Noticias relacionadas: RECOMPENSAS

La Alcaldía de Yopal anunció una recompensa de hasta 10 millones de pesos por datos que permitan ubicar y capturar a los responsables del homicidio del empresario Carlos Javier Navarrete, asesinado el pasado 16 de junio.

La decisión fue tomada durante un consejo extraordinario de seguridad encabezado por el alcalde Marco Tulio Ruiz, con la participación de autoridades civiles y militares.

El secretario de gobierno, Jorge Andrés Rodríguez, informó que la medida busca incentivar la colaboración ciudadana y avanzar en la investigación. 

“Se dispuso una recompensa para quienes aporten información eficaz que permita la captura de los responsables”, señaló el funcionario.

Las autoridades informaron que la investigación cuenta con avances importantes, gracias al trabajo conjunto de la Policía, el Ejército, el Gaula militar y la Fiscalía.

El análisis de imágenes de cámaras de seguridad ha permitido identificar a los presuntos implicados, lo que facilitará los procedimientos judiciales correspondientes.

La Administración municipal reiteró su compromiso de fortalecer la cooperación con otras entidades y de mantener acciones para mejorar la seguridad y proteger los derechos de los habitantes de Yopal.

Publicada en CN

Acompañada de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de un hombre vestido de negro, de quien se intuye podría ser un supuesto sospechoso, la Alcaldía de Tauramena publicó en su cuenta de Facebook, el ofrecimiento de la recompensa de 20 millones de pesos.

Esta suma se entregue a quien suministre “información que conduzca a la identificación, judicialización y captura de los involucrados en el homicidio del señor Leonardo Ramírez.

La publicación oficial también figura la línea telefónica 321 394 47 88 y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que se encuentran habilitados para recibir información sobre este caso ocurrido en la tarde de este jueves 06 de septiembre en Tauramena.

Leonardo Ramírez, quien fue concejal de esta población durante el periodo 2016 – 2019, fue asesinado sobre las 5.30 cuando se disponía a entrar a su casa.

Un sicario de manera intempestiva se le acercó y sin mediar palabra le disparó en reiteradas ocasiones hasta quitarle la vida. El fallecido también era empresario y gerenciaba su propia firma de servicios petroleros, Compet de Colombia SAS.

Publicada en Judicial

En Consejo de Seguridad realizado este 25 de enero en Yopal, autoridades tomaron nuevas medidas para mejorar la seguridad, ante los últimos acontecimientos que han afectado la tranquilidad en la ciudad.

Uno de ellos es el pronto cartel de los más buscados en Yopal, que circulará para que la comunidad ayude a identificarlos. Así lo informó el secretario de Gobierno, Rodolfo Chaparro, quien además indicó que habrá recompensas para el esclarecimiento de estos hechos en la ciudad.

Mayor presencia del Ejército Nacional, con los motorizados, el grupo de caballería y la Fuerza Aérea en sectores neurálgicos donde se presenta mayor inseguridad. Además, de la contundente presencia del grupo “halcones” de la policìa incrementando la presencia en todas las zonas para atacar las bandas criminales.

El secretario de Gobierno, Rodolfo Chaparro, reconoció que hay varios sectores que son focos de criminalidad en la ciudad, donde operan bandas pequeñas que están cogiendo fuerza, por lo que van a trabajar articuladamente con todas las instituciones implementando un plan de choque, para llegar hasta esos nichos de delincuencia y reducir la inseguridad.

Por su parte, el alcalde de Yopal, señaló que le van a dar manejo a esta situación de inseguridad, reforzando los frentes de seguridad, dando cumplimiento al cierre de sitios que se están prestando para el expendio de estupefacientes y actos de prostitución. “No nos vamos a dejar ganar de la delincuencia”, expresó el alcalde Luis Eduardo Castro”, precisó el mandatario.

El mandatario local le dio la bienvenida al nuevo director de Fiscalía del departamento, Anderson Pinilla Sandoval, quien le expresó a la primera autoridad municipal, la importancia de hacer avanzadas de inteligencia y aprovechamiento de los elementos tecnológicos con los que se cuentan para agilizar los procesos de investigación contra estos actos de inseguridad, y así agilizar la operatividad y obtener de manera oportuna buenos resultados de judicialización.

Finalmente, la Administración Municipal, precisó que las acciones de operativos, capturas, pronta respuesta y recuperación de vehículos de la Policía Nacional, se debe a la pronta denuncia, pero sigue siendo también un factor en el que la institución insiste en que la comunidad yopaleña vuelva a confiar en la Fuerza Pública.

