Casanare Noticias

A través de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo se celebra el Día de la Llaneridad como tributo al llano este 29 de marzo desde la 3:00 p.m. en el terminal de transportes de Yopal con el ánimo de integrar diferentes instituciones públicas, privadas y comunidad participan de actos culturales.

La invitación se extiende a la población casanareña a sentirse orgullosa de la identidad a la que pertenece portando el sombrero, las cotizas o la cayena; el último viernes del mes Día de la Llaneridad como tributo al Llano según el decreto 0259 del 14 diciembre del 2016.

 

La Gobernación de Casanare inició la entrega de 10 salas de lectura en las bibliotecas de igual número de instituciones educativas.

Sandra Patricia Rincón Serrano, secretaria de Educación Departamental, indicó que el proyecto consistió en la adecuación y dotación de estas instalaciones, haciendo entrega de mobiliario consistente en mesas y sillas para consulta, sofás para lectura recreativa y estantería para disposición de los libros. Además, a cada una de las Instituciones Educativas se le hizo entrega de una dotación bibliográfica consistente en 850 títulos de diversos autores en diferentes géneros.

Según explicó la funcionaria, las Instituciones Educativas focalizadas son: José María Córdoba en el municipio de Tauramena; Jorge Eliécer Gaitán y Manuel Elkin Patarroyo en Sabanalarga; Camilo Torres Restrepo, Instituto Técnico Agroempresarial León de Greiff, Luis María Jiménez, Jorge Eliécer Gaitán y San Agustín en Aguazul; José Antonio Galán en el municipio de Chámeza; y la sede primaria Hugo Gamboa del Instituto Técnico Educativo La Presentación en el municipio de San Luis de Palenque.

Jueves, 28 Marzo 2019 05:15

"La Chilindrina" estrenó casa propia

 

La mañana de este miércoles, se cumplió el sueño de Mirian Jaimes, una adulta mayor que vivía en una condición bastante vulnerable en el barrio Bosques de San Martín de Yopal, de tener una vivienda digna y mejorar sus condiciones de habitabilidad.

La popular “Chili” como se le conoce en las calles de Yopal, celebró con efusividad y alegría el cumplimiento de este compromiso social, agradeciendo la mano amiga y la gestión adelantada por la primera dama del departamento, al liderar esta iniciativa y gestionar ante el sector privado,  los materiales necesarios para construir esta unidad básica vivienda.

La nueva casa de “La Chili” consta de una habitación confortable, cocina, sala-comedor y baño, además las calles de la vecindad ahora son pavimentadas, gracias a la gestión de la primera dama Marisela Duarte y el Gobernador Josué Alirio Barrera  Rodríguez. 

La oficina de Gestión del Riesgo Departamental realiza una rehabilitación preventiva a un jarillón de seis kilómetros, situado aguas abajo del puente del río Pauto, encargado de proteger comunidad campesina del municipio de Pore de los desbordamientos del afluente.

La barrera de protección, se constituye en  la primera línea de defensa que cuenta dicho territorio, frente a las fuertes  crecientes del río, la cual le brinda seguridad a veredas como San Isidro, El Verde, El Banco, Matalarga, La Mapora, La Plata, El Garzón, La Macolla y  Brisas del Pauto.

De manera conjunta a este trabajo, se canalizan puntos críticos en el afluente.

Según lo señalado por Leonardo Barón, coordinador de la Gestión del Riesgo en Casanare, “el mantenimiento  y monitoreo de estas obras debe realizarse periódicamente, para  mantener el servicio que presta a las comunidades. Por seis años ha evitado que las familias pierdan sus cultivos, animales,  sus viviendas y sus enseres".

Igualmente, se ha venido realizando monitoreo a las obras de protección realizadas durante el gobierno de Alirio Barrera, entre ellas,  los  enrocados con los cuales se recuperó  y se  salvó  de colapso los puentes  Santa Inés sobre el río Cravo Sur en Yopal, el puente La Piñalera que  comunica las veredas Cinio  y San Antonio en Sabanalarga, el puente Quebrada Honda, sobre la vía principal al municipio de Támara y el puente la Curuché en este mismo municipio; las cuales se encuentran en perfecto estado. 

