Casanare Noticias
Con una acción popular Trinidad reclama movilidad con Bocas del Pauto
Cansados de radicar derechos de petición, habitantes de Trinidad, Casanare y Santa Rosalía, Vichada, para solicitar arreglos en la vía que comunica a Trinidad con Bocas del Pauto y la interconexión de los dos departamentos, decidieron radicar ayer en el Juzgado Contencioso Administrativo de Yopal, una acción popular contra la Nación, Gobernación de Casanare, INVIAS, ANH y las respectivas Alcaldías.
Los accionantes son el abogado Carlos Eduardo Hernández e Ismael Córdoba, este último es el gerente de la empresa de servicio de transporte público, Cootranspauto, que desde hace 6 meses ceso sus actividades por el mal estado de la vía.
“Desde el 10 de mayo en adelante, tenemos los radicados informando que 8 familias dejaron de recibir el sustento diario, incluyéndome como representante, porque la cooperativa no tiene como correspondernos con un salario sin recibir dinero”, reclamó Ismael Córdoba.
Líderes de Trinidad hace un par de meses realizaron una manifestación pacífica frente a la Gobernación de Casanare exponiendo las dificultades y afectaciones por el estado de la vía, fueron atendidos por la primera autoridad del departamento, pero hoy expresan su inconformismo, asegurando que no les han cumplido.
Por lo tanto, en el documento de la acción popular quedó explicita la vulneración de los derechos colectivos por “el total deterioro de la vía que conduce desde el kilómetro 10 hasta el corregimiento Bocas del Pauto y la construcción de un puente sobre el río Meta que comunica a Trinidad y Santa Rosalía”.
En su solicitud, el representante de la empresa de transporte puntualizó “lo soñado es tener una vía digna, no que nos lleven pañitos de agua tibia con un mantenimiento, queremos una vía pavimentada. Casanare es rico en petróleo y ganadería y no tenemos una vía digna”.
SIJIN había capturado al hombre que intentó cometer un feminicidio contra su ex pareja, pero quedó libre
Tras caer el hombre que intento cometer un feminicidio contra su ex pareja sentimental el pasado viernes en una vereda de Paz de Ariporo, el Juez de Garantías lo dejó libre. El sindicado le propinó aproximadamente 10 puñaladas a la mujer y la dejó abandonada en el lugar de los hechos, pero la pronta atención médica evitó que la víctima tuviera un fatal desenlace.
Ayer la SIJIN, logró capturar al hombre de 39 años de edad, en un operativo desplegado en la carrera 19 con calle 6 de Yopal, mediante una orden judicial que había sido solicitada por la Fiscalía 8 Seccional Yopal y el Juzgado Promiscuo Municipal de Támara concedió por el delito de Feminicidio modalidad tentada con circunstancias específicas de agravación.
El hombre, aunque no registra antecedentes penales, por la gravedad del delito presuntamente cometido la Fiscalía había solicitado medida de aseguramiento privativa de su libertad, pero el Juez Promiscuo de Paz de Ariporo le concedió la libertad por considerar ilegal la captura.
Ante esta decisión, la Fiscalía apeló porque si existía una orden de captura vigente, pero al haberse presentado en las instalaciones del ente acusador el Juez consideró que la captura fue ilegal.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
Según la versión de las autoridades, la mujer se desplazó hacia Paz de Ariporo a recoger a su hija de 4 años de edad, pero mediante engaños su ex pareja al parecer la direccionó hacia la vereda La Barranca para atacarla con un cuchillo y ocasionarle multiplex heridas en el cuello, tórax, abdomen y antebrazo. De acuerdo al dictamen médico, la herida en el tórax le generó un neumotórax, (condición clínica que pone en peligro la vida de las personas).
Luego de causarle estas graves heridas, el agresor la abandonó y se llevó a la niña. La víctima se recupera de las lesiones en el Hospital Regional de la Orinoquía.
Madre casanareña le pide a Medimás que atienda a su hijo con cáncer en un hospital de 4to nivel
Una familia de Aguazul vive en este momento el viacrucis de la salud, pidiendo a la EPS Medimás una remisión a un hospital de cuarto nivel para un paciente con cáncer de 32 años de edad, hijo de Ana Ibañez, una mujer quien dice ser de bajos recursos y que le ha tocado dormir en los pasillos de los hospitales y hasta dejar de comer para movilizarse en Bogotá.
En este momento Javier Morales se encuentra hospitalizado en la clínica Samaritana de tercer nivel en Bogotá, luego de haber sido diagnosticado con cáncer en sus riñones desde el mes de agosto. El joven ha sido intervenido quirúrgicamente más de 8 veces, en una ocasión fue desahuciado por los médicos quienes intentaban tratarlo, pero su cuerpo no recibía ninguna reacción positiva, hasta que milagrosamente se estabilizó y lo enviaron a su casa, bajo la advertencia que podría hacer metástasis en el hígado.
