Casanare Noticias
Capturado por robar varios elementos de un camión de cerveza en Yopal
Autoridades reportaron la captura de un sujeto identificado Alex Marín. Según el reporte oficial, Marín habría hurtado un bolso con documentos, dinero y un celular de la cabina de un vehículo repartidor de cerveza en hechos ocurridos en la carrera 18 con calle novena de Yopal.
El capturado presenta 15 registros en la base de información de la Fiscalía para el Sistema Penal Oral Acusatorio, como indiciado por diferentes delitos.
Funcionarios de la Alcaldía de Tauramena recibieron taller de bienestar social
La Alcaldía de Tauramena informó que, en el marco del Plan Institucional de Capacitación de la administración municipal, se llevó a cabo recientemente el Taller de Alto Impacto “Big Picture”, que tiene como objetivo realizar un proceso de aprendizaje por medio de educación experiencial donde se logra generar liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, creatividad, y planeación a través de la creación y pintura de una obra de arte de grandes proporciones, reflejando los objetivos institucionales de la entidad.
“Son acciones encaminadas a fortalecer las capacidades de nuestros funcionarios y prestar el mejor servicio a la ciudadanía tauramenera”, informó el alcalde Javier Álvarez. Por su parte, Diego Montilla, coordinador del evento, informó: “es una actividad que viene dentro del marco de bienestar social de la Alcaldía, donde lo que buscamos es generar trabajar en equipo de una manera natural.
Buscamos que cada uno se sienta parte de algo pequeñito, pero no que son de ahí, sino que hacen parte de un gran todo. Es una actividad que se ha hecho con diferentes empresas, pero ha sido renovada y probada durante varios años”. De igual modo, sobre la actividad, el funcionario Uriel Abril, dijo: “Se queda uno positivamente sorprendido cuando se da uno cuenta el trabajo en equipo y que cada uno se compromete a hacer la tarea que nos toca, confiando en que el equipo salga bien; los resultados son inimaginables”.
Amplio sector rural de Nunchía sin luz este lunes y martes
La Empresa de Energía de Casanare informó a los usuarios del servicio de energía eléctrica de algunas veredas del municipio de Nunchía, que hoy lunes 29 y mañana martes 30, se realizará mantenimiento preventivo en los circuitos asociados a la subestaciones La Nevera y Nunchía – Rural.
El desarrollo de los trabajos consiste en efectuar labores de despeje de corredor de red eléctrica en media tensión, limpieza de vegetación, cambio de aislamiento en mal estado, ajuste de conexionado y reposición de protecciones averiadas en transformadores de distribución.
“De acuerdo a lo anterior, se hace necesario suspender el servicio de energía eléctrica el día lunes 29 de abril, de 9:00 am a 3:30 pm en las veredas Barranquillita, La Palmira, Caño Hondo, Conchal, Las Cañas, Redención, Macuco, Tacare y Santa Cruz” señala la comunicación de la entidad.
El día martes 30 de abril, de 9:00 am a 3:30 pm se suspenderá el servicio de energía en las veredas Betania, La Palmita, y Buenos Aires.
La empresa ofreció disculpas anticipadas a sus usuarios, por las molestias que pueda generar esta interrupción y reitero la recomendación de mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio.
La comunicación de la empresa de energía hace énfasis en que no se debe intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo del presupuestado inicialmente.
Asamblea de Casanare realizó sesión especial en homenaje al Día del Niño
En sesión especial que se realizó a propósito del Día del Niño, los Corporados cedieron sus curules para que estudiantes de las Instituciones Educativas Teresa de Calcuta y Técnica Empresarial de Llano Lindo, las ocuparan y ejercieran como Diputados.
Los alumnos realizaron una sesión particular donde tuvieron la oportunidad de presentar diferentes ponencias de los proyectos educativos que adelantan en sus instituciones, en temas sociales, culturales, pedagógicos entre otros. Además, dieron a conocer algunas dificultades que se presentan en temas de infraestructura y reiteraron el flagelo de la inseguridad que se vive en la capital casanareña.
Por su parte los Diputados expresaron que éste tipo de actividades son muy importantes para que los infantes se familiaricen con las funciones de los Corporados y entiendan la dinámica de éste ejercicio político.
Los estudiantes agradecieron a los Corporados por el recibimiento y por la ilustración realizada durante la sesión.
