Judicial

Judicial (1788)

Habían transcurrido solo algunos minutos después de las declaraciones de subcomandante del Departamento de Policía Casanare, teniente coronel Jaime Rey.

El oficial se refirió a la brutal agresión de la que fue víctima una joven en el municipio de Aguazul por parte de su expareja sentimental.

Situación que no era una novedad para las autoridades, porque dicho caso se había presentado en ocasiones pasadas y la víctima contaba con una medida de protección que resultó inofensiva.

Mientras el coronel hablaba con la prensa, desde Maní llegó como eco la noticia de un nuevo feminicidio. Se trataba de Mildred Carolina Rojas de 38 años, quien perdió la vida luego de ser ataca con arma blanca.

El señalado responsable es su expareja sentimental, un hombre identificado como Kilber Alfonso Mariño Ávila de 41 años.  

El crimen ocurrió sobre las 6 de la tarde en el establecimiento comercial “Billar Los Mangos”, ubicado en la carrera novena entre calles 20 y 21, donde se encontraba la mujer.

Hasta ese lugar llegó el señalado victimario y la abordo. Según testigos, inicialmente discutieron por un tema de una motocicleta.

La discusión escaló, y Mariño Ávila persiguió a Rojas, atacándola con un arma corto punzante, provocándole varias heridas graves en el abdomen y el cráneo.

Los bomberos de Maní llegaron al lugar tras recibir llamadas de emergencia, pero cuando arribaron al sitio, la víctima, quien tenía tres hijos menores de edad, no presentaba signos vitales. Las autoridades competentes realizaron el reconocimiento del cadáver e iniciaron la investigación.

La Policía Nacional capturó a Mariño Ávila en flagrancia en el lugar del crimen. Actualmente, se encuentra bajo custodia policial mientras continúan las investigaciones y se realizan las diligencias legales correspondientes.

 

 

El pasado 31 de octubre el Juzgado Promiscuo Municipal de Recetor sancionó a Haison Ómar Carrillo Lemus y Yeferson Caicedo Pardo, en calidad de gerente y agente interventor de Capresoca, con tres días de arresto y una multa de tres salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La decisión obedece a que la autoridad judicial los encontró responsables de incurrir en desacato “a la sentencia de tutela de primera instancia proferida por este Despacho el pasado 16 de septiembre de 2024, por la cual se ampararon los derechos fundamentales al señor JORGE EDUARDO GALLEGO GALLEGO”.

La historia

La Personería Municipal de Recetor, actuando en representación del señor Jorge Eduardo Gallego Gallego, interpuso una acción de tutela en contra  Capresoca por la vulneración del derecho fundamental a la salud,

El señor Gallego, afiliado al régimen subsidiado de la EPS y persona con discapacidad, requería el reemplazo del linner de silicona para su prótesis transtibial izquierda debido a su deterioro.

A pesar de haber radicado la solicitud en mayo de 2024, la entidad no había dado respuesta, lo que le dificultaba la movilidad y le causaba dolor, así como algunas lesiones cutáneas al caminar.

Un linner de silicona para amputación transtibial izquierdo, es un componente esencial en la adaptación de prótesis para personas que han sufrido una amputación por debajo de la rodilla.

Este dispositivo, también conocido como "manguito para prótesis", se coloca sobre el muñón antes de fijar la prótesis y tiene varias funciones clave como la protección del muñón, porque actúa como una funda que protege la piel y el muñón de daños, evitando heridas, inflamaciones y llagas que pueden resultar del contacto directo con el encaje prostético

También es indispensable para asegurar el confort y ajuste, porque se encuentra diseñado para ser flexible y cómodo, el linner se adapta a la forma del muñón, lo que minimiza el movimiento y la fricción entre la piel y la prótesis, entre otros beneficios.

Ante la falta de respuesta por parte de Capresoca el Juzgado Promiscuo Municipal de Recetor falló a favor del señor Gallego, amparando sus derechos fundamentales a la salud, a la vida en condiciones dignas y a la petición.

El fallo ordenó a la EPS suministrar el liner de silicona en un plazo de 5 días hábiles. Además, conminó a la EPS responder de fondo la solicitud del señor Gallego en un plazo de 12 horas, contadas a partir de la notificación del fallo de Tutela.

