
CN (19575)
'Me llevaron engañado a ver un ganado y me secuestraron': comerciante liberado Eneas García
Escrita por Casanare NoticiasEl ganadero pazariporeño Eneas García Fernández fue rescatado en la tarde de hoy por unidades del Gaula Militar Casanare, CTI Seccional Casanare y Fuerza Aérea. La acción militar se produjo en el sitio conocido como 'La Y de Betoyes' en el municipio de Tame departamento de Arauca. El secuestro se había producido el pasado 29 de febrero, en zona rural del municipio de Arauca, cuando fue interceptado por sujetos que se identificaron como integrantes del ELN y quienes exigían las suma de 300 millones de pesos por su liberación. Como resultado de la operación fueron capturados Hermes Arias Otero y Marilú Gómez Mosqueta, quienes serán presentados ante un juez de garantías de Arauca por cargos de secuestro extorsivo. El comandante de la Brigada No. 16, coronel Marco Andrés Rodríguez, resaltó el apoyo de la ciudadanía en este caso, la cual entregó oportuna información para dar con el paradero del raptado.
García Fernández aseguró que su secuestro se produjo al ser engañado con el pretexto de ir a ver un lote de ganado para comprar. Al pasar Arauquita, en un sector rural, dos hombres en moto lo estaban esperando y lo 'encapucharon' para llevárselo con rumbo desconocido. Dijo que durante su cautiverio estuvo encerrado en una pieza durante los tres primeros días, después lo sacaron, lo amarraron y lo mantuvieron en largas caminatas de noche para cambiar de sitio de cautiverio. Agregó que fue maltratado, pateado muchas veces, y golpeado " con lo que fuera", además que la comida que le ofrecían se la daban rociada con veneno.
El hombre agradeció profundamente al trabajo desempeñado por las autoridades y dijo que nunca imaginó verse involucrado en un caso de secuestro extorsivo.
Fiscalía apela libertad otorgada al alcalde de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna vez el juez 72 Penal de Garantías de Bogotá, se abstuvo de dictar medida de aseguramiento en contra del alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, y ordenó su libertad, argumentando que la Fiscalía General de la Nación no logró demostrar que Torres sea un peligro para la sociedad, la entidad apeló la decisión y expidió un Boletín de Prensa en donde consigna lo siguiente:
“Al sustentar la apelación por la libertad concedida por el Juzgado 72 de Garantías de Bogotá, al alcalde de Yopal (Casanare), John Jairo Torres Torres, la Fiscalía General advirtió que hay elementos materiales probatorios contundentes que indican que él y su esposa Dora Emilce López Vega, harían parte de una organización delictiva, dedicada al lavado de activos con la cual se presume se ha enriquecido ilícitamente.
La delegada del ente acusador le pidió al Tribunal Superior de Bogotá que revise los audios e imágenes, interceptaciones telefónicas y documentos que involucran penalmente al mandatario en supuestas actividades al margen de la ley.
“La integridad de los elementos materiales de prueba, tales como la noticia criminal, los asientos contables, el estudio de arquitectos que indican el costo superior a 36 mil millones de la Ciudadela La Bendición y documentos que indican que la pareja de esposos carecía para el 2012 de músculo financiero para su construcción, infiere que se están cometiendo esta clase de delitos”, afirmó el fiscal del caso.
La Fiscalía aseguró que los procesados no cuentan con soportes contables y técnicos que demuestren la procedencia de la millonaria cantidad de dinero con la cual se construye el proyecto de vivienda.
Asimismo, advirtió la delegada que se trata de una investigación no improvisada, adelantada durante hace más de dos años, en la que aparecen como propietarios de los terrenos, en donde se construyó el complejo de vivienda, los hermanos Néstor Leonardo y Jairo Enrique Pérez Barreto, a quienes un fiscal en segunda instancia, negó la devolución de unos bienes en la vereda San Rafael de Yopal (Casanare), dejando en firme una resolución de un fiscal de la Dirección de Extinción de Dominio.
Según las investigaciones, los inmuebles hacen parte de un proceso de extinción de dominio en contra del narcotraficante Germán Gonzalo Sánchez Rey, alias Coletas, capturado en el 2010 por solicitud de la Audiencia Nacional de España por tráfico de estupefacientes.