Con siembra de árboles conmemorarán el día Nacional del árbol
Con la siembra de especies nativas de la región como Samán, Yopo, Flor amarillo, Cachimbo, Ocobo, Nauno, Nogal, Leucaena, Guácimo, Gualanday y Bucare, Corporinoquia adelantará actividades de siembra en diferentes municipios de la jurisdicción como conmemoración del Día Nacional del Árbol, actividades que se extenderán durante toda la semana.
Las jornadas inican este lunes 29 abril con una siembra de árboles con sectores vinculados a los procesos de educación ambiental de la Corporación y la comunidad, vinculando así a las siguientes instituciones y entidades:
|
Municipio |
Entidad solicitante |
|
Yopal |
JAC - Vereda la Unión |
|
Yopal |
Docentes IE La Inmaculada de Tilo y sedes anexas |
|
Yopal |
ICBF Yopal |
|
Monterrey |
IE Técnico Diversificado de Monterrey |
|
Monterrey |
IE Normal Superior Monterrey |
|
Pore |
Alcaldía de Pore |
Posteriormete, durante el 29 de abril al 3 de mayo la Décimo Octava Brigada del Ejército de Arauca se vinculará a esta celebración con el Batallón de Artillería No. 18 José María Mantilla y el Batallón Especial Energético Vial No. 16 que realizarán la siembra en Puerto Jordán del municipio de Tame.
De igual manera lo harán el Cidea de Labranzagrande en Boyacá y las instituciones educativas Las Mercedes del municipio de Nunchía, Francisco Lucea de San Luis de Palenque, Luis Enrique Barón Leal y Jesús Bernal Pinzón del municipio de Maní en Casanare, con lo cual se restaurarán áreas cercanas a fuentes hídricas en sus instituciones sumando así más de 6.300 plántulas nativas.
Desde hace más de 11 años la Corporación ha trabajado con diferentes instituciones y con la comunidad en la sensibilización ambiental con respecto al cuidado del medio ambiente y nuestros recursos naturales. Entre estos temas se ha hecho énfasis en las prácticas culturales inadecuadas con el ambiente, especialmente la relacionada con la tala indiscriminada, lo que se constituye en un delito ambiental, para lo cual la Directora General, ha gestionado en diferentes oportunidades la consecución de plántulas para diferentes actividades de educación ambiental, aportando con pedagogía, identidad cultural y seguridad alimentaria.
Estos procesos buscan sensibilizar a la comunidad en torno al cambio climático para comprender, enfrentar, atenuar, mitigar y adaptarse, promover cambios de actitudes y comportamientos en las personas en beneficio del ambiente y formar ciudadanos sensibilizados y conscientes que cada día se vinculan más con actividades a mediana y gran escala de restauraciones por medio de plántulas nativas que aportan a la mitigación y adaptación al cambio climático.
Socialización de la construcción del CDI este lunes en Aguazul
El Secretario de Obras de Casanare, Héctor Miguel González dará a conocer el impacto de la obra que busca beneficiar a los niños menores de cinco años en la capital arrocera.
La socialización será realizada este lunes junto a la firma contratista quien explicará los detalles de la construcción y dotación de un Centro de Desarrollo Infantil con una inversión de más de $2.600 millones.
La reunión será en en el barrio Siete de Agosto a partir de las 3:00 p.m. y contará con la presencia de la comunidad del sector y las autoridades municipales y del Departamento. Este proyecto fue presentado y formulado por la Oficina de Acción Social Departamental, y aprobado por el OCAD departamental.
Rehabilitan 2.5 kilómetros de terraplén para mejorar vía en Hato Corozal
El trabajo que se viene desarrollando desde hace un par de semanas, en la vereda San Nicolás, sector vía Guamito, en el municipio de Hato Corozal, le dio continuidad a un terraplén que había construido la Gobernación en años anteriores; un trayecto vial que la comunidad desea en un futuro conectarlo con un puente en San Luis del Ariporo (Paz de Ariporo), convirtiendo esta vía en un anillo vial entre Hato Corozal y Paz de Ariporo, por el corregimiento El Totumo y San Nicolás.
Lisando Delgado, líder de la vereda San Nicolás, expresó su agradecimiento por la intervención y dio cuenta de la situación que deben enfrentar los campesinos para movilizarse por este sector.
