
CN (19649)
Se rajó Alcaldía de Yopal en auditoría de Contraloría de Casanare
Martha Cifuentes & ContenidosLa Contraloría Departamental de Casanare en auditoria realizada a la Alcaldía de Yopal vigencia 2021 dio opinión negativa sobre el manejo contable y financiero de la Administración, donde los estados financieros no reflejan la situación financiera y los resultados de sus operaciones. Esto con base en el valor de las cuentas del activo a 31 de diciembre, las cuentas por cobrar, la propiedad, planta y equipo, otros activos y las cuentas de adquisición de servicios y resultado del ejercicio.
El organismo de control afirma que la totalidad de “incorrecciones e imposibilidades del activo” alcanzaron los $81 mil 217 millones de pesos, el 8% del total de activos y las del pasivo y patrimonio $24 mil 163 millones, el 2.38% del total del pasivo y patrimonio, lo cual tiene un efecto en los estados financieros en donde lo más representativo es “la incertidumbre en el valor de la cartera frente al saldo de los estado financieros, la incertidumbre en la cuenta de adquisición de bienes y servicios, sobreestimación en la cuenta de bienes muebles en bodega, diferencias existentes en las cuentas de terreno, bienes de uso público en servicio frente a los registros de almacén, anticipos sin legalizar contablemente, diferencia de los ingresos causados frente al recaudo de algunas rentas, entre otros.
Con respecto al presupuesto de 2021 la Contraloría afirmó que las finanzas del municipio se pusieron en riesgo con base en el déficit generado en los Ingresos Corrientes de Libre Destinación por 10 mil 159 millones, motivado en un reaforo de rentas de 12 mil 150 millones de pesos, el cual no solo no se recaudó, sino que se asumieron compromisos por el 84%.
Igualmente se “apreciaron compromisos inconclusos de vigencias anteriores que vulneran el principio de anualidad por 29 mil 961 millones de pesos y denotan serias falencias de planeación”, que se pretender cubrir con figuras financieras como reservas presupuestales y pasivos exigibles, entre otros.
De la auditoría publicada hace dos días se evidencia que se presentan fallas en la planeación en la contratación celebrada, deficiencias en las labores de supervisión que acarrean incertidumbre respecto del cumplimiento de los fines esenciales del Estado, a través de la contratación, presuntos sobrecostos y liquidaciones de licencias de construcción y urbanismo liquidadas y pagadas por debajo de lo reglado, por aproximadamente 590 millones de pesos.
Con respecto al concepto sobre la gestión de inversión, planes, programas y proyectos y del gasto, adquisición, recepción y uso de bienes y servicios, se identificó una eficacia del 46% y y eficiencia del 92%. Sin embargo, se realiza la recomendación de un seguimiento más exhaustivo de la armonización de los recursos proyectados en lo proyectos y los programado en el presupuesto para su respectiva ejecución, esto en aras de garantizar el cumplimiento de las metas plasmadas en el plan de desarrollo Yopal Segura.
Frente a la calidad y eficiencia del control fiscal interno la Contraloría emitió un concepto con deficiencias que arrojó una calificación de 2 sobre 5, situación que obedece a que procesos de gran impacto no tienen definidos controles y como consecuencia no permite que la entidad tome acciones de mitigación para hacer los correctivos que lo causan.
Casanare es el departamento, con más fallos de responsabilidad fiscal
Escrita por Casanare NoticiasCasanare es el departamento que acumula la mayor cuantía de fallos con responsabilidad fiscal, con $120 mil 93 millones entre 2014 y 2020, según el Segundo Informe de Hallazgos del Instituto Anticorrupción, Cero Impunidad emitido este mes. Los departamentos de Meta con $97 mil 600 millones de Arauca con $47 mil 300 millones, le siguen a Casanare.