 

Publicada en Judicial

El Secretario de Gobierno de Casanare, Oscar Gómez Peñaloza junto con el grupo de gestores de Seguridad y Convivencia Ciudadana, llegaron hasta el colegio Técnico Ambiental para de manera personal, atender a los presidentes y ediles, y escuchar las problemáticas más sentidas de la Comuna 5 de Yopal.

Los líderes comunales solicitaron al Gobierno departamental y al comandante operativo de Policía de Casanare, coronel José Cristóbal Fonseca, acciones contundentes que les dé solución a las problemáticas relacionadas con amenazas a los líderes de las Juntas de Acción Comunal, consumo de sustancias psicoactivas, al igual que, mejoramiento e instalación de cámaras de seguridad, mayor pie de fuerza, así como la atención a las llamadas de alerta, instalación de luminarias, entre otros.

“Como estrategia de la Gobernación de Casanare, tenemos recompensas para el tema del hurto, y otros delitos relacionados con la venta de sustancias alucinógenas, de las cuales, buscamos que las comunidades denuncien a través de material probatorio como fotos y videos y así mitigar esta problemática desde el liderazgo de la acción comunal, es por eso que los invito para que se acerquen a su gestor y ellos los orienten para hacer las denuncias”, manifestó el secretario de Gobierno, Oscar Gómez.

480 millones de recompensa tiene destinados la Gobernación de Casanare para que la comunidad denuncie y así las instituciones de seguridad y la Fuerza Pública puedan atacar de raíz las problemáticas de consumo y venta de sustancias psicoactivas, entre otros delitos que se vienen presentando en Yopal.


Otro de los compromisos adquiridos en la mesa, es la realización de un Consejo de Seguridad con todos los comunales, para que se materialice con la Unidad Nacional de Protección, soluciones a los casos de amenazas que han recibido algunos de estos líderes, así como casos de extorsión.

De igual manera, se reforzará el modelo nacional de vigilancia por cuadrantes, a través de las estrategias de seguridad, así como la gestión de recursos para que los jóvenes casanareños se capaciten en la Policía Nacional y en compensación regresen y se radiquen en la región fortaleciendo la seguridad del territorio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicada en CN

 

En Consejo Extraordinario de Seguridad que presidió el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, se determinó establecer un sistema de incentivos económicos (recompensas) a las personas que aporten información que contribuya a contrarrestar hechos delictivos en el municipio, como medida tendiente a garantizar la seguridad, orden público y convivencia ciudadana.

La medida está orientada al fortalecimiento de las relaciones entre las autoridades y la ciudadanía, en procura de fomentar la cultura de la denuncia y a combatir la delincuencia en sus diferentes modalidades delictivas. El pago por información se hará efectivo siempre y cuando los datos proporcionados sean veraces y oportunos, y conduzcan a contrarrestar actos delincuenciales.

El pago del incentivo, inicialmente, será cancelado a quienes con sus denuncias e información colaboren en la identificación y ubicación de armas de fuego, expendedores de sustancias psicoactivas y los responsables del hurto de luminarias en el corredor que conduce a Matepantano y la vía a Sirivana.

“Ya se abordó el tema, los miembros del Consejo aprobaron la propuesta. Eso significa que próximamente estaremos anunciando la cuantía fijada por estos hechos delictivos que están afectando la seguridad en el municipio de Yopal.

Hacemos un llamado a la ciudadanía que tenga información a que la ponga en conocimiento de las autoridades competentes, como el servicio de inteligencia de la Sijín de la Policía Nacional o el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, para poder dar con el paradero de los responsables y lograr judicializarlos”, manifestó el secretario de Gobierno, Eliver Moreno Pacheco.

Señaló el funcionario que están garantizadas las condiciones de seguridad para que la comunidad suministre la información ante las autoridades, porque habrá absoluta reserva y confidencialidad de su identidad.

Los recursos dispuestos para el pago de los incentivos corresponden a dineros del Fondo de Seguridad del municipio, que serán empleados con ese fin y utilizados de manera eficiente.

El Consejo de Seguridad se llevó a cabo el pasado viernes, con la presencia de diferentes autoridades, como el Ejército y la Policía Nacional, Fiscalía, la Secretaría de Gobierno, entre otros.

Publicada en CN