"En invierno solo pasaban tractores, eso es un pantanal donde hasta las vacas flacas se caían, son más de dos kilómetros, que gracias al gobernador Alirio Barrera, hoy tenemos la posibilidad de mejorar esta vía", indica Delgado.
La intervención se realiza desde la oficina de gestión del riesgo, desde donde también se viene contribuyendo al mantenimiento preventivo de las vías interveredales, afectadas por la lluvia. "Desde Gestión del Riesgo, apoyamos el mantenimiento de las vías terciarias, pues la mayoría de ellas son afectadas por las lluvias, además contribuimos en mejorar accesos en el momento de atender emergencias", explica Leonardo Barón, coordinador de la Gestión del Riesgo en Casanare.
Bombero murió luego de grave accidente en Paz de Ariporo
Elkin Díaz Vega, de 28 años de edad, sufrió un accidente de tránsito tipo choque el pasado Viernes Santo en la carrera 3 con calle 15 de Paz de Ariporo, que lo dejó gravemente herido.
Según se conoció, Elkin se movilizaba en una motocicleta marca Honda, cuando impactó al parecer contra una pared ocasionando que perdiera el control de su vehículo y posteriormente cayera sobre la calzada.
Luego de unos minutos, al lugar de los hechos arribó el personal de Bomberos de Paz de Ariporo quienes rápidamente trasladaron al motociclista hasta el Hospital local donde debido a la gravedad de sus heridas, tuvo que ser remitido hacia el Hospital Regional de la Orinoquía.
Con base en la valoración médica, se pudo conocer que Díaz, quien labora como voluntario de Bomberos, tuvo laceraciones en la cara y cuerpo y un trauma en la región occipital derecha de la cabeza.
La víctima además de pertenecer al organismo de socorro, trabaja como mecánico de motos. Sus familiares estaban necesitando donantes de sangre.
Lastimosamente, el joven bombero falleció en las últimas horas debido a la gravedad de sus lesiones.
Por su parte, sobre el fallecimiento de Díaz, el diputado Homero Abril manifestó: “Mi sentidas condolencia para su familia en especial. A Idarly, su querida madre por la partida de su hijo Elkin ‘Peluchadas’.
Con tristeza y molestia porque la negligencia en la UCI del hospital HORO, la falta de pensar en el paciente primero y no en seguro de salud; lastima no poder darle la oportunidad de ser trasladado a un tercer o cuarto nivel para haber tenido mejor atención médica. Dios los bendiga y el todo poderoso le desde fortaleza.
Capturado en Aguazul abuelo que presuntamente abusaba sexualmente de su nieta
La Fiscalía informó que se judicializó al señor Jorge Humberto Torres Robles, quien fue capturado el pasado 24 de abril, en la ciudad de Sogamoso, según orden de captura expedida por Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito, por el delito de actos sexuales con menor de 14 agravado.
De acuerdo al organismo judicial, los hechos se presentaron entre el mes de agosto de 2018 y a mediados del mes de enero del presente año, en una residencia ubicada en la vereda Las Atalayas de Aguazul, lugar donde Jorge Humberto Torres, sometía a su nieta menor de edad a actos de connotación sexual.
Ante el Juez Segundo Penal Municipal de Sogamoso, se legalizó el procedimiento de captura. A su vez, la Fiscalía realizó formulación de imputación por el delito citado, cargos que no aceptó el indiciado.
El juez impuso medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario, decisión que fue apelada por la defensa.
Joven estudiante de 17 años murió en accidente de tránsito en Yopal
Jhojan Estiven Zamudio Vargas de 17 años es la nueva víctima por accidente de tránsito, tipo volcamiento, en el municipio de Yopal, en hechos registrados este jueves hacia las 8: pm.
Según las autoridades de tránsito, la víctima conducía una motocicleta en la vía Yopal- Quebradaseca, cuando al parecer un tracto camión invadió el carril de la moto, ocasionando que esta se saliera de la vía e impactara contra un árbol.
Debido al fuerte impacto Zamudio Vargas perdió la vida en el lugar de los hechos.
Jhojan Estiven cursaba noveno grado en el colegio La Inmaculada del corregimiento de Tilodirán.
Debido a los escasos recursos de la familia, sus allegados adelantan una colecta para darle cristiana sepultura, por lo que agradecieron cualquier colaboración de los casanareños.