Casanare Noticias

El Tribunal Superior de Yopal emitió una nueva orden de captura en contra del general en retiro Henry Torres Escalante, procesado por falsos positivos en el Casanare.

La muerte de los campesinos Roque Julio Torres y Daniel Torres Arciniegas, de 16 y 38 años, respectivamente, lo tuvo privado de la libertad desde el 26 de marzo del 2016, cuando se entregó a las autoridades.

El ente acusador aseguró que existía una decisión de Corte Suprema de Justicia que señalaba que esa libertad condicional no procedía porque el tribunal especial de paz no estaba en vigencia.

El general Escalante fue el primer general en ser llevado a juicio por los llamados falsos positivos o ejecuciones extrajudiciales de estas dos personas que fueron acribilladas en marzo del 2007 en la finca El Triunfo, situada en Aguazul, Casanare.

El volcamiento de un tractocamión, que transportaba crudo, se registró ayer en la mañana en la vía Aguazul-Tauramena, sector de la vereda Sevilla, generando una mancha que alcanzó a verterse en las alcantarillas.

Sin embargo pudo evitarse una emergencia ambiental, gracias a la intervención de personal de Bomberos de Aguazul y la empresa Destinos Seguros, que adelantaron las labores de contención de la mancha para prevenir que cayera al río Unete.

Según Corporinoquia, de acuerdo a la visita realizada por profesionales del área de hidrocarburos, se reporta que no hubo afectación ambiental alguna, es decir, no afectó fuentes hídricas ni capa vegetal. Al parecer, 5 galones de crudo se regaron sobre el suelo y micro pavimento.

Una multa de cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes (alrededor de 3 millones 600 mil pesos), impuso el Consejo de Estado contra el Personero de Yopal, César Figueredo, por considerar que está abusando de los recursos jurídicos para dilatar el proceso que se sigue en contra de su elección, y que fue fallado en su contra en primera instancia.

(Lea al respecto: Tribunal declaró nulidad en la elección del Personero de Yopal).

 

Figueredo había solicitado la complementación del auto del 7 de diciembre de 2017, el cual fue rechazado y en cambio generada la multa por parte del ente superior nacional.

Al respecto el Personero dijo que su solicitud se refiere a que se incorpore una prueba que hizo falta desde el principio y que espera que en la segunda instancia se decida de acuerdo a las pruebas y no las suposiciones, pues sostiene que su elección se realizó correctamente.

Luego de la renuncia a la curul del ex concejal César Ortiz, y de que la Registraduría confirmara el nombre de Alexander García Martínez como siguiente en turno en la lista con mayor número de votos por el Partido Verde, en las pasadas elecciones del 25 de octubre de 2015; el presidente de la Corporación, José Luis Avendaño, notificó y posteriormente posesionó hoy en sesión plenaria al nuevo cabildante.

García Martínez prestó juramento de respetar y hacer cumplir la Constitución y las leyes y de desempeñar los deberes que le incumben en la Corporación “a cada una de esas 600 familias que creyeron en Alexander y a toda la comunidad yopaleña quiero decirles que tendrán un representante con calidad humana y en busca de un mejor porvenir para la ciudad” adujo el nuevo corporado en su primer discurso.

Reiteró además el corporado que trabajará y será la voz de uno de los sectores más afectados por la crisis económica como lo es el comercio de la capital casanareña.

Los concejales presentes en la sesión extendieron un mensaje de bienvenida y exhortaron al nuevo corporado para realizar un trabajo en equipo por el bien de la ciudad.

Alexander García Martínez es nacido en la ciudad de Cúcuta y reside en Yopal hace 26 años. Es técnico en Cultura, Recreación y Deporte, ex futbolista Profesional, profesor y/o monitor deportivo.

Se ha desempeñado como comerciante y hace seis años es presidente de la Asociación de Comerciantes Nocturnos de Yopal.

Hacia las 7:30 de la mañana de este miércoles (20 de diciembre) fueron encontrados los cuerpos de dos hombres, mayores de 50 años, a un lado de la carretera, en el  kilómetro 4 de la vía que de Paz de Ariporo conduce a Hato Corozal, con aparentes signos de un accidente de tránsito.