Desacato

Pese a la orden judicial la EPS no cumplió con los requerimientos exigidos por el juzgado, argumentando la falta de una IPS dentro de su red de servicios que pudiera fabricar y entregar el insumo.

Aunque la entidad solicitó una cotización a la IPS Soluciones de Rehabilitación Integral SAS, al 31 de octubre de 2024, no se había iniciado el proceso de pago por anticipo para la provisión del mencionado linner de silicona.

Ante estas circunstancias el juzgado consideró que la entidad ha tenido tiempo suficiente para dar cumplimiento a la orden judicial y que la justificación de la entidad no es válida.

Es por ello que exhortó a Haison Carrillo, como a Yeferson Caicedo Pardo

exhorta nuevamente, para que procedan a dar cumplimiento de manera inmediata, al fallo de tutela fechado el 16 de septiembre del presente año.

También dispuso la autoridad judicial “que una vez se halle ejecutoriada esta providencia, se expida por Secretaría la respectiva orden de captura dirigida al CTI de la Fiscalía y a la Policía Nacional, a  fin  de  realizar  el  respectivo  arresto  de  los  señores  HAISON  OMAR CARRILLO  LEMUS,  identificado  con  la  cédula  de  ciudadanía  No.  74.841.412  y  YEFERSON  CAICEDO  PARDO  identificado  con  cédula  de  ciudadanía  No. 1.120.563.177, en sus calidades de Gerente y Agente Interventor de CAPRESOCA E.P.S.

“Una mujer se desmayó, al parecer es la esposa del motociclista fallecido”. De esta manera se escuchaba en las redes sociales la voz de una persona que trataba de describir la lúgubre escena que se vivía en ese momento, luego del siniestro vial que dejó una persona muerta.

El sonido de sirenas rompió la calma de la tarde de ese sábado 02 de noviembre en Yopal, mientras las autoridades se apresuraban hacia la calle 40 con carrera 5, donde un accidente había dejado una vida truncada.

John Fayber Velandia Mendoza, un motociclista de 35 años, había perdido la vida tras chocar con un furgón, que se encontraba parqueado. La escena era desgarradora, y el impacto del suceso resonaría no solo en la comunidad de ese sector de la ciudad, sino especialmente en su familia.

Velandia Mendoza, quien conducía una motocicleta negra con placas VZS 88E Fz, no logró sobrevivir al impacto y murió el lugar del accidente. El vehículo contra el colisionó era un furgón de placas TTY-058.

De esta manera John Fayber se convirtió en una víctima de siniestros viales, que especialmente durante el puente festivo del Día de todos los Santos, tuvo una curva ascendente en el departamento de Casanare, dejando una estela de dolor y tristeza para los familiares de los fallecidos.

Sobre las posibles causas que originaron el accidente, aún no se encuentran en etapa de investigación. Es necesario esperar el resultado de los exámenes de rigor que se practican en estos casos, para tener una versión oficial de los hechos.

 

El primer fin de semana de noviembre fue particularmente trágico para Casanare, como consecuencia volumen de accidentes de tránsito que se registraron en calles y carreteras del departamento, varios de los cuales dejaron víctimas fatales.

En uno de estos siniestros viales perdió la vida la joven universitaria, Zairy Natalia Cataño Ojeda, quien cursaba la carrera de Derecho en Unisangil.

El reloj marcaba las 4:50 de la mañana de este domingo 03 de noviembre, cuando la motocicleta en la cual iba como acompañante Cataño Ojeda, chocó violentamente contra una patrulla de la Policía, que luego se supo iba presurosa a atender una llamado de la comunidad, en el sector del barrio Los Progresos.

El fuerte impacto hizo que los uniformados quienes se movilizaban por la calle 40 de Yopal, quedaran tendidos inconscientes en el piso. Los dos miembros de la Policía fueron identificados como el patrullero Luis Daniel Martínez, quien conducía la motocicleta y Diego Andrés Salinas, quien iba como acompañante.

Según las primeras investigaciones, al parecer, la persona que iba manejaba la motocicleta donde iba la universitaria y que circulaba por la carrera 23, una AKT de matrícula BHY80F, hizo caso omiso a una señal de pare que hay en el sector, lo que, posiblemente, causo la colisión.

En medio de la confusión suscitada por el accidente, de manera providencial un espontáneo transeúnte utilizó el radio de uno de los uniformados, para alertar a las autoridades sobre el percance.

