Casanare Noticias

 

Un nuevo paquete de 80 kits escolares, entregó la gestora Social de Yopal, Esperanza Vargas Suárez, esta vez a los estudiantes del colegio Policarpa Salavarrieta, sede San Rafael de Morichal, acompañada por el gerente del Banco BBVA para Yopal, Ricardo Quevedo, entidad que hizo la donación.

“La comunidad y los estudiantes se quedan muy agradecidos con la Gestora Social y con el Banco BBVA por esta labor tan bonita que hacen con estos niños, que realmente necesitan del apoyo de estas entidades para que tengan los materiales necesarios para sus estudios y mejores resultados”, expresó al respecto el rector de la Institución Educativa, Gregorio Perilla.

Por su parte la Vargas Suárez manifestó su alegría al poder hacer esta entrega, agradeció al banco por el aporte y pidió a los niños aprovechar al máximo estos útiles escolares. Igualmente indicó que espera seguir contando con la colaboración del sector privado, para contribuir al bienestar de las comunidades vulnerables del municipio.

La Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquia informa  a la comunidad de la región de la Orinoquia y en especial a los habitantes del departamento de Casanare, que se ha reprogramado el evento de Rendición de Cuentas de la vigencia 2018 para el miércoles 8 de mayo del presente año en la ciudad de Yopal a partir de las 8:00 a.m. en la Biblioteca Municipal la Triada.

 

De acuerdo con el profesor Oscar Eduardo Suárez Moreno, se decidió hacer este evento en el departamento de Casanare teniendo en cuenta los beneficios que ha recibido este departamento por parte de la Institución.

 

“Nos parece muy importante que las comunidades de las regiones de nuestra zona de influencia conozcan de primera mano cómo se pueden vincular a la Universidad Nacional de Colombia en sus territorios”. Explicó el profesor Suárez.

 

Los ciudadanos también pueden participar en este proceso haciendo sus preguntas y comentarios a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y la página web http://launalcuenta.unal.edu.co/  

 

Para mayores informes sobre el evento favor comunicarse a través de la línea fija en Bogotá (1) 3165000 extensiones 29728 -29722.

En alrededor del 50 por ciento avanzan las obras de mantenimiento y adecuación de los centros vida de Morichal, Chaparrera, Comunas II, V y VI; que se adelantan por parte de la Alcaldía de Yopal, para mejorar las condiciones de atención de los adultos mayores beneficiarios.

La secretaria de Acción Social, Betty Becerra Vargas, adelantó un recorrido de verificación, en compañía del contratista, miembros de la comunidad y los beneficiarios, velando por el correcto desarrollo de las obras; las cuales buscan corregir algunos inconvenientes y riesgos que presentan estas estructuras, pues no les habían hecho mantenimiento hace varios años.

Señaló que dichos trabajos comprenden construcción de andenes y accesos más adecuados para los adultos mayores, cubiertas exteriores, enchape de tanques, arreglo de baños y cocinas, entre otras intervenciones, “para mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, además del cumplimiento de la Resolución 055”.

Estas adecuaciones hacen parte de un proyecto de 297 millones de pesos, provenientes de la estampilla Pro Adulto Mayor, y estructurado desde Acción Social, pero que está siendo ejecutado desde la Secretaría de Obras municipal.

“Estamos contentos porque nos están arreglando… los pisos, las entradas y los tanques con la voluntad de Dios, y veo que va bien el trabajo… nos han dado un equipo de trabajo excelente”, expresó al respecto Marco Antonio Espinel Barrera, consejero de los Adultos Mayores de Morichal. Señaló que esperaban estas obras desde que el centro fue construido, hace cinco años.

Igualmente dio gracias al Alcalde Leonardo Puentes, la secretaria de Acción Social y los trabajadores. “Que mi Dios les ayude y les dé más salud y más paciencia con nosotros los viejitos”, expresó.

A su vez el edil Héctor Rodríguez, agradeció a la Administración Municipal por estas obras para “mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de Santa Fe de Morichal, en lo que siempre hemos insistido, porque es el sitio de descanso de ellos de lunes a viernes. Estamos altamente agradecidos”.

También resaltó la visita técnica que realizaron con los profesionales de la comunidad “para verificar que las obras queden bien hechas… se ve la calidad de obra, aunque se hicieron algunas observaciones (de acuerdo al gusto de los abuelos)”.

Empleados y contratistas de Equión entregaron kits escolares a 360 niños de escuelas vecinas a la operación en Yopal y Nunchía. Esta iniciativa se sumó a los aportes voluntarios que la Compañía realiza para contribuir a que los estudiantes cuenten con más herramientas para su formación escolar.

Sonrisas y manifestaciones de agradecimiento expresaron los estudiantes al recibir los útiles escolares, los cuales son resultado del recaudo de las inscripciones a la tradicional carrera atlética 10K Piedemonte, más el aporte de la empresa contratista GIP.

