CN

CN (19575)

El exgobernador de Casanare Miguel Ángel Pérez Suárez, en medio de una rueda de prensa en la que estuvo acompañado de su familia, aseguró que el fallo de la Fiscalía Delegada ante la Corte  Suprema de Justicia  ratificó el montaje del cual fue objeto, por parte de los grupos al margen de la ley. Advirtió además que no tiene resentimientos contra las entidades que lo investigaron.

Así mismo, aseguró que no tiene  rencor con nadie ni mucho menos con la Fiscalía Delegada, quien fue la que lo investigó, “lo que venga es secundario, ya mi nombre queda  limpio, el fallo de la delegada ante la Corte Suprema de Justicia es claro, todo fue un montaje. Hay que ser respetuoso de las decisiones judiciales, el margen de error siempre se presenta   y no tengo argumentos para decir que la Fiscalía Delegada actuó de mala fe. El fallo ratificó mi inocencia y mi buen nombre”.

“Queda claro que nunca tuve vínculos con grupos al margen de la ley, que la administración en 2004 nunca estuvo a sus servicios, por el contrario, generamos  acciones políticas y administrativas en contra de esos grupos delincuenciales y el fallo finalmente precluye la investigación en mi contra y determina mi inocencia”, afirmó Pérez Suárez. Manifestó también que durante ese año fue declarado objetivo militar por parte de las autodefensas y que si no hubiera tenido que estar preso en La Picota,  lo hubieran asesinado los paramilitares quienes quisieron evitar a toda costa que avanzara en su carrera política.

Entre tanto, el exmandatario hizo un llamado a la nueva clase política, para que no se dejen enredar con lo que digan los grupos al margen de la ley y que por el contrario se debe combatir la corrupción dentro de todo el departamento de Casanare. Finalmente ratificó que ahora está concentrado en su familia y que por ahora no volverá aspirar a un cargo político ya que su profesión de cirujano lo ocupa y lo apasiona.

 

Lunes, 07 Marzo 2016 19:00

¡Para ti mujer!

Escrita por

El mundo entero alza sus manos hoy para celebrar el Día Internacional de la Mujer, una fecha que sin lugar a dudas tiene una de las connotaciones más importantes e interesantes en temas de igualdad y equidad de género. Hoy es un buen momento para reflexionar sobre los avances logrados y revisar las políticas en pro de los derechos civiles, políticos y económicos de las mujeres.

Hoy desde mi posición de mujer, debo decir con la frente en alto y una sonrisa indiscutible en mi rostro, que me siento orgullosa de que las mujeres de todo el mundo, sin importar las diferencias culturales, étnicas, lingüísticas, políticas, sociales y económicas, nos unimos para conmemorar nuestro día. Hoy todas debemos conocer, que hace 159 años, cientos de mujeres valientes y trabajadoras, iniciaron el proceso más significativo en materia de Derechos de la Mujer.

La historia registra que fueron varios los sucesos que conllevaron a reconocer el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, entre ellos las diversas marchas en Rusia en 1917 como señal de rechazo por los caídos en la guerra y las protestas en Nueva York por parte de las mujeres obreras de las fábricas textiles, a través de estas manifestaciones masivas las mujeres reclamaban mejores condiciones laborales, incrementos salariales, disminución de las jornadas de trabajo y exigían un NO rotundo al trabajo infantil. Sin embargo, habría un hecho específico en la historia que daría inicio a una nueva era y este data en 1908, se estima que en ese año durante la mayor manifestación obrera registrada hasta entonces, en la cual participarón alrededor de 40.000 costureras industriales, murieron cerca de 129 mujeres quemadas en un incendio ocurrido al interior de Cotton Textile Factory, según la prensa local el hecho fue consecuencia de la decisión de las directivas de la fábrica de encerrar a sus trabajadoras para evitar que se unieran a las protestas. 

Aunque este fue el acontecimiento detonante de una serie de criticas a nivel munidal en contra de la violencia hacia la mujer, fue hasta en 1910 durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, llevada a cabo en Copenhague, donde por inciaitva de Clara Zetkin se propuso estipular el 8 de marzo como Dia Internacional de la Mujer, posteriormente esta fecha sería respaldada por la organización de las Naciones Unidas y en 1975 fue celebrado por primera vez de forma oficial.

Y es justamente este el origen de nuestro día. Asimismo, permitamen contarles que este año es especial para todas nosotras, dado que es el primer 8 de marzo posterior a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, donde se incluyó como 5 Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), la igualdad de género. Por otra parte, la Organización de la Naciones Unidas (ONU) ha definido que el tema para este 8 de marzo de 2016 será «Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género» y ha estipulado como meta prioritaria la eliminación de toda forma y práctica de violencia contra la mujer.