Después de un mes, el paciente fue a un control médico a Bogotá, pero desde el 10 de octubre los galenos consideraron que su salud se encontraba en estado delicado y debía quedar nuevamente hospitalizado.
Hoy la progenitora de este joven, quien es padre de 2 hijos de 8 y 2 años de edad con una esposa discapacitada, pide ayuda a las autoridades en Casanare para que le ayuden de alguna manera, porque asegura estar viviendo en Bogotá de la caridad de la gente, mientras lucha por la salud de su hijo.
Igualmente, le clama a Medimás ubicar un centro hospitalario pronto, porque en la clínica Samaritana le han confirmado que no tienen los medios para hacer más intervenciones, que sólo lo pueden tener controlado con calmantes, pero requiere la valoración de un especialista.
Más de 1.600 cupos para transición hay en IE de Yopal
La Secretaría de Educación y Cultura de Yopal, informó que hay disponibilidad de 1.633 cupos para el grado de transición en las diferentes instituciones educativas del municipio para el año lectivo 2019.
Estos cupos serán asignados a niños y niñas, de acuerdo con la georreferenciación, es decir, lo más cercano a su sitio de vivienda, donde debe hacer su respectiva matrícula.
“El interés de la Alcaldía de Yopal y la Secretaría de Educación de Educación y Cultura, es que todos los niños y niñas sean atendidos y queden registrados en el Sistema Nacional de Matrícula (SIMAT), para la asignación de los recursos por parte de la nación”, informó la jefe de esa cartera, Gloria Flórez Guerrero.
Si los estudiantes están en los centros educativos, deben ser reportados al SIMAT, para que el Ministerio de Educación Nacional transfiera los recursos a las entidades territoriales por niño atendido.
De acuerdo al reporte del área de cobertura educativa, en las siguientes Instituciones Educativas (IE) de Yopal, hay cupos disponibles para el grado de transición para el 2019:
Centro Educativo La Esmeralda, 15 cupos disponibles; IE Santa Teresa, 14 cupos; IE Teresa de Calcuta, 23; IE Braulio González (Sede Campestre)101, IE Carlos Lleras Restrepo, 106; Centro Social (Sede Primaria) no hay cupos, IE El Paraíso, 93; IE El Triunfo, 18; IE Gabriela Mistral,17; IE Jorge Eliecer Gaitán, 88 cupos; IE Lucila Piragauta, 64; IE Luis Carlos Galán, 34; IE Luis Hernández Vargas (Sede Central) 88, Sede Marco Fidel Suarez, 40 cupos; Sede Salvador Camacho Roldán, 35.
Igualmente en la sede Camilo Torres (La Guafilla) 13 cupos, IE Antonio Nariño (El Morro) 51 Cupos, IE Divino Salvador, 51; IE Manuela Beltrán (Sede Gaván y Provivienda) 57; IE Policarpa Salavarrieta, 73; Instituto Técnico Empresarial 151, Técnica Agropecuaria Lorgio Rodríguez (El Taladro) 15, Técnica Empresarial Llano Lindo, 164; Instituto Técnico Ambiental San Mateo, 85 y Megacolegio El Progreso- Comuna V, 115 cupos disponibles.
Ecopetrol becó a una casanareña para estudiar ingeniería química
Ecopetrol otorgó 35 becas a los mejores bachilleres rurales del país para cursar estudios universitarios, como una contribución de la Empresa a la construcción de un mejor futuro para Colombia. Por Casanare fue seleccionada Karen Natalia Medina Mojica egresada del colegio Braulio González, quien podrá estudiar en la Universidad de la Sabana Ingeniería Química.
En su versión 2018, el programa Bachilleres Ecopetrol entregó una beca al mejor bachiller rural de cada departamento, al mejor bachiller rural de Bogotá y otras dos para las comunidades indígenas y afrocolombianas.
Para la selección de los beneficiarios se tuvieron en cuenta criterios que incluyen los resultados de las pruebas ‘Saber’, ser bachiller proveniente del área rural y la condición socioeconómica reflejada en el Sisbén.
Este programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y se realiza en el marco de la política de prosperidad compartida de Ecopetrol, que busca contribuir a cerrar brechas en educación, consolidar la paz, la productividad y generar valor económico, social y ambiental en los territorios donde opera.