El CTI de la Fiscalía adelantó el levantamiento de los cuerpos y adelanta la investigación para determinar la causa de las muertes.

Sin embargo, se conoció por personas de la comunidad, que la hipótesis inicial es que habrían sido atropellados por un vehículo, cuando se desplazaban a pie, pues encontraron la farola de un camión.

Los hombres fueron identificados preliminarmente como Omar Guevara y Tiberio Fuentes Ramírez. 

 

Condolencias por el fallecimiento de Regnier Heredia Ríos, funcionario público adscrito al Taller de Obras del municipio; manifestó la Administración Municipal en cabeza del alcalde Leonardo Puentes, y la Secretaría de Obras Públicas. 

El deceso de Heredia Ríos se produjo el martes 19 de diciembre hacia el mediodía, tras sufrir un accidente en un caballo, cuando compartía en una finca con familiares y amigos. 

Regnier Heredia, fue un consagrado trabajador que gozó del aprecio y cariño de todos sus compañeros de trabajo; el alcalde Leonardo Puentes, envía un mensaje de condolencias y fortaleza a todos sus familiares, y amigos que atraviesan un doloroso momento por la pérdida de un ser humano que aportó 25 años de su vida al servicio del municipio. 

La velación se llevará a cabo en la funeraria Los Olivos, y su sepelio se cumplirá este jueves 21 de diciembre en horas de la mañana, en la vereda El Amparo corregimiento de Punto Nuevo.

 

 

En Yopal Casanare se llevó a cabo la solemne ceremonia de  transmisión de mando, realizada en el campo de Paradas del cantón militar Manare, en la que se posesionó como nuevo comandante de la unidad operativa mayor, el Brigadier General Helder Fernán Giraldo Bonilla. El oficial con 37 años de servicio al país y a la institución, asume este nuevo reto de manos de su antecesor el Mayor General Luis Danilo Murcia Caro, quien se desempeñó en el cargo durante los últimos dos años.

El acto ceremonial estuvo presidido por el señor Mayor General Ricardo Gómez Nieto, comandante del Ejército Nacional y contó con la presencia de importantes personalidades de orden regional y local, así como de empresarios, medios de comunicación, entre otros gremios y asistentes que se sumaron a este importante evento. 

El nuevo comandante es oriundo de la capital Tolimense y llega con grandes expectativas a comandar esta importante unidad, que tiene como jurisdicción el 22% del territorio nacional. Así mismo, el comandante saliente exaltó la calidad humana de su sucesor y lo felicitó por este nuevo cargo a ejecutar, para el cual tendrá el permanente e irrestricto apoyo de la comunidad del suroriente colombiano. 

Un llanero asumió el mando de la Décima Sexta Brigada 

Por su parte, el Coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, recibió de manos del señor Coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, la Brigada N° 16. El alto oficial del arma de caballería, oriundo del departamento de Arauca, llegó con la expectativa de seguir con las iniciativas ya dispuestas y a forjar programas en pro de la seguridad y del bienestar de esta región llanera.

Al respecto el Gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado Bestene, manifestó que se siente orgulloso de que un hijo de su tierra asuma tan importante comando militar.

El Coronel Giraldo, cuenta con importantes logros y condecoraciones, entre las que se destacan:

- Antonio Nariño, en el grado de Comendador

- José María Córdova, en el grado de Comendador

- José Fernández Madrid, en el grado de Oficial

- Orden Militar Fergussón

- Medalla de Servicios Distinguidos en Orden Público por quinta vez

- Medalla de Servicios Distinguidos a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega

- Medalla de Ayacucho

- Medalla de Servicios Distinguidos a la Infantería de Marina

- Medalla Sargento Inocencio Chincá

- Medalla Teniente General Gustavo Rojas Pinilla

- Medalla de Servicios Distinguidos Fuerza Multinacional de Paz Sinaí.

 

De esta manera, estos Comandantes con gran trayectoria militar, asumieron la responsabilidad de comandar esta unidad insigne de esta parte del territorio Colombiano. Los oficiales expresaron su gran interés y compromiso de continuar trabajando de manera integral con las diferentes instituciones y entidades al igual que la población civil con el fin de garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad.