El tiempo es ahora mujeres, debemos seguir trabajando en pro de la igualdad, la justicia, el desarrollo y la paz.  Por último, quiero enviarles un saludo especial a cada una de las mujeres que me ha leido, decirles que cada una de nosotras somos valiosas, hemos sido dotadas de grandes virtudes y que en nuestras manos está construir un mundo igualitario para nuestras futuras generaciones. Quiero decirle también a nuestros gobernantes que es responsabilidad de todos trabajar por alcanzar el tan anhelado Planeta 50 – 50.

¡Gracias a ti mujer que desde hace más de 159 años has venido luchando por un mundo más justo, equitativo e incluyente ¡Feliz Día! 

Atentamente,

Tatiana Pirabán Gutiérrez

Presidenta Fundación Somos uno por Casanare

Las autoridades de Policía capturaron en San Martín (Meta) fue detenida alias ‘Nikol o Claudia Shiffer’,quien sería la cabecilla de una red de extorsiones y sicariato que intimidaba a varias poblaciones de los llanos orientales. El operativo fue desarrollado en zona rural del municipio metense en el que también fueron detenidos otros cuatro integrantes de la red, los cuales fueron identificados con los alias de ‘Duvan’, ‘Mono’, ‘El Loco’ y ‘Lubin’, quienes serán procesados por los delitos de concierto para delinquir.

Según la investigación, alias ‘Claudia Shiffer’ era la encargada de realizar las extorsiones en la modalidad gota a gota en la región y así mismo los otros detenidos estarían involucrados en la red sicarial del Bloque Meta y el asesinato de varias personas de la región. A los capturados se les halló en su poder dos armas de fuego calibre 9 milímetros, diez celulares desde los cuales realizaban las llamadas extorsivas y coordinaban los asesinatos, agendas con información privilegiada de las extorsiones y cinco talonarios a nombre del Bloque Meta.

Como José Manuel Pardo Sandoval de 24 años de edad fue identificada la persona que esta mañana falleció en un accidente de tránsito ocurrido esta mañana en la vía que comunica a los municipios de Pore y Yopal.

El hombre se transportaba como pasajero en un furgón de distribución de alimentos, el cual se salió de la vía generando un duro impacto contra la cabina donde viajaba junto a conductor. Precisamente el otro ocupante fue identificado como Duván Camilo Andrade, quien pudo ser rescatado por miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pore y trasladado al centro asistencial de la localidad en delicado estado de salud.

Las autoridades ya investigan las posibles causas del incidente que nuevamente enluta una familia casanareña por hechos en las vías.

 

Foto: Cuerpos de Bomberos Voluntarios de Pore

En la mañana del pasado sábado se presentó un confuso hecho en el barrio Provivienda de Yopal en el que se denunciaba un presunto intento de homicidio contra un taxista. El hecho causó indignación entre el gremio amarillo quienes incluso intentaron linchar a la persona que accionó el arma. Dentro de los conductores se difundió el rumor que el sujeto, identificado como Carlos Jaramillo, interceptó el automotor y propinó los disparos. Ante esta información los conductores tuvieron un encontronazo con la Policía Antimotines quienes insistían en agredir al presunto delincuente.

Sin embargo, horas más tarde y ante el surgimiento de nuevas informaciones el taxista involucrado manifestó ante medios radiales que no hubo tal intento de sicariato y que los disparos se produjeron desde el interior del vehículo. Aclaró que, el sujeto que estaría en estado de embriaguez, se le accionó el arma desde el interior del vehículo.

No obstante, la Policía detuvo al hombre que la portaba en la carrera 21 con calle 26 del barrio Provivienda, diagonal al CAI del parque Intra, la cual fue incautada junto a nueve cartuchos para la misma. Las autoridades afirmaron que se desconoce la causa de los impactos al vehículo, el hombre capturado y arma fueron dejados a disposición de la Fiscalía URI de Yopal.

Sin déficit presupuestal pasó durante la vigencia 2015 la Personería de Yopal, según el informe de gestión presentado ante el Concejo municipal el pasado 4 de marzo. Inicialmente se proyectó un presupuesto para gastos de funcionamiento por alrededor de $ 2.116 millones, pero se redujo a 1.694, pues depende de los ingresos de la Alcaldía. No obstante presentó una ejecución del 100% en gastos de personal.