El departamento de Tolima es el departamento en que se han declarado la mayor cantidad de fallos por responsabilidad fiscal entre 2014 y 2020, mientras que los departamentos de Meta, Casanare y Arauca son los que presentan la mayor cuantía de detrimento patrimonial acumulada.
Entre 2014 y 2020, la Contraloría General de la Nación en Colombia profirió 2.121 fallos de responsabilidad fiscal. De los cuales, 52% declaran responsabilidad, 45% son fallos sin responsabilidad y 3% son mixtos. El monto de los fallos con responsabilidad fiscal asciende en total a 1,14 billones de pesos.
El Informe de Hallazgos centra su análisis en el desempeño institucional de tres entidades públicas: la Corte Suprema de Justicia, en los casos contra aforados constitucionales en el marco de las investigaciones adelantadas por “parapolítica”; el Consejo Superior de la Judicatura, enfocando la atención en los datos sobre desempeño judicial en procesos penales que han tenido por objeto la investigación y sanción de delitos cometidos contra la administración pública y la participación democrática; y la Contraloría General de la República, en los juicios de responsabilidad fiscal.
Niños, niñas y jóvenes de Casanare se forman en iniciación musical de ensamble y coro
Escrita por Casanare NoticiasA través de una alianza entre Ecopetrol y la Fundación Nacional Batuta, 420 niños, niñas y jóvenes de Casanare se benefician de la oferta musical del programa Batuta en los municipios de Aguazul, Tauramena y Yopal.
El programa se inició en junio de 2021 y por las condiciones de la pandemia se desarrolló de forma virtual en su primera fase. Posteriormente migró a modalidad alternancia y a partir del primero de febrero de 2022 inició sus actividades de forma presencial.
Durante el primer año, se constituyeron y dotaron los centros musicales Batuta en cada uno de los municipios y se realizó un trabajo articulado con las instituciones educativas del Llano y José María Córdoba en Tauramena, Jorge Eliécer Gaitán en Aguazul y Técnico Empresarial Llano Lindo en Yopal.
La iniciativa ha tenido un impacto significativo en el territorio, porque los participantes se han acercado a un proceso formativo en el modelo “orquesta escuela” de acuerdo con los programas de iniciación musical en ensamble y coro de Batuta, con énfasis en las músicas tradicionales llaneras. Los resultados se han evidenciado en muestras artísticas culturales y un concierto denominado “Canta Llano”.
“En los tres municipios desarrollamos un trabajo conjunto para implementar la parte instrumental de los repertorios llaneros. Hemos evidenciado que han sido muy acertados para la formación de los participantes, logramos conectar con los niños para que disfruten la música y en particular el joropo, música tradicional de esta región”, manifestó Carlos Andrés Cedeño, coordinador musical y docente del Centro Batuta Yopal.
Los niños, niñas, adolescentes y jóvenes han adquirido conocimientos de lectoescritura musical y destrezas básicas para el desarrollo motriz, rítmico, auditivo y vocal, a través de la práctica colectiva musical y mediante la participación en los ensambles de iniciación y coro. Se ha realizado acompañamiento psicosocial a las familias y comunidades y se llevaron a cabo talleres de gestión cultural y de transferencia de saberes a docentes de las instituciones educativas.
“Desde hace un año me inscribí al Centro Musical Batuta Tauramena, me han enseñado a tocar placas, cuatro, maracas, y además de eso, hay una clase llamada psicosocial en la que me han enseñado sobre autoestima, autocontrol, autoconcepto (…) esto me ha ayudado a cambiar mi vida”, expresó Michael Chaparro, beneficiario del programa en el municipio de Tauramena.
Por su parte, Leidy Aguilera, madre de familia, beneficiaria del Centro Batuta en Aguazul agradeció la oportunidad de formación en la que participa su hija Tifanny Zoe.
“Me siento muy feliz y satisfecha con el programa, la verdad ha sido muy significativo en la vida de mi hija. Uno a veces no sabe qué talentos puedan tener los hijos, entonces quise darle la oportunidad de que aprendiera nuevas cosas y gracias a Dios se ha venido fortaleciendo y se ha destacado”, manifestó.
