Casanare Noticias
Gobernación adquirió 10.000 ayudas humanitarias para damnificados por lluvias
El gobernador Alirio Barrera confirmó la adquisición de cerca de 10.000 auxilios humanitarios, e instó a toda la comunidad casanareña a tomar medidas preventivas frente a la llegada de la época de lluvias, la cual se extendería, como es habitual, hasta el mes de junio.
Los elementos destinados a socorrer familias damnificadas por la ocurrencia de fenómenos naturales y/o antrópicos tuvieron una inversión de 1.000 millones de pesos, con los cuales se adquirieron 10.350 ayudas humanitarias discriminadas así: 2.000 mercados, 1.850 kits de cocina, 1200 láminas de zinc con sus amarres, 500 colchonetas, 1.100 hamacas, 500 sábanas, 1.600 toldillos y 1.600 cobijas.
A partir de la promulgación de la ley 1523 del 2012, es un deber de los mandatarios de los tres niveles de gobierno contar con bancos de ayudas humanitarias para apoyar a familias que resulten afectadas por eventos naturales y/o antrópicos. Asimismo, es de resaltar que Alirio Barrera ha sido el primer gobernador de Casanare en cumplir estos protocolos establecidos por la Ley de Gestión del Riesgo, con los cuales ha venido apoyando a las personas más vulnerables de la región.
La entrega de este tipo de auxilios se realiza únicamente bajo censos, y el seguimiento y acompañamiento efectuado por los organismos de socorro, quienes certifican la transparencia en el proceso de atención a damnificados, ya que son las entidades dedicadas al trabajo humanitario.
"Con estas ayudas nos hemos preparado para atender a 2.000 hogares vulnerables que resulten afectados por fenómenos derivados de la lluvia en todo el Departamento", precisó Leonardo Barón coordinador de la Gestión del Riesgo en Casanare; explicó además, que aunque se trabaja en la prevención y reducción de los peligros mediante obras de protección ante la naturaleza es inevitable que se generen afectaciones, por ello es mejor estar preparados para apoyar los hogares cuando más lo necesitan.
1ª Carrera Departamental por la vida y la paz este 9 de abril en Yopal
La Comisión Departamental de Medidas de Satisfacción invitó a la población víctima del conflicto a participar de la “1ª Carrera Departamental por la vida y la paz”, que tendrá lugar el próximo 9 de abril, en Yopal, en conmemoración del Día nacional de las víctimas del conflicto armado.
Los participantes podrán competir en las categorías de 18 a 35 años y de 36 años en adelante, para lo cual se deberán formalizar la inscripción hasta el 4 de abril, en la Defensoría del Pueblo, ubicada en la calle 13 # 25 32, en Yopal; o escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo los datos de teléfono, dirección de domicilio del participante.
Los requisitos para participar del la carrera son: ser mayor de 18 años y estar incluido en el Registro Único de Víctimas- RUV. Cabe mencionar que la competencia contempla premiación para los tres primeros lugares en cada categoría. Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 6359638 y 633 6339 ext. 1443.
El objetivo de la iniciativa departamental es generar espacios para la reflexión, solidaridad y unidad en torno a las víctimas del conflicto armado, a la cual, además de la Gobernación de Casanare, se han vinculado la Alcaldía de Yopal, Unidad de Víctimas, Prosperidad Social, Ejercito Nacional, Policía Nacional, y la Defensoría del Pueblo.
Jornada de prevención del cáncer de cuello uterino este lunes en Yopal
El cáncer de cuello uterino es considerado la cuarta causa de enfermedad en el país con 15 129 diagnósticos y la segunda de muerte con 1002 por año. Es sin duda una patología que se puede prevenir y tratar oportunamente, que requiere del empoderamiento de la mujer sobre su estado de salud y sexualidad, y la garantía del acceso adecuado al diagnóstico y tratamiento. Sigue siendo un asunto de salud pública al que debe prestársele atención, para reducir su incidencia y tasa de mortalidad.
La Alcaldía de Yopal, desde la Secretaría de Salud Municipal, desarrolla acciones de sensibilización con las EPS e IPS para generar conciencia al personal de salud, en la importancia de promover el acceso oportuno a los exámenes diagnósticos y a los servicios que previenen esta enfermedad, como la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la citología, que deben ser gratuitos para la población afiliada, sin distingo de régimen.
