CN

CN (19649)

“Resultados contundentes”, esta fue la expresa petición que el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, le hizo al coronel Héctor Ruiz Arias, delegado del mayor general Fernando Murillo Orrego, director de investigación criminal de la Interpol, quien este martes estuvo en la capital casanareña, en una reunión con todas las autoridades encargadas de la seguridad de Casanare.

En dicha reunión el mandatario de los yopaleños solicitó el fortalecimiento de las investigaciones que a su cargo tiene la Policía Judicial y el seguimiento con inteligencia regional, a la llegada de bandas delincuenciales que estarían ya operando en la ciudad. Sumado a esto, Castro solicitó una ofensiva contundente contra el crimen organizado.

"Siempre he sido defensor de la institucionalidad. Sé que el problema de la seguridad es de todos, pero las entidades deben asumir su rol y es por eso que mi deseo es que esta visita sirva para reforzar lo que la ciudadanía pide: seguridad”, puntualizó el alcalde Castro.

 

 

Demoras y posible fecha de entrega de acueducto veredal del centro poblado de Támara, que se empezó a construir hace dos años y que lleva bastante tiempo de retraso en su ejecución, será tema de discusión hoy en la Gobernación de Casanare, entre delegados de la comunidad, el personero de Támara y funcionarios de la Admón Departamental.

Diego Martínez, presidente de la Junta de Acción Comunal del Tablón de Támara, dijo que, el pasado 18 de enero, en reunión con Acuatodos y la empresa MOPEN, contratista de la obra, se había pactado que en un plazo de tres meses, específicamente el 25 de abril, entregaban la obra y hasta el sol de hoy, no se ha cumplido dicho compromiso.

“Faltan las instalaciones de los micromedidores, la implementación del sistema energético y la fundición de la tapa del tanque, entre otras obras”, señaló Martínez. 

 

 

En convenio con el Instituto Educativo Antonio Nariño del Corregimiento El Morro de Yopal, la Sustenable Foundation viene desarrollando el programa Robótica para la Sostenibilidad en Casanare, con el fin de promover educación para el desarrollo sostenible mediante la construcción de prototipos y productos robóticos para la gestión del agua y de procesos agropecuarios productivos y eficientes con niñas, niños y adolescentes del centro educativo.

Es interés de Sustenable, que el enfoque agropecuario del Colegio Antonio Nariño del corregimiento el Morro integre la inteligencia artificial como mecanismo para gestionar el desarrollo social y el crecimiento económico local como resiliencia a la industria extractiva y al cambio climático. Producto de la articulación de los procesos académicos con la ciencia robótica y el interés generado en los estudiantes de bachillerato, Ana Carolina Rodríguez Fonseca de grado noveno, fue postulada y seleccionada para ser parte de la segunda ‘misión espacial’ del programa ‘Ella es Astronauta’ de la Fundación She IS, que cuenta con el apoyo de Ecopetrol y le dará la oportunidad de visitar el Space Center de la Nasa en Houston (EE. UU) este año.

La Sustenable Foundation hace parte del Sustenable Institute, una organización canadiense cuyo propósito es transferir conocimiento basado en las mejores prácticas de sostenibilidad para responder técnica y socio-ambientalmente al contexto y necesidades de Latinoamérica.

Sus expertos consideran a la inteligencia artificial como una estrategia de desarrollo que debe iniciar desde la etapa escolar, especialmente porque la sociedad se encuentra en la Revolución Industrial 4.0, en donde la robótica y la automatización son eje central.

 

 

 

 

Varias denuncias de víctimas sobre presuntas extorsiones que se venían presentando en Casanare desde el pasado 7 de enero, con interceptaciones, seguimientos, autoridades lograron la captura de Édinson Geovanny Beltrán Tovar, Luis Alberto Moreno Correa, José Iván Espis Colmenares, Ángel Blanco Barrios y Ómar Antonio Ataque Anguilar, quienes se hacían pasar por integrantes del Clan del Golfo.

