Casanare Noticias
Intensifican medidas de prevención del dengue en temporada de lluvias en Yopal
Dado el inicio de la temporada de lluvias en el territorio nacional y las condiciones climáticas que esto propicia, la Secretaría de Salud Municipal y el programa de Enfermedades Trasmitidas por Vectores-ETV, reiteran a la comunidad la importancia de adoptar y poner en marcha medidas preventivas orientadas a evitar la reproducción de zancudos en sus viviendas y barrios, eliminando los criaderos potenciales, para evitar enfermar por dengue, en esta época del año.
Al Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sivigila) con corte a la semana N°13 de 2019, han sido notificados 187 casos de dengue y 2 de dengue grave en el municipio, lo que representa un incremento del 492% en la notificación al comparar el comportamiento del evento en la misma semana de 2018, donde se reportaron 39 casos de dengue y ninguno de dengue grave.
“Este año se tiene previsto que se presente un incremento en la notificación de casos de dengue (pico epidemiológico), que sucede cada 4 años, de acuerdo a lo manifestado por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud; por lo que es importante redoblar las medidas de prevención y de control entre la población”, precisó el secretario de Salud, Juan Francisco Amaya.
El primer caso de dengue grave fue notificado en una persona de sexo femenino, adulta mayor, que se encontraba de visita en el municipio, residiendo en el barrio 7 de Agosto; y un segundo caso corresponde a un menor de 7 años, residente en La Campiña. Las dos personas recibieron atención médica y se encuentran en buena condición de salud.
“Luego de notificado el segundo caso se llevó a cabo un barrido en 9 manzanas a la redonda por parte del grupo de ETV, como los dispone el protocolo del INS para este evento; logrando identificar 50 viviendas positivas con larvas del vector transmisor del dengue dentro de sus tanques; situación que nos lleva a reiterar el llamado a la población a mantenerlos limpios y a sacar de sus viviendas los elementos e inservibles en los que se puede acumular agua”, agregó Amaya.
Los signos característicos más comunes del dengue son fiebre, dolor en los huesos, de cabeza y en las articulaciones; pérdida del apetito y dolor detrás de los ojos. Como síntomas de alarma está el dolor abdominal intenso y continuo; vómitos persistentes, diarrea, hemorragias, disminución de la orina, somnolencia e irritabilidad.
En ese sentido, se reitera a la población la importancia de atender las siguientes recomendaciones:
•Evitar acumulación de objetos en sus patios o solares, que puedan servir como criaderos potenciales de zancudos.
•Almacenar adecuadamente el agua y mantener tapados los recipientes.
•Voltear o eliminar los recipientes que puedan acumular agua, no permitir que se almacene agua en ningún objeto o charco.
•Limpiar con frecuencia lugares donde se almacene agua como techos, rejillas y desagües.
•Limpiar e inspeccionar con frecuencia los tanques y mantenerlos cubiertos.
•Protegerse de las picaduras con repelentes y el uso de toldillos o mosquiteros (especialmente la población visitante o foránea del municipio).
•Usar ropa de manga larga y pantalón largo.
•Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias e intersectoriales de recolección de inservibles.
Suspensión de energía este viernes en amplios sectores rurales de Paz de Ariporo
La Empresa de Energía de Casanare informó a los usuarios del servicio de energía eléctrica de algunos sectores del área rural del municipio de Paz de Ariporo, que este viernes 5 de abril, se realizará mantenimiento general en corredor de red circuito 13,2 KV Paz de Ariporo – Candelaria.
Se efectuarán trabajos de reposición de aislamiento defectuoso, retencionado de templetes, mejoramiento de amarres y encamisada de línea.
Estas labores buscan garantizar estabilidad de la infraestructura eléctrica y continuidad del servicio.
