CN

CN (19581)

En una rápida acción policial se logra la recuperación de un tractor marca Massey Ferguson avaluado en aproximadamente 140 millones de pesos.

Este tractor había sido hurtado en la noche del día 9 de abril del año 2016, de la finca Los Aceites en jurisdicción de la vereda Labrancitas del municipio de Paz de Ariporo, momentos después que ingresaran a la finca siete sujetos que intimidaran con armas de fuego a los residentes.

Una vez conocidos los hechos se despliega un plan candado y se logra la recuperación, momentos en que era transportado en un camión por la vía Marginal de la Selva, a la entrada del municipio de Hato Corozal.  

En esta acción policial se reporta la captura del conductor del camión por el delito de hurto.

Luego de que un grupo aproximado de 300 personas invadieran lotes de la Bendición la semana anterior, el sábado las familias desalojaron voluntariamente con presencia del Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD, delegados del ICBF, Defensoría del Pueblo y Personería Municipal.

Pero un nuevo capítulo al parecer enfrentarían los dueños de los lotes de dicha ciudadela por una demanda que ya fue aceptada en el juzgado Administrativo del Circuito de Yopal.

El señor Jairo Enrique Pérez Barreto, quien es el propietario titular de las tierras de la Bendición, promovió un proceso reivindicatorio que se está tramitando en el juzgado Primero Civil del Circuito de Yopal, con el fin de rescatar y recuperar la posesión y propiedad de sus predios.

Según Jairo Farfán, quien es el abogado defensor de un pequeño grupo de personas en el proceso, ésta situación realmente es la que les debe preocupar a los habitantes de la ciudadela y no una posesión ilegal de predios, “porque en caso de una sentencia reivindicatoria, sale todo el mundo de allí incluyendo los mismo legitimarios” indicó.

 

La Bendición está representada por Jenny Torres y en la demanda pidieron estratégicamente un emplazamiento (recurso que implica la notificación al demandado y fijación de plazo para que comparezca en forma personal), solo está pendiente nombrar un curador para dictar una sentencia y ordenar restituir “y eso es de lo que se deben ocupar las personas perjudicadas” reiteró el abogado.

Explicó además que la demanda fue instaurada en contra de las personas que ocupan el inmueble, pero no dan las direcciones para que sean legalmente notificados, asegurando que son un número indeterminado, para de esta manera hacerles el emplazamiento.

El abogado defensor invita a las personas que adquirieron, por buena fe, lotes en dicho lugar para realizar una defensa en bloque frente a este proceso.

Por otro lado, para evitar que nuevamente invadan el lugar, autoridades realizaron un consejo de seguridad, donde quedaron establecidas las acciones y medidas a tomar, además, la Sociedad de Activos Especiales prohibió que se sigan recaudando cuotas por pagos de lotes a habitantes de la ciudadela.

 

Dentro del balance reportado por la Policía del departamento, se arroja como resultado de los operativos realizados en los diferentes puestos de control, el rescate de diez motocicletas que habían sido hurtadas a sus dueños por diferentes modalidades en meses anteriores.

Este resultado gracias a la acción de los cuadrantes de la policía en la revisión de vehículos y verificación de identidad de las personas que se movilizan en ellas.

El comandante de Policía en el departamento, Coronel Raúl Pardo, manifestó que seguirán trabajando fuertemente para disminuir esta problemática que tiene azotados a los motociclistas. De igual forma, se le hace un llamado a los dueños de las motos, para que no descuiden sus vehículos y utilicen lugares seguros para estacionarlas. 

Las unidades de la Sijin se encuentran atentos a recibir las personas para hacer la verificación y el respectivo trámite de devolución de las motos rescatadas.

Por otra parte, se reportó un accidente de tránsito en el Municipio de Paz de Ariporo, entre una motocicleta y un automóvil, donde resultó herida una persona que fue trasladada al Hospital de Yopal.

Además, dentro del balance reportado el fin de semana por la Policía en el departamento, se presentó también una víctima con herida en la cabeza por arma blanca como resultado de una riña en el Municipio de Villanueva vereda Caribayona. La persona herida fue trasladada al centro asistencial y los hechos son materia de investigación ya que la víctima dice no conocer a su agresor ni mucho menos cuales fueron los motivos del ataque. 

 

Por: Tato Cuervo

Un nuevo hecho de irresponsabilidad al volante prendió las alarmas en el municipio de Villanueva luego de que el conductor de una camioneta protagonizara un estrepitoso desorden vehicular al arrollar a por lo menos cinco motocicletas.

Aunque el hecho no terminó en desgracia, sí generó conmoción en propietarios de vehículos, residentes y transeúntes del barrio Centro de Villanueva, quienes impotentes vieron como el aparente infractor se dio a la fuga.