“Estamos comprometidos con la educación de los jóvenes colombianos a través de acciones que contribuyen a su crecimiento futuro. Con Bachilleres Ecopetrol apoyamos las políticas públicas en materia de educación y reafirmamos nuestro compromiso con los jóvenes de todos los departamentos del país”, aseguró Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
Los beneficiarios obtienen el 100% del valor de la matrícula universitaria en instituciones acreditadas por el Ministerio de Educación Nacional. Adicionalmente reciben un auxilio mensual de transporte, alojamiento y manutención para el caso de los jóvenes que adelanten estudios fuera de los municipios de residencia de sus padres.
Durante los últimos 32 años, ‘Bachilleres Ecopetrol’ ha beneficiado a 1.476 personas, incluyendo a quienes fueron proclamados hoy en una ceremonia especial en la ciudad de Bogotá, donde los galardonados estuvieron acompañados por sus familiares.
Casanare simuló la atención de 8 muertos y 92 heridos
La jornada inició a las 9: 00 a.m. según lo programado, generándose las emergencias simuladas en los 19 municipios de la región, derivadas de un sismo fuerte, en los que participaron 149 entidades públicas, 54 entidades privadas y cinco entidades comunitarias.
De acuerdo al reporte del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias en Casanare fueron 38.738 evacuados, ocho personas fallecidas, 92 heridos, 11 personas desmayadas y seis desaparecidos.
Con respecto al 2017, se superó la cifra de evacuados en más de 7 mil personas, pues el año pasado, el número reportado ascendió a 31.418.
Por otro lado, se resalta la participación en el simulacro de los diferentes organismos de socorro, las fuerzas militares, Red Salud con sus diferentes sedes, el Hospital de Yopal, la Gobernación de Casanare, las 19 alcaldías inscritas, algunos planteles educativos, siendo estos últimos, los más importantes en el adiestramiento pedagógico que pretende enseñar sobre la cultura de la prevención y reducción de eventos de peligro, que pueden causar pérdidas humanas o pérdidas económicas.
“Superamos la expectativa, somos ejemplo en el país con la participación del 100% de los municipios, estuvimos por encima del ejercicio del año anterior, se logró la evacuación de 38.738 casanareños. Ese es el reto, cada año realizarlo involucrando más población. Aunque la comunidad tiene mucho que aprender y nosotros como autoridades debemos re-evaluar algunas situaciones, el ejercicio fue muy exitoso. Felicito a los 19 alcaldes que tienen como prioridad la seguridad de sus regiones", puntualizó Leonardo Barón, coordinador Departamental Para la Gestión del Riesgo, en rueda de prensa.
Mañana Simulacro Mayor en la Operación de Equión
En cumplimiento de los requerimientos legales en materia de gestión de riesgos y las políticas de seguridad industrial de Equión, la compañía realizará un Simulacro Mayor en su operación este viernes 26 de octubre de 2018, a partir de las 7:00 a.m., con la participación de la comunidad, la Alcaldía de Yopal y demás entidades del Consejo Municipal para la Gestion de Riesgos.
Durante la actividad se simulará un derrame de hidrocarburos por la ruptura de la línea de flujo que conecta el pozo Pauto M con el CPF Floreña, con afectación al río Cravo Sur, en área de la vereda La Guamalera, corregimiento El Morro, Yopal. Importante tener en cuenta que para el desarrollo del simulacro la Dirección de Tránsito Departamental autorizó el cierre de la vía Puente de La Cabuya – El Morro en el tramo comprendido entre el sector conocido como Cafarnaúm y el Km12, entrada al Centro Poblado.
El objetivo principal del simulacro es evaluar la capacidad de respuesta de los grupos de atención de emergencias y verificar la disponibilidad de los recursos que se requieren en dichas situaciones; además, servir de ejercicio de entrenamiento y preparación como equipo de ayuda mutua ante emergencias y así unir esfuerzos para minimizar consecuencias de cualquier evento real que se pueda presentar en el entorno.
El simulacro fue planeado con la activa participación de las autoridades locales, con quienes se desarrollaron tres reuniones a las que asistieron la Secretaría de Gobierno de Yopal, la Oficina de Gestión de Riesgos Municipal, Corporinoquia, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, Fuerza Aérea, Policía y Ejército Nacional. De igual manera, la comunidad fue debidamente informada e invitada a participar.
Equión recuerda que la preparación para la atención de emergencias es un proceso de gran importancia en su operación, y que por ello desarrolla ejercicios de simulacro frecuentemente.
Finalmente, la Compañía invita a la comunidad y autoridades locales a participar activamente y atender los llamados y solicitudes durante el ejercicio para asegurar su mejor desarrollo.
Este viernes hay jornada infantil en Casanare
La jornada de Salud Infantil, se une a la 4ta jornada Nacional de Vacunación, por lo que espera incorporar más población afiliada a cualquier EPS, que tenga los servicios de promoción y prevención con las IPS adscritas a la E.S.E
Red Salud Casanare, invita a padres de familia a que asistan a los centros de salud para que los menores reciban completamente gratis consultas de crecimiento y desarrollo, agudeza visual, vacunación, salud oral, entre otros. Los interesados solo deben presentar su identificación para recibir atención por parte de los profesionales en cada área.
