Casanare Noticias
Casanare quiere al Centro Democrático 101 en el Congreso
A medida que avanza la contienda política, el médico Jairo Cristancho se consolida como el candidato con mayor opción para ocupar una de las curules al Congreso de la República.
El trabajo ha sido incansable, pero los frutos se ven reflejados en la aceptación y el cariño que los casanareños le han manifestado al próximo Representante a la Cámara.
Cristancho, quien viene adelantando una forma nueva y sana de hacer política, inicia sus jornadas laborales desde muy temprano encomendado este proyecto político al Señor Todopoderoso, visitando los diferentes medios de comunicación exponiéndo sus 7 propuestas y realizando recorridos por el sector comercio, la zona urbana y la zona rural de cada municipio.
“Desde el Congreso adelantaré proyectos que permitan realizar una reforma a la salud, garantizando que todos los casanareños puedan acceder a un servicio de salud digno, evitando así que muchas personas fallezcan a causa de los paseos de la muerte” asegura Jairo Cristancho en cada una de las intervenciones que adelanta en las multitudinarias reuniones a las que asiste.
El proyecto Centro Democrático 101 busca la renovación del departamento, recuperar el 50% de las regalías, trabajar por la juventud y mejorar las condiciones educativas y sociales de todos los casanareños.
Oficina de Prensa Jairo Cristancho (Publicidad Política Pagada)
Policía capturó 21 personas en flagrancia y 4 por orden judicial, el fin de semana
Entre los capturados, se encuentra un conductor de un vehículo de servicio público, fue capturado por tener escondido bajo su asiento un revolver con 15 cartuchos. Esto ocurrió cuando se movilizaba por la vía que conduce de Barranca de Upia hacia Monterrey y fue detenido el vehículo por un puesto de registro vial por la Policía de Tránsito y Transporte.
Al hombre de 34 años de edad, le hallaron debajo del asiento en una caja de cartón un revolver marca colt calibre 38. Según lo manifestado por este conductor era una encomienda que había recibido en Villavicencio que tenía como destino Yopal.
El capturado que fue sindicado por el delito de fabricación o porte de armas de fuego y el arma de fuego fueron puestos a disposición de la Fiscalía 15 seccional de Monterrey.
Capturado con estupefacientes
Igualmente, sobre la vía Barranca de Upia hacia Monterrey, la Policía capturó un hombre de 27 años de edad por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cuando se movilizaba en un vehículo marca Hyundai.
En el respectivo registro, dentro de sus pertenencias la Policía le encontró 180 gramos de marihuana que tendrían como destino la ciudad de Yopal. El hombre capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía 15 Local de Monterrey.
Así mismo, en el balance general de los resultados obtenidos por las autoridades, reportan la incautación de 10 armas blancas, 3 armas de fuego, 205 gramos de marihuana y 42 gramos de bazuco.
Muerte de propietario de ferretería víctima de hurto, generó rechazo en Llano Lindo
Cientos de personas se conglomeraron este domingo en las calles del sector de Llano Lindo como símbolo de rechazo a la inseguridad que los acecha y que le causó la muerte a José Hermes Serrano, luego de recibir tres impactos con arma de fuego de manos de quienes pretendían hurtarlo al interior de su ferretería en Villa Mariño, el pasado 18 de febrero.
A causa de las heridas durante el atraco, Serrano, estuvo una semana hospitalizado y el pasado sábado falleció en horas de la mañana, luego de sufrir un infarto, de acuerdo al diagnóstico que recibió la familia de parte de los galenos.
“Los perdono, pero ante todo queremos que todo el mundo crea en Dios. El camino del Señor perdona todo pecado. Busquen el camino del Señor”, les dijo a los autores del delito, Kevin Serrano, hijo de la víctima.
Igualmente, los vecinos quienes apreciaban a Hermes Serrano, no olvidan los favores recibidos de parte de él, su liderazgo en la iglesia cristiana y pidieron justicia, “el ayudó a muchas personas, fue el primer ferretero en el barrio. Pedimos justicia, que los culpables paguen por el crimen, le hicieron mucho daño a la familia, muy querida en el barrio, nos ha dolido mucho. Pedimos a las autoridades que le pongan reparo a este sector, aquí no se puede salir porque se tienen problemas, le hacemos un llamado a los entes gubernamentales, ya que todos los días hay atracos” afirmó Alex Monroy, quien también es propietario de una ferretería en Llano Lindo.