Cabe anotar que los Pérez Barreto han manifestado ante las autoridades, que son terceros de buena fe y que en la época de la compra de los terrenos no había sido condenado Sánchez Rey, alias Coletas.
Para la Fiscalía, “se trata de un desmesurado incremento patrimonial, injustificado, por lo tanto se determina en la investigación que estas personas no tenían el músculo económico para llevar a cabo un proyecto de esta naturaleza, tales como los que generalmente provienen de préstamos, apalancamientos o donaciones, entre otras figuras financieras que demuestran la procedencia de recursos”.
Por estas razones, la Fiscalía consideró que se hace necesaria, urgente y procedente la medida para evitar que interfiera en la investigación penal y se asegure su comparecencia a los tribunales”, concluye el Boletín de Prensa de la Fiscalía General de la Nación.
Foto: La F.m.
Instauran demanda contra concesión de servicio de tránsito de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo lo advirtieron y después de recoger más de 15 mil firmas, un grupo de concejales de Yopal y el excandidato a la Alcaldía, Leonardo Puentes, instauraron formalmente ante el Juzgado Segundo, la demanda en contra de la concesión de servicios de tránsito de Yopal por 20 años.
Los corporados Juan Vicente Nieves, Cesar Ortiz Zorro, José Humberto Barrios, y Heyder Alexánder Silva, acompañaron la gestión y trabajaron en la recolección de las firmas en contra de la aplicación de las fotomultas.
La medida de la fotomultas ha tenido gran rechazo de la comunidad, especialmente del gremio de los taxistas, quienes se reunieron en varias ocasiones con los demandantes, representantes de la Administración Municipal y la unión temporal Servicios Tecnológicos de Tránsito de Yopal (Setty) firma a cargo de la concesión de los servicios de tránsito.
Durante las reuniones los conductores de taxis y volquetas manifestaron su inconformidad por la decisión de la anterior administración al entregar el manejo de tránsito a la unión temporal, asegurando que no existe equidad en la distribución de los recursos que genere el manejo de estos servicios para el municipio, representando mayor ganancia para Setty.
Adicionalmente, el gremio expresó que las fotomultas se aplican sin que la ciudad cuente con señalización y plan de movilización previo, además de rechazar el número de multas que hasta la fecha proporcionalmente se han hecho efectivas.
De otra parte, Jesús Bonilla, representante de Setty, había expresado su intención de reunirse en mesas de trabajo para poder llegar a un acuerdo con las multas que ya se impusieron y comparendos que ya llegaron, así como con todo el proceso a futuro, además de atender las diferentes quejas expuestas por el gremio. Agregó que respecto a la falta de señalización que se argumenta, el consorcio tiene objetos contractuales limitados, es decir, que la señalización no está contemplada como uno de estos, sin embargo, afirmó que el 37% de lo recaudado por comparendos va al municipio y son ellos los que deben realizar esta señalización.
Dijo el profesional que en todas las ciudades donde la empresa ha llegado como Cartagena, Santa Marta y Acacías, entre otras, las fotomultas inicialmente no son bienvenidas, porque se afecta el bolsillo de la comunidad, pero pasado un tiempo se asume una cultura de respeto vial.
Alcalde de Yopal y su esposa no van a la cárcel. Seguirán vinculados al proceso pero libres
Escrita por Casanare NoticiasEl Juez Penal 72 de Bogotá con funciones de control de garantías se abstuvo de dictar medida de aseguramiento contra el alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres y su esposa Dora Emilse López. Según el funcionario el material probatorio allegado por la Fiscalía no presenta el sustento suficiente para que ambos permanezcan detenidos. Por eso seguirán vinculados al proceso pero en libertad. El mandatario se podrán reintegrar a sus funciones el próximo 12 de marzo cuando vence el encarga que había hecho en su Secretario Privado.
En este proceso se ha destacado el papel que ha cumplido la defensa del mandatario quien argumentó constantemente que en el actuar de Torres no se configuraban los delitos que le imputaban, más allá de unos problemas con la contabilidad con sus empresas que, según el abogado defensor, el mandatario se había comprometido a solucionar.
