CN

CN (19649)

Contraloría General de la República, informó que el Contralor delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda, está siendo suplantando con la intención de solicitar, a través de llamadas telefónicas, dinero a funcionarios públicos de entidades territoriales y a operadores del Programa de Alimentación Escolar (PAE), asegurando de manera fraudulenta, que requieren recursos para realizar visitas de verificación del funcionamiento de dicho programa.

Dicha situación ha venido siendo puesta en conocimiento por parte de los afectados, por lo que la Contraloría General hace un llamado a la ciudadanía en general, a no caer en engaños y caer en el delito de suplantación.

El modus operandi que se viene presentando, son llamadas telefónicas a través de números no institucionales, de personas inescrupulosas que se presentan como el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda, solicitando realizar consignación de sumas de dinero a través de plataformas de giros, con el fin de contratar el transporte para que los funcionarios de la Contraloría pudieran desplazarse a realizar visitas fiscales y de verificación del funcionamiento del Programa.

Ante las afectaciones que puede causar a la ciudadanía, así como al buen nombre de la entidad y sus funcionarios, la Contraloría General de la República, hace público este nuevo caso de suplantación, con la intención de solicitar mayor atención y la corroboración directamente con la entidad, indicando que la entidad en ningún caso solicita dineros para realizar esta clase de visitas.

 

Gobernación de Casanare logró un acuerdo con los transportadores, y por ahora se suspende el paro programado para hoy lunes 9 de mayo, con el compromiso de liquidar el contrato máximo hasta el 20 de mayo de 2022 por parte de la Secretaría, teniendo en cuenta que no se había presentado toda la documentación para tal fin, por parte del consorcio.

Las 296 rutas del departamento prestarán el servicio de transporte escolar sin contra tiempo, gracias a la buena voluntad de los transportadores, quienes decidieron llegar a acuerdos con la Gobernación de Casanare, pensando los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Sin embargo, hay compromisos realizados que deben cumplirse a cabalidad con plazo hasta el 20 de mayo. “Si de aquí al día 21 no se ven reflejados los recursos en nuestras cuentas inicia cese de actividades el 23 de mayo de manera definitivamente”, afirmó Emiliano Duarte.

 

En rueda de prensa el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, informó que, tras un trabajo articulado entre autoridades y fuerza pública, en una semana se capturaron y enviaron a prisión, a seis temidos delincuentes vinculados con hurtos a mano armada y bajo la modalidad de ‘raponazo’, robo de motocicletas, tráfico local de estupefacientes, porte de armas y violencia intrafamiliar.

Alias ‘chingamala’, ‘vitamina’ y los cuatro miembros de la banda conocida como ‘Los Skooters’: alías ´vega’, ‘huevo frito’, ‘tuerto’ y ‘chimú’, hoy están fuera de las calles y se encuentran recluidos en una cárcel.

Castro, señaló que, estos buenos resultados se han dado gracias a las labores investigativas y la cooperación ciudadana, fundamental para continuar propinando duros golpes contra la delincuencia.

Por su parte, el coronel José Rafael Miranda, comandante del departamento de Policía Casanare, puntualizó de forma vehemente, que en Yopal: “no existen zonas vedadas” para los hombres a su cargo. “Incluso, en el sector de la PTAR en La Bendición, contamos con dos patrullas motorizadas haciendo rondas durante todo el día”, recalcó el alto mando.

Recalca la Administración Municipal, que mientras las autoridades desde sus roles entregan resultados, los gestores de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, trabajan en campañas de prevención del hurto, semana a semana en las diferentes comunas.

En joyerías, compraventas, talleres de motos, comercio en general, asentamientos humanos, chatarrerías y en distintos lugares públicos, los gestores han socializado con los yopaleños, hábitos de seguridad ciudadana para prevenir el hurto, pero, además, alertando al comercio sobre lo que representa incurrir en la receptación de elementos hurtados para luego comercializarlos.

 

Hoy, lunes se adelantará diligencia de desalojo en un predio de Maní que fue invadido desde Semana Sanata, al parecer, por migrantes, personas de otras regiones del país, incluso por algunas personas del municipio, de acuerdo a lo informado por el secretario de Gobierno, Oscar Gómez Peñaloza.

