Casanare Noticias

 

En la visita de ayer de la Comisión Regional de Moralización a la vereda La Vega, en donde se adelantan trabajos de instalación de tubería de línea de conducción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Yopal, se determinó llevar tres tubos, a la planta de Guachené para efectuar las pruebas de laboratorio, y que Icontec determine si los tubos suministrados por PAVCO son aptos para transportar agua potable.

Al respecto, Jairo Palacios, veedor del agua potable Yopal, expresó que con el acompañamiento de los miembros de la Comisión Regional de Moralización, dijo que luego de que se tomaron bajo cadena de custodia los tres tubos del sistema de conducción de agua, no se seguirán colocando más tubos de ese lote mal marcado.

Entretanto, el procurador regional, José Alfredo Rojas Pérez, reiteró al término de la visita a La Vega, que la entidad que determinará si la idoneidad y calidad de la tubería suministrada por Pavco para el nuevo sistema de abastecimiento de agua potable de Yopal, será Icontec, organismo que deberá emitir un concepto una vez realizadas las pruebas de laboratorio de los tres tubos que se llevarán desde Yopal para hacer la prueba de calidad, en Guachené.

Una vez terminadas las pruebas, se procederá a socializar los resultados con la comunidad yopaleña.

 

La Cámara de Comercio de Casanare  hizo un llamado a comerciantes y empresarios, para que se pongan al día con la renovación de registro mercantil porque solo quedan tres días para renovarlo antes del 31 de marzo de 2019 y así evitar sanciones impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que pueden ascender a 17 salarios mínimos mensuales legales vigentes que sumarían $14.077.972.

La gerente de Formalización de la entidad, Nury González Peña, informó también que de acuerdo con el artículo 31 de la Ley 1727 del 2014, por medio de la cual se ordena la depuración de los Registros Públicos, todos los comerciantes que se encuentren en mora con la obligación de renovar en un periodo superior a 5 años, se les cancelará la matrícula del comerciante y del establecimiento, en caso de tenerlo, y a las personas jurídicas, sean sociedades o entidades sin ánimo de lucro, con una morosidad mayor a 5 años, quedarán disueltas y en estado de liquidación.

Así mismo, dijo que las personas que en algún momento tuvieron establecimiento de comercio,  lo cerraron y no van a continuar con la actividad mercantil, deben notificar a la CCC el cierre antes del 31 de marzo de 2019, de lo contario si lo dejan para después de abril deberán renovar el 2019.

Hasta la fecha han renovado 11 mil empresarios, es decir, el 51% del 100% registrado el año anterior que fueron 21.348.

Por lo anterior, y para evitar que en Casanare la SIC, sancione comerciantes, ampliaron su horario de atención al público, así:

29, 30 y 31 de marzo de 7 a.m. a 7 p.m.

1, 2, 3 y 4 de abril de 7 a.m. a 12 del día y de 2 a 5 p.m.

5 de abril de 7 a.m. a 7 p.m.

En la oficina de Yopal, donde se encuentra el 51% de los matriculados, dispusieron de un grupo de 12 asesores que realizan el diligenciamiento de formularios y hay 25 cajas dispuestas para pagos, ya sea en efectivo o con tarjeta de débito o crédito, el proceso no dura más de 8 a 15 minutos. En los municipios de Paz de Ariporo, Aguazul y Villanueva, además de asesores, 5 cajas, respectivamente; Tauramena 3; Trinidad, Maní y Monterrey 2. El proceso también se puede realizar por internet en www.cccasanare.co Servicios en Línea.

Luego del plantón realizado este miércoles frente a las instalaciones de Corporinoquia, por parte de habitantes de las veredas San José de Caño Seco, Palomas Aguaverde, Punto Nuevo, Barbillal, Primero de Mayo, San Pascual y el Amparo del corregimiento de Punto Nuevo de Yopal, se acordaron compromisos para el desarrollo de mesas de trabajo en los que participaría la directora de Corporinoquia Martha Plazas.