De igual manera también ha sido cuestionado el papel desempeñado por la Fiscalía Delegada quien hizo graves aseveraciones del comportamiento del alcalde, sin embargo no profundizó en cómo él y su esposa se beneficiaron de los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
El juez dijo que la Fiscalía no probó cuál fue el incremento patrimonial luego de la construcción de la Ciudadela La Bendición, pues el único bien inmueble adquirido luego de la urbanización fue un apartamento de 300 millones de pesos.
No obstante, el ente investigador anunció que apelará la decisión de juez.
Carlos Cárdenas es el alcalde encargado de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPara dar claridad al tema de quién está encargado de las riendas del municipio de Yopal mientras el alcalde Jhon Jairo Torres resuelve su situación ante la Fiscalía, que lo acusa de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, el secretario Privado de la Administración Municipal, Carlos Cárdenas Ortiz, expuso en el Concejo de Yopal la Resolución 094 de 2016 mediante la cual se le delega a él como mandatario encargado.
Esta aclaración se hizo necesaria ante la falta de información que había sobre quién, legalmente, ocupaba el rol de primera autoridad del municipio, ya que en la página web de la Alcaldía de Yopal no se hizo ninguna publicación sobre el particular ni tampoco se envió un comunicado de prensa con la citada Resolución.
Las funciones de burgomaestre encargado le fueron otorgadas a Cárdenas Ortiz desde el pasado 7 de marzo e irán hasta el próximo viernes. En la Resolución se señala que el alcalde Torres iba a cumplir funciones ante entidades del orden nacional desde el lunes, además que no iba a hacer uso de los viáticos. El documento aparece firmado desde la semana pasada, concretamente el 4 de marzo.
Sobre este asunto, el presidente del Concejo, Fabio Suárez, expresó la importancia de conocer quién es el encargado de asumir las responsabilidades administrativas del municipio en este momento crítico. Sin embargo, agregó, que espera que esta situación que afronta el alcalde Torres se solvente prontamente, pues lo que necesita Yopal es un alcalde con poderes amplios y suficientes para generar gobernabilidad.
Hoy se define si hay medida de aseguramiento para el Alcalde de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasA las 9:00 de la mañana está programada la continuación de la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento que hizo el día de ayer la Fiscalía contra el alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, y su esposa, Dora Emilse López.
Ayer la Fiscalía Delegada había pedido reclusión en establecimiento carcelario para el mandatario yopaleño, argumentando que aún pese a ser el alcalde del municipio no se garantiza que se presente a nuevas citaciones que le haga la justicia. Ampliando más el contexto dio a entender que Torres se ha burlado de la justicia. Por su parte, a la señora López el ente investigador le cuestiona su complicidad en las posibles situaciones punibles en las que incurrió el alcalde y destaca que ella conocía el proceder de las actividades presuntamente ilegales.
Esta petición fue apoyada también por la Procuraduría Delegada, pero no en el mismo sentido con la esposa del alcalde ya que en su caso no encuentra méritos suficientes que determinen que sea necesaria detención intramuros.
En uno de los apartes de la defensa del burgomaestre, el abogado se refirió al testimonio de la señora Patricia Riveros, el cual la Fiscalía ha usado como pieza clave en las acusaciones contra Torres, señalando que lo que se ha manifestado es desorganización en la contabilidad, de igual manera en las llamadas interceptadas al alcalde de Yopal. Cuestionó que desde cuándo eso se ha configurado como delito.
Foto: Luis Gutiérrez - Twitter: @luchofranco22
Millonario robo en el centro de Yopal. Ladrones se hicieron pasar por mensajeros
Escrita por Casanare NoticiasUn millonario robo se presentó ayer en el centro de Yopal cuando dos hombres armados ingresaron a una residencia y hurtaron cerca de 40 millones en elementos como joyas y dinero en efectivo.
Los dos individuos llegaron hasta el lugar, golpearon la puerta preguntando por uno de los residentes presentándose como empleados de una empresa de mensajería. Cuando la empleada les abrió la puerta, los hombres armados ingresaron y la intimidaron.
De inmediato se dirigieron al sitio donde estaba ubicada una caja fuerte. Este hecho ha llamado la atención de las autoridades, pues al parecer los delincuentes conocían específicamente dónde se encontraba el dinero y las joyas.
Hasta el momento las autoridades adelantan la identificación de los asaltantes con retratos hablados y con la descripción de las motocicletas en las que se movilizaban.