El funcionario recalcò que no se ha podido adelantar una caracterización para identificar con certeza la nacionalidad de las personas que invadieron el predio, debido a que no han logrado ingresar por la resistencia de los invasores a dialogar. Dijo que pese a que los gestores de seguridad y convivencia de la Gobernación, han articulado para dialogar y concertar con los ciudadanos que ocupan este asentamiento ilegal, no ha sido posible.

Gómez Peñaloza indicó que, ya se encuentra en firme un procedimiento policivo y administrativo por parte de la inspección de policía del municipio de Maní, con las respectivas notificaciones, para que el bien sea recuperado y entregado al dueño, quien cuenta con todos los documentos que lo acreditan como propietario.

El procedimiento contará con el acompañamiento de la Personería, Alcaldía de Maní, Comisaria, inspección de Policía, Secretaría de Gobierno, comandante de la Policía de Casanare, quienes tendrán que adelantar el proceso sin la violación de ningún derecho, toda vez que allí permanecen niños, mujeres embarazadas, y adultos mayores.

 

El 26 de septiembre de 2021, la Alcaldía de Yopal, decretó la calamidad pública en la urbanización Torres del Silencio, mediante Decreto 326, lo que permitió que se diera el convenio interadministrativo entre la Administración Municipal y la Gobernación de Casanare, para la realización de la consultoría e interventoría para los estudios de vulnerabilidad y patológico.

A hoy, el contrato de consultoría No. 1001.84.2991.2021 con el que se está evaluando el estado de cada una de las torres, tiene un avance del 74% ejecutado sobre un 72% programado. Se prevé que, para el mes de octubre, se entreguen los resultados de la patología estructural y de vulnerabilidad sísmica.

Desde la Administración Municipal, informaron que continúan trabajando de manera articulada con las diferentes entidades que hacen parte de esta declaratoria, para entregar pronta respuesta a las 400 familias de Torres del Silencio, que han esperado por más de 10 años la solución a su deseo de vivienda propia y digna.

Dentro de las acciones enmarcadas en el Plan de Acción Específico, se realizó la caracterización de la población, logrando identificar las características poblaciones de la comunidad que reside en Torres del Silencio.

 

 

Paula Valentina Pedraza Pérez, de 10 años de edad, Nikol Juliana Santos Alarcón, de 13 años, Santiago Pedraza Alarcón, de 12 años de edad, y, un adulto identificado como Jeison Camilo Alarcón Moreno, de 24 años, murieron ahogados en el Lago de Tota, en el sector del municipio de Aquitania, confirmó el coronel Giovanni Puentes, comandante de la Policía del departamento de Boyacá.

Segùn el coronel Puentes, los menores se encontraban bañando en la orilla del lago, pero lamentablemente la corriente los arrastró hacia el área más profunda. Al evidenciar la situación Jeison Camilo Alarcón Moreno, quien sería un familiar se lanzó a rescatarlos, pero también se ahogó.

La Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos de Aquitania reportaron hacia las 8: 00p.m de este domingo 8 de mayo que los cuerpos de los menores habían sido rescatados, pero el del joven seguía desaparecido, sin embargo, según ùltima infomaciòn de organismos de socorro, el cuerpo de Jeison Camilo Alarcón, de 24 años fue encontrado hoy sobre las 6 de la mañana.

Sobre este hecho tan lamente se conoció que los niños estaban con su familia celebrando el día de la Madre en el lago de Tota.

De acuerdo con el comportamiento de la enfermedad de dengue, en el departamento de Casanare, durante la semana epidemiológica No. 17 fueron notificados 114 casos, llegando a un acumulado de 1.802 en lo que va corrido de 2022.

Según el informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, los casos notificados en la semana 17 corresponden a los municipios de Yopal (78), Tauramena (8), Aguazul (6), Orocué (6), Paz de Ariporo (6), Monterrey (2), San Luis de Palenque (2), Maní (2), Villanueva (2), Recetor (1) y Trinidad (1).

Durante esta última semana, ingresaron a la zona de epidemia los municipios de Villanueva y Paz de Ariporo, mientras La Salina y Sácama se mantienen sin casos; Támara, Pore, Trinidad, Nunchía, Chámeza y Sabanalarga, en zona de control.