En el marco de la conmemoración de esta fecha, institucionalizada cada año el 26 de marzo, la Secretaría de Salud llevará a cabo este lunes primero de abril, una jornada de orientación y promoción de las medidas de prevención del cáncer de cuello uterino, en trabajo articulado con las EPS e IPS; para invitar a la población femenina del municipio a solicitar la citología y prueba del VPH, practicarse el examen y reclamar los resultados, y a fomentar la consulta periódicamente al ginecólogo.
La jornada está programada en diferentes IPS del municipio, donde se hará entrega de material de información y educación sobre los signos y síntomas, formas de prevención y pruebas diagnósticas de la enfermedad.
Como signos y síntomas característico del cáncer de cuello uterino se destacan: la aparición de manchas de sangre o sangrado leve entre o después de la menstruación, dolor al mantener relaciones sexuales, sangrado menstrual más largo y abundante de lo normal, sangrado después del coito o durante el examen pélvico en la consulta del ginecólogo, aumento de la secreción vaginal y sangrado después de la menopausia.
Realizar la citología después de los 25 años y el test para Virus del Papiloma Humano después de los 30 años, ayuda a diagnosticar afecciones que podrían resultar en precánceres que pueden ser detectados antes de que se tornen en cánceres invasivos. La vacunación contra el VPH en niñas de los 9 a los 18 años se convierte también en una barrera de protección a futuro de esta enfermedad.
Adicional a estas medidas, es importante que las mujeres lleven una vida sana, rica en alimentación saludable y en actividad física constante; se recomienda, además, usar métodos de barrera en relaciones sexuales y evitar el consumo de tabaco y alcohol.
Factores de riesgo:
· Infección por el virus del Papiloma Humano (VPH)
· Tabaquismo.
· Otras enfermedades de transmisión sexual (Infección con clamidia-VIH).
· Uso prolongado de anticonceptivos orales.
· Múltiples compañeros sexuales.
· Sobrepeso.
· Multipariedad.
· Cervicitis crónica.
En Yopal, para el 2018 se notificaron al Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), 25 casos de cáncer de cuello uterino.
Se fugó preso que era atendido en el Hospital Regional en Yopal
José Abel Rodríguez Sánchez, un preso de la cárcel La Guafilla de Yopal que permanecía internado en el Hospital Regional de la Orinoquía, se fugó en la madrugada de ayer del centro asistencial.
El individuo se encontraba aislado en el quinto piso del HORO por una toberculosis y era custodiado por personal del INPEC, pero logró romper el drywall del cuarto y huyó por las calderas del hospital.
El recluso estaba preso por hurto agravado y era procesado por el delito de acceso carnal violento.
Personal del INPEC con apoyo de la Policía Nacional y el Ejército realizan desde ayer acciones para recapturar al individuo.
Corporinoquia y líderes de Punto Nuevo se reunieron para hablar de problemática de canales
Con el fin de informar a la comunidad de las veredas San José de Caño Seco, Palomas Aguaverde, Punto Nuevo, Barbillal, Primero de Mayo, San Pascual y el Amparo,sobre las actuaciones que ha adelantado Corporinoquia frente a la problemática que se presenta con el inadecuado uso del recurso hídrico en temporada de sequía, la directora general Martha Plazas se reunió con los líderes comunales y resolver sus inquietudes.
“Con esta visita queríamos informarle a la comunidad nuestras competencias, las sanciones que hemos hecho, los proyectos que hemos venido implementando para incentivar la protección. Para la siguiente semana se estableció un ejercicio donde queremos trazar una tareas con la mano de la comunidad a fin de identificar estos usuarios que le han dado un mal manejo al agua”Manifestó Martha Jhoven Plazas Roa Directora General de Corporinoquia.
De acuerdo a Plazas: "En la actualidad Corporinoquia tiene identificados los usuarios de cada canal, las deudas de tasa por uso de agua, cuáles están sancionados, cuáles son reincidentes, qué acciones se han tomado y cuáles se esperan adelantar gracias a la reciente firma del pacto Casanare Por una Ambiente Legal suscrito con la Fiscalía con el fin de imponer sanciones de peso contra los reincidentes".
“Nuestras competencias nos permiten llegar hasta los procesos sancionatorios, más allá no podemos llegar, pero para eso firmamos el pacto con la Fiscalía con lo que esperamos poder judicializar a estos reincidentes y que haya más respeto hacía la norma y al uso del agua”Agregó Plazas.