Concejales piden a Planeación Municipal atender problemas sociales de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl jefe de la Oficina Asesora de Planeación de Yopa, Fabio Andrés Fajardo, rindió informe ante el Concejo de Yopal sobre el trabajo que se está adelantando con el plan de desarrollo. El funcionario indicó que dentro del plan de desarrollo se tienen 4 retos a cumplir. El primer reto es la parte social, donde se incluye la salud, la educación y vivienda; el segundo es la sostenibilidad ambiental, servicios públicos y planeación del municipio; el tercer reto es la formación y el fortalecimiento empresarial, finalmente se tendrá la infancia y la adolescencia junto a la seguridad de la región.
Dentro del marco de este debate los Concejales de Yopal manifestaron su preocupación por la falta de personal en el SISBEN, pues a la fecha existen cerca de 1200 solicitudes por parte de la ciudadanía requiriendo el censo de este ente, a lo que el Jefe de la Oficina Asesora de Planeación respondió que se contrató el numero de 12 personas para que iniciaran este proceso.
El Concejal Christian Rodrigo Pérez, manifestó que es importante que dentro de la construcción del plan de desarrollo se mejore la cobertura de los Centros de Desarrollo Infantil y de igual manera atender la emergencia sanitaria con el inminente cierre del relleno sanitario.
Por otra parte, se conoció que con la pavimentación de la doble calzada Yopal - Villavicencio se afectará directamente la comunidad de la Guafilla y El Charte, donde se tendrá que concertar con el Invías o en su defecto modificar el Plan de Ordenamiento Territorial, donde se establezca un usos del suelo para poder ubicar estos centros poblados de Yopal.
Convocatoria que abrió Innpulsa Colombia y que aprovechó la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), permitirá que productores de piña y empresarios que tradicionalmente le han prestado sus servicios a la industria petrolera se beneficien con apoyo financiero. Alrededor de 1.000 millones de pesos serán viabilizados para transformar materias primas en productos tipo exportación.
El anuncio fue hecho por la gerente de Competitividad de la CCC, Zonia Fuentes, quien dijo que la convocatoria abierta por Innpulsa tiene como objetivo “diversificar la economía, además de fortalecer las iniciativas clúster”. Fue así como la CCC identificó una alternativa en la convocatoria para que tres productores de piña vinculados al Clúster de Piña que lidera la entidad, y dos de la iniciativa Clúster Oil & Gas, lograran acceder al apoyo económico.
“Identificamos oportunidad para fortalecer empresarios del Cluster de Piña y del Clúster de Oil & Gas, aprovechando la capacidad instalada y experiencia de estos últimos y la necesidad de productores de piña de iniciar procesos de trasformación”, contó Zonia Fuentes.
Dos productos
Con la capacidad instalada en relación a maquinaria y tecnología de los dos empresarios del Clúster Oil & Gas y la materia prima de los tres productores de piña, se producirán dos productos: pulpa de piña orgánica y paletas de piña orgánicas. Ambos deberán ser certificados y el primero será tipo exportación y el segundo para el mercado nacional.
El recurso
Innpulsa aportará 752 millones de pesos y entre la Cámara de Comercio de Casanare y los empresarios que se vincularon a la convocatoria serán viabilizados 348 millones de pesos. El proyecto tendrá una duración de 24 meses y al final se deberán tener listos los dos productos para la venta. Se espera que en un mes se firme el inicio del convenio para que se empiece a ejecutar.
Dos tractomulas quemadas en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasPasadas las 8:00 de la noche de este martes se presentó un nuevo hecho de quema de maquinaria en Casanare. Esta vez dos tractomulas fueron incineradas en el sector de rural del municipio de Paz de Ariporo, específicamente en la vereda Valdivia. Los automotores se encontraban transitando en la vía que del sector de Caño Chiquito comunica con el casco urbano. Allí un grupo de hombres armados intimidaron a los conductores, los bajaron y procedieron a prenderle fuego a los vehículos.
Según los conductores, cuatro individuos salieron al paso de los automotores, los hicieron detener y abrieron las llaves de los tanques de las tractomulas para regar el crudo que transportaban desde el campo Dorotea. El vertimiento se hizo al tiempo que se le prendía fuego al vehículo por lo que la mancha de petróleo no se expandió demasiado pues se iba quemando mientras avanzaba. De igual manera los tanques no fueron vaciados en su totalidad. La emergencia fue atendida por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y la Defensa Civil de Paz de Ariporo.