Una vez hicieron presencia en el lugar los equipos de emergencia, los heridos fueron trasladados a un centro asistencial, para recibir atención médica.

Con el transcurrir de las horas, se conoció que el patrullero Martínez presentó fractura de clavícula y su compañero Diego Andrés, una herida en la frente.

Sin embargo, Zairy Natalia llevó la peor parte. Fue traslada hasta el Hospital Regional de la Orinoquia donde posteriormente falleció debido a la gravedad de las heridas.

Ahora las autoridades adelantan la respectiva investigación, para determinar las causas exactas que originaron el accidente. Además de la omisión de la señal, también se busca establecer si el conductor de la motocicleta particular iba en estado de embriaguez, por lo que se espera la respectiva prueba de alcoholemia.

Otra versión apunta a que la joven alumna de Unisangil no llevaba casco de seguridad. Sin embargo, es necesario esperar los resultados de la investigación, para confirmar o negar esta afirmación.

Un grupo de delincuentes perpetró un violento atraco en la madrugada del 1 de noviembre en la estación de servicio Petrobras ubicada en la carrera 1 con calle 50, barrio San Marcos de Yopal. El hecho dejó daños materiales y una pérdida económica aún por determinar.

El empleado Jorman Gutiérrez Cachay, quien realizaba labores de limpieza, era el primer blanco de los asaltantes. Una pareja en motocicleta, bajo la amenaza de un arma de fuego, lo despojó de su teléfono celular valorado en $600.000 y su camisa de trabajo con el logo de Petrobras.

Posteriormente, lo condujeron a la zona de ventiladores para desactivar la alarma de seguridad. Minutos después, llegaron otro número indeterminado de asaltantes en dos motocicletas.  Estos sujetos ataron a Gutiérrez con un lazo y desactivaron una cámara de seguridad.

El grupo ingresó a la oficina principal, rompiendo la puerta de vidrio. Allí, forzaron la caja fuerte del corresponsal de Bancolombia, llevándose una cantidad de dinero en efectivo aún no cuantificada.

Paola Lozano Quemba, administradora de la estación, confirmó el robo y los daños al mobiliario. Se espera una evaluación completa de las pérdidas económicas en las próximas horas.

Las autoridades locales emitieron una alerta ciudadana sobre el robo del uniforme de Petrobras del empleado, instando a la población a reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con personas portando prendas similares. La investigación continúa para dar con los responsables del atraco.

La Policía Nacional hizo un llamado a las personas que en algún momento fueron víctimas de los hoy capturados alias “Río Sucio” y “Kevín”, para que se acerquen ante las autoridades e interpongan la respectiva denuncia.

El anunció fue hecho durante la rueda de prensa llevada a cabo este miércoles 31 de octubre en la sede de la Sijín de Yopal. Según la institución policial mediante el proceso de denuncia, se logra visibilizar ante las autoridades judiciales la peligrosidad de estos sujetos e incluir todos estos casos dentro del proceso judicial que se le adelanta a los capturados

En este punto se mencionaron dos casos puntuales sobre hechos delictivos, que se le atribuyen a los detenidos. Uno de ellos es un hurto en un restaurante, al parecer, perpetrado por alias “Kevin”.

El otro caso está relacionado con una agresión con arma de fuego contra un joven, de la cual responsabilizan a “Río Sucio”.

En medio de la charla con los medios el jefe de la seccional de investigación, mayor Fabián Cruz, enseñó el mecanismo utilizado por estos sujetos, con el cual lograban ocultar la placa de la moto que era utilizada para perpetrar los robos.

A la matrícula le adaptaban un sistema que le permitía manipularla, de tal forma que, fácilmente, subían la placa para ocultarla. De esta manera, no podía ser identificada por las cámaras de seguridad.

Por último, el oficial dijo que desde la institución se confía en continuar con estas acciones contundentes en contra del hampa, para garantizar la seguridad de la comunidad.

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, lideró el balance operativo que en materia de seguridad entregaron las autoridades, en rueda de prensa llevada a cabo en la sede de la Sijín de Yopal.

Según el mandatario en lo que va corrido de 2024 se han capturado 1.802 personas, señaladas de diferentes delitos. Se han logrado desarticular 8 bandas delincuencias dedicadas a distintas prácticas delictivas.

