Noticias relacionadas: HUGO ARCHILA

El Congreso de la República sancionó la Ley 246 del 18 de junio de 2025, que busca fortalecer las corporaciones públicas municipales de elección popular mediante el ajuste de honorarios, ampliación de sesiones y garantía de seguridad social para los concejales de municipios de tercera a sexta categoría.

Con la nueva norma, los concejales de municipios de quinta y sexta categoría recibirán honorarios equivalentes a los de cuarta categoría, fijados en $296.314 por sesión. Además, se establece que estos valores se actualizarán anualmente con base en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

La ley también incrementa el número de sesiones ordinarias y extraordinarias. En municipios de tercera a sexta categoría se pagarán hasta 80 sesiones ordinarias y 40 extraordinarias al año. En los de categoría especial, primera y segunda, se reconocen hasta 150 ordinarias y 40 extraordinarias.

Otro aspecto clave es la inclusión obligatoria de todos los concejales al Sistema de Seguridad Social, cubriendo pensión, salud, riesgos laborales y cajas de compensación familiar.

Estos aportes serán asumidos por el presupuesto central de cada administración municipal, sin que ello implique vínculo laboral con la entidad territorial.

La norma también autoriza el pago de viáticos para comisiones oficiales dentro y fuera del municipio, siempre que cuenten con aprobación previa del concejo y se presenten informes detallados de las actividades realizadas.

La Ley 246 ya está en vigencia y deroga disposiciones anteriores que le sean contrarias.

La noticia fue compartida por el representante a la Cámara por el departamento de Casanare, Hugo Archila, haciendo hincapié que la mayoría de los municipios del departamento son de quinta y sexta categoría, por lo que expresó su satisfacción con la aprobación de esta ley.

Finalmente, manifestó que confía que con esta disposición contribuya a que los concejales “puedan realizar su trabajo con las comunidades, presentar iniciativas y ejercer control político”. Igualmente agradeció a los congresistas que votaron favorablemente este proyecto, para que se convirtiera en ley de la República.  

Publicada en CN

El representante a la Cámara por Casanare, Hugo Archila, en compañía de los concejales pazdeariporeños, Cristian Vega, Carlos Julio Vivas, Antonio Naranjo y Denis Fernández, solicitaron ante el director de la Regional Oriente de la Aeronáutica Civil, Andrés Jaramillo, la reapertura del aeropuerto de Paz de Ariporo.

Al termino de la jornada Jaramillo se comprometió con los líderes casanareños a asistir, junto con el senador Alejandro Vega, a una sesión del Concejo Municipal de Paz de Ariporo para comenzar a trabajar en la cristalización de esta propuesta.

En caso de conseguir el objetivo, una vez en funcionamiento del mencionado aeropuerto, se convertirá en un punto importante para el desarrollo económico, no solo del municipio sino de la región, manifestó el congresista liberal, Archila Suárez.

 

Publicada en CN

La Corte Suprema de Justicia decidió cerrar la investigación penal que adelantaba en contra del representante a la Cámara por el departamento de Casanare, Hugo Archila.

El dirigente político fue vinculado con el recordado caso conocido como “El contrato de los caramelos”, donde se denunció un posible reparto de coimas, que saldrían de un proceso contractual que adelantaría la EAAAY, durante la gerencia de Jairo Bossuet Pérez.

La Sala Especial de Instrucción de la Corte tomó la decisión de cerrar la investigación, argumentando que no encontró pruebas suficientes, que implicaran al congresista con este caso.

De esta manera se cierra el proceso penal que inició con la denuncia del Contralor Departamental Cipriano Castro, basándose en un video donde se hablaba de presuntas irregularidades antes mencionadas.

Por su parte el reconocido abogado Holman Ibáñez, apoderado el parlamentario Archila dijo que “la decisión de la Corte es una muestra de la persecución que tiene un sector político tradicional de Casanare, que se vale de la rama judicial para atacar a Hugo Archila”.