La primera de estas reuniones se llevaría a cabo este 28 de marzo en la zona donde se desarrollan las obras de contención en la margen derecha del río Cravo Sur ubicadas en el sector de El Amparo, con el fin de dar claridad técnica sobre la calidad y los alcances de esta.

No obstante, pese a que en el acuerdo pactado entre Corporinoquia y la comunidad de Punto Nuevo, se había anunciado que la visita se llevaría a cabo este jueves a las 7:00 de la mañana en el sector donde el consorcio Unión Temporal Cravo Sur 2018 realiza las obras, la directora de la Corporación Autónoma nunca llegó, aún cuando se dijo que la reunión se aplazaría para las 10:00 de la mañana de ayer. 

Al lugar asistió un delegado de la Personería y este medio de comunicación, quien pudo conocer las quejas de la comunidad por las demoras en la ejecución de las obras y la preocupación por la llegada del invierno, lo que podría generar inundaciones en las veredas del sector. 

Al respecto, el líder civico y vocero de la comunidad Luis Ángel Luna, manifestó su rechazo por el incumplimiento de la directora de Corporinoquia. "Es una falta de respecto con la comunidad. La gente la esperó hasta las 12:00 del mediodía y me tocó decirle a la gente que se fuera para sus casas porque la ingeniera no iría".

No obstante, de acuerdo al líder civico, sobre las 6:00 de la tarde de ayer la visita fue aplazada para el día de hoy, por lo que esperan que finalmente asista la directora, interventoría y el contratista.


El contrato ha sido suspendido en dos ocasiones y tiene un valor cercano a los 3.000 millones de pesos, donde además se han manifestado anomalías en el tema contractual con los trabajadores.   

La comunidad espera que hoy finalmente se dé la anhelada visita y puedan atender sus necesidades, frente a las quejas por captaciones ilegales de fuentes hídricas, y en general diversas afectaciones ambientales en Yopal que se han venido denunciando, según él con oídos sordos por parte de la Corporación.

 

Un llamado a "ver la problemática migratoria desde Venezuela de manera integral", hizo el alcalde Leonardo Puentes Vargas, en su intervención ante el Consejo de Política Social Departamental; donde dio a conocer su gestión ante la Cancillería, para que se realice una mesa regional en Yopal, con visita del Director Nacional de Migración Colombia y el gerente de la frontera.

Como representante de los mandatarios de los 19 municipios, Puentes Vargas manifestó ante el Gobernador Alirio Barrera y los delegados de las diferentes entidades, la necesidad de trazar una ruta conjunta, en especial con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar–ICBF; para atender las problemáticas sociales asociadas a este fenómeno migratorio, en todos los sectores: salud, educación, desempleo, seguridad, y principalmente en la primera infancia.

“Se trata de una crisis humanitaria, pero no podemos desconocer sus efectos… es una situación inédita para todos, que nos somete a una evaluación muy profunda de la capacidad de atención y creo que hay una actitud propositiva y esperamos que haya resultados, en especial que se resuelva la crisis en Venezuela para que se solucione el problema de fondo”, expresó el alcalde.

Revisión de avances

Por otro lado, en la reunión del consejo se revisaron los logros y acciones desarrollados en el 2018 y los retos para el 2019, en materia de violencia intrafamiliar, seguridad alimentaria y nutricional, deserción escolar y seguridad vial.

Además se analizaron los diferentes aspectos para el proyecto de un centro de rehabilitación para personas farmacodependientes en el departamento. En ese sentido el municipio expuso que se está haciendo la solicitud para superar los inconvenientes de uso de suelo en la sede del hospital antiguo.

 “Tenemos mucha expectativa en que el problema de riesgo se resuelva con las modificaciones que se van a introducir al POT (Plan de Ordenamiento Territorial), con la cartografía que se va a hacer y las obras de protección del río Cravo Sur”; lo cual despejaría este inconveniente “y nos daría la oportunidad de recuperar esta infraestructura y ponerla al servicio de la salud mental y sobre todo la prevención y tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas”, por lo que se seguirá trabajando al respecto, manifestó el Alcalde.