 

 

600 computadores portátiles, 25 televisores de 60 pulgadas, 24 cámaras de vídeo y un sistema de almacenamiento de aula móvil o carros rodantes, entregaron el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas y la secretaria de Educación y Cultura, María Teresa Prieto Herreño, a rectores de las 24 instituciones educativas oficiales del municipio.

Esta es una herramienta de trabajo que pone a los estudiantes a tono con la modernidad, con la tecnología, que los conecta al mundo.

El alcalde Leonardo Puentes dijo que: "es importante seguir apostándole a la calidad educativa del municipio, y que para su administración y las comunidades educativas, es bastante satisfactorio saber que estas aulas virtuales móviles llegan a todos los planteles educativos de Yopal, para mejores ambientes escolares".

“Estamos entregando un kit de tecnología que consiste en 25 computadores integrados en un módulo que permite transportarlos en las sedes educativas, además de una cámara y un televisor para facilitar al docente su labor pedagógica”, puntualizó el mandatario.

Además señaló que “la brecha que tienen los colegios públicos de Yopal es alta, al punto que estamos a siete dígitos de lograr la relación ideal de dos estudiantes por computador, pero sentimos que es El Primer Paso para Avanzar, en tecnología de la información y las comunicaciones en las aulas de Yopal”.

Por su parte el licenciado Ariel Beltrán, rector del colegio Divino Salvador de Palo Bajito, señaló que esta herramienta es de gran importancia por cuanto en los colegios rurales no se cuenta con computadores portátiles para el manejo de las TIC, y es un gran avance igualar en tecnología a los colegios urbanos.

Igualmente Jaime Rincón Serrano, rector del colegio Braulio González, dijo que su institución tiene 3.000 estudiantes y estos equipos reforzaran el área de informática, la cual habrá que adecuar para sacarles provecho.

Gloria Flórez Guerrero, rectora del Megacolegio Los Progresos de la comuna 5, dijo a su vez que con estos 25 computadores se puede adecuar un aula de sistemas que se convierte en una gran ayuda para los estudiantes.

Por último Juan Carlos Pérez, personero estudiantil del colegio Policarpa Salavarrieta, señaló que con estos equipos se puede desarrollar una mejor labor desde el aula de clase, con lo cual se puede tener un mayor aprendizaje en el área digital.

Este miércoles se realizó un plantón frente a las instalaciones de Corporinoquia, por parte de habitantes de las veredas San José de Caño Seco, Palomas Aguaverde, Punto Nuevo, Barbillal, Primero de Mayo, San Pascual y el Amparo del corregimiento de Punto Nuevo, quienes exigieron a la Corporación que atendiera las denuncias de afectaciones ambientales en distintos sitios del municipio.

Luis Ángel Luna, vocero y líder de Punto Nuevo, solicitó respuestas de la gerente de la entidad, Martha Plazas, frente a captaciones ilegales de fuentes hídricas, y en general diversas afectaciones ambientales en Yopal que se han venido denunciando, según él con oídos sordos por parte de la Corporación.

Luego de escuchar las inquietudes que preocupan a la comunidad de las veredas, funcionarios del nivel directivo de Corporinoquia, acordaron compromisos para el desarrollo de mesas de trabajo en los que participará la directora Martha Plazas.

La primera de estas reuniones se llevará a cabo hoy 28 de marzo en la zona donde se desarrollan las obras de contención en la margen derecha del río Cravo Sur ubicadas en el sector de El Amparo, con el fin de dar claridad técnica sobre la calidad y los alcances de esta.

Frente a la problemática que se presenta con el inadecuado uso  del recurso hídrico en temporada de sequía, se acordó un encuentro en la finca La Llave de la vereda Barbillal, el próximo domingo 31 de marzo. A esta reunión serán convocados los representantes de los sectores palmeros, arroceros, ganaderos del municipio; los representantes legales de los canales La Milagrosa y Mi Ranchito; Procuraduría Ambiental Regional; Fiscalía Seccional; Gobernación de Casanare; Alcaldía de Yopal y Policía Ambiental.