Luego de recorrer las principales vías del sector, vecinos, amigos y familiares, se reunieron frente a la vivienda de la familia Serrano para acompañarlos y lamentar los hechos ocurridos hace ocho días.
Hoy a las 2:00 de la tarde serán las exequias de José Hermes Serrano, quien está siendo velado en la funeraria Los Olivos.
Autores de llamadas extorsivas en Casanare, capturados fuera del departamento
Por el delito de extorsión agravada, fueron capturadas cinco personas, quienes se dedicaban a llamar a sus víctimas en Casanare y otras ciudades del país, haciéndose pasar por familiares que se encontraban en grandes problemas y requerían altas sumas de dinero para ser giradas a través de Efecty o Supergiros.
Estas personas fueron capturadas mediante operativos realizados en Medellín y Bogotá, por la Fiscalía 5, Gaula Militar y Policía. Los capturados conformaban una banda denominada “Los Tíos” y estaban siendo requeridos por el Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito.
A dos de los implicados el juez les dictó medida no privativa, y deben presentarse cuando sean requeridos, mientras que los restantes están a la espera del resultado de las audiencias.
Capturado por acto sexual abusivo hacia su hija
En Yopal fue capturado el fin de semana, un presunto abusador de su hija menor de 14 años, como resultado de una investigación coordinada entre la Fiscalía 18 CAIVAS y la Sijin de la Policía.
Luego de ser señalado de realizar actos sexuales abusivos a su propia hija menor de 14 años, la menor le manifestó a su progenitora, quien confirmó ante el ICBF los hechos ocurridos y fue orientada a interponer el denuncio.
El Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Aguazul impartió la legalidad de la captura, y la Fiscalía imputó cargos por el delito de Acceso Carnal Abusivo con Menor de 14 Años los cuales no fueron aceptados por el indiciado.
El juez dictó medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en su lugar de residencia.
Escasa presencia de autoridades en foro “Defensa del Derecho Fundamental al Agua Desde la Escuela”
A pesar de la falta de presencia de autoridades y algunos de los colegios invitados, con éxito se adelantó en las instalaciones de la Triada, el foro académico “La Defensa del Derecho Fundamental al Agua Desde la Escuela” organizado por la IE Llano Lindo.
Según la rectora del colegio, Lucila Salamanca, el objetivo del foro era entera a departamento, la región y la nación de que los niños en la escuela consumen agua contaminada con la malas consecuencias que se derivan de esta situación y como segundo objetivo se realizó el lanzamiento de la Especialidad en Gestión Ambiental y Ecología Humana, en la institución, así como a través del ejercicio enseñar como como el buen uso del agua es posible desde la casa y como todos los actores sociales, políticos y económicos pueden ayudar para que desde la escuela se dé el agua potable
Destacó la rectora Salamanca, la importancia de la presencia en el foro de los representantes de la Primera Dama de Yopal, Esperanza Vargas, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), Aseo Urbano, periodistas, docentes y Policía Ambiental y del Senador de la República Jorge Prieto Riveros, quien ha demostrado su interés en que el agua se convierta en un derecho de fundamental.
Agregó la licenciada que en lo que hace al proyecto presentado por el Senador Prieto, no entiende por qué los Representantes a la Cámara, no apoyaron dicha propuesta, desconociendo el riesgo y sufrimiento de los menores por falta de la potabilidad del preciado líquido.
De otra parte, agregó la docente que, las propuestas y los compromisos de las entidades invitadas al foro le satisfacen, puesto que se ajustan al llamado que se hace a través de la actividad académica y que debe ir a un debate público mucho más amplio donde se involucren un mayor número de actores.
Adujo la educadora que, los niños y niñas sienten cada día la necesidad de tener agua limpia de calidad, por cuanto que la vocería de los estudiantes debe tomada por las directivas de las instituciones y hacerlas visibles por medio de este tipo de actividades.
Concluyó la rectora que lamentable que algunas instituciones educativas, como el colegio Técnico Ambiental, no se presentaron, así como representantes de la Asamblea Departamental, Concejo Municipal a excepción del concejal Alexander García, ignoraran la invitación sumándose a la indiferencia a este grave problema que es de todos.