Ortiz Zorro mencionó a “Los Piques”, que estaba dedicada al hurto de motocicletas en la ciudad de Yopal. “Los Alacranes” cuya especialidad era la extorsión y fue una de las mayores desarticulaciones de grupos delincuenciales de esta índole en el país.

También figuran en este listado “Los Industriales” dedicados a la venta de estupefacientes. “Los Cachilaperos” y “Los Bovinos” cuyo campo de acción ilegal era el robo de ganado.

“Los Rompecajas” que tenía como oficio criminal el hurto a residencias. “Los Primos” y “Los Sky”, bandas dedicadas al microtráfico. Recordó el gobernador que el caso “Los Bovinos” es la desarticulación más grande en el departamento, donde se detuvieron a 14 presuntos delincuentes.

Por todas estas acciones del mandatario casanareño felicitó a la Fuerza Pública y a la Policía por esto operativos que fueron adelantados de manera articulada.

Dijo que las autoridades no están quietas frente al crimen, solo que, no se cuenta con el suficiente pie de fuerza, ni las herramientas necesarias para combatir el hampa, pero se está brindando todo el apoyo desde la Gobernación.

Recordó una vez más que ya se inició la cuenta regresiva para la instalación del centro de monitoreo más grande del departamento, que estará equipado con cámaras de reconocimiento facial y de placas, micrófonos IP, para tener garantizada la seguridad de la ciudad y la efectividad de la captura.

De todas formas, pesa a los esfuerzos de las autoridades Yopal entró en un fenómeno que afecta todo el país, como es el fortalecimiento de los grupos delincuenciales, debido a las lucrativas actividades del microtráfico de estupefacientes.

Sin embargo, recalcó que no se va a bajar la guardia, que no se van a dejar amilanar por estos actores delictivos. Justamente como prueba del accionar de las autoridades trajo a colación las más reciente capturas, de personas recurrentes en actividades ilícitas.

Comenzó por mencionar la detención por orden judicial de Andrés Felipe Pérez Rubio, alias “Río Sucio”, por los delitos de hurto agravado, fabricación, porte de armas y municiones.

Este individuo presenta 24 anotaciones en el SPOA por hurto agravado y calificado, uno por homicidio, dos por lesiones personales. Hacía parte del cartel de los más buscados en Yopal y con este arresto van tres capturados de los cinco que integran esta lista.

En este mismo operativo de capturó a Kevin Steven Martínez Pineda, alias “Kevin” por el delito de hurto calificado y agravado. Ortiz Zorro sostuvo que este sujeto es un actor recurrente en el delito de hurto, en la modalidad de atraco con arma de fuero. Incluso llegaba a lesionar a las víctimas que oponían resistencia.

Finalmente, se refirió al caso de Mildred Yesenia González Chaverra, alias “Leidy”, quien se encontraba prófuga desde 2016. Esta persona tenía el hábito de cambiar de ciudad de residencia y de identificación para evadir la justicia, que la buscaba por el delito de homicidio agravado.

La captura de “Leidy”, se completan 11 los detenidos de los 14 que integran el cartel de los más buscados de Casanare.

 

 

Sin lugar a duda la noticia que acaparó la atención de la comunidad de Yopal este miércoles 30 de octubre en horas de la tarde, fue la captura de alias “Rio Sucio” y “Kevín”, en un operativo adelantado sobre el mediodía en el barrio Villa Salomé.

Pese al éxito de la acción de las autoridades, el secretario de gobierno del municipio, Jorge Andrés Rodríguez, contó varios detalles que se presentaron durante la labor de captura.

Comenzó por expresar su molestia porque, dijo, que varias personas de la comunidad de este sector de la ciudad trataron de entorpecer la captura de estos reconocidos actores delictivos, quienes tiene un amplio prontuario registrado en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA).

Cito como ejemplo el caso de “Río Sucio”, quien presenta 25 anotaciones, una por homicidio y las demás por hurto calificado y agravado. Agregó que las personas que “se opusieron sabían que esta persona vivía allí y por qué no habían avisado a las autoridades”, preguntó el funcionario.

Rodríguez también mencionó que la detención se dio por una orden de captura que había sido expedida hace algo más de un mes, la cual estuvo acompañada por una orden de allanamiento.