Publicada en Política

La Sala penal de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado se pronunció frente la demanda por pérdida de investidura, presentada por Jaime Bernal Moreno en contra del representante a la Cámara de Casanare, Hugo Alfonso Archila Suárez.

La acción judicial giraba en torno a una supuesta violación al régimen de incompatibilidades, que están consagradas en el numeral primero del artículo 183 de la Constitución Política y en las cuales habría incurrido el parlamentario casanareño.

Luego del análisis jurídico respectivo, el Consejo de Estado negó la solicitud de pérdida de investidura. Aclaró la autoridad judicial que contra la presente providencia “procede el recurso de apelación que deberá interponerse y sustentarse ante la Sala Veintidós Especial de Decisión de Pérdida de Investidura”, dentro de los 10 días siguientes a la notificación.

La noticia fue muy bien recibida dentro de la hueste del representante Archila. El líder político recalcó los reiterados triunfos que ha tenido en los estrados judiciales.

“Ya son 11 las demandas que hemos ganado y a pesar de que los enemigos políticos quieren afectar mi trabajo a cómo dé lugar ¡No van a poder!”.

Insistió en que siempre ha hecho “las cosas bien y vamos a seguir en la tarea, ayudando y cumpliendo el compromiso que los casanareños me encomendaron en el Congreso”, dijo Archila a través de sus redes sociales.

Publicada en Nacional

Orden a la Democracia Simón Bolívar en el grado de Cruz Comendador, fue el reconocimiento que entregó el Congreso de la República a la asociación juvenil ecológica y ambiental “Jóvenes del Ambiente” del municipio de Monterrey y líder comunal defensor de Derechos Humanos, Luis Alirio Vargas.

La exaltación fue entregada por el representante a la Cámara por Casanare, Hugo Archila. Durante el acto de distinción el parlamentario exaltó el trabajo de los homenajeados.

“Esto es lo mínimo que se merecen ¡Siempre todo mi apoyo! Porque sé y conozco el gigantesco trabajo que han venido haciendo con sus brigadas ambientales para cuidar la flora, nuestros ríos y los animales no solo en Monterrey sino en Casanare.

Los felicito de verdad y este es un significativo reconocimiento entregado por primera vez a un grupo ambientalista de Casanare”. indicó Archila durante la ceremonia realizada en la mañana de este miércoles 02 de octubre en el Salón Luís Carlos Galán del Congreso.

Al Parlamento llegaron 30 niños y jóvenes de la Escuela Normal Superior de Monterrey para asistir a esta activad, que exaltó el trabajo que ha realzado el mencionado grupo ambiental por más de 9 años.

Su labor se ha visto reflejada tanto labores agrícolas como ecológicas, con las cuales buscan concientizar a la comunidad sobre la necesidad de cuidar y conservar el medio ambiente.

Igualmente, este grupo de jóvenes han identificado especies vegetales y animales, así como la realización del diseño y construcción de mini senderos ecológicos, poda de prados y zonas verdes.

También adelantaron la construcción del vivero escolar, del jardín alelopático y aportes la seguridad alimentaria con una eco-huerta escolar, recuperación de fuentes hídricas.

Iniciativas que fueron acogidas por otras instituciones educativas del departamento, extendiéndose con pedagogía al área urbana y rural.

A la ceremonia también asistieron los concejales regiomontunos Carlos Romero, Andrés Vega, Pedro Cocolo y Mauricio Amézquita, quienes vienen trabajando de la mano con el representante Hugo Archila en diferentes iniciativas de gran impacto social.

Una vez más desde su curul Archila Suárez hizo visible ante el país a un destacado grupo de casanareños, que le aporta enormemente al medio ambiente y que desde hace años buscaban el respaldo institucional.

Publicada en Nacional

El viceministro de cultura Jorge Ignacio Zorro adelantó en Yopal un significativo encuentro con el representante a la Cámara Hugo Archila, los alcaldes de Trinidad y Sabanalarga, Damaris Abril Fuentes, Carlos Efrén Espinoza y la gestora social de Monterrey Karina Gordillo.