Enerca dijo que es necesario restringir el servicio de energía eléctrica de 8:00 am a 4:00 pm, en los siguientes sectores del área rural del municipio de Paz de Ariporo: Vereda Candelaria Baja, La Palmita, La Veremos, El Totumo, El Porvenir, Ranchitos y Las Guamas. Además parte Candelaria baja, Candelaria Alta, Caño Chiquito, La Chapa, Las Mercedes, Cañadotes, Rincon Hondo, Florida, El Vesia, Gaviotas y Labrancitas.
A su vez, la empresa ofrció disculpas a los usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Inauguran servicios amigables para jóvenes este jueves en el Hospital Local de Yopal
La Alcaldía de Yopal en cabeza de Leonardo Puentes y la ESE Salud Yopal, bajo la gerencia de Edwin Barrera, inauguraran este 4 de abril a las 8:00 de la mañana, la unidad amigable para jóvenes y adolescentes en el Hospital Local de Yopal, la cual contará con 6 consultorios amigables y un auditorio donde los adolescentes y jóvenes de Yopal, grupos aliados de la comunidad y grupos socialmente reconocidos tendrán un espacio en los cuales estos plantean sus dudas y expectativas, discuten, conformen grupos o redes y organicen procesos sociales, a través de dinámicas lúdicas, culturales, artísticas y deportivas con el fin de potenciar y facilitar desarrollos psicosociales y formativos, y donde se realiza el curso del programa para adolescentes y jóvenes; en tus manos está tu futuro; constrúyelo, “tú decides”, todos los viernes de 2 a 5 pm, en el auditorio del Hospital Local de Yopal.
Los consultorios asignados para la unidad amigable tendrán un ambiente exclusivo, adecuadamente señalizados y contarán con profesionales capacitados para la atención de adolescentes y jóvenes, en horarios de atención diferenciados, adaptados a la disponibilidad de tiempo de los adolescentes y jóvenes.
Para las citas los Jóvenes y adolescentes podrán acceder de forma presencial en la barra unificada atención preferencial, a través del Call Center (038) 6345980 extensión 3 para citas de (Ginecología, Pediatría, Medicina interna, Psicología, Nutrición y Ecografías) y extensión 4 para citas de (Medicina general, Odontología y Promoción y prevención), también lo pueden solicitar vía web al correo; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por la Fan page de la ESE Salud Yopal vía mensaje Imbox del chat.
La unidad amigable del Hospital Local de Yopal, contará con la siguiente oferta de servicios amigables para adolescentes y jóvenes;
- Consulta y controles de medicina general.
- Consulta y controles de enfermería.
- Consulta de odontología.
- Profilaxis oral.
- Detartraje
- Sellantes.
- Control de placa bacteriana.
- Asesoría en planificación familiar.
- Consejería en planificación familiar
- Consulta de planificación familiar.
- Asesoría sobre embarazo y embarazo no deseado.
- Asesoría sobre salud sexual y reproductiva.
- Asesoría en salud mental.
- Asesoría sobre violencia intrafamiliar y de pareja.
- Asesoría sobre identidad sexual.
- Asesoría sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) incluido VIH/Sida.
- Asesoría y prueba de VIH.
- Asesoría sobre cáncer de cérvix y mama.
- Consulta de nutrición
- Atención del abuso sexual.
- Anticoncepción POS.
- Anticoncepción hormonal no POS.
- Anticoncepción de emergencia.
- Atención integral a jóvenes viviendo con VIH.
- Atención de las infecciones de transmisión sexual.
- Control prenatal y atención del parto.
- Toma de citología cérvico-vaginal.
- Consulta de psicología.
- Vacunación
- Consulta por pediatría.
- Consulta por ginecología.
- Consulta medicina Interna
- Toma de muestras y laboratorio clínico.
- Radiografías periapicales y generales.
- Ecografías (Obstétricas, pélvicas, perfil biofísico, Doppler de arterias uterinas, Doppler fetoplacentario, cervicometria y monitoria fetal).
- Dispensación de preservativos, anticoncepción de emergencia, tratamientos para ITS, prueba de VIH y medicamentos antirretrovirales, multivitamínicos, entre otros.
