Casanare Noticias

Personal adscrito a la seccional de investigación criminal en coordinación con la Fiscalía 33 EDA, realizaron en las últimas horas diligencia de allanamiento y registro a un inmueble ubicado en una invasión sobre el lecho del río Cusiana, en perímetro urbano del municipio de  Maní.

 

En esta acción policial deja como resultado la captura una mujer de 32 años de edad, y la incautación de 22 dosis de cocaína y un arma de fuego tipo escopeta calibre 16 sin documentación legal que permita su tenencia o porte.

                                                   
Estas actividades en contra del tráfico fabricación porte de estupefacientes y destinación ilícita de inmuebles se continuaran realizando con el objetivo de erradicar estos lugares destinados al expendio de estupefacientes que afectan la seguridad y convivencia ciudadana.

Una nueva reunión del Comité de Verificación de las obligaciones ordenadas por el Tribunal Contencioso Administrativo de Casanare, referente al fallo de la Acción Popular 2011- 210, para la solución del agua potable en la ciudad, se cumplió el viernes anterior en el auditorio La Triada, con la asistencia de la Alcaldía de Yopal, Gobernación de Casanare, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, Acuatodos, Findeter, Fondo de Adaptación y Ministerio de Vivienda.

En el Comité se rindió informe de la gestión adelantada por cada una de las partes involucradas en la sentencia, en donde Findeter notificó que las obras de construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable PTAPY, que se construye en la vereda La Vega, presentan un avance del 23%.

La secretaria de Obras Públicas, Sulma Oriana López Castellanos, dijo que el municipio está a la espera de la entrega de la reformulación del proyecto definitivo por parte de Findeter, para saber cuál es el costo adicional y poder iniciar los procesos de cofinanciación y gestión de recursos.

“Se hizo un fuerte llamado de atención a Findeter y a la Interventoría, con el ánimo de que procese esa información lo más pronto posible, y poder estimar la fecha final y las responsabilidades presupuestales de los cofinanciadores,  porque se ha hablado en estos Comités de Verificación de una fecha de entrega de la planta definitiva el 17 de diciembre y teniendo en cuenta que no tenemos esa reformulación, en seis meses va a ser difícil realizar gestión de presupuesto y ejecución de las obras”, expresó López Castellanos.

Frente a otros compromisos adquiridos por el municipio, la funcionaria afirmó que ya se entregaron ocho unidades sanitarias en la vereda Guayaquito, y que en semana y media se hará entrega de las tres faltantes. De igual forma, indicó que ya iniciaron las obras de rehabilitación y estabilización de la bocatoma en la quebrada La Tablona del sistema de acueducto de Yopal, dando cumplimiento a los compromisos adquiridos en la sentencia.

El próximo viernes 31 de marzo, se realizará una Mesa de Trabajo con Alejandro Callejas, vicepresidente de Findeter y los involucrados para poder dar claridad a los requerimientos y costos de la obra.

A partir de este lunes 27 de marzo, los agentes de Tránsito del municipio impondrán comparendos sancionatorios a los conductores de motos que no porten chaleco reflectivo en horario nocturno, comprendido entre las 6:00 de la tarde y las 6:00 de la mañana, informó la Secretaría de Tránsito y Transporte.

Dicha determinación se tomó al término de un proceso de capacitación en educación vial que realizó la Administración Municipal durante dos semanas en operativos de control desplegados en varias intersecciones viales.

"Iniciamos hace dos semanas acciones de orientación vial con los conductores y la comunidad en general, para recordarles la importancia de usar los elementos de protección contemplados en Código Nacional de Tránsito, cuando maniobran sus vehículos, especialmente, las motocicletas", señaló el secretario, Doney Olmedo Riaño.

Recordó el titular de la cartera de Tránsito y Transporte que en la primera semana (entre el 13 y el 17 de marzo) los promotores de Tránsito desarrollaron charlas de sensibilización y de seguridad vial, en aras de empoderar a los conductores en el compromiso que les asiste como actores viales responsables, que contribuyan a reducir los índices de accidentalidad.