Proyecto “El Agua derecho fundamental para todos”
El senador Jorge Prieto Riveros dio a conocer los detalles sobre su empeño en que se aprobara el fallido proyecto de su autoría y que pretendía que el agua fuera un derecho fundamental para todos los colombianos, que se hundió en dos ocasiones, en segunda oportunidad debido a que el presidente de la Comisión Primera de la Cámara no citó a los miembros de la misma a pesar de que estaban dispuestos votar en favor de la propuesta.
Recordó Prieto Riveros que, seguirá en su empeño, puesto que es necesario que en el país se priorice la importancia del agua por ser un elemento imprescindible para para la vida y no es inagotable, "con el proyecto se busca garantizar la accesibilidad, calidad y disponibilidad del agua, así como la protección a las fuentes hídricas".
Empresa de Acueducto
Por su parte la gerente de la EAAAY, Luz Amanda Camacho, indicó que, indiscutiblemente la entidad que representa debe asistir a estos espacios académicos, escuchar y buscar soluciones, a pesar de que el agua potable se garantiza como prioridad a las Instituciones Educativas.
Agregó que, en el caso del sector de Llano Lindo, existe un pozo exclusivo para su uso, con capacidad de entregar 50 litros, por lo que no existe desabastecimiento.
Adujo Camacho que, tienen una base de datos en la empresa donde figuran las entidades que requieren del servicio, sin embargo, es alentador el hecho de que pronto se contará con una planta modular funcionando con la planta alterna que dará absoluta tranquilidad al contar con 450 litros de agua potable para toda la ciudad.
"La calidad del agua que se entrega a la comunidad, es de calidad excelentemente tratada, apta para el consumo humano", concluyó Camacho e instó a la comunidad, para que en sus viviendas, laven y descontaminen los tanques de almacenamiento.
Más de mil beneficiarios dejó brigada de salud en la Chaparrera, reporta Alcaldía de Yopal
Un balance satisfactorio entregó el secretario de Salud de Yopal, Juan Francisco Amaya Vargas, sobre la Brigada de Salud que se llevó a cabo en el corregimiento La Chaparrera, el sábado 24 de febrero, en la cancha cubierta del centro poblado.
En la jornada participaron más de 1.000 personas, entre niños, jóvenes y adultos que recibieron atención en desparasitación (80 niños de 5 a 14 años),prevención en seguridad alimentaria (68), vacunación de niños (30) y mascotas (29), salud sexual (28), aseguramiento en EPS (200), peluquería y manicure (180), PAV (15), prevención en drogadicción (200 cartillas de la Policía Nacional). Además de recreación, prevención en salud mental, higiene oral y odontología.
El secretario manifestó que se siente “muy satisfecho con la participación de los aliados; es un evento que fue organizado con enfoque en la población de víctimas, un compromiso que hicimos el 20 de diciembre y aquí estamos, cumpliéndole a la comunidad de La Chaparrera y sus alrededores. Y agregó que “queremos ir más allá de inspeccionar y vigilar el sector salud como nos corresponde, y articular acciones desde las entidades del Estado y la empresa privada para llevarle bienestar, calidad de vida, salud y entretenimiento a la ciudadanía”.
Por su parte, Yuli Camelo, habitante de la vereda Mando Verde, dijo que está “muy agradecida con esta jornada porque la necesitábamos, le doy gracias al señor Alcalde por tenernos en cuenta a la Chaparrera y ojalá que lo siga haciendo con frecuencia”.
A la brigada se vincularon las diferentes dimensiones de la Secretaría, la ESE Salud Yopal, IDRY, la Policía Nacional, Capresoca, Nueva EPS, PAV (Punto de Atención a Víctimas), y la Academia de Belleza Génesis.
La siguiente brigada será el sábado 3 de marzo en la ciudadela La Bendición, a donde se invita a toda la comunidad de la comuna 6.
Luto en la familia de Julio Ramos Prieto
El exgobernador Marco Tulio Ruíz, la gerencia de la campaña CR 101, líderes, colaboradores, voluntarios y amigos, lamentan profundamente la muerte de Carlos Alberto Barrera Prieto, primo hermano del candidato a la Cámara por el departamento de Casanare Julio Ramos Prieto.