Luis Ángel Luna vocero y líder veredal habló acerca de los resultados del encuentro entre la comunidad y la Directora General de Corporinoquia; y la expectativas frente al trabajo que se quiere adelantar “Nosotros estamos buscando que se endurezcan las sanciones a esta personas inescrupulosas, no económicas, porque hemos visto que las económicas no dan ningún resultado. Algunos agricultores ya tienen contemplado dentro de sus presupuestas la posible multa que les puede imponer la Corporación. Esperamos que con el pacto firmado entre Corporinoquia y la Fiscalía se pueda hacer algo más como la judicialización. Desgraciadamente hemos tenido que llegar a estos términos”
Frente a la poca asistencia de actores determinantes para trata la problemática, tanto la comunidad como la Directora General coincidieron en que el apoyo interinstitucional, es de vital importancia para atacar las problemáticas más álgidas del municipio y se hizo un llamado de atención para asistir al próximo encuentro programado para el 7 de abril y plantear soluciones definitivas.
“Invitamos a los gremios, Gobernación, Alcaldía y no que envíen a un representante, sino que venga el mismo Alcalde, el mismo Gobernador, a Procuraduría, Fiscalía. Vino la Ingeniera Martha Plazas, también necesitamos que venga los otros actores para que aclaren sus responsabilidades de acuerdo a sus competencias” recalcó Luis Ángel Luna.
Hoy vence plazo para renovar la Matrícula Mercantil
Hasta hoy lunes primero de abril, los empresarios tendrán plazo para renovar la Matrícula Mercantil, según una instrucción impartida por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), a las 57 Cámaras de Comercio del país, teniendo cuenta que el último día de la fecha tradicional (31 de marzo), coincidió con un domingo.
“Al recibir esta comunicación de la SIC, la entidad gremial seguirá atendiendo de 7 de la mañana a las 7 de la noche, en su sede principal Yopal y las oficinas de Villanueva, Monterrey, Tauramena, Aguazul, Maní, Paz de Ariporo y Trinidad. La formalización empresarial ha sido uno de los frentes de trabajo más importantes de las Cámaras, velando porque las empresas formalizadas puedan permanecer en este estado a través de programas de fortalecimiento y apoyar así la economía del país”, comentó el presidente ejecutivo de Cámara de Comercio de Casanare (CCC), Carlos Rojas Arenas.
La renovación de la Matrícula Mercantil le proporciona al sector empresarial el respaldo legal que necesita para poder funcionar y crecer. Además, acredita al comerciante frente a sus clientes y proveedores como legalmente constituido y con una trayectoria reconocida, aspectos que generan confianza y facilitan los negocios. Al renovar se conservan los beneficios que les otorga ser empresas formales y cumplidoras de sus deberes legales, artículos 19 y 33 del Código de Comercio. Igualmente, se benefician del portafolio de programas y proyectos que ofrecen las 57 Cámaras de Comercio y diversas entidades públicas y privadas en temas de desarrollo y fortalecimiento empresarial. En el caso de la CCC con capacitaciones en la Escuela de Formación Empresarial (EFE), ruedas de negocios, misiones comerciales, iniciativas clúster con el área de Competitividad; asesoría jurídica y empresarial a través de Formalización y el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición, estas son algunas de las herramientas a las que pueden acceder los empresarios formales y renovados.
El primero de abril también vence el plazo para renovar el Registro Único de Operadores de Libranza (Runeol), la Inscripción de Entidades Sin Ánimo de Lucro (Esal) y el Registro Nacional de Turismo (RNT), por la no renovación a partir del 2 de abril queda en estado suspendido y debe cancelar una multa para su reactivación de un salario mínimo legal vigente.
Alcaldía de Yopal entregó kits escolares donados por Ecopetrol a niños de escuelas rurales
256 kits escolares donados por Ecopetrol, entregó la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Educación y Cultura, a estudiantes de las instituciones educativas La Niata, sede Divino Salvador de Palo Bajito y Gabriela Mistral del corregimiento El Charte.
Esta iniciativa, se enmarca en las necesidades que tienen estudiantes de zona de influencia petrolera del área rural, y busca dotar de insumos básicos a los menores de escasos recursos, facilitarles el acceso a la educación y mejorar su calidad de vida.
Los kits escolares entregados constan de: un morral, cuatro cuadernos, una caja de colores de 24 unidades, dos borradores nata, ocho lápices negros y rojos, ocho lapiceros, una cartuchera, dos tajalápiz, un termo plástico y un kit de higiene oral.
