecto.
Otro tema al cual se refirió el concejal Castellanos son las posibles compras de los carros compactadores, donde al parecer hay unos posibles sobrecostos de más de 300 millones de pesos en cada vehículo.
Ante este panorama lleno de presuntas irregularidades, el líder político manifestó que recibió con alegría la noticia de la cancelación del proceso que buscaba la creación de los mencionados cargos.
Agregó que este es el resultado de la presión social, así como la actitud asumida por los trabajadores “que se han parado en la raya”, porque estaban cansados de “sentirse vulnerados, de sentirse atacados y decidieron dar ese paso al frente, poner la cara y empezar a exigir respeto por ellos, respeto por la empresa y respeto por los ciudadanos de Yopal”, recalcó el concejal.
De todas formas, aclaró que la investigación continuará y que si es necesario llegar a instancias judiciales se hará, porque se trata de la defensa del activo más importante que tiene el municipio, como es la EAAAY.