- Asesoría en interrupción voluntaria del embarazo (dirigida a la toma de decisiones).
- Asesoría en salud mental: prevención de suicidio, dificultad escolar, detección precoz de los trastornos de la conducta alimentaria, prevención de los problemas de la salud mental del embarazo en la adolescencia.
- Asesoría sobre consumo de sustancias psicoactivas.
- Servicios de urgencias, hospitalización y traslado asistencial básico.
Con la unidad amigable se beneficiarán aproximadamente a unos 15 mil adolescentes y jóvenes de Yopal, afiliados al régimen subsidiado de CAPRESOCA EPS y NUEVA EPS, con el fin de impactar en eventos de interés en salud que aquejan a la población Yopaleña como; Prevención de embarazos en adolescentes, prevención del suicidio, matoneo, conductas autoinflingidas y prevención de consumo de sustancias psicoactivas, violencia intrafamiliar, entre otros.
En mayo se inaugurarán una en el centro de salud de Juan Luis Londoño y otra en el Centro de atención de crecer con amor para completar tres.
Capturado minutos después de robar una moto en Trinidad
En la carrera 3 con calle 3 del barrio Villa Polita del municipio de Trinidad, fue capturado un hombre de 26 años de edad, quien momentos antes mediante la modalidad de halado, había hurtado una motocicleta marca Bajaj Platino, avaluada en 2 millones de pesos.
De acuerdo a la Policía, la moto esta estacionada frente a una residencia ubicada en la carrera 2 del barrio Centro, situación que fue aprovechada por el sujeto para cometer el crimen.
El capturado y la motocicleta fueron dejados a disposición de la Fiscal 23 local de Trinidad.
EAAAY apelará fallo por embargo de cuentas que beneficia a la Gobernación
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY, informo que presentará recurso de apelación en contra del fallo de primera instancia proferido por el Tribunal Administrativo de Casanare, declarado a favor del departamento de Casanare.
Los recursos reclamados por la EAAAY y que llevaron al embargo de las cuentas del departamento, corresponden al cobro de los dineros adeudados por la Gobernación de Casanare a la Empresa, por concepto del Plan de Contingencia, de acuerdo a las medidas cautelares impuestas mediante la sentencia dictada dentro de la acción popular 2011-210, que se adelantó ante el Tribunal Administrativo de Casanare para atender la emergencia del agua en Yopal a raíz del colapso de la planta de tratamiento en el año 2011. Allí se ordenó que la solución de la crisis debía ser cubierto por las entidades responsables en los siguientes porcentajes: Fondo de Adaptación 40%, Gobernación 35%, municipio de Yopal 20% y EAAAY 5%.
En su momento, estos costos fueron asumidos en su totalidad por la empresa con recursos propios dada la prioridad de las acciones de mitigación durante la emergencia y a fin de atender el suministro de agua a la población usuaria en la ciudad.
La EAAAY, luego de varios intentos por recuperar estos recursos y la falta de respuesta de la Administración Departamental, inició el cobro coactivo de radicación 2017-003 amparado en la ley, dentro del cual se ordenó la medida cautelar del embargo y retención de los dineros que reposaban en las cuentas del Departamento; la respuesta a esta decisión por parte de la Gobernación fue el inicio del proceso de nulidad y restablecimiento del derecho, donde se solicitó la suspensión de los actos administrativos (soportes del cobro coactivo), así como la devolución de los recursos embargados. La sentencia proferida decretó la nulidad de dichos actos, además de ordenar el pago de intereses moratorios desde el día que se ejecutó la medida hasta que fueron levantadas por el Tribunal, que en total fueron 17 días.