 

La Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Salud, el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) y el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), realizará este sábado 30 de marzo la quinta jornada de recolección de elementos que acumulen agua, con el fin de eliminar el mayor número de criaderos de zancudos en las viviendas, para prevenir enfermedades como el Dengue, Zika y el Chikungunya. Esta actividad está programada en los barrios Nuevo Hábitat 1 y 2, Montecarlo y Villa Nelly, de la Comuna V; a partir de las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.

Se invita a toda la comunidad a participar activamente, sacando todos los elementos que acumulen agua y que ya no les sirven (estén en desuso) o pueden generar riesgo en sus viviendas, como canecas, tarros, botellas, inodoros, tapas, entre otros.

La jornada contará con el apoyo de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal- EAAAY, que se vincula con las volquetas recolectoras, las cuales realizarán el recorrido por cada una de las rutas de aseo ya establecidas.

Esta actividad se llevará a cabo en cada una de las comunas del municipio, priorizando los barrios que históricamente han notificado el mayor número de casos de Dengue.

Resultados de la cuarta jornada

Durante la jornada realizada en los barrios La Campiña, Esperanza y Villa Rocío de la Comuna IV, desarrollada el sábado 23 de marzo, se lograron recolectar 1.720 kilos de elementos, entre tapas, llantas, inodoros, canecas, baldes, tejas plásticas, juguetes dañados, entre otros; que fueron dispuestos de manera adecuada por la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal.

Las próximas jornadas están programadas en los siguientes barrios:

6 de abril: Llano Lindo y 7 de Agosto

13 de abril: La Bendición

27 de abril: Villa Lucía, Las Américas y La Esmeralda.

Finalizó la construcción del parque ecoturístico para la convivencia, un espacio de esparcimiento para grandes y chicos  que  estará ubicado en el km 9 vía Sirivana en la vereda Palomas en el predio denominado Punta Rocas del municipio de Yopal. 

La obra comprende los empedrados o caminos de herradura que conforman senderos ecológicos, un muro de contención que integra un malecón con vista al rio cravo sur, obras de urbanismo, cuatro medias lunas en piso adoquín, sardinel prefabricado que constituye una tarima en el punto de encuentro en el ojo del malecón, parque infantil y siete biosaludables (volante, columbio, timon, esquí fondo, cintura, barras y masaje), una ciclo ruta  de 800 metros lineales dispuesta para deportistas de MTB o ciclistas de montaña, unidades sanitarias, tanque elevado, sistema de tratamiento de aguas residuales e instalaciones eléctricas que comprende el alumbrado público del parque.

 

Indignación, rechazo y otras reacciones más fuertes se leen en la publicación que hiciera Macool Monroy, a través de su cuenta en Facebook en la que narró el repudiable episodio.

“En la tarde del lunes, aproximadamente a las 6:30 de la tarde fui agredida moralmente, me encontraba observando con una amiga algunos artículos que llamaron nuestra atención, entonces este sujeto, que después supimos que se llamaba Uriel Mejía Quintero, se acerca hacia mí por la espalda y aprovechando que tenía un vestido, se agacha lentamente para tomar fotos entre mis piernas” narró con molestia Macool Monroy, la joven agredida.

“Yo reacciono mirándolo rápidamente al sentir el roce del celular en una de mis piernas y le comento el hecho a mi amiga, uno de los funcionarios del establecimiento se acerca a reclamarle por lo sucedido a lo cual este sujeto negó todo, entonces nos dirigimos a los videos de la cámara de seguridad y lo confirmamos”, continúa el relato de los hechos. “Nosotros llamamos a las autoridades y ellos procedieron a realizar la captura, supuestamente para iniciar la investigación, pero este señor eliminó todas las fotos antes de entregar el celular y cuando el policía que llegó revisar el teléfono no encontró ninguna prueba”, señaló. “Según el agente no existe "delito" y el vídeo de la cámara de vigilancia no es suficiente sino para un comparendo y no para abrir un proceso penal”, manifestó Monroy bastante decepcionada del manejo policial.