Durante la reunión los mandatarios locales dieron a conocer las necesidades que se tienen en materia de apoyo interinstitucional, para los diferentes procesos de formación que se adelantan en estos municipios.

Por su parte Archila agradeció la realización de las residencias artísticas, que hacen parte del programa presidencial ‘Sonidos para la Construcción de Paz’, el cual se viene realizando en Yopal del 24 al 27 de septiembre con 100 niños, adolescentes y jóvenes de Arauca, Meta y Casanare.

Con la creación de un ensamble coral de 40 coreutas, se realizará una interpretación música tradicional de la región llanera y un ensamble instrumental de 60 músicos con arpas, bandolas, cuatros, maracas y bajos que será presentada este viernes en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare a partir de las 6:00 de la tarde.

“Esta es una oportunidad gigante para que nuestros niños sigan conservando la cultura y la identidad que nos caracteriza; eso es lo que queremos y vamos a seguir luchando para mantenerlo. Gracias también a mi amigo José Satoba y a su escuela de danza ‘Joropo, Tradición y Arte, por la muestra cultural que le gustó muchísimo al viceministro”, indicó Archila Suárez.

Publicada en CN

Luego de los conocidos casos de demandas por pérdida de investidura presentados en el Concejo de Yopal, ahora esta figura jurídica llegó hasta la curul del representante liberal, Hugo Archila 

Sin embargo, para el caso del congresista la demanda no prosperó. Así determinó un fallo del Consejo de Estado. En la parte las conclusiones el fallo así  lo manifiesta. 

“De acuerdo con lo analizado por la Sala Once (11) Especial de Decisión, se negará la pérdida de investidura, toda vez que no se probó que el congresista convocado incurrió en la causal prevista en el artículo 183 numeral 5 de la Constitución Política.

En mérito de lo expuesto, el Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sala Once (11) Especial de Decisión de Pérdida de Investidura, administrando justicia, en nombre de la República y por autoridad de la Ley,”

Por lo tanto la decisión fue categórica. “NEGAR la pérdida de investidura del representante a la Cámara por el departamento de Casanare Hugo Alfonso Archila Suárez, elegido para el periodo constitucional 2022-2026.” 

De todas formas la autoridad judicial explicó que la parte demandante tiene un último recurso.

“Contra la presente decisión procede el recurso de apelación, con fundamento en lo previsto por el artículo 14 de la Ley 1881 de 2018, el cual deberá interponerse y sustentarse ante la Sala Once (11) Especial de Decisión de Pérdida de Investidura, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación”.

En la demanda interpuesta por Oromario Avella Ballesteros, se trazó una línea de tiempo, para tratar de demostrar la injerencia, que según del demandante, el parlamentario tuvo durante el gobierno de Luis Eduardo Castro.

Administración municipal, de la cual Archila fue secretario de Gobierno. Cargo al cuál renunció, para lanzarse como candidato a la Cámara de Representantes. Objetivo que logró gracia al respaldo en las urnas que obtuvo de los votantes.

No obstante para Avella Ballesteros el congresista luego de ser elegido, seguía teniendo injerencia de las decisiones del Gobierno municipal y por lo tanto era objeto de causal de pérdida de investidura por tráfico de influencias debidamente comprobado, en los términos del artículo 183 de la Constitución Política”.

De todas formas, luego de los análisis pertinentes de los argumentos esgrimidos en los estrados judiciales por la parte demandante, el Consejo de Estado en un fallo de 33 folios de extensión, decidió negar en primera instancia las pretensiones de pérdida de investidura en contra del Hugo Archila, quien podrá continuar con su labor de representante.

 
Publicada en Política
Etiquetado en

“¡Los reclamos de los ganaderos al fin fueron escuchados por el Instituto Colombiano Agricultor-ICA! Gracias al trabajo en equipo que realizamos junto a Hernando Rodríguez, presidente del Comité de Ganaderos de Yopal y otras agremiaciones de Casanare, logramos la habilitación de comités para hacer los bonos de venta y las guías de movilización de ganado” indicó  Hugo Archila al término de reunión con el gremio.