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal dijo que respeta la decisión declarada, pero no comparte su contenido y alcance, por lo que presentará recurso de apelación de la sentencia ante el Consejo de Estado, con el fin de convalidar la legalidad del proceso de cobro coactivo y el reconocimiento de la cuenta de cobro como título ejecutivo, para hacer efectivos los pagos de la contingencia, ordenada por el mismo Tribunal; dineros que la EAAAY ha venido ejecutando y gastando en costos de operación de la emergencia del agua, los cuales son necesarios recuperar por parte de la empresa para atender los costos de la prestación de los servicios públicos domiciliarios a cargo.
Por vencimiento de términos quedó en libertad militar señalado de abusar de dos niños
El soldado profesional Nelson Ríos Cataño, señalado de presuntamente haber violado a dos hermanos menores de edad, quedó en libertad luego de una audiencia en la que solicitó dicha medida.
La diligencia se desarrolló desde la tarde de ayer y se prolongó durante varias horas hasta el anochecer en el Palacio de Justicia, donde luego de que la defensa del acusado sañalara un vencimiento de términos, fue dejado bajo libertad condicional.
Los hechos por lo que es sindicado se remontan al 30 de mayo del 2017, cuando Ríos fue capturado tras una investigación de la Fiscalía y la decisión del Juez Segundo Promiscuo municipal de Aguazul que ordenó la detención intramuros en la cárcel de La Guafilla por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años en concurso sucesivo y homogéneo con circunstancias de agravación punitiva y actos sexuales con menor de 14 años.
De acuerdo a las denuncias, desde el año 2013 cuando los menores tenían 9 y 12 años, el soldado abusaba de los niños y los amenazába con un arma de que iba a matar a su mamá si contaban lo sucedido.
El soldado había sido compañero de estudio de la mamá de las víctimas, por lo que se había ganado la confianza de la familia. Ahora tendrá que pagar 5 salarios mínimos legales vigentes y presentar una nueva dirección de residencia, pues reside a escasos metros de las víctimas. El 31 de julio y el 1 de agosto se desarrollarán nuevas audiencias.
La madre pidió justicia y teme por su vida y la de sus hijos. Afirmó que por miedo desearía salir de la ciudad.
El militar logró aplazar hasta en 9 ocasiones las audiencias. Como agravante, habría contagiado con una infección sexual a uno de los menores, y este habría intentado suicidarse en tres ocasiones.
Parque La Iguana tiene nueva imagen gracias a un grupo de voluntarios
Continúan adelantándose los esfuerzos que pretenden recuperar el Parque La Iguana de Yopal, un pulmón natural de la capital casanareña que había sido olvidado con el pasar de los años. Gracias a esta importante iniciativa, se ha contribuido poco a poco a recuperar la buena imagen de este sector y se espera que a medida que lleguen los visitantes, se dé un impulso al turismo de la región.
La fundación Cambiando Estrellas junto a líderes de la Comuna Uno, los héroes bicentenarios de la Octava División, ambientalistas, voluntarios y la comunidad en general, se han dado cita desde hace varias semanas para emprender esta gran labor, consistente en el mantenimiento y embellecimiento del parque natural.
Pinturas, cemento, escobas, rodillos, pinceles, baldosas, plantas, han sido algunos de los elementos usados y con los cuales lograron cambiar poco a poco la imagen de la entrada principal del lugar.
Las baldosas de colores en sus más de diez escalones ya se pueden divisar, y además son adornadas por imponentes murales de animales propios de la fauna de la región.
El embellecimiento de esta entrada del parque, ha sido apoyado con donaciones de materiales reciclables como papel de oficina, cuadernos, periódicos, revistas, material de oficina, los cuales son comprados por la empresa Green Ambientales y Civiles y con estos recursos se compra gran parte de los materiales con los que se ha transformado La Iguana.
Según contó Erika Pérez, directora de la Fundación, a la actividad se han vinculado varios voluntarios que de manera desinteresada han apoyado con las diferentes jornadas semana a semana.
La idea de la Fundación es iniciar con las otras entradas al parque, donde también se espera adornar los escalones, los murales y flora del sector.