 

Adultos Mayores del Municipio de Aguazul participaron en el "PRIMER INTERCAMBIO CULTURAL Y ARTÍSTICO", en la Ciudad de Cartagena de Indias, el cual fue organizado por el Hogar Geriátrico San Pedro Claver, evento en el que mostraron destrezas y habilidades como la interpretación de instrumentos, poemas, el canto, la poesía y el baile; resaltando la cultura y el folklore llanero, demostrando que no hay edad límite para exponer ante los demás la alegría y pasión que sienten por nuestra tierra llanera.

Así mismo, los anfitriones dieron a conocer su cultura y tradición costeña en los diferentes ritmos que representan la música y el baile de la región caribe de Colombia, logrando así de esta manera un intercambio cultural y de saberes que enriquecen las memorias de todos los participantes.

Los Adultos Mayores agradecen al Señor Alcalde Renier Pachón, a la Gestora Social Astrid Salas, igualmente a la Secretaria de Salud y Gestión Social Gloria Camargo y a todo su equipo de trabajo quienes hicieron posible que los adultos conocieran y vivieran una nueva experiencia en esta región de Colombia.

Un proyecto para la construcción en pavimento flexible de la primera etapa del tramo vial, comprendido entre el casco urbano del municipio de Chámeza y el río Upía, que conduce a límites con el municipio de Páez (Boyacá), con una inversión de $14.826.874.000, será presentado el 22 de diciembre ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión de Paz, Ocad Paz. 

El proyecto beneficiará notablemente a más de 2.100 habitantes del municipio de Chámeza, mejorando la movilidad por este corredor y conexión con los sectores de la vía del Cusiana, el sur de Casanare y la provincia de Lengupá en Boyacá; incentivando el crecimiento económico y social a esta región de Casanare y fortaleciendo su proyección turística. 

Humberto Alirio Martínez, director del Departamento Administrativo de Planeación manifestó: “… sabemos que este municipio fue afectado por los actores armados ilegales y que hoy representa un alto número de población catalogada como víctimas del conflicto y que la gobernación apoyo para que estos recursos de la paz sean invertidos en territorios más afectados como lo es Chámeza”. 

Este proyecto comprende la construcción de infraestructura de pavimento flexible en el tramo 4,25 Km de los 12,06 Km comprendidos entre el casco urbano de Chámeza y el rio Upia. Además, se contempla la caracterización vial del corredor Cusiana - Miraflores sector San Benito - Recetor, la cual tiene una longitud de 41.4 Km, actividad que permitirá gestionar recursos para el mejoramiento de este corredor vial de integración regional. 

Esta iniciativa vial hace parte de los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo Departamental Casanare con Paso Firme, dentro del reto 5 “Infraestructura para el progreso y desarrollo sostenible”, meta que le apunta a mejorar la red de vías secundarias del Departamento.

En las últimas horas la Policía logró la captura de dos personas y la incautación de marihuana y base de cocaína, avaluada en 37 millones de pesos que eran transportadas en buses de servicio público por vías del departamento. 

La detención se dio mediante planes especiales de seguridad durante la temporada decembrina. Los dos hombres se movilizaban como pasajeros en dos vehículos de servicio público y en su equipaje transportaban estupefacientes, que constituyen más de 60 mil dosis de estupefacientes. 

El primer caso se registró en la vía que de Yopal conduce al municipio de Paz de Ariporo, sector Araguaney, momento en que los uniformados se encontraban realizando diferentes controles viales, detienen un vehículo de servicio público y es allí donde descubren un hombre de 55 años de edad, quien transportaba 2 sacos de lona los cuales contenían 88 paquetes de marihuana tipo creepy, con un peso total de 50.000 gramos, siendo la incautación más grande de estupefacientes registrada en el Departamento. 

El otro caso ocurrió en la vía que de Aguazul conduce a la ciudad de Yopal, sector del centro de Hipoterapia, donde se capturó a un hombre de 53 años de edad, a quien le figura un registro por el delito de Conservación o financiación de plantaciones y se transportaba en un vehículo de servicio público y en su equipaje se encontró 3 mil gramos de base de coca. 

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.