El operativo que permitió la captura de estos cinco hombres, se presentó en la vereda La Reserva del municipio de Hato Corozal, hasta donde llegaron uniformados del Ejército Nacional, y se presentó un combate, que dejó a uno de los presuntos delincuentes muerto.

Los operativos permitieron a las tropas incautar 16 armas de fuego entre revólveres, pistolas y una escopeta, 257 cartuchos de diferentes calibres para arma de fuego, seis celulares, seis radios tipo dos metros, así como tres motocicletas, una camioneta y ropa de uso privativo.

Mientras que la Fiscalía imputó a los capturados por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y/o municiones, cargos que no aceptaron, el juez promiscuo municipal de Hato Corozal, aceptó la solicitud del ente acusador y legalizó su captura, las diligencias de incautaciones y determinó su detención en la cárcel La Guafilla de Yopal.

 

 

 

 

 

 

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Noaira Patiño Angulo, quien sería la responsable de abusar sexualmente de una niña en el baño de una institución educativa, en Bogotá.

Los hechos investigados ocurrieron durante febrero y marzo del 2022. Al parecer, la señalada agresora, que hacía parte del personal de servicios generales del colegio, interceptaba a la menor de edad cuando salía de clase, la encerraba, violentaba sexualmente y amenazaba con golpearla para evitar que la denunciara.

El material de prueba da cuenta de que estas conductas se repitieron, al menos, en ocho oportunidades. Adicionalmente, la víctima, de seis años, accedió a contar lo que sucedía y reconoció a la mujer entre varios empleados de la institución educativa.

En ese sentido, Noaira Patiño Angulo fue capturada en una acción conjunta de la Fiscalía y la Policía Nacional y un fiscal de la Seccional Bogotá le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado, con circunstancia de agravación punitiva en concurso.

La procesada no aceptó el cargo y deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

Fuente: Fiscalía General de la Nación.

 

 

 

 

En requerimiento que hiciera el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro y el gerente de la EAAAY, Jairo Bossuet Pérez, sobre el funcionamiento de la PTAP definitiva a propósito de una creciente del río Cravo Sur que afectó las rejillas de la bocatoma y que obligó a apagar la planta, Findeter, ejecutora del proyecto, expresó que es normal que en invierno se presenten estas situaciones de alta turbiedad y esto obliga a suspender el tratamiento de agua mientras el río se normaliza. 

Y aclara que cuando este tipo de situaciones se presente, lo único que tiene que hacer el municipio es suspender la operación de la PTAP y disponer del sistema alterno de plantas modulares y de los pozos profundos de agua hechos, para suplir la demanda de agua de la población, mientras se efectúan los mantenimientos preventivos que generen la suspensión de la producción del agua potable desde la planta, igualmente respaldando estas eventualidades se tienen además los 17 mil metros cúbicos de almacenamiento con que cuenta la planta para la distribución en Yopal.

En todo caso Findeter fue enfático en que las condiciones del río Cravo Sur no afectan la PTAP y en especial el sistema de captación lateral superficial tipo bocatoma, física y estructuralmente, lo que no implica la necesidad de efectuar nuevos diseños o c correcciones.

 

 

Una visita de inspección a las obras de construcción del nuevo hospital de Támara, realizó el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, para verificar el proyecto que ya presenta un avance del 87%.

“Se encontraron importantes resultados, un primer piso completamente terminado, mientras el segundo y tercero con avance superior al 85%. Según lo manifestado por la arquitecta residente de la obra, este proyecto estaría culminando para finales del mes de mayo”, explicó el gobernador.

Los tres pisos de la infraestructura contarán con una dotación completa y modernos equipos biomédicos que llegarán al departamento a finales del mes de junio, en aras de garantizar a los habitantes del municipio un hospital en óptimas condiciones para sus necesidades en salud.

Cabe destacar que, posterior a la puesta en funcionamiento de esta obra (destinada para el mes de julio), se logrará disminuir la saturación de los servicios en salud de otros hospitales y los habitantes ya no tendrán que desplazarse hasta la capital del departamento para ser atendidos.