Desde la campaña CR 101, hacemos llegar las más sinceras condolencias, implorando a Dios fuerza para la familia de quien era conocido cariñosamente como ‘Cayiyo’. Así mismo se extiende el saludo a Julio, con quien compartió el sueño de caminar por todo el departamento promoviendo un grande Casanare.
En un sentido discurso, su amigo y director de Cambio Radical en Casanare Marco Tulio Ruíz dijo: “Ha partido uno de nuestros mejores soldados, el más llanero de los escuderos, el más fiero de los centauros. Cayiyo: nuestro apreciado Cayiyo, Dios lo tenga en su Santa Gloria, estamos seguros que desde el cielo nos seguirá acompañando sabiendo que un día, junto al Altísimo volveremos a compartir nuestros sueños y el amor por esta hermosa tierra.
Centro de Salud Trinidad, sin servicio de rayos X desde hace 5 años
Por: Martha Cifuentes
Luego de cinco años de haberse dañado el equipo de rayos X y que Red Salud Casanare dejara de prestar el servicio de radiología e imágenes diagnósticas en el Centro de Salud del municipio de Trinidad, el Juzgado Primero Administrativo de Yopal determinó, en fallo de acción popular, que los derechos de la comunidad están siendo vulnerados. Por ello aprobó propuesta de restauración de servicios.
La acción popular fue interpuesta por la Defensoría del Pueblo en virtud de las quejas de la ciudadanía con respecto a que un paciente para poder tomarse una radiografía debía desplazarse de Trinidad a otro municipio donde le prestaran el servicio en ocasión al equipo inservible y las deficiencias de la infraestructura física del puesto de salud. Esto implica el incurrir en gastos adicionales de transporte, alimentación y hospedaje, para el paciente y su acompañante, en caso de que el enfermo no pueda valerse por sí mismo.
El haber dejado de prestar el servicio atenta contra los derechos a la salud, como el principio de continuidad y oportunidad, además de vulnerar el principio de progresividad del derecho a la salud, es decir el mejoramiento de la prestación y tecnología para hacerlo.
En la providencia se destaca que tanto Red Salud Casanare como la Gobernación y la Alcaldía de Trinidad finalmente propusieron restablecer el servicio para noviembre de 2018 luego de cumplir con varios pasos como dar la viabilidad al documento de red, la evaluación de los equipos biomédicos, la infraestructura médica, la presentación de la preinversión y la habilitación del servicio (incluyendo la adquisición de los nuevos equipos, en caso de ser necesario). La Defensoría aceptó la propuesta y el Juez avaló el pacto de cumplimiento.
Para verificar que este se cumpla se creó un comité de verificación conformado por un delegado del Ministerio de Salud, del Departamento, el gerente de Red Salud Casanare y el juez, quien lo presidirá. Debe reunirse cada tres meses para rendir informes de los avances.

Sogamoso y Aquitania recibieron a la candidata llanera al Senado con Caravana
En el incansable trabajo de socialización de las propuestas que harán parte de la agenda de gestión de Amanda Rocío González en el Congreso de la República, amigos y familiares de paisanos casanareños residentes en Boyacá han manifestado la voluntad de apoyo a la aspirante al Senado por el partido Centro Democrático con el número 36, y en las últimas horas lo demostraron con una importante caravana de bienvenida.
“Es grato sentir el cariño de la gente, la aceptación que tienen por una candidata que, aunque no vive en Boyacá, tiene claro que cada proyecto gestionado o presentado debe ser incluyente y debe promover el desarrollo de mi región y del país. Con nuestro departamento hermano de Boyacá, tenemos de manera urgente que hacer control porque las obras contempladas en la vía al Cusiana se terminen rápido y que sean garantizadas, también se debe gestionar otras alternativas de comunicación vial como es la vía el Morro- Labranza grande- Sogamoso, tengo claras las necesidades que se tienen y las soluciones que se pueden generar, quienes han oído mis propuestas lo saben, solo me resta agradecer a los boyacenses que me están brindando su apoyo en este proceso político” dijo Amanda Rocío González.
Centenares de habitantes de Sogamoso y Aquitania acompañaron reuniones y recorridos casa a casa que realizo la candidata casanareña dando a conocer su hoja de vida y su propuesta de gestión en salud, educación, agro, medio ambiente, mujer, infancia, seguridad entre otras.
Oficina de Prensa, Amanda Rocío González, (Publicidad Política Pagada).