El vehículo de placas BKA-385 marca Toyota, fue sindicado como el responsable de los hechos por la ciudadanía, tal como lo aseguró la dueña de un establecimiento del sector.

"El tipo pasó a toda velocidad y con el equipo a todo volumen cuando de repente se escuchó el golpazo y pensamos que había estrellado a alguien. Un cliente que en ese momento estaba en el negocio salió y resulta que le había mandado lejos su moto. Luego más adelante siguió llevándose como un loco otras motos que estaban estacionadas y en la esquina creo que también cogió otra, pero con una persona" señaló la ciudadana quién prefirió reservar su identidad.

Según el comando de la Estación de Policía del municipio, se trata de un automotor en el que se movilizaban tres personas en aparente estado de embriaguez y del cual, pese a haber sido identificada su matrícula no se tiene idea de su paradero.

Al parecer el conductor y sus tripulantes fueron vistos por última vez en el sector de El Tropezón, donde les fue perdida la pista por parte de personas que lograron seguirlos.

Del hecho solo se tiene reporte de daños materiales.

 

Luego de la visita realizada por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) al represamiento originado en el río Upía (Sabanalarga), se conoció el concepto técnico sobre este punto crítico.

El represamiento se originó por un deslizamiento que obstruye el flujo normal del agua en un tramo aproximado de 500 metros del afluente en la vereda Aguacaliente. El estancamiento de agua constituye por lo menos dos kilómetros de largo por 150 metros de ancho aproximadamente. Evento ocurrido a finales del año 2015.

Al término de una reunión cumplida ayer en la Gobernación, Leonardo Barón, coordinador de Gestión del Riesgo en Casanare, dijo que ya se adoptaron varias medidas para mitigar la situación de riesgo que afronta Sabanalarga.

Dentro de dichas medidas se encuentran, revisar la posible construcción de jarillones para salvaguardar estos dos centros poblados y en caso de que sea viable, en la próxima semana se desplazara maquinaria para construcción.

Además, se decidió instalar un sistema de alertas tempranas, para lo cual la administración municipal de Sabanalarga ya tiene un vigía en la parte alta del río en la zona de represamiento y finalmente la capacitación a la comunidad sobre cómo actuar en caso de una posible avalancha.

La Secretaría de Salud de Casanare confirmó que ya son 1.169 casos de zika, reportados oficialmente al Sistema de Vigilancia en Salud Pública, con corte a la semana epidemiológica número 13.

Los municipios con el mayor número de casos reportados son Yopal con 626, seguido de Aguazul con 146, Tauramena 110, Monterrey 108, Villanueva, Trinidad, y  Paz de Ariporo 18 y Orocué 14.

Hasta la semana 13 se han reportado 85 casos sospechosos de gestantes de infección por virus Zika, procedentes del municipio de Yopal 50, Aguazul 15, Villanueva, Tauramena 4, Orocué 4, Trinidad 2, Hato Corozal, Pore y Monterrey con un uno.

Los grupos de riesgo para el zika son las gestantes, los menores de un año, los mayores de 65 años y las personas con comorbilidades en los cuales, según la Organización Mundial de la Salud se concentran las mayores complicaciones: malformaciones congénitas y alteraciones neurológicas.

Las autoridades insisten a la comunidad en general, sobre las medidas de protección y prevención, dentro de las cuales se encuentran el lavado de tanques (una vez por semana), evitar almacenamientos de agua en recipientes, fumigar las viviendas y dormir con toldillos.

Para conmemorar el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, hoy se cumplirá en Yopal un acto simbólico de reconciliación, consistente en la siembra de árboles nativos en el sendero ecológico “Los Gauarataros”, ubicado en la sede campestre del colegio Braulio González.

El acto contará con la presencia del Viceministro de Agricultura, Juan Pablo Pineda e iniciará a las 7:00 am.

Diversas actividades

Desde hace varios días se viene desarrollando en varios municipios de Casanare, una agenda conjunta entre diferentes entidades que hacen presencia en la región con el objetivo de hacer pedagogía en la construcción de paz en diferentes espacios que vinculen a toda la comunidad.

Las actividades buscan informar, sensibilizar y convocar la participación activa de todos los actores en la construcción de paz, como condición fundamental de la no repetición de los hechos violentos.

En acto especial cumplido ayer en Sabanalarga y precedido por el alcalde, José Armando Suárez ,se rindió un sentido homenaje a las víctimas de la violencia, con actividades culturales , lúdicas  y recreativas.

A reflexionar

Con ocasión de la fecha la Personería de Yopal invitó a la comunidad a participar de las actividades programadas de manera interinstitucional en homenaje a esta población, para la reflexión y la reconciliación.