Aunque las autoridades no han establecido si los responsables pertenecen a un grupo armado ilegal, los individuos se habrían identificado como miembros del ELN.
Foto: Toto Rangel - Twitter: @totorangelm
More...
MinDefensa se comprometió con acciones inmediatas para combatir inseguridad en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCon el acuerdo de confrontar las cifras del Gobierno Nacional con las que se manejan en Casanare, sobre el alarmante aumento de la delincuencia común en el Departamento, teniendo en cuenta que las primeras están muy por debajo de las segundas, inició la reunión con el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, que convocó el Senador Jorge Prieto, con la participación del Representante Jorge Camilo Abril Tarache, el Diputado Felipe Becerra, empresarios y ganaderos del Departamento, incluido el gerente de Camel Ingeniería Daniel Engativá.
El alto funcionario gubernamental, quien estará en Yopal la segunda semana de abril, coincidió con el Senador Prieto Riveros y el Representante Abril Tarache, en el sentido de que el abigeato no sea considerado un hurto menor, y se pueda situar como un hurto agravado calificado, por lo que los legisladores casanareños estarían radicando un proyecto de ley para incluir esa modificación en el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal, no sin antes pedir al Ministro Villegas dotar con equipos de laboratorio a las autoridades judiciales para identificar el ganado hurtado y los autores del mencionado delito, explicó el diputado Felipe Becerra.
El ministro Villegas se comprometió no solo en aumentar el pie de fuerza sino en revisar las funciones que se le han asignado a los diferentes miembros de la Policía y el Ejército (como también su efectividad para enfrentar la delincuencia en el menor tiempo posible), ante la inquietud de la delegación casanareña de que la mayoría del pie de fuerza está ocupado en prestar seguridad a la infraestructura petrolera, lo que podría ser la causante de disparar el fleteo, la extorsion, el atraco a mano armada y los ataques a la maquinaria pesada, y pidiendo a la vez al alto funcionario duplicar los servicios de inteligencia y el desplazamiento a Casanare de un Gaula especializado en combatir la extorsión y el secuestro.
Así avanzan audiencias contra J.J. Torres. No aceptó cargos y Fiscalía dice que tiene interceptaciones de llamadas en su contra
Escrita por Casanare Noticias
En una movida mañana se han desarrollado la continuación de las audiencias que se le adelantan al alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, y su esposa, Dora Emilse López por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Ayer, hacia las 6:30 de la tarde, culminó la audiencia de imputación de cargos que llevaba a cabo la Fiscalía con la determinación que ni el mandatario ni su cónyuge aceptaron cargos. Versión que han sostenido desde el momento de su captura y que manifestaron antes de ingresar al juzgado de Paloquemao en Bogotá. El argumento expuesto por el alcalde Torres para no aceptar cargos es que los señalamientos que hace la Fiscalía son mentiras.
Cumplida esta diligencia, esta mañana se reanudó el proceso hacia las 9:00 de la mañana. En esta nueva sesión se adelantó la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra los detenidos la cual aún no ha terminado.
Dentro de las acusaciones que hace la Fiscalía se encuentra el testimonio de la excontadora del Alcalde, Patricia Riveros, quien desde el año pasado denunció irregularidades en el manejo de la contabilidad de varias de las empresas de Torres. El ente acusador también denunció que cuenta con interceptaciones de llamadas, desde la época en la que la Registraduría Nacional le negó el aval para ser candidato a la Alcaldía de Yopal, en las que se determina la manera como se planeaba encubrir el ilícito del engaño de cientos de compradores de vivienda en Yopal con la venta de terrenos y viviendas de origen ilícito, al parecer, producto del lavado de activos.
Aseguró la Fiscal Delegada que el mandatario local “se lucró del dinero de los ciudadanos con una promesa engañosa de compraventa de los bienes, usados para pagar sus deudas y compromisos personales, cercanos a los 2 mil millones de pesos. “Pretendió esconder la procedencia ilícita de los terrenos ubicados en la Ciudadela La Bendición en donde se construiría las viviendas por un valor cercano a los 36 mil millones por la obra, dinero del cual no es clara su procedencia”, manifestó la fiscal. La fiscal agregó que los terrenos eran de un reconocido narcotraficante condenado y extraditado a España, bienes que estaban cobijados con medidas cautelares.