La entrega estuvo a cargo de la licenciada María Teresa Prieto Herreño, secretaria de Educación y Cultura de Yopal, quien agradeció este valioso aporte a la educación de este Municipio, por parte de la estatal petrolera. Se espera que otras empresas se sumen a esta iniciativa, para beneficiar a más estudiantes de zonas vulnerables.
A la cárcel sujeto que abusó de una niña al interior de colegio Técnico Ambiental
Jonathan Romero de 29 años de edad, fue capturado por el delito de actos sexuales abusivos con menor de 14 años.
Esta persona es señalada de ingresar el pasado mes de febrero al bloque de primaria del colegio Técnico Ambiental de Yopal, donde mediante engaños condujo a una menor de edad a uno de los baños, para realizar tocamientos en sus partes íntimas.
De acuerdo al licenciado Servando González, el sujeto aprovechó la falta de personal de vigilancia en el colegio e ingresó supuestamente a preguntar un cupo para una de sus hijas, cuando se aprovechó de una de las estudiantes. La niña dio aviso a una de sus compañeros y esta informó a una profesora.
Una vez se puso en conocimiento de las autoridades este hecho, se iniciaron las investigaciones con el fin de esclarecer el caso; permitiendo a los investigadores recolectar suficientes elementos probatorios para que el Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito, Boyacá, expidiera una orden de captura en su contra.
La detención de esta persona se hizo efectiva en la ciudadela La Bendición de Yopal y dentro de sus antecedentes se registraron los siguientes delitos: dos procesos por el delito de actos sexuales con menor de 14 años, un proceso injurias por vías de hecho y una sentencia condenatoria por violencia intrafamiliar.
El capturado fue dejado a disposición de la autoridad judicial solicitante, donde en audiencia de legalización de captura se ordena su detención preventiva en el centro carcelario de la ciudad de Yopal.
Romero ya había sido denunciado por un intento de abuso a una menor de edad en La Bendición, como se reseña en el siguiente link:
Denuncia por presunto intento de abuso contra menor prende las alarmas en Yopal (Informe Especial)
Aquí el reciente caso en el colegio Técnico Ambiental de San Mateo:
Menor de siete años fue abusada en un colegio de Yopal
Detenido en Villanueva por homicidio en grado de tentativa
En desarrollo del Plan de Choque "Construyendo Seguridad", personal adscrito a la Seccional de Investigación Criminal Casanare (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 8 Seccional Homicidios de Yopal, lograron la captura de un hombre de 72 años de edad, por el delito de homicidio en grado de tentativa.
La Policía informó que esta persona fue detenida en cumplimento a una orden de captura emitida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Villanueva, por hechos ocurridos el día 20 de mayo de 2017, donde en medio de una discusión por desacuerdos en el pago de unos servicios públicos, agredió con un arma cortopunzante a otro hombre a quien le causó una herida abierta de gravedad, siendo remitido por urgencias Hospital Regional de la Orinoquía.
Según el reporte de Medicina Legal, le ocasionó una incapacidad 60 días con lesiones permanentes, además de determinar que la lesión compromete un órgano vital interno, el cual de no haber recibido atención médica a tiempo le hubiese producido la muerte.
El capturado fue dejado a disposición de la autoridad judicial competente.
Ampliado plazo para presentar declaración de impuesto de Industria y Comercio en Yopal
En dos días fue ampliado el plazo para hacer la declaración y el pago del impuesto de Industria y Comercio, correspondiente al año gravable 2018, para facilitar a los contribuyentes de Yopal, que no han podido pagar o radicar la declaración ante el municipio, cumplir la obligación tributaria.
Mediante Decreto 068 del 29 de marzo de 2019, la Alcaldía de Yopal declaró como día hábil el sábado 30, solo para efectos de recaudo de impuestos que se adelanten por la Secretaría de Hacienda del Municipio (área de Rentas), el día sábado 30 de marzo de 2019, para lo cual se prestara atención al público en el horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Igualmente se recibirán las declaraciones el día lunes primero de abril en horario habitual.
Se recuerda que no cumplir con esta obligación tributaria o hacerlo extemporáneamente, deriva en sanciones hasta por el 20 por ciento del valor de los ingresos.
Para mayor facilidad, los contribuyentes pueden hacer la declaración a través de la página web de servicios de la Alcaldía de Yopal: www.yopalcasanare.gov.