Un pedacito de Brasil en Yopal
Erika Pérez también comentó que la idea de llenar con baldosas estos escalones, fue inspirada en la Escalera de Selarón que se ubica en Rio de Janiero, en Brasil, una imponente y bella obra que es un atractivo mundial que reúne a millones de visitantes cada año.
A corto, mediano y largo plazo, se espera recuperar el nutrido flujo de visitantes que acostumbraban a visitar La Iguana. Con ello no solo se aporta a que el comercio vuelva al lugar, sino que también se dinamiza la economía de establecimientos comerciales cercanos, además de la ciudad.
El lugar está dispuesto para inmortalizar la esencia de Yopal en fotos, en un trabajo en el que participaron artistas y varias manos amigas que confían en que el parque sea el inicio de una ruta turística que conecta con murales ubicados en diferentes zonas de la ciudad.
Exitosa participación de niños casanareños en concurso nacional de equitación
Una destacada participación logró la delegación casanareña en el Concurso Nacional de Semilleros de Equitación, llevado a cabo en el club hípico San Jorge del grupo mecanizado Silva Plazas del Ejército Nacional, con sede en el municipio de Bonza, Boyacá. La comitiva casanareña fue representada por 20 jinetes de La Villa Ecuestre de Yopal, quienes brillaron en el evento donde se vieron cerca de 80 binomios competidores.
En las competencias, las ganadores fueron Isabela Cepeda, Valentina Vidales y Harrison González en pruebas con alturas de crucetas de 80 y 90 centímetros, y en las pruebas inferiores las destacadas fueron María José Parga, Ana Manuela Pérez, Sofía Aranguren, María Antonia Paipilla, María José Martínez, Danna Aristizábal, logros obtenidos gracias a su dedicación y en conjunto con un trabajo de enseñanza por parte de los entrenadores de La Villa, Silvana Paerez Carvajal y Roberto Ríos Figueroa.
De acuerdo a Paerez, los deportes ecuestres como la equitación, son las únicas disciplinas olímpicas en la que los deportistas dependen de otro ser viviente para cumplir los resultados. Jinete y caballo se combinan como uno solo para lograr superar los obstáculos de las pistas en las diferentes modalidades.
“Los concursos de semilleros promueven a los jinetes tanto de iniciación en el deporte, como a los jinetes no federados, importantes para alcanzar el nivel competitivo para participar en pruebas de alta competencia nacionales e internacionales. Casanare tiene un alto potencial en esta modalidad ecuestre, no solo porque el caballo hace parte de la cultura llanera, sino porque la calidad de los jinetes es muy competitiva, demostrando las capacidades para realizar deportes con equinos”, expresó Paerez.
Beneficios de la equitación
La equitación infantil es mucho más que un simple deporte o hobby para los niños, esta práctica reporta numerosos beneficios para su salud física y psicológica.
Concejales del Partido Verde irán a Comité de Ética por promover moción de censura
Continúa la polémica por la moción de censura contra la secretaria de Hacienda de Yopal, María Nelly Bermúdez, quien será apartada de su cargo luego de que 12 concejales votaran a favor de aplicar este mecanismo, propuesto durante un debate por el concejal José Humberto Barrios.
Durante la sesión en el recinto del Concejo, fue sorpresivo el voto positivo a la moción de censura por parte de los concejales del Partido Alianza Verde, Heyder Silva y Alexander García, y el del Polo Democrático, Juan Vicente Nieves, integrantes de los partidos de Gobierno.
Debido a esta actuación de los cabildantes del Partido Verde que promovieron la moción de censura contra la secretaria, podrían ser castigados por su colectividad.
Al respecto, el exsenador Jorge Prieto, directivo de este partido, manifestó que: “las mociones de censura están consagradas en la Constitución y la Ley, y son propias para que las ejerzan concejales y todos los elegidos, pero en el caso de los militantes de los partidos, ellos tienen derechos pero también tienen obligaciones”. De igual modo, Prieto afirmó que los militantes deben resolver sus conflictos internamente a través de un debate, por lo que debieron exponer sus diferencias para llamar al alcalde y proponer un cambio de actitud de la funcionaria o pedir su renuncia.