Este año, al son de cuatros, maracas y bandolas llaneras, Batuta y Ecopetrol darán continuidad al programa, afianzando el desarrollo de competencias musicales para conectar a los participantes con el valor cultural e inmaterial del joropo, para lo cual se tiene proyectado el desarrollo de presentaciones, conciertos, talleres de transferencia de conocimientos con docentes y talleres en gestión cultural con organizaciones del departamento.
Atentos a las jornadas especiales para culminar trámites de pasaporte en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Oficina de Pasaportes, adscrita a la Secretaría de Gobierno de Casanare, informa que el próximo 28 de mayo y el 4 de junio se prestará atención especial para las personas que han pagado y tienen recibos de los derechos de la Gobernación en los meses de enero hasta abril.
Las anteriores jornadas se adelantarán con el fin de continuar prontamente con estos trámites. Los interesados serán atendidos en las dos jornadas de 7:30 am a 12:00 m y de 1:00 a 4:00 pm. Cabe recordar que se expiden dos clases de pasaportes, el ejecutivo y el ordinario.
El pasaporte ejecutivo tiene un costo de $395.300 (Derechos de Gobernación $190.300 más los derechos de Cancillería que son $205.000).
El pasaporte ordinario tiene un costo de $305.300 (Derechos de la Gobernación $190.300 más los derechos de Cancillería que son $115.000).
Cárcel para tres personas que participaron en disturbios durante desalojo en Maní
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía logró que el juez primero promiscuo municipal Aguazul, legalizara la captura contra Marisol Vargas Ortega, Gloria Janeth Barrera Blanco, Wilson Aldana Sanabria, y que se les dictara medida con internamiento en centro carcelario, por su presunta responsabilidad en los delitos de avasallamiento de bien inmueble y lesiones agravadas.
Los hechos habrían ocurrido el 11 de mayo 2022, durante una diligencia de desalojo en el municipio de Maní, porque, al parecer, los capturados y otras personas pretendían apoderarse de un lote de terreno, en el cual hacían presencia desde el 13 de abril del presente año, y donde se habrían construido algunas estructuras con madera, plásticos y lonas.
Cuando las autoridades establecen un diálogo con estas personas para establecer la legalidad de las construcciones, varios de ellos empezaron a increpar a los integrantes de la fuerza pública y funcionarios, lanzando piedras y elementos contundentes, por lo que las capturas se dan en flagrancia.
Ante el juzgado primero promiscuo municipal de Aguazul, la Fiscalía presentó a estas personas quienes fueron imputadas con los delitos de avasallamiento de bien inmueble con lesiones agravadas, cargos que, aunque no fueron aceptados por los indiciados, si fueron tenidos en cuenta ante la solicitud de la fiscalía de legalizar su captura y enviarlos a la cárcel, pretensiones que fueron concedidas en su totalidad por el togado.
¡Por fin! Reiniciaron las obras del acueducto del Tablón de Támara.
Escrita por Casanare NoticiasLuego de tantas demoras, ayer la empresa MOPEN reinició las obras del acueducto veredal del Tablón de Támara, que se empezó a construir hace dos años y que lleva bastante tiempo de retraso en su ejecución.
La comunidad de este sector del municipio cafetero espera recibir el próximo 25 de junio la obra, tal y como quedó establecido en los compromisos, y teniendo en cuenta que están garantizados los recursos, para la culminación del proyecto que está llegando a un avance aproximado del 80%.
"Como Personería hicimos presencia en el lugar, evidenciando que hace falta la red eléctrica, fotovoltaica, micro y macro medición y algunas obras en la caseta de laboratorios. Cada 15 días realizaremos seguimiento al avance de la misma", afirmó Alfredo Plazas, Personero de Támara.