“En la segunda semana (desde el 21 y hasta el 24 de marzo), los agentes impusieron comparendos pedagógicos a las personas que fueron sorprendidas conduciendo sin chaleco reflectivo, y desde este lunes la falta será sancionatoria”, reiteró Riaño Silva.

100 comparendos pedagógicos:

El pasado sábado, en el marco de la campaña de educación vial que promovía el uso de los elementos de protección, 100 conductores de motocicleta participaron en el curso de normatividad de tránsito que lideró la Secretaría de Tránsito, como sanción pedagógica a quienes no portaban chaleco reflectivo. El escenario formativo se llevó a cabo de 8:00 a 11: 30 am. en el Megacolegio de Los Progresos.

"Nuestro compromiso es el de educar, antes que sancionar. Buscamos que la comunidad tome conciencia para que protejan su vida, y eso se logra haciéndose visibles usando el chaleco. Las campañas van a seguir porque queremos hacer un llamado a toda la ciudadanía", puntualizó Doney Riaño.

Un convenio interadministrativo (1508) con la empresa Acuatodos, para el arreglo de la quebrada La Tablona, suscribió la Alcaldía de Yopal, "con el fin de garantizar una infraestructura óptima que permita afrontar los efectos de la temporada invernal durante el 2017". 

El convenio tiene como objeto: “Obras de rehabilitación y estabilización de la bocatoma existente en la quebrada La Tablona del sistema de acueducto del municipio de Yopal”.

De acuerdo al convenio, se contempla realizar el recalce de la bocatoma y muros de contención existentes en la fuente hídrica, reconstruir la placa de fondo de la bocatoma, estabilizar y proteger con gaviones la línea de conducción.

Sulma Oriana López Castellanos, secretaria de Obras Públicas, dijo que el 14 de marzo se realizó socialización con la comunidad y que para el 21 de este mismo mes se firmó el acta de inicio, “es un reforzamiento estructural de la placa que tiene una socavación importante. En este momento se están haciendo actividades de transporte de material, retirando concreto en mal estado para iniciar pegues, a la fecha ya tenemos un avance importante”, sostuvo.

Añadió López Castellanos que teniendo en cuenta la importancia de las obras en la bocatoma de La Tablona, se estima que a finales de abril ya estén culminadas.

Dos lotes de ganado, al parecer producto de abigeato, fueron incautados por el Ejército y la Policía, como resultado de la lucha contra el hurto de ganado en el departamento de Casanare.

La primera acción se llevó a cabo en la vereda Jagüeyes del Güirripa, municipio de San Luis de Palenque, donde un pelotón de caballería montado del Grupo Guías de Casanare con apoyo de la SIJIN de la Policía Nacional, lograron la incautación de 40 bovinos avaluados en $48.000.000 aproximadamente.

Estos semovientes, de acuerdo a las cifras son propiedad del hato Santa Ana y fueron hallados en una finca cercana a mencionado predio, para lo cual se procedió a verificar con los propietarios, quienes aseguraron que ese lote de ganado es de su propiedad y que no ha sido vendido; por lo tanto, el ganado fue dejado a disposición de la autoridad competente, mientras verifican la autenticidad de los documentos presentados por el supuesto comprador en el momento de la diligencia.

En una segunda acción, las tropas del Ejército Nacional, lograron la incautación de 13 semovientes bovinos que eran movilizados en dos vehículos, sin la documentación requerida, mientras las autoridades competentes verifican si se trata de abigeato. La operación se desarrolló en el sector conocido como la Y de San Pablo, del municipio de Paz de Ariporo.

 

En la última semana, el Ejército logró la incautación de 3.555 galones de gasolina, en operaciones terrestres unificadas en Arauca, Casanare, Vichada y Guainía. Estos se unen a los más de 26.300 galones decomisados durante el año 2017, dentro de la lucha contra el contrabando de hidrocarburos, que sirve de financiamiento a grupos armados al margen de la ley.