Así mismo recordó que según las cifras de la Mesa Municipal de Víctimas, se estima que de 140 mil habitantes de Yopal, 35 mil aproximadamente pertenecen a la población víctima de la violencia, lo que corresponde a un 25%.

El personero encargado, Juan Gabriel Guarnizo, expresó que la Personería seguirá acompañando la mesa municipal y gestionará para que se asignen los recursos necesarios en el Plan de Desarrollo para los planes y programas de atención a esta población con los enfoques diferenciales, especialmente en salud educación, proyectos productivos y generación de empleo.

Como Secretaría Técnica, la Personería apoyó la solicitud de la mesa municipal de hacer una caracterización de la población víctima en el municipio y la destinación de recursos para su funcionamiento.

Durante el 2015 esta Agencia del Ministerio Público atendió a 1.265 personas para elaboración de derechos de petición, solicitudes de información, recursos de reposición u orientación para la declaración del Formato Único de Declaración (FUD) para la solicitud de reparación administrativa.

En total se registraron 358 declaraciones en el año, de las cuales el 52% se deben a desplazamiento forzado.

Con la visita de hoy de Stuart Dave, Vicepresidente de Recursos Humanos de la compañía Parex Resources a las instalaciones del SENA Casanare, se siguen fortaleciendo las alianzas en pro de los estudiantes.

Uno de los objetivos trazados por las directivas del SENA, es lograr por medio de gestiones con las compañías del sector hidrocarburos, que sigan viendo con buenos ojos, que invertir en el fortalecimiento de la educación es una inversión social que sí perdura y se mantiene a lo largo del tiempo.

Por esta razón es un logro importante que las grandes multinacionales sepan qué se viene haciendo en el centro educativo y cómo se ha venido trabajando, con el fin de que aporten al desarrollo las mesas sectoriales de esta regional, por medio de recursos y de conocimientos.  “El balance de la visita del día de hoy fue muy positivo para el SENA, porque pudimos mostrar y que conociera de primera mano la infraestructura, las necesidades y lo que tenemos y podemos construir con inversión social” indicó Johana Media, Directora de la regional Casanare.

Dave, conoció de primera mano y vio con buenos ojos algunos proyectos importantes como el SENA Emprende Rural y un mega proyecto de cuatro niveles que contendría 13 ambientes convencionales, Ocho especializados y que de realizarse sería de  gran impacto para el departamento ya que llegaría a más de siete mil aprendices. Además, destacó el hecho de que las unidades de automatización fueran creadas por los mismos estudiantes, resaltando también la importancia de las prácticas en el proceso de formación estudiantil.

Según Medina, la idea es seguir gestionando convenios y visitas con las diferentes empresas del sector petrolero para avanzar y dejar en más altos niveles la formación de los aprendices.

En las últimas horas fueron capturados en zona rural del municipio de Orocué, tres hombres que se dedicaban al robo de ganado para venta de carne, a quienes les fueron incautados 250 kilos de la misma.

Los tres sujetos al parecer formaban parte de una banda delincuencial dedicada al abigeato y que tenía azotados los finqueros del sector de la vereda Carrizales, pues varios vecinos de la comunidad manifiestaron haber sido víctimas del robo de sus ganados en los últimos meses. El semoviente carneado pertenecía al señor Libardo Ribero Pérez.

La Policía Nacional además reportó la incautación de un vehículo que utilizaban los presuntos delincuentes, para transportar y vender la carne de las reses que se robaban en zona rural de Orocué.

Los sujetos están detenidos en la Unidad de Recursos Inmediatos (URI) a la espera de la audiencia de legalización de sus capturas en las próximas horas.

Como es de conocimiento público, la Personería Delegada en Vigilancia Administrativa ordenó apertura de investigación disciplinaria y la suspensión provisional del cargo, por el término de tres meses, del gerente de la empresa CEIBA EICE Dr. Guillermo de Jesús Pérez Pamplona y el jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Alcaldía de Yopal, Juan Carlos Suárez Forero.

Está decisión fue motivada al recibir informe de servidor público en el que se exponen las irregularidades que se estarían presentando en la entidad pública del orden municipal, las cuales se relacionan con un presunto quebrantamiento al ordenamiento jurídico y al desconocimiento de fallos judiciales ejecutoriados.

La medida pretende en primer lugar garantizarle a los disciplinados, el ejercicio del derecho a la defensa, manteniendo incólume su presunción de inocencia, con el propósito de que ejerzan la misma sin presión ni interferencia de ninguna índole (las cuales se podrían presentar en el cumplimiento de sus funciones).

Las actuaciones desplegadas por parte de la Personería Delegada en Vigilancia Administrativa buscan proteger el interés público y que se respete de manera integral la Constitución y la ley.

(Prensa Personería)

especial violencia mujer casanare 2025