A esta nueva reunión que se adelantó hoy en el sitio donde se ejecuta el proyecto, asistió el contratista, Acuatodos, secretario de Infraestructura de Casanare, Concejo Municipal, Personería Municipal y la comunidad que clama que esta vez culminen la obra sin excusas.
Dos heridos dejó nuevo accidente en vía Aguazul- Maní
Escrita por Casanare NoticiasColisión entre dos motocicletas en la vía que de Aguazul conduce a Maní, a la altura de la vereda San José del Bubuy, dejó anoche dos personas lesionadas, quienes fueron atendidas por personal de enfermería de Bomberos.
El primer paciente de 41 años de edad, quien se movilizaba en una moto de placas NFF-87E fue encontrado desorientado, con trauma y exposición ósea con sangrado en la región del fémur izquierdo, talón y falanges de extremidad inferior izquierdo, según informó el cuerpo de Bomberos de Aguazul.
El segundo paciente, de 19 años de edad, se movilizaba a bordo de una motocicleta de placas MPO-84C y fue encontrado consiente, orientado con vía aérea permeable en región de fémur izquierdo, trauma con exposición y trauma de región de metacarpo y falanges de la mano izquierda.
Los dos heridos fueron trasladados Hospital local de Aguazul, para valoración médica.
¡Vuelve y juega! Delincuentes robaron en el complejo deportivo de La Campiña en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasNuevamente los amigos de lo ajeno aprovecharon que las luces del complejo deportivo de La Campiña estaban apagadas, para ingresar y hacer de las suyas.
El hurto se registró en horas de la madrugada de este 16 de mayo, cuando no había nadie en el lugar, allí forzaron la puerta de los baños de la cancha sintética, y se la llevaron sin dejar rastro. En el mismo punto alcanzaron a despegar otra puerta, pero por fortuna no lograron su cometido.
Rosemberth Fontecha, profesor que lidera el Club Rosemfour de Fútbol de Salón en Yopal, confesó que están en manos de la delincuencia, toda vez que este no ha sido el único robo que se ha presentado, sino que son constantes los hurtos que se vienen registrado en este escenario deportivo.
“La verdad ya se nos está colmando la paciencia, se han robado desde las canecas de la basura, la bicicleta de un niño, y hasta las sillas de los deportistas. Hace poco rompieron el vidrio de la puerta de la oficina del club, para robar unos elementos, pero afortunadamente no lograron dañar la chapa para ingresar, aunque si alcanzaron a sacar una maleta por la ventana”, señaló Rosemberth.
Cuestionó el profesor que pese a que a menos de 20 metros queda un CAI de la Policía los hurtos se siguen registrando, por lo que solicitó a los uniformados realizar las respectivas rondas por la cancha en horas de la madrugada, teniendo en cuenta que en estos horarios los delincuentes están aprovechando que no hay celador, para ingresar a hurtar.
Habitantes de este sector hacen un llamado a las autoridades para hacer seguimiento a las chatarrerías. A su vez instaron a los propietarios de estos establecimientos, para que se abstengan de comprar estos elementos, que a simple vista se nota que son hurtados.
Y, como si fuera poco el tema de los hurtos, Rossemberg denunció que los habitantes de calle tienen como dormitorio las graderías de la cancha sintética, donde también hacen sus necesidades generando olores desagradables que en muchas ocasiones los ha obligado a suspender los entrenamientos.
2 mil casos por Dengue han sido notificados en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasTras la llegada de las lluvias al departamento, se han disparado los casos de dengue, enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, a la fecha se han notificado 2.004 casos en Casanare, según el boletín del Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA.
A la semana epidemiológica No. 18, se reportaron 119 casos nuevos, de los cuales 69 se notificaron en Yopal, 12 en Orocué, 10 en Aguazul, 5 en Paz de Ariporo, 4 en San Luis de Palenque y Sabanalarga, 3 en Tauramena, Maní y Villanueva, 2 en Monterrey y Nunchía y 1 en Trinidad y Pore.