El anuncio de los beneficios y soluciones para este importante gremio, fue hecho por Carlos Rodríguez, asesor de la Gerencia General del ICA, durante la reunión realizada en las instalaciones del Comité de Ganaderos de Yopal en la mañana de este sábado.

Con la gestión del congresista liberal, las buena relaciones y la disposición entre los directivos del Instituto y el gremio de ganaderos, se espera que terminen los traumatismos que vienen padeciendo los productores del departamento.

 

Publicada en CN

Después de numerosas solicitudes presentadas por el representante casanareño Hugo Archila al ICA, buscando una respuesta efectiva a las quejas recurrentes del sector ganadero del departamento, finalmente la entidad agropecuaria se pronunció.

Dijo que se encuentra  adelanta un proceso contractual de personal, y que actualmente hay funcionarios del Instituto atendiendo los servicios relacionados con la emisión de guías sanitarias de movilización interna. A pesar de esto, las denuncias sobre la falta de atención persisten entre los ganaderos de la región, tal como ha señalado Archila Suárez.

En sus comunicados dirigidos a la dirección del ICA y a través de sus redes sociales, el representante liberal ha hecho un llamado al presidente Gustavo Petro, al Ministerio de Agricultura y a las entidades gubernamentales, para que presten atención a la crisis que enfrenta el cuarto hato ganadero de Colombia, con 2.2 millones de cabezas de ganado y un pilar fundamental de la economía en la región de la  Orinoquía.

En respuesta a la solicitud presentada por el congresista casanareño, el 24 de enero el Gerente General del Instituto Agropecuario, Juan Fernando Roa Ortiz, aseguró en un comunicado que "actualmente el servicio al ganadero no se ha interrumpido en el departamento del Casanare, y que el Instituto ha implementado planes de contingencia para minimizar el impacto de cualquier dificultad en la atención al público".

Ante esta situación, Hugo Archila afirmó que continuará siendo un enlace permanente y efectivo entre las instituciones y los ganaderos, manteniéndose atento para escuchar y resolver las necesidades de la comunidad.

 
 
Publicada en CN

El Representante a la Cámara, Hugo Archila, junto con la Fundación Renhacer y las Gestoras Sociales de los municipios al norte y sur del departamento, está llevando a cabo una maratónica entrega de kits escolares en las escuelas apartadas del sector rural de Casanare. Más de 5.000 estudiantes se están beneficiando de esta iniciativa.

Este es un acto sin precedentes, ya que es la primera vez que un Representante realiza una labor de esta magnitud. Los habitantes de las zonas rurales, como los campesinos de Nunchía y Pore, han expresado su gratitud por el gesto, resaltando la importancia de estas ayudas para la educación de sus hijos.

Los recorridos para llegar a las zonas alejadas del área urbana en cada municipio comenzaron el 20 de enero, incluyendo poblaciones indígenas sálibas en Maní y comunidades de  Morichal, El Charte en Yopal, así como varias veredas en Nunchía y Pore.

Hugo Archila ha transmitido un mensaje de esperanza durante cada entrega, destacando su compromiso con el bienestar de los niños y niñas, y su determinación para seguir contribuyendo en lo que sea posible.

Alcaldes y gestoras sociales de Nunchía y Pore se han unido a esta noble labor, reconociendo el impacto positivo en la lucha contra la deserción escolar y el bienestar de las comunidades más necesitadas.

La Fundación Renhacer continuará entregando las ayudas recolectadas en la 'Regalatón Escolar 2024' en las próximas semanas en otras zonas del departamento. Esta iniciativa ha sido posible gracias al apoyo de los centros comerciales de Yopal y las papelerías JB, Nicol y Picasso.

 
 
Publicada en CN
Página 1 de 2