Por otra parte, a la señora López Vega se le endilga hacer parte de dos empresas de fachada, tipo SAS (Sociedad por Acciones Simplificada), mediante las cuales se administraban los capitales producto de las compras de los inmuebles.
La pena que contempla el Código Penal de acuerdo con la delegada fiscal, varía entre los 10 y los 30 años de prisión por la gravedad de los delitos.
Foto:eltiempo.com
Habrá vigilancia especial durante Semana Santa al comercio de alimentos
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Municipal, a través del programa de Salud Ambiental, adelanta con su equipo de técnicos y profesionales, acciones de Inspección, Vigilancia y Control, previas a la temporada de Semana Santa 2016; teniendo en cuenta que en temporada se incrementan los turistas y que se desplazan de un lugar a otro.
Así mismo, el consumo de pescado y productos derivados de la pesca y bebidas alcohólicas es inminente, por lo cual se acrecienta la probabilidad de originar eventos de interés en salud pública, por tal razón es necesario intensificar su vigilancia en el municipio, con el fin de adoptar las medidas de control inmediatas y proteger la salud de la comunidad.
En cuanto al expendio y comercialización ambulante de pescado, se estableció la plazoleta del estadio como punto de acopio para la ubicación de los vendedores ambulantes, así como la Central de Abastos, donde se concentrará la actividad de venta de pescado.
Se definió que para hoy y mañana, se realizará Curso en Manipulación de Alimentos en la plaza de mercado; dirigido a los comerciantes mayoristas, minoristas y vendedores ambulantes de pescado y así mismo para socializar las normas y exigencias para la verificación de las condiciones higiénico - sanitarias, abastecimiento de agua, condiciones de almacenamiento y de conservación, personal manipulador y características organolépticas del pescado.
El plan de contingencia comenzará a ser ejecutado el lunes 14 de marzo y se extenderá hasta el domingo 27 de marzo.
Hay deserción escolar y escasos recursos para invertir en el sector educativo
Escrita por Casanare NoticiasEl Concejo de Yopal adelantó el debate de control político a la Secretaría de Educación Municipal, con el objetivo de conocer el estado del sector educativo en el tema financiero, canasta educativa, cobertura de la educación, programas y sub programas de la secretaría, las metas dentro del plan de desarrollo, infraestructura educativa, numero de graduados como bachilleres, embarazos en adolescentes entre otros.
Dentro del desarrollo de este debate, el titular de esta cartera municipal, Fredy Montoya dio a conocer uno a uno de las preguntas estipuladas dentro del informe de gestión, donde indicó que a la fecha en el municipio hay un total de 33 mil 986 estudiante matriculados en colegios oficiales dejando una disminución de 830 al año anterior, esta población se atiende en 24 instituciones educativas de las cuales 14 son urbanas y 10 de estas son rurales y para los colegios privados fueron matriculados 6 mil 171 estudiantes con una disminución del 33 estudiantes al año 2015.
Así mismo, se conoció que la plata de docentes para el municipio de Yopal está compuesta 1209 profesores, 75 directivos docentes y 73 administrativos (vigilantes, auxiliares administrativos, servicios generales) lo anterior sumado a los 37 funcionarios de planta de la Secretaría de Educación dejando un total de 1394 empleados. Para este año la Secretaria cuenta con un presupuesto de superior a los 80 mil millones de pesos.
Ante la financiación de la canasta educativa, el secretario de educación reconoció que actualmente se presenta dificultades para garantizar todos los servicios educativos en las instituciones de Yopal, aquí se manifestó que debe existir una corresponsabilidad entre el Gobierno Nacional y la Administración Municipal para obtener los recursos necesarios para la misma, por ello se reactivó la mesa municipal para la educación.
Los estudiantes de la Institución Educativa Braulio González y Gabriela Mistral del Charte manifestaron que unas de las principales causales de la deserción escolar en sus planteles es la falta de transporte, como también indicaron el mal estado de la infraestructura educativa de los colegios tanto del área urbana como rural. De igual forma, otra problemática planteada en el recinto de la corporación fue la falta de una sede propia para el Colegio Centro Social la Presentación.