Estos compromisos buscan dar claridad sobre las actuaciones que ha venido desarrollando Corporinoquia frente a las problemáticas ambientales que se presentan en la región, insistiendo que éstas han estado enmarcadas dentro de los términos de ley, así como sus competencias que le asisten a las corporaciones autónomas regionales en Colombia.

 

 

Este sábado 30 de Marzo desde las 8:00 de la mañana, la población de la vereda Yopitos del corregimiento de Morichal en Yopal, podrá disfrutar de una jornada de apoyo al desarrollo liderada por el Ejército Nacional. En este espacio se prestarán diferentes servicios totalmente gratuitos de medicina general, odontología, vacunación, peluquería, entre otros.

De igual manera el Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo n.º 8 adelantará actividades lúdico recreativas como payasos, globoflexia y saltarín, haciendo parte de la diversión de grandes y pequeños.

Los Héroes Bicentenarios de Acción Integral se capacitan y entrenan de manera constante para llevar bienestar a las comunidades de los departamentos de Arauca, Casanare, Guainía y Vichada y con la realización de este tipo de eventos se ratifica una vez más que los hombres al servicio de la patria trabajan incansablemente por el bienestar y desarrollo de la población.

Esta gran actividad es posible gracias a la articulación del Ejército Nacional con entidades como: Policía Nacional, Capresoca, INEC, Academia de Belleza Génesis y Unitropico; instituciones que unen esfuerzos en beneficio la comunidad de la Orinoquía.

Paralelo a esta jornada en el departamento de Arauca se desarrollará otra Jornada de Apoyo al Desarrollo en el barrio Flor de Mi Llano, donde se ofrecerán de manera gratuita diferentes servicios a los araucanos. Se llevará a cabo en la institución educativa Flor de mi Llano a partir de las 8:00 a.m.

 

En Tauramena, se hizo efectiva la orden de captura en contra del señor Camilo Martínez Roa, proferida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Tauramena por el delito de Violencia Intrafamiliar Agravada.

De acuerdo a la Fiscalía Seccional Casanare, el 15 de marzo de este año, el señor Camilo Martínez Roa llegó bajo efectos del alcohol en horas de la madrugada a su vivienda ubicada en la vereda Cabañas del municipio de Tauramena, y sin mediar palabra comenzó a agredir a su compañera con golpes en la cabeza y el cuerpo. De la misma forma la amenazó con quitarle la vida.

Una vez empezó a amanecer, la víctima se dirigió ante las autoridades para denunciar los hechos.

El capturado ya había sido denunciada por la víctima por el mismo delito en el año 2015.

 

En la calle 8 con carrera 1 del barrio Brisas del Llano de Restrepo, Meta, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación CTI de Yopal ,con el apoyo del Gaula Casanare, capturaron a Jaime Alexander Rincón Figueredo de 38 años de edad, en cumplimiento de la orden judicial No. 4 por el delito de concierto para delinquir.

Según dio a conocer la Fiscalía, para el año 2005, Jaime Alexander Rincón Figueredo, perteneció a las autodenominadas Autodefensas Unidas de Colombia, en los departamentos del Meta, Casanare y Guaviare ,denominado Bloque Centauros.

La Fiscalía 55 de la Unidad Nacional de Desmovilizados de Villavicencio; dispuso la apertura de la instrucción al procesado como posible responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado; el indiciado realizaba las funciones dentro de la organización como conductor, era el encargado de recoger los mercados de Corabastos de Bogotá cada 20 días y los transportaba a Yopal.

Mediante sentencia emitida por el Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Yopal, se ressolvió una pena para este sujeto de 72 meses (6 años) de prisión y una multa de 2.000 salarios minimos legales vigentes.  

 

Un accidente de tránsito se presentó en la tarde de ayer en la vía Paz de Ariporo - Hato Corozal, en el sector de Santa Rita, cuando una persona que conducía un vehiculo, perdió el control del mismo y sufrió volcamiento.

En el automotor, un Renault Sandero Stepway de color rojo y placa IJV - 041, se movilizaban dos personas, quienes sufrieron algunas lesiones menores y fueron trasladadas al hospital local de Paz de Ariporo a bordo de una ambulancia, informó Seguritec.

De igual modo, en el lugar también hicieron presencia efectivos de la Policía.