Siguiendo con el informe del SIVIGILA, los municipios de Hato Corozal, Paz de Ariporo, Trinidad, Nunchía, San Luis de Palenque, Orocué, Yopal, Aguazul, Tauramena, Monterrey, Sabanalarga y Villanueva, se encuentran en zona de epidemia por Dengue; mientras Pore y Maní, en zona de alarma.
En cuanto a las cifras a nivel nacional, el Ministerio de Salud y Protección Social, ha notificado a la semana 18 de 2022 un total de 75 muertes probables por dengue, 12 de ellas se han confirmado, dos proceden de Córdoba, y tres más de la Guajira, César y Atlántico, mientras en Casanare hay 3 casos de decesos posiblemente por esta enfermedad que están en estudio.
Cabe señalar que, si esta enfermedad no se trata a tiempo, puede ser mortal, por lo que se recomienda a la población, que en caso de presentar alguno de los síntomas asociados con esta enfermedad, no automedicarse y asistir a los centros de salud.
5.500 estudiantes y docentes de Casanare se beneficiarán con material pedagógico
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol en articulación con Corpoeducación, realizará la entrega de 5.500 cartillas a 77 sedes de 18 instituciones educativas, en los municipios de Tauramena, Hato Corozal, Paz de Ariporo y Aguazul, en aras de promover la calidad educativa y la retención escolar.
Por medio de las cartillas de “La Aldea: Historias para un mundo en transición”, estudiantes y docentes desarrollarán habilidades socioemocionales y fortalecerán sus competencias en las áreas de lenguaje, ciencias sociales, ciencias naturales, competencias ciudadanas y matemáticas.
Así mismo, los docentes participarán en un proceso de formación para fortalecer sus capacidades, impulsar el aprendizaje transversal y adquirir nuevas herramientas pedagógicas que les permitan mejorar las prácticas educativas durante el regreso a clases.
El programa se desarrolla en el marco de la línea de inversión social de Educación, Deporte y Salud de la estrategia de Gestión del Entorno de Ecopetrol y busca incentivar la retención escolar y mejorar la calidad educativa fortaleciendo los procesos de aprendizaje y enseñanza durante el regreso a clases presenciales de los niños de Casanare.
More...
ELN señala que está dispuesto a reanudar diálogos con el presidente de Colombia que resulte electo
Escrita por Casanare NoticiasAsí lo anunció el ELN en un comunicado mostrando disposición para dialogar con el gobierno del presidente que resulte electo en la próxima jornada electoral.
Señalan que: “un proceso de paz es la mejor oportunidad de abordar asuntos prioritarios para el país como la corrupción, asesinato de dirigentes sociales y el narcotráfico”.
Por ello la guerrilla anunció un cese al fuego unilateral desde el 25 de mayo hasta el 3 de junio en todo el país, sin embargo, advierte que en caso de ser atacados se defenderán. “para quienes deseen votar, lo hagan con tranquilidad”, señala el comunicado.
No habrá traslado de mesas de votación para elecciones de presidente y vicepresidente
Escrita por Casanare NoticiasEl registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, anunció en la subcomisión de Orden Público que todo está listo para las elecciones presidenciales 2022.
Durante la Subcomisión de Orden Público convocada por el Gobierno Nacional, se estableció que no habrá traslado de mesas de votación por situación de orden público ni ola invernal para las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo.
“Los comandantes de las fuerzas militares y de la Policía Nacional garantizan la seguridad en todo el territorio nacional, lo cual hace que no haya traslado de ningún puesto ni mesa de votación en el país; este es un balance positivo que garantiza el Plan Democracia donde todos los ciudadanos van a poder votar masivamente en los mismos puestos de votación de Congreso de la República” señaló el registrador nacional.