Paralelamente, se suma a los resultados operacionales de la semana, la captura de cuatro sujetos, destrucción de cuatro depósitos ilegales, recuperación de 55 semovientes, la neutralización de siete acciones terroristas que buscaban afectar la vida y seguridad de la comunidad y finalmente la erradicación de más de 30 hectáreas de cultivos ilícitos.

“Es importante destacar que durante el año 2017, hemos recibido con satisfacción la entrega voluntaria de 7 personas que se encontraban al servicio de grupos armados ilegales como el ELN, esto gracias a la oportunidad de una nueva vida que ofrece el Gobierno Nacional y el trabajo de las tropas en tierra, quienes respetando los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, protegen la vida de estas personas que abandonaron las armas ilegitimas para iniciar un nuevo camino hacia la construcción de una sociedad en paz” expresó el Brigadier General Luis Danilo Murcia Caro, comandante de la Octava División del Ejército Nacional.

Varias motocicletas al parecer robadas y partes automotores fueron incautadas por el Ejército Nacional y el CTI Yopal, en el núcleo urbano dos, como resultado de la estrategia de seguridad implementada. Los tenedores de las motos no presentaron documentación que acreditara su legalidad.

La operación coordinada se llevó a cabo en la ciudadela La Bendición y el barrio Las Heliconias, sector de Llano Lindo del municipio de Yopal, hasta donde llegaron soldados del Batallón de Apoyo y servicios para el Combate No. 16 y agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), seccional Yopal, para verificar antecedentes y documentación de vehículos y motocicletas con el fin de contrarrestar el hurto de los mismos.

En el desarrollo de la operación se logró la incautación de 5 motocicletas marca Yamaha, Agility y Suzuki, 14 tapas clot para motos, 9 tapas bobina, chasis, guardabarros, exostos, 10 rines, llantas y tapas plásticas para motocicletas de diferentes colores, al parecer producto del hurto, ya que no contaban con documentos que acrediten su legal procedencia.  

El coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada, manifestó al respecto “Estos resultados son producto de varias reuniones de trabajo que hemos venido adelantando con el CTI, donde hemos implementado patrullas coordinadas en algunos municipios del departamento, principalmente en Yopal y Paz de Ariporo, donde la semana pasada logramos la captura de una persona por orden judicial por el delito de hurto y esta vez logramos una importante incautación de motocicletas y partes para las mismas, al parecer producto del hurto callejero, que infortunadamente es una de las modalidades que más se presentan. Continuaremos con el desarrollo de esta estrategia que ya nos arroja los primeros resultados”, puntualizó.

 

Cuando visitaba una casa de su propiedad en el barrio El Remanso de Yopal, dos sujetos en moto se acercaron de repente al señor Enrique Barón Vega (un reconocido escolta), y lo asesinaron de un disparo, la mañana de este 26 de marzo.

El crimen ocurrió frente a la vivienda de su propiedad, ubicada en la carrera 30 Bis N° 34-44, a donde según testigos, Barón Vega había ido con su esposa a revisar para hacer una remodelación. Los hombres se llevaron su arma de dotación y su bolso.

La víctima, conocido popularmente como 'Paleta', perteneció al extinto DAS y había sido escolta personal de varios funcionarios de Casanare.

Desde hace un tiempo trabajaba en la Unidad Nacional de Protección y custodiaba a Januario Cachay, actual concejal de Nunchía, quien a su vez fue víctima en años anteriores de secuestro (su hermano, Ubaldo Cachay, fue asesinado en abril de 2013).

Retrato de un asesino

Gracias a las cámaras de seguridad del sector y versiones de los testigos, la Policía elaboró y dio a conocer el retrato hablado de uno de los asesinos del escolta, solicitando información de la ciudadanía.

El sujeto, tendría entre  25 y 30 años, mide de 1,65 a 1,70 metros de alto; vestía camiseta color negro y jean oscuro, y portaba un arma de fuego tipo pistola negra.

Es de tez trigeña, cabello corto liso y negro, y ojos oscuros.