“Me alegró mucho poder visitar y compartir con los niños, así como darnos cuenta de lo significativo que es para ellos recibir estos implementos. Nos motivan a seguir colaborando y promoviendo el apoyo a la educación desde diferentes iniciativas”, afirmó Alejandro Rodríguez, gerente de Relaciones Externas de Equión.

Por su parte, la docente Laura Cortés dijo que los kits son de gran ayuda para sus estudiantes pues no todos tienen la posibilidad de contar todos los útiles y ahora los tienen, por lo que agradeció a quienes con su aporte permitieron la entrega.

Los kits se distribuyeron en las escuelas de las veredas Guamalera, La Vega, Marroquín, Planadas, Rincón del Soldado, Cagüí Esperanza, Buenavista, Naranjitos y El Palmar, en Yopal; así como Capilla y Magüito en Nunchía. Este aporte se enmarca en la política de buenos vecinos implementada por Equión y su propósito de crear conexiones humanas que transformen vidas, en esta oportunidad desde la educación. 

Enerca informó que realizará este viernes 26 de abril, mantenimiento preventivo en la subestación Tocaría del municipio de Nunchía y los circuitos asociados  Yopalosa – Pretexto – Chaparrera en corredor de red 13,2KV.

Los trabajos a desarrollar consisten en realizar despeje de corredor de red eléctrica, limpieza de vegetación, ajuste de conexionado, reposición de protecciones averiadas en transformadores de distribución y cambio de aislamiento en mal estado.

Para ejecutar las actividades es necesario suspender el servicio de energía eléctrica de 9:00 am a 3:30 pm en los siguientes sectores del área rural del municipio de Nunchía y Yopal.

Nunchía - Rural: Pretexto, Yopalosa, Corea, Sirivana, Guacharacas.

Yopal-Rural: Chaparrera.

Industrial: Válvula 3 Oleoducto Bicentenario.

La empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

La Alcaldía de Yopal adopta medidas preventivas para conservar el orden público, la seguridad y convivencia ciudadana en el municipio, con ocasión al Paro Nacional en rechazo al Plan Nacional de Desarrollo, anunciado en las principales ciudades del país, este jueves, 25 de abril, a partir de las 8:00 a.m.

En ese sentido, mediante Decreto 097, la Administración Municipal prohibió la circulación de automotores que transporten trasteos, escombros, madera, material de río y cilindros de gas en el municipio, desde las 00:01 horas hasta las 23:59 horas de este jueves. No dar cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto en mención, implica que se aplicarán las sanciones establecidas en el artículo 131 literal C del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002, modificada por la Ley 1383 de 2010), el cual establece multa equivalente a quince (15) Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes (SMLDV) e inmovilización del vehículo por transitar en sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Desde la Administración Municipal se hace un llamado respetuoso a las personas que van a participar en las movilizaciones, a que conserven la calma, promuevan escenarios de tolerancia y velen porque las manifestaciones se lleven a cabo en el marco del respeto; evitando desórdenes o incidentes que atenten contra la integridad y seguridad de la población, y de las instituciones públicas.

La Fuerza Pública ejercerá el control en coordinación con los agentes de tránsito del municipio de Yopal.

La Alcaldía de Yopal invitó a padres de familia y cuidadores de niños y niñas menores de 6 años, a gestantes y adultos mayores de 60 años, a participar en la Segunda Jornada Nacional de Vacunación, este sábado 27 de abril de 2019, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., bajo el lema “Protege tu comunidad, haz tu parte, vacúnate”.

En el municipio estarán habilitados 15 puntos de vacunación para que la comunidad se acerque y solicite la aplicación de los biológicos, distribuidos así: CDI Compartir (lugar de lanzamiento), Parque Principal, Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare, Sanidad Policía Nacional, Centro de Salud Juan Luis Londoño, Hospital Local de Yopal, UBA Clínica Casanare, FAMEDIC, MI IPS Llanos, San Mateo, San Rafael de Morichal, Brigada XVI del Ejército Nacional, IPS Nora Álvarez, 7 de Agosto y LACOR.

Los menores de 6 años podrán acceder a los biológicos que previenen la Tuberculosis, Poliomielitis, Difteria, Tosferina, Tétano, Rubéola, Sarampión, Paperas, Influenza, Fiebre Amarilla, Hepatitis A y B, Rotavirus y Neumococo. Para el caso de las gestantes con más de 26 semanas, estarán disponibles las vacunas de la Influenza, Tétano y Tosferina. Los adultos mayores serán vacunados contra la Influenza y la Fiebre Amarilla.

Se recomienda a los padres de familia llevar el carné de vacunación del menor para realizar el seguimiento a las dosis aplicadas, de acuerdo a la edad.  Además, después de suministrada la vacuna, poner pañitos de agua fría o con hielo en el sitio de aplicación y ante la presencia de fiebre o enrojecimiento consultar al médico.