“Entregamos una Personería totalmente transformada, con puntos de atención en El Morro y Casa de Justicia, y la creación de la Personería Delegada para la Vigilancia Administrativa con un equipo de abogados sustanciadores, lo que es un gran avance para Yopal”, expresó el personero electo, Juan Manuel Nossa Fuentes.

Gracias a ésta se iniciaron más de 140 investigaciones el año anterior, entre ellas a los nombramientos de funcionarios de la Alcaldía y la Secretaría de Tránsito, en cabeza del Personero Delegado, Guillermo Gaviria.

También se resaltan las jornadas del Personero en tu Barrio y descentralizadas en los corregimientos, así como asesorías jurídicas en diversos temas y capacitaciones.

Igualmente más de 200 actuaciones policivas, además de acompañamientos a diligencias, entre otras actividades  dirigidas por la Personera Delegada en Asuntos Judiciales,  Isabel Suárez.

Por otra parte el personero encargado, Juan Gabriel Guarnizo López, destacó las actuaciones en el área de Derechos Humanos, como las 1262 intervenciones en salud, y más de 1200 personas atendidas en temas de reparación de víctimas, el 52% de ellas por desplazamiento forzado.

La Personería ve con gran preocupación que la Unidad de Víctimas no está dando respuesta efectiva a varias de las solicitudes de reparación administrativa.

El programa “Yo pongo mi corazón”, es una alianza realizada entre la Fundación Cardioinfantil y el Club Rotario de Yopal, que tiene como misión apoyar a los menores con dificultades cardíacas.

“Yo pongo mi corazón” trabaja los 365 días del año, llevando una esperanza a todo un país, la primera ciudad del año en ser visitada es Yopal. La directora del programa, Luisa Riveros, mencionó: “Es una labor bastante gratificante, llevamos a los niños con dificultades del corazón a ser valorados y operados, luego se sigue un proceso de recuperación y todo esto es gratis”.

La gestora social del Departamento, Marisela Duarte, se familiarizó con esta labor y dispuso todo su apoyo para formar parte de este proceso. “Felicitarlos por esta labor tan bonita y decirles que vamos a trabajar unidos con todas las Gestoras de nuestro territorio, en aras de alegrar a las familias con la salud de sus hijos” aseguró.

Hasta el momento, 16 niños han sido dirigidos para la realización de su cirugía de corazón y se espera valorar más pacientes.

Unidades de la Policía Nacional adscritos a la Estación Villanueva lograron desarticular una red dedicada al tráfico de estupefacientes al capturar a cuatro hombres de 19, 22, 23 y 28 años de edad, de igual forma una mujer de 27 años de edad a quienes se les halló en poder 100 dosis de marihuana. 

La acción policial se registró en la vía que conduce a la vereda Caracolí en un procedimiento de registro y control, logrando la captura de estas cinco personas los cuales ahora deberán responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Desde las 8:00 de la mañana se llevará a cabo ante un juez de control de garantías la audiencia de legalización de captura del alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, y su esposa Dora Emilse López, quienes fueron detenidos bajo los cargos de enriquecimiento ilícito particular y lavado de activos. Cumplida esta audiencia se busca que se cumplan las de formulación de imputación y solicitud de medida de aseguramiento.

Según la Dijin, el presunto enriquecimiento ilícito derivaría de la recepción de dinero por pagos de inmuebles ubicados en la Ciudadela la Bendición. La urbanización fue construida en un bien en proceso de extinción de dominio y sin cumplir los requisitos legales. El delito de lavado de activos se configuraría, entre otros, por la adquisición de propiedades que el mandatario Torres conocía tenían origen ilícito.

 

Personal policial adscrito al Grupo Gaula seccional Casanare, logró la captura de tres delincuentes que venían exigiendo la suma de 100 millones de pesos a diferentes empresarios de la región. Estos sujetos venían realizando esta misma actividad con otros empresarios en el Departamento de Casanare.

Los hechos se registraron en la carrera 29 con calle 11 del barrio San Martin donde se captura a Jhimi Alexánder Martínez de 41 años de edad, natural de Arauquita (Arauca), Herlis Rangel de 26 años de edad natural de Arauquita (Arauca) y Edwin Benítez de 32 años de edad natural de San Pelayo (Córdoba), momentos en que recibían la suma de 20 millones de pesos, dinero acordado como adelanto de pago de la extorsión, a los capturados se les incautó un arma de fogueo con 48 cartuchos, cuatro teléfonos celulares y cuatro sim card de diferentes operadores.

Los capturados se hacían pasar por grupos al margen de la ley exigiendo la suma de 100 millones de pesos a cambio de no atentar contra la  integridad física de las víctimas, de sus familias o bienes materiales.

especial violencia mujer casanare 2025