Todo perfectamente coordinado y blindado, tanto administrativa y jurídicamente, para que no existan vacíos jurídicos que le permitan a estos dos señalados delincuentes volver a la libertad por un buen tiempo.

El secretario reiteró, igualmente, todo el apoyo desde su despacho a la Fuerza Pública y la Policía, para que continúen dando resultados en su lucha contra la delincuencia.

Y a la comunidad hizo una invitación para que denuncie. Expresó que en este caso de las capturas antes mencionadas, manifestó que fueron posibles por información que se recibió a la línea 123, por lo cual se hará el respectivo pago de la recompensa ofrecida.

Otro dato compartido sobre el accionar de los ahora detenidos, estuvo relacionado con su accionar ilícito. El secretario de gobierno indicó que entre “Río Sucio” y “Kevin”, perpetraban un promedio entre 7 y 8 hurtos diarios. “Por eso no se justifica que en el sector hubiesen tratado de entorpecer la labor de las autoridades”, recalcó.

En el momento exacto cuando la Policía ingreso a la vivienda donde se encontraban los dos actores recurrentes de delitos, ellos trataron de huir a través de una casa vecina, sin embargo, acotó Rodríguez, que el operativo estaba tan bien planificado, que no les fue posible.

Recordó que en ocasiones anteriores cuando intentaron capturarlos, los sospechosos habían evadido a las autoridades, por eso en esta ocasión se analizaron todos los escenarios posibles, para evitar que nuevamente evitaran el arresto.

En medio del operativo se incautó la motocicleta en la cual, según las autoridades, estos individuos utilizaban para cometer los robos. También se está analizando la posibilidad de aplicar a la vivienda donde se encontraban “Río Sucio” y “Kevin”, la medida de extinción de dominio.

Por el momento se conoce que el inmueble era arrendado y que, en su interior, posiblemente estaba guardada el arma con la que intimidaban a sus víctimas y algunos elementos robados.

Finalmente, el secretario de gobierno precisó que este tipo de operativos se continuarán adelantando, en procura de garantizar la seguridad y tranquilidad de los yopaleños.

Tres individuos señalados de hacer parte de las disidencias de las Farc, 'Segunda Marquetalia', fueron asegurados en un centro carcelario tras ser acusados de reclutamiento ilícito y otros delitos.

La Fiscalía General de la Nación presentó pruebas que evidencian el reclutamiento forzado de un adolescente en el oriente del país.

Los detenidos, identificados como Diego Fernando Camayo Díaz, alias "El Indio"; Heyller Alejandro Castañeda Murcia; y Fabial Steven Palacios, fueron llevados ante un juez de control de garantías.

La Fiscalía les imputó cargos por concierto para delinquir agravado, reclutamiento ilícito, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones. A pesar de las acusaciones, los procesados no aceptaron los cargos.

La captura se llevó a cabo en Puerto Rico, Meta, donde las autoridades interceptaron a los sospechosos mientras se trasladaban en dos motocicletas.

Durante la operación, se encontraron dos pistolas calibre 9 milímetros y tres teléfonos celulares, además del menor que supuestamente fue reclutado.

El adolescente, víctima de reclutamiento. declaró que fue contactado por "El Indio" hace dos semanas y que fue forzado a unirse al grupo armado ilegal para llevar a cabo actividades criminales contra la población y las Fuerzas Armadas en esta región del país.

Esta situación resalta la problemática del reclutamiento forzado de menores en el contexto del conflicto armado colombiano.

Los sonidos provenientes de las armas de los sicarios nuevamente dejaron irrumpieron en la tranquilidad de la ciudad. En esta ocasión el ataque se presentó en horas de la noche de este martes 29 de octubre, en el sector del barrio Casimena de Yopal.

Aunque por el momento la información que se tiene sobre este caso es bastante limitada, se conoce que hombres armados que se movilizaban en motocicleta llegaron hasta este punto de la ciudad y dispararon contra Brayan García.

Basados en los primeros datos que circulan sobre el hecho, la víctima recibió, al parecer, cuatro impactos de bala en sus piernas y fue trasladado en una patrulla de la Policía hasta un centro asistencial, para recibir atención médica.

Ahora la comunidad esperar un pronunciamiento por parte de las autoridades, no solo frente a este caso, sino al reciente accionar de los sicarios, que, como heraldos de la muerte, ya han dejado varias víctimas mortales en las últimas semanas.