Por su parte, Red Salud Casanare junto a la Secretaría de Salud Departamental revisaron detalladamente las observaciones pendientes del proyecto, en cumplimiento de la Resolución 3100 del 2019, las cuales fueron solucionadas.

En el recorrido de inspección también participó la Alcaldía de Támara, Defensoría del Pueblo, Personería y concejales del municipio cafetero.

 

 

 

En el departamento de Casanare el aumento de Dengue sigue preocupando a las autoridades de salud departamental, luego de que fueran notificados 1.617 personas con esta enfermedad en lo que va corrido de este año.

Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, el departamento suma 11 de los 19 municipios en zona de epidemia, estos son: Hato Corozal, Trinidad, Nunchía, San Luis de Palenque, Orocué, Yopal, Aguazul, Maní, Tauramena, Monterrey y Sabanalarga, mientras Villanueva y Paz de Ariporo, en zona de alarma.

Para esta semana epidemiológica No. 16, en Casanare se reportaron 101 casos, que corresponden a los municipios de Yopal (49), Aguazul (14), Monterrey (12), Tauramena (9), Nunchía (4), San Luis de Palenque (3), Orocué (2), Sabanalarga (2), Trinidad (2), Villanueva (2), Maní (1) y Paz de Ariporo (1).

Ante este incremento reiteran a la comunidad a realizar las medidas de prevención, en el control de las larvas y pupas (cotos) que se encuentran en los depósitos de agua inspeccionadas.

Cabe señalar que en los municipios del departamento donde se han registrado lluvias en los últimos días, la población esté atenta ante la inspección de patios para la destrucción de criaderos y recipientes que puedan contener agua, teniendo en cuenta que en ellos se reproducen las larvas del zancudo.

 

Zozobra en la población de Villanueva causó un panfleto distribuido a través de redes sociales en el que el autodenominado “Estado Mayor de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia” ordena a los habitantes de la zona a que deben asistir obligatoriamente a una reunión que se haría en los próximos días, so pena de muerte o exilio de la región.

Literalmente se afirma que: “Quien no asista o mande delegado se le darán 24 horas para desocupar la región”. Igualmente se expresa que: “Lamentamos profundamente si llegan a producirse muertes por la no asistencia o el caso omiso a nuestro llamado, pero a su vez debemos dejar en claro que quien no apoye las políticas de nuestra organización está en contra de ellas y debe desocupar la región de manera inmediata o serán objetivo militar nuestro”.

La situación hace rememorar que en 2002 las Autodefensas Campesinas de Casanare obligaron a la población civil de varios municipios del departamento a asistir a una reunión política en Monterrey, donde supuestamente estaría el entonces candidato a la presidencia Álvaro Uribe Vélez.

En aquel entonces se ordenó el cierre de todos los establecimientos comerciales y dirigirse a este municipio so pena de represalias.

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, dijo que se está investigando la veracidad del panfleto, que sería proveniente de una cárcel del país. Al parecer, presos estarían dedicados a generar este tipo de intimidaciones a la población civil.

 

Si en Yopal llueve en Villanueva no escapa, los delincuentes en moto hicieron de las suyas al hurtar de una vivienda en la urbanización La Taguara, una máquina de diálisis.

Los dos delincuentes vestidos con uniformes de Enerca se hicieron pasar por funcionarios de esta Empresa para generar confianza en la ciudadanía y cometer el hurto.

Luego de merodear el sector, vandalizaron la chapa de la puerta de la vivienda y se robaron una máquina de diálisis de un paciente, sumado a ello se llevaron otros elementos.

Los sujetos se movilizaban en una moto de placa BAQ-11F tal y como se evidencia en cámaras de seguridad por lo que se alerta a la comunidad para informar a la policía de llegar a reconocer el automotor en aras de evitar más hechos delictivos.

"La máquina es de suma importancia y urgencia médica. Si en algún sitio la ofrecen o saben de ella, cualquier información es vital para nosotros. Información al número 3168288804", señaló la víctima.