Alejandro Botía, quien dijo ser hijo de Don Uriel, le envió un mensaje en el cual se disculpa en nombre de su padre, señalando que nunca se había presentado este tipo de inconvenientes. “En nombre mío y de mis hermanos ofrecemos una disculpa por el incidente sucedido con nuestro padre al cual acusan de tomar fotos obscenas, en ningún momento estamos de acuerdo con esta clase de comportamientos ya que por mi parte tengo hijas y no me gustaría que les hicieran lo mismo” señala el mensaje, en el que pide además que se retire la foto en la que aparece el supuesto agresor junto a la señora madre de Alejandro y su hijo pequeño “que no tienen que ver con esto y estas dañando su reputación al mezclarla con este tema que es muy aparte”

El tema ha generado reacciones en las redes sociales, algunos cuestionando la actitud del señor Mejía y otros tantos con indignación y con impotencia al saber que no se pudo adelantar ninguna acción de tipo legal frente al caso que fue denunciado, lo que deja en el aire la percepción de que este tipo de agresiones a las mujeres quedan en la impunidad y sus autores libres y como si nada, para volver a sus repudiables acciones.

En la mesa de trabajo propuesta por el diputado York Cortés, se conoció el estado de los proyectos de electrificación y ampliación de gasificación, en los sectores de Yopalosa, Pretexto, Barranquilla, Caño Hondo, Barquereña, Tacare, Macuco, Corea, Sirivana, Cañas, Conchal, Pradera, Caucho, Cazadero, Romero, Guacharacas, Plazuela y Tablón de Tacare del municipio de Nunchía.

En la reunión se evidenciaron incumplimientos en la ejecución de las obras  por lo que se llegaron a acuerdos  entre Enerca, la Administración Seccional y comunidad, con el fin de llevar a feliz término estos importantes proyectos. A la reunión asistieron el secretario de Obras del Departamento, Héctor Miguel González;  la gerente de Enerca, María Nidian Larrota, líderes comunales, presidentes de juntas, y comunidad en general de las zonas rurales de Nunchía.

En el tema de gasificación “la Administración Departamental, se comprometió a estructurar un nuevo proyecto que comprenda la ampliación de la gasificación en las veredas del plan de esta jurisdicción" señaló Cortes, presidente de la Asamblea, quien además indicó que se realizará seguimiento al contratista del proyecto de gasificación del año 2017,  con la "Unión Temporal Nunchía", quien en un plazo de 30 días, deberá ponerse al día en pago de deudas a terceros.

En cuanto a la electrificación, existe un contrato del año  2013,  el cual se encuentra en un 94 por ciento de ejecución, con acta de terminación del  2017 y sobre el cual  se procederá conforme a las garantías  a fin de  lograr la ejecución los saldos pendientes.

“Sobre el contrato del 2013, benefició a 323 familias y hoy 30 hacen falta. El contratista no aparece, no pone la cara y por eso llamamos en garantía a la aseguradora y esperamos que se pronuncie por este contrato”, agregó Cortés. “Como Asamblea Departamental seremos garantes y haremos el respectivo seguimiento del cumplimiento de los compromisos que quedaron establecidos hoy”, finalizó el presidente de la Duma.

La Policía de Casanare informó que en la calle 11 con carrera 23 del barrio San José de Monterrey, se logró la recuperación de una motocicleta Yamaha DT color negra, avaluada en 2 millones de pesos, la cual al verificar con los números de su motor y chasis, figuraba como hurtada des pasado 31 de diciembre del 2018, en el municipio de Páez, Boyacá.

La motocicleta es dejada a disposición de la fiscalía 38 local de Tunja.

 

En la calle 7 con carrera 19 en las instalaciones del Cespa de Yopal, la Policía de Casanare realizó el procedimiento de aprehensión por orden judicial de un adolescente de 17 años de edad, quien presenta una orden de aprehensión, emanada por el juzgado primero penal municipal con función de garantías, por el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado.

El aprehendido fue dejado a disposición de la Fiscal 38 Seccional de Infancia y Adolescencia con fines de imputación.