Martes, 17 Diciembre 2024 06:21

FAO advierte que el 75 por ciento de los suelos en América Latina y el Caribe están degradados

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El pasado 5 de diciembre, se celebró el “Día Mundial de los Suelos”. Esta conmemoración busca resaltar la importancia de los suelos como un recurso finito, esencial para la producción agrícola y la seguridad alimentaria.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha señalado que el 75% de los suelos en América Latina y el Caribe enfrentan problemas de degradación, lo que representa pérdidas económicas significativas que podrían alcanzar hasta 60,000 millones de dólares anuales.

Ana Posas, oficial de agricultura de la FAO, destacó que los suelos son cruciales para el ecosistema terrestre, actuando como el mayor filtro de agua del planeta y almacenando más carbono que toda la vegetación terrestre combinada.

Además, albergan una rica diversidad de organismos que son fundamentales para la descomposición de materia orgánica y la liberación de nutrientes esenciales para las plantas.

La FAO también ha enfatizado el potencial de los suelos en la captura de carbono, sugiriendo que podrían mitigar entre el 12% y el 48% del total regional neto de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, la formación de suelos saludables es un proceso lento que puede tardar entre 3,000 y 12,000 años, lo que subraya la necesidad urgente de un manejo sostenible.

Iniciativas regionales

Para abordar estos desafíos, la FAO ha lanzado varias iniciativas.

-Recsoil: Un programa enfocado en mejorar la salud del suelo mediante la devolución del carbono orgánico en proyectos piloto en México y Costa Rica.

-Soilfer: Este proyecto se dedica a mapear suelos para sistemas agroalimentarios resilientes en Centroamérica.

-Soilcare: En el Caribe, esta iniciativa busca restaurar tierras degradadas para mejorar la seguridad alimentaria.

-Latsolan: Una red que agrupa laboratorios de suelos en 23 países para mejorar capacidades analíticas.

-Protocolo para la evaluación del manejo sostenible de suelos: Implementado en ocho países para ajustar prácticas agrícolas según datos obtenidos.

Además, el Programa Global de Doctores de los Suelos capacita a agricultores en técnicas sostenibles, habiendo formado ya a cerca de 10,000 agricultores en varios países.

La FAO trabaja junto a diversas plataformas y alianzas para integrar la gestión del suelo en las agendas climáticas regionales, buscando avanzar hacia una mejor producción agrícola y una vida más sostenible.

 

La celebración del Día Mundial del Suelo no solo es un recordatorio sobre la importancia del suelo, sino también un llamado a la acción para proteger este recurso vital.

Leído 👁️ 2313 vistas Veces