Sábado, 25 Marzo 2017 17:26

Asesinaron a un policía en Arauca

La Policía Nacional lamentó el asesinato del subteniente Edwin Andrey Hernández Rodríguez, ocurrido hacia las 7 de la noche del pasado viernes 24 de marzo, en Fortul (Arauca). Esto en momentos en que el valiente oficial participaba, en compañía de unidades del Ejército Nacional, en operaciones de registro y control en la zona.

De un momento a otro, un francotirador impactó la humanidad del subteniente, a la altura de la región lumbar izquierda, comprometiendo varios órganos vitales. De inmediato fue trasladado al centro de salud de Saravena, donde infortunadamente falleció a las 10 de la noche. Aunque hasta el momento ningún grupo armado ilegal se ha atribuido el ataque criminal, en la zona delinquen el frente Domingo Laín y la comisión Omaira Montoya del Eln.

El subteniente, de 27 años, había egresado de la Escuela de Cadetes ‘General Francisco de Paula Santander’ en el año 2011. Desde entonces se había caracterizado por su profesionalismo y humanismo al servicio del pueblo colombiano.

La Policía ya dispuso de un equipo interdisciplinario para el acompañamiento de sus seres queridos, se solidariza con su respetada familia. A su vez, unidades de Investigación Criminal y de Inteligencia adelantan las investigaciones pertinentes para dar con el paradero de los autores intelectuales y materiales de este crimen.

La familia policial hace un llamado a la solidaridad ciudadana para que ayude a esclarecer lo más pronto posible este asesinato que hoy enluta a la familia Hernández Rodríguez, a nuestra Institución y al país entero.

Personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y Seccional de Inteligencia, en coordinación con la Fiscalía 12 Local de Paz de Ariporo, lograron luego de una serie de labores investigativas, la captura y desarticulación de un grupo delincuencial conformado por cinco personas dedicadas al hurto de semovientes en el departamento de Casanare.

De acuerdo a las investigaciones y con abundante material probatorio recolectado permitieron al Juzgado Promiscuo Municipal con función de control de garantías de Tamara, emitir cinco órdenes de captura que se hicieron efectivas en los municipios de Villanueva y Paz de Ariporo Casanare, capturando a Alias PÁJARO” de 37 años de edad natural de San Luis de Gaceno-(Boyacá), siendo éste el cabecilla principal de la organización y vinculado en tres investigaciones en calidad de indiciado por los delitos de; hurto  agravado, lesiones personales e inasistencia alimentaria.

Alias “WILLY” de 32 años de edad natural del municipio de Arauca, quien se desempeñaba dentro de la organización como transportador, vinculado en dos investigaciones en calidad de indiciado por los delitos de; inasistencia alimentaria, hurto calificado y agravado, este hombre presenta sentencia condenatoria por el delito de hurto agravado a 24 meses de prisión emanada por el juzgado promiscuo municipal de Pore Casanare.

Alias “MONO” de 53 años de edad natural de Trinidad (Casanare), el cual se dedicaba al arreo del ganado, vinculado en una investigación en calidad de indiciado por el delito de hurto calificado. De igual forma se captura a alias “EL ZARCO” de 29 años de edad natural de Paz de Ariporo (Casanare), dedicado al arreo de ganado, vinculado en una investigación en calidad de indiciado por el delito de hurto.

En la misma acción se capturó a alias “FLACO” de 18 años de edad natural de Paz de Ariporo (Casanare), quien dentro de la organización se dedicaba al arreo del ganado hurtado, encontrándose vinculado en una investigación en calidad de indiciado por el delito de hurto.

Investigaciones adelantadas permitieron conocer que “LOS VAQUIANOS” hurtaban el ganado en el Norte del departamento de Casanare, mediante la modalidad de arreo, luego lo transportaban en camiones hacia el municipio de Medina Cundinamarca, donde era comercializado con documentos falsos para posteriormente ser vendidos en la ciudad de Bogotá.

Los hombres capturados por los delitos de; hurto con circunstancias de agravación punitiva y otros, alteración desfiguración y suplantación de marcas de ganado, falsedad material en documento público con circunstancias de agravación punitiva fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.