“Desde la Secretaría de Salud de Casanare, reiteramos a la comunidad extremar las medidas de prevención, como lavado y cepillado de tanques y depósitos de agua, eliminación de criaderos del mosquito, lavado de canales, limpieza de patios y lotes baldíos, cambio frecuente de agua de bebederos de animales y de floreros; además cubrir los depósitos de agua. Otras medidas son, el uso del toldillo, consultar al médico con los primeros síntomas y no automedicación”, expresó Consuelo Urrego, referente del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV.

Siendo los menores de edad la población más susceptible en presentar dengue grave, se solicita a las instituciones educativas revisar permanentemente el entorno educativo, realizando acciones preventivas como la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Cabe señalar, que esta enfermedad es potencialmente mortal si no es atendida de manera oportuna, afecta a personas de todas las edades, con síntomas que varían desde una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañada de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y sarpullido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hasta 20 millones de pesos de recompensa ofreció la Gobernación de Casanare por información que permita recapturar a Erik Jeison Jiménez García, alias "El Rolo" y Yeisson David Durán Flórez, alias "Guerrillo" quienes se fugaron de las carceletas de la Policía en Yopal la madrugada del sábado 6 de mayo junto a alias "Chingamala”.

José Iván Suárez Fonseca, más conocido en Yopal como alias "Chingamala", era uno de los 3 evadidos de las carceletas de la policía, donde permanecía luego que un juez le dictara medida de aseguramiento intramural como presunto responsable de los delitos de tráfico, porte o tenencia de armas en concurso heterogéneo y sucesivo con tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, sin embargo, esta vez la suerte no le ayudó y tras intenso despliegue policial fue recapturado la madrugada del sábado en la calle 40.

Información suministrada por el secretario de Gobierno de Casanare, Oscar Gómez Peñaloza, da cuenta que sobre las 3 de la mañana de este sábado los presos luego de saltar la malla de la Estación de Policía se fugaron en un taxi, cuyo conductor es familiar del propietario del vehículo de placas UVM352.

Gómez Peñaloza dijo que tras la intensa persecución que inició la policía esa misma madrugada se logró capturar a uno de los colaboradores de la fuga, quien también tiene antecedentes e investigaciones aún sin cerrar, y es familiar de “Chingamala”.

Aclaró el secretario de Gobierno de Casanare, que ya están los elementos probatorios y las personas vinculadas a este proceso identificadas, por lo que se podrá capturar a la mujer que se voló del taxi, y demás personas vinculadas con este plan de fuga de presos.

Recalcó que los custodios que estaban en su momento fueron separados de su cargo y ahora enfrentan a la justicia por posible complicidad, según lo informado por el comandante de la Policía, coronel José Rafael Miranda.

La policía adelanta los procedimientos para dar con la recaptura de alias “Rolo” y alias “Guerrillo” quienes tienen un amplio prontuario criminal en el departamento de Casanare.

 

 

Un accidente de tránsito cobró la vida de una joven mujer en la carrera 7 entre calles 17 y 18, cerca de la Biblioteca del colegio Jesús Bernal Pinzón, en el municipio de Maní.

La joven de 21 años de edad, se movilizaba la madrugada de este sábado 7 de mayo a bordo de una motocicleta cuando colisionó contra la parte trasera de un camión que se encontraba estacionado en el sitio.

Al lugar llegaron unidades de Bomberos Maní, quienes trasladaron a Jennifer Rodríguez, al centro de salud de la localidad, donde lamentablemente falleció debido a la gravedad de sus heridas.

 

 

 

Dos militares fueron atacados de manera indiscriminada con armas de fuego, la noche de viernes 6 de mayo, cuando se encontraban desarrollando una misión de trabajo de inteligencia en la vereda Naranjitos, entre el sector la Talanquera y el puente la Intibana, municipio de Tame, Arauca,

Producto del ataque fue asesinado el sargento viceprimero Jhon Jairo Montealegre Chica, oriundo del municipio de Cerrito, Valle del Cauca, padre de tres hijos y quien llevaba más de 20 años de servicio en la institución; contaba con varias condecoraciones a lo largo de su carrera militar.

En el mismo ataque resultó herido un cabo primero, quien recibió de forma inmediata  los primeros auxilios y fue trasladado a un centro médico para recibir atención especializada, en donde hasta el momento se encuentra estable.