La jornada inicia desde las 7:00 a.m. a 4:00p.m de la tarde en los 16 centros de salud adscritos a la entidad, Recuerde que están ubicados en los municipios de Chámeza, Hato corozal, La salina, Maní, Monterrey, Nunchía, Orocue, Pore, Paz de Ariporo, Recetor, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Tamara, Trinidad -Bocas del Pauto y Villanueva.
Desarticulada banda que se hacía pasar por ‘coteros’ para comercializar estupefacientes
Como “Los Coteros” identificaron a un grupo de delincuencia común organizada que fue desarticulada por la SIJIN de la Policía en Casanare y la Fiscalía, mediante un operativo que realizaron en Yopal, donde capturaron a 4 hombres con orden judicial, inmovilizaron una motocicleta, incautaron 3 celulares y 102 gramos de marihuana.
Al parecer estos hombres se dedicaban al micro tráfico de estupefacientes utilizando como fachada su desempeño como auxiliares de carga en los sectores La Estrellita y 7 de agosto en Yopal. La Policía pudo identificar después de meses de investigaciones, que estos hombres “no descargan ni un solo camión, solo lo hacían para ubicarse en lugares estratégicos para comercializar el estupefaciente”, aseguró el mayor Yair Morales, comandante de la SIJIN.
Por lo tanto, la coordinación de las autoridades permitió que el Juzgado Promiscuo Municipal con función de control de garantías de Pajarito, Boyacá emitiera las ordenes de captura en contra de los integrantes de esta organización ilegal por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir, tras interceptaciones de comunicaciones e identificación de 3 o 4 registros por delitos similares.
La Policía los identificó de la siguiente manera:
- “Luis o malo” de 24 años de edad, era el cabecilla.
- “El viejo” de 46 años y “Pisco o el negro” de 29 años, al parecer se dedicaban como expendedores.
- “Jovi o Alexander” de 21 años se dedicaba a distribuir el estupefaciente, además de ser mando medio dentro de dicha organización.
Los 4 capturados fueron enviados a la cárcel de la Guafilla, luego de recibir medida de aseguramiento con detención preventiva por representar un peligro para la sociedad, según explicó Jhon Freddy Encinales, director seccional de Fiscalías en Casanare.
Con este operativo contra el expendio de estupefacientes en el departamento que completa la desarticulación de más de 12 bandas organizadas, se hizo en el marco del plan de choque “El que la Hace la Paga, Seguridad con Legalidad”.
Alcalde de Paz de Ariporo a juicio por presunto acceso carnal violento con menor de edad
Por acceso carnal violento con menor de edad, le imputaron cargos a Favio Vega, alcalde de Paz de Ariporo, luego de cumplirse en un cuarto intento la audiencia de judicialización ante el Juez Primero Promiscuo de Paz de Ariporo, quien le negó la medida de aseguramiento no privativa de la libertad, solicitada por la Fiscalía.
Al salir del recinto el alcalde fue abucheado por familiares de la víctima, quienes manifestaban su inconformismo por no verlo tras las rejas, pero para Jaime Bernal Cuéllar, ex procurador general de la Nación y abogado del alcalde, esta fue apenas una de muchas audiencias, “hasta ahora está iniciando el proceso”, dijo.
Por ahora, a partir del término de la audiencia, la Fiscalía tiene 90 días para radicar el escrito de acusación ante el Juez de Paz de Ariporo, para que se cumpla la fase del juicio oral.
"Esperaremos la etapa de juicio, que es en primera y segunda instancia y eventualmente llegaremos a la Corte Suprema de Justicia en casación y quien gane o pierda el caso tendrá los recursos de reposición y apelación en su debido momento", dijo el abogado de la víctima Holman Ibáñez.
Para la familia de la joven el alcalde había evadido las 3 audiencias anteriores y se entristecen que después de año y medio de espera se cumpla a penas la imputación. En cuanto a la decisión del juez de negar la medida de aseguramiento, las víctimas esperaban que fuera aceptada argumentando, “él es un peligro para nosotros, ha hecho muchas cosas en el trabajo, a la familia nos ha acosado”.
Este caso fue expuesto por los familiares de la menor en la Jornada Bolsillos de Cristal, donde el Fiscal General de la Nación, Néstor Martínez, autorizó a la Dirección Seccional de Fiscalías en Casanare, para que se tomara la acción jurídica correspondiente, según afirmó Jhon Freddy Encinales, director de esta seccional.
Con este caso la Fiscalía ha judicializado a 145 personas por delitos de violencia sexual en el departamento.