A través de la Secretaría de Salud se reitera a la población que las vacunas incluidas en el esquema nacional (21) son gratuitas para los menores de 6 años, y que todos los días son de vacunación en las IPS del municipio.

Jornada de salud oral

Además, en el marco de la actividad de inmunización, la Secretaría de Salud realizará la promoción de la estrategia “Soy Generación Más Sonriente” en el CDI Compartir y la ESE Salud Yopal, para fortalecer prácticas de autocuidado de la salud oral entre los niños, niñas, adolescentes y padres de familia, y aplicar barniz de flúor en población de 1 a 17 años, con el fin de prevenir enfermedades bucodentales a temprana edad, como la caries.

Por todo lo alto se vivió el fin de semana más concurrido en materia deportiva y turística del año en Yopal. Un evento que no solo busca la práctica del deporte del frisbee sino también la reactivación económica en la ciudad y la generación del concepto de Yopal como una ciudad turística.

Con un estimado de espectadores de 1100 personas en promedio por día, y una reactivación económica cercana a los 150 millones de pesos en el consumo de bienes y servicios, el Torneo Yopo Ultimate 2019 mostró que es un evento sólido con gran expectativa. Más de 20 empleos directos e indirectos generados y un 89% de aprobación por parte de los visitantes al evento, con un despliegue en redes sociales de un 93% de percepción positiva del torneo y la ciudad.

En el tema deportivo la premiación fue así: En la categoría masculina el primer lugar fue para el equipo de Malaganjah de Málaga (Santander), el segundo para Seven Col (equipo de varias partes del país) y el tercero para Rockets, conformado por jugadores de Venezuela.

En la categoría femenina la primera plaza la ocupó Cattleyas de Caquetá, un equipo de mujeres que viajaron dieciocho horas para conquistar el corazón del Casanare, seguidas por el ‘Team Yopo’ combinado de deportistas de varias partes del país y el tercer lugar lo lograron las jugadoras de Killers Femenino, quienes jugaban de local.

En la mixta, en un apretado partido, Pablo VI de Bogotá venció a su homólogo Coba de Mosquera (Cundinamarca). Para la categoría de Kids, Cimarrones de Tauramena quedó de campeón y subcampeón con sus dos equipos, lo que evidencia el buen momento que vive ´la folclórica’ en la práctica de este deporte a nivel nacional.

Así culminó la cuarta entrega del torneo, que se logró gracias a la Alcaldía de Yopal, Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal (Idry), Cámara de Comercio de Casanare, Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (Eaaay), senadora Amanda Rocío González, representante a la Cámara, César Ortiz Zorro; diputado Felipe Becerra, Concejales Heyder Silva y Alexander García, Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, XSP Activewear, Can West, DC Studios, Ámala Ideas, Bastimento Llanero, Vuela Abuela y Dooble T; además de los medios de comunicación locales quienes siguen aportando para que Casanare siga creciendo como destino turístico y deportivo.

La administración departamental entregó herramientas y equipos complementarios para fortalecer 35 microempresas lideradas por jóvenes en 17 municipios de Casanare.

La gestora social Marisela Duarte, acompañó la entrega de las herramientas y equipos con los que se incentiva el emprendimiento en la población juvenil con enfoque diferencial. 

Este proceso, está enmarcado dentro del proyecto "Fortalecer la implementación de iniciativas productivas empresariales juveniles en el Departamento de Casanare como alternativa de generación de ingresos en condiciones dignas y decentes con enfoque diferencial".


Dentro de las microempresas beneficiadas, se destacan una fábrica de calzado, un estudio de grabación musical, una fábrica de artesanías ecológicas que utiliza como materia prima llantas usadas y una fábrica hielo entre otras. 

Previo a la entrega, los beneficiarios recibieron capacitación a través de un taller certificado de 60 horas, en fortalecimiento del arte u oficio, en el área del conocimiento de mercadotecnia y comercialización de productos.

Luego de la gestión realizada por Constanza Vega y Yamid Morales, el Hospital Regional de la Orinoquía (HORO) desplazará la unidad móvil de donación de sangre este jueves 25 de abril de 8:00 de la mañana a las 12:00 del mediodía, hasta las instalaciones del Hospital Local de Tauramena, por lo que se invitó a donar sangre para Antonela Pava Cárdenas, una menor de 4 años con leucemia que requiere mínimo 20 donantes. 

Los donantes deben ser mayores de 18 años, hombres o mujeres que su peso sea mayor a 50 kilos y que estén completamente sanos. En el caso de las mujeres, no pueden donar plaquetas quienes hayan tenido hijos por que se genera un antígeno que se pega a las plaquetas y puede afectar a la niña.

La menor tiene un tipo de sangre B+ y necesita sangre B+,B-, O+, O- que no hayan estado expuestos a riesgos (piercings, tatuajes mínimo 12 meses maquillajes permanentes, alucinógenos, cirugías, múltiples parejas sexuales, embarazo y lactancia).