Así mismo, el jefe del Órgano Electoral, Alexander Vega Rocha, anunció en esta subcomisión que la logística está lista para el inicio de estos comicios el próximo lunes, 23 de mayo, en Nueva Zelanda.
En puestos fronterizos con Venezuela hay un total de 184 421 ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al voto desde el lunes 23 hasta el domingo 29 de mayo, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m.
Para esto, la Registraduría Nacional habilitó 95 mesas en seis puestos de votación en los municipios de Arauca (Arauca), Inírida (Guainía), Maicao (La Guajira), Cúcuta y Villa del Rosario (Norte de Santander) que agrupan los 34 puestos de votación que funcionaban en los consulados de Colombia en Venezuela.
Municipio Departamento |
Consulados |
Arauca - Arauca |
Barinas, El Amparo, Puerto Ayacucho, Puerto Ordaz |
Inírida - Guainía |
San Fernando de Atabapo |
Maicao - La Guajira |
Barquisimeto, Machiques, Maracaibo, San Carlos de Zulia |
Cúcuta - Norte de Santander |
Caracas |
Villa del Rosario - Norte de Santander |
Mérida, Caracas, Puerto La Cruz, San Antonio del Táchira, San Cristóbal y Valencia |
Alcaldía de Yopal se destaca por crecimiento en Índice de Desempeño
Escrita por Casanare NoticiasEl tercer lugar en crecimiento del Índice de Desempeño Institucional durante el último cuatrienio, lo ocupa la Alcaldía de Yopal, según los resultados emitidos por el Departamento Administrativo de la Función Pública-DAFP, de acuerdo a la herramienta de medición (Formulario Único de Reporte a la Gestión-FURAG) vigencia 2021.
Así se dio a conocer durante el 12° encuentro del equipo transversal de Planeación nacional, donde se destacaron los mejores puntajes de las ciudades capitales (Bogotá, Medellín, Ibagué, Tunja, Cali) y las Alcaldías que han mostrado más variación en el mismo, entre las cuales están Puerto Carreño y Tunja.
Para el caso de Yopal, se obtuvo una calificación general de 87.6%, frente al 64,7% en el 2018; lo que destaca el trabajo de la Oficina de Planeación a través del equipo de Sistema Integrado de Gestión-SIG; en la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión-MIPG.
El MIPG es un marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar la gestión Institucional, en términos de calidad e integridad del servicio, con el fin de que se entreguen resultados que atiendan y resuelvan las necesidades y problemas de los grupos de valor; reglamentado por el decreto 1499 de 2015.
Tras encadenarse para suplicar traslado de su bebé, la Nueva EPS autorizó traslado al Hospital de San José en Bogotá
Escrita por Casanare NoticiasLilibeth Zamora, desesperada por la falta de respuestas de la Nueva EPS, para un traslado de su hijo Cristhofer Mesa Zamora, decidió encadenarse para llamar la atención de la Nueva EPS y los organismos que velan por la salud de los casanareños.
Relató Lilibeth que su hijo requería traslado urgente a un hospital de mayor complejidad, para ser valorado por varios especialistas, debido a que su salud con los días se había ido deteriorando. Cristhofer de 5 meses fue ingresado por una infección urinaria, luego desarrolló una neumonía y le encontraron una bacteria.
Hoy, la madre del menor, contó que por fin se logró el traslado de Cristhofer, eso sí, dejó claro que, si ella no hubiera tomado la decisión de encadenarse, todavía seguiría sin respuesta por parte de la Nueva EPS, entidad a la que desde el pasado 29 de abril le solicitó el traslado de su hijo, pero nunca tuvo respuesta positiva.
“Esa misma noche que me encadenè me dijeron que me daban la remisión para el Hospital Infantil de San José en Bogotà. Uno no quisiera llegar a este punto, pero a uno lo obligan, porque es mi hijo, y su salud se estaba deteriorando”, dijo Lilibet Zamora.