“La Dirección Departamental de Partido se pronunciará sobre los concejales Silva y García, para que se inicie una investigación con el fin de determinar a qué intereses sirven, porque lo que sí está claro es que le hicieron daño al partido cuando estamos ad portas de unas elecciones políticas, tema que tendrá una relevancia a nivel nacional. La doctora Nelly no se merecía esa moción de censura porque es una persona correcta, integra y que ha trabajado por el desarrollo de la ciudad”, agregó Prieto, quien dijo además que el informe se llevará a la Dirección Nacional para que a través del Comité de Ética del partido se tomen las medidas pertinentes sobre el comportamiento de los corporados y que además pedirán que se investigue al concejal Nieves del Polo, ya que los dos partidos establecieron alianzas importantes que deben verse reflejadas en las actuaciones políticas.
Entretanto, sobre el voto de la colectividad Verde y del Polo a la moción de censura a la secretaria de Hacienda, el concejal Heyder Silva dijo: “Esto es una herramienta que tienen los Concejos, las Asambleas y el mismo Congreso, donde es una decisión política fundamentada en aspectos técnicos del concejal Barrios, quien argumentó ampliamente los motivos de la moción”.
Secretaría de Obras de Yopal adelanta parcheo de vías y recolección de residuos
El secretario de Obras de Yopal, Guillermo Pérez, se refirió a los reparcheos de vías y recolección de basura arrojada por inescrupulosos a los sistemas de aguas lluvias que causan taponamientos e inundaciones en distintos sectores de la ciudad.
“Estamos adelantando las labores de reparcheo al mismo tiempo que estamos trabajando en los sumideros de la ciudad. Ya adelantamos la calle 24; estuvimos en el sector del Alkosto y de ahí la ruta es hasta la carrera 10.
También seguimos con esos puntos. El fin de semana vimos que con las lluvias se generaron unas inundaciones en el Skate Park, allí vemos que la gente inició con fotomontajes. Les quiero decir que la misma comunidad sin permiso alguno, llevó unos viajes de tierra y unos costales para hacer unas rampas para las bicicletas. Cuando hicieron eso en el verano, taponaron las rejillas y las obras de drenaje, entonces por supuesto que se tiene que empozar el agua.
En Villa Benilda también estuvimos atendiendo y vimos que los sumideros están totalmente taponados. La señora presidenta que hizo la denuncia tenía razón, pero cuando encontramos el material que se sacó de las limpiezas, encontramos basura, bolsas plásticas y papeles, entonces el llamado a la comunidad es a la conciencia ciudadana, que por favor cuidemos la ciudad y no botemos basura, queramos un poquito más la ciudad”, dijo Pérez.
De igual modo, sobre las problemas con el terminal de transporte, agregó: “En trabajo conjunto con secretaría de Tránsito y otras secretarías, se empezaron a hacer unas adecuaciones, una visita técnica y pues esperamos intervenir para acabar con el problema del terminal. Como todos saben el terminal de transporte fue construido hace muchos años. Allí hicieron unas obras de drenaje, luego se hicieron unas construcciones que las taparon hace varios años y estas inundaciones son producto de eso, además de la falta de mantenimiento durante todo este tiempo. Pero ahora con estas primeras lluvias evidenciamos los primeros puntos que hay que atender y uno de esos es el terminal”, y finalizó: “Les quiero decir que hicimos durante 2018 y en estos primeros tres meses de 2019, más de 200 puntos críticos de sumideros de Yopal. Este fin de semana durante las primeras lluvias vimos tres o cuatro puntos críticos, pero si no hubiésemos hecho todo ese trabajo arduo con las cuadrillas de la secretaría de Obras Públicas, hubiesen sido 20, 30 o 